pase de abajo

Upload: surfrock

Post on 08-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodología del pase de abajo en voleybol

TRANSCRIPT

  • PASE DE ABAJOPASE DE ABAJO

  • OBJETIVO:OBJETIVO: Que el alumno Que el alumno ejecute correctamente el ejecute correctamente el

    pase de abajo y lo aplique pase de abajo y lo aplique en situaciones de juego.en situaciones de juego.

  • MUESTRA GLOBAL DEL MUESTRA GLOBAL DEL FUNDAMENTO EN EL FUNDAMENTO EN EL

    PLANO SAGITALPLANO SAGITAL

    DESCRIPCION TECNICADESCRIPCION TECNICA

  • GOLPE VERTICALGOLPE VERTICAL

    Trabajo individual de parado Trabajo individual de parado utilizando las pautasutilizando las pautas

    Evaluacin:Evaluacin: Que el alumno Que el alumno ejecute 10 golpes verticales ejecute 10 golpes verticales con tcnica correcta.con tcnica correcta.

  • PASE DE ABAJOPASE DE ABAJO

    Trabajo en parejas con: Trabajo en parejas con: Ejercicios con Ejercicios con autolanzamientoautolanzamiento (utilizo las 4 pautas).(utilizo las 4 pautas).

    Trabajo en parejas con: Trabajo en parejas con: Ejercicios que Ejercicios que lanza el compaero (utilizo las 4 pautas).lanza el compaero (utilizo las 4 pautas).

    Trabajo en parejas con: Trabajo en parejas con: Ejercicios de Ejercicios de trabajo continuado (utilizo las 4 pautas).trabajo continuado (utilizo las 4 pautas).(uno trabaja con pase de arriba, el otro con (uno trabaja con pase de arriba, el otro con pase de abajo).pase de abajo).

  • Desplazamiento hacia delanteDesplazamiento hacia delante: : (colocar las marcas (colocar las marcas en el suelo). Utilizar las 4 pautas.en el suelo). Utilizar las 4 pautas.

    Desplazamiento hacia atrsDesplazamiento hacia atrs: No lo vemos : No lo vemos porque al desplazarnos hacia atrs es ms porque al desplazarnos hacia atrs es ms conveniente utilizar el pase de arriba para conveniente utilizar el pase de arriba para evitar que el baln nos sorprenda y nos evitar que el baln nos sorprenda y nos pegue en el pecho.pegue en el pecho.

    Desplazamiento lateral con golpe frontalDesplazamiento lateral con golpe frontal: : (colocar las marcas en el suelo). Utilizar las 4 pautas.(colocar las marcas en el suelo). Utilizar las 4 pautas.

    Desplazamiento lateral con cambio de frenteDesplazamiento lateral con cambio de frente: : ADELANTAR LA PIERNA CONTRARIA AL ADELANTAR LA PIERNA CONTRARIA AL LUGAR DONDE VOY A ENVIAR EL BALONLUGAR DONDE VOY A ENVIAR EL BALON (colocar las marcas en el suelo). Utilizar las 4 pautas.(colocar las marcas en el suelo). Utilizar las 4 pautas.

  • Ejercitaciones para llegar al Ejercitaciones para llegar al juego 3 vs 3juego 3 vs 3

    Cancha reducidaCancha reducida de 4.50m. x 9m. de 4.50m. x 9m. Altura de la redAltura de la red: 2 mts.: 2 mts. Lneas de jugadoresLneas de jugadores: 2 lneas: 1 Delanteros; : 2 lneas: 1 Delanteros;

    1 de Zagueros.1 de Zagueros. Jugadores en cada lneaJugadores en cada lnea: 2 jug. en la lnea : 2 jug. en la lnea

    de delanteros y 1 jugador en la lnea de de delanteros y 1 jugador en la lnea de zagueros.zagueros.

    Funcin de los jugadoresFuncin de los jugadores: 1 delantero : 1 delantero armador; 1 delantero receptor atacante; 1 armador; 1 delantero receptor atacante; 1 zaguero receptor.zaguero receptor.

  • Armador fijo a la derecha 1 receptor y 1 atacanteArmador fijo a la derecha 1 receptor y 1 atacante:: 1 1 alumno A se ubicar a la derecha cerca de la red alumno A se ubicar a la derecha cerca de la red (armador), 1 alumno B se ubicar a la izquierda (armador), 1 alumno B se ubicar a la izquierda alejado de la red (atacante), 1 alumno C se ubicar alejado de la red (atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca de la lnea final en el medio (receptor).atrs cerca de la lnea final en el medio (receptor).

    1.1. Mecnica de juego.Mecnica de juego.2.2. Utilizar las cuatro pautas.Utilizar las cuatro pautas.Importante:Importante: el pique se realiza el pique se realiza solo solo en la primera pelota en la primera pelota

    que viene del campo contrario.que viene del campo contrario. Armador fijo a la izquierda 1 receptor y 1 atacanteArmador fijo a la izquierda 1 receptor y 1 atacante:: 1 1

    alumno A se ubicar a la izquierda cerca de la red alumno A se ubicar a la izquierda cerca de la red (armador), 1 alumno B se ubicar a la derecha alejado (armador), 1 alumno B se ubicar a la derecha alejado de la red (atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca de la red (atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca de la lnea final en el medio (receptor).de la lnea final en el medio (receptor).

    1.1. Mecnica de juego.Mecnica de juego.2.2. Utilizar las cuatro pautas.Utilizar las cuatro pautas.Importante:Importante: el pique se realiza el pique se realiza solo solo en la primera pelota en la primera pelota

    que viene del campo contrario.que viene del campo contrario.

  • Armador fijo a la derecha y 2 receptoresArmador fijo a la derecha y 2 receptores:: 1 alumno A se 1 alumno A se ubicar a la derecha cerca de la red (armador), 1 alumno ubicar a la derecha cerca de la red (armador), 1 alumno B se ubicar a la izquierda alejado de la red B se ubicar a la izquierda alejado de la red (receptor - atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca (receptor - atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca de la lnea final en el medio (receptor).de la lnea final en el medio (receptor).

    1.1. Mecnica de juego.Mecnica de juego.2.2. Utilizar las cuatro pautas.Utilizar las cuatro pautas.Importante:Importante: el pique se realiza el pique se realiza solo solo en la primera pelota que en la primera pelota que

    viene del campo contrario.viene del campo contrario. Armador fijo a la izquierda y 2 receptoresArmador fijo a la izquierda y 2 receptores:: 1 alumno A 1 alumno A

    se ubicar a la izquierda cerca de la red (armador), 1 se ubicar a la izquierda cerca de la red (armador), 1 alumno B se ubicar a la derecha alejado de la red alumno B se ubicar a la derecha alejado de la red (receptor - atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca (receptor - atacante), 1 alumno C se ubicar atrs cerca de la lnea final en el medio (receptor).de la lnea final en el medio (receptor).

    1.1. Mecnica de juego.Mecnica de juego.2.2. Utilizar las cuatro pautas.Utilizar las cuatro pautas.Importante:Importante: el pique se realiza el pique se realiza solosolo en la primera pelota que en la primera pelota que

    viene del campo contrario.viene del campo contrario.

  • Juego 3 vs 3Juego 3 vs 3

    Tctica de juegoTctica de juego: Armador fijo a la : Armador fijo a la derecha con dos receptores.derecha con dos receptores.

    Por qu?Por qu?: Porque la mayora de las : Porque la mayora de las personas son diestras y el lado personas son diestras y el lado izquierdo es una mejor ubicacin para izquierdo es una mejor ubicacin para atacar.atacar.

  • Reglas del juego 3 vs 3Reglas del juego 3 vs 3 Cancha: 4.50 x 9 mts. Cancha: 4.50 x 9 mts. Altura de la red: 2 mts.Altura de la red: 2 mts. Juego por tiempo para evitar deformar Juego por tiempo para evitar deformar

    la tcnica.la tcnica. El saque se realiza detrs de la lnea de El saque se realiza detrs de la lnea de

    fondo con pase de arriba.fondo con pase de arriba.

  • Evaluacin del Pase de AbajoEvaluacin del Pase de Abajo Que el alumno ejecute 15 pases Que el alumno ejecute 15 pases

    continuados con un compaero continuados con un compaero sin red de por mediosin red de por medio..( El que ( El que ayuda con pase de arriba, el que ayuda con pase de arriba, el que rinde con pase de abajo)rinde con pase de abajo)

    Diapositiva 1Diapositiva 2Diapositiva 3Diapositiva 4Diapositiva 5Diapositiva 6Diapositiva 7Diapositiva 8Diapositiva 9Diapositiva 10Diapositiva 11Diapositiva 12Diapositiva 13