pasado mjose entorno de grupo

76
Diamantes rojos Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected] FASE 2.- ESTUDIO DE MERCADO

Upload: drojos

Post on 02-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

FASE 2.- ESTUDIO DE MERCADO

Page 2: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

ÍNDICE INTRODUCCIÓN: ¿qué es un estudio de mercado?, ¿para qué lo necesitamos?

1. OBJETIVOS.

2. METODOLOGÍA.

2.1. Entorno

2.1.1. Entorno económico

2.1.2. Entorno social

2.1.3. Entorno legal

2.1.4. Entorno político

2.1.5. Entorno tecnológico

2.1.6. Entorno ecológico o medio-ambiental.

2.2. Sector y competencia.

2.3. Cliente potencial

2.4. Demanda.

3. RESULTADOS.

3.1. Entorno

3.1.1. Entorno económico

3.1.1.1. Demanda y producción

3.1.1.2. Empleo

3.1.1.3. Precios

3.1.1.4. Sector exterior

3.1.1.5. Variables monetarias

3.1.2. Entorno social

3.1.2.1. Población.

3.1.2.2. Renta y patrimonio.

3.1.2.3. Mercado laboral.

3.1.2.4. Medio ambiente.

3.1.3. Entorno legal

3.1.3.1. Mercantil.

3.1.3.2. Laboral.

3.1.3.3. Fiscal.

3.1.3.4. Administrativo.

3.1.3.5. Específico de la actividad.

3.1.3.6. Ayuda al autoempleo.

3.1.4. Entorno político

3.1.4.1. Presupuestos Generales del Estado.

3.1.4.2. Presupuestos Castilla la Mancha.

3.1.5. Entorno tecnológico

3.1.6. Entorno medioambiental

3.2. Sector y competencia

3.3. Cliente potencial

3.4. Demanda

4. VALORACIÓN O INFORME.

4.1. Entorno

4.1.1. Entorno económico

4.1.2. Entorno social

Page 3: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

4.1.3. Entorno legal

4.1.4. Entorno político

4.1.5. Entorno tecnológico

4.1.6. Entorno ecológico

4.2. Sector y competencia

4.2.1. Clasificación de nuestra empresa en CNAE.

4.2.2. Las 5 fuerzas de Porter.

4.3. Cliente potencial

4.4. Demanda

Page 4: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

INTRODUCCIÓN Una vez que hemos completado la fase 1 de nuestro proyecto desembocamos en la fase 2. En esta fase

vamos a llevar a cabo un estudio de mercado mediante el cual buscaremos información, la trataremos y

después la analizaremos para pasar a la fase 3, la toma de decisiones.

Nuestro estudio de mercado tendrá cuatro objetivos que son: conocer el entorno, la competencia, a los

clientes potenciales y la demanda.

Fases de un Estudio de Mercado:

Fijar objetivos.

Búsqueda de información (fuentes e instrumentos o técnicas; momento, lugar y responsables).

Obtención de información (comparar datos)

Tabular y analizar los resultados.

Interpretación de resultados.

Presentación de resultados (valoración e informe).

La finalidad de realizar este estudio de mercado es conocer la situación actual de la nación, así como de

la región de Castilla La Mancha, para poder tomar unas buenas decisiones en la fase 3.

Antes de comenzar cualquier actividad empresarial es muy importante realizar un estudio de mercado;

analizando todos los indicadores que afecten a nuestro proyecto; de esta manera, lograremos de qué

forma está creciendo o decreciendo la población, la demanda, los precios, etc.

Page 5: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

1.-OBJETIVOS

Conocer la situación económica actual a nivel nacional y de la región de Castilla La Mancha. Conocer la evolución de la sociedad. Conocer toda la normativa que afecta a mi empresa así como posibles ayudas para la creación

de empresas y emprendedores: formas de financiación, avales y subvenciones. Conocer el clima político Conocer las nuevas tecnologías que afectan a mi negocio. Como nos afecta y como podemos contribuir con el medio ambiente. Conocer el nivel de competitividad del sector y saber en qué actividad nos encontramos dentro

del RD 475/2007, de 13 de abril. Conocer el perfil de nuestro cliente potencial.

Page 6: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

2.- METODOLOGÍA

ENTORNO

SITUACIÓN ECONÓMICA

Demanda y producción

Nacional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Regional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.ies.jccm.es/uploads/media/20110111.pdf

http://www.datosmacro.com/pib-ccaa/castilla-la-mancha

Empleo

Nacional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Regional: Instituto nacional de estadística de Castilla la Mancha

http://www.ies.jccm.es/noticias/noticia/articulo/publicada-la-epa-4o-trimestre-de-2010/

Precios

Nacional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Regional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Sector exterior

Nacional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Regional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Variables monetarias

Nacional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Regional: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)

http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

SITUACIÓN SOCIAL

Población

Número de habitantes

- España

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do

- Castilla La Mancha dividida en provincias.

http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm 2009 - 2010

http://www.ies.jccm.es/estadisticas/por-tema/poblacion/proyecciones-de-poblacion/

2011 - 2012

Edad

- Población nacional porcentajes por edades

http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm

Cultura y ocio

Enoturismo en auge

http://www.acevin.es/

Nivel, calidad y condiciones de vida

Page 7: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

España

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

Castilla La Mancha

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

ENTORNO LEGAL

Mercantil

http://noticias.juridicas.com

http://www.plangeneralcontable.com

Contabilidad y Fiscalidad L. Escobar, R. López, E. Tamayo editorial EDITEX

Contabilidad General José Rey Pombo editorial Paraninfo

Laboral

http://noticias.juridicas.com

http://portaljuridico.lexnova.es

Fiscal

http://noticias.juridicas.com

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio.shtml

Administrativo

http://noticias.juridicas.com

Específico de la actividad

http://www.google.es/

Ayudas para la creación de empresas y emprendedores

http://www.ipyme.org/

Ayudas para emprendedoras

http://www.castillalamancha.es/tema/mujer/recursos-servicios-y-subvenciones

ENTORNO POLÍTICO

Claves de los PGE 2013

http://www.pp.es/actualidad-noticia/claves-pge-2013_6839.html

Los PGE al detalle

http://www.20minutos.es/noticia/1602472/0/presupuestos-generales-2013/recortes/gasto-

ingresos/

Blog Salmón sobre los PGE 2013

http://www.elblogsalmon.com/economia/hasta-cuando-aguantara-el-gobierno-unos-

presupuestos-irreales

Presentación y detalle de los PGE 2013 desde el punto de vista de CCOO

http://www.ccoo.es/csccoo/menu.do?Informacion:Noticias:430411

Una entrevista interesante sobre los PGE con debate posterior

http://www.youtube.com/watch?v=kM1VSkHxmvY (entrevista)

http://www.youtube.com/watch?v=r8xRINwIqhs&feature=fvwrel (debate)

ENTORNO TECNOLÓGICO

Uso de las TIC en las empresas

http://www.prismaidea.com

ENTORNO ECOLÓGICO

http://www.fundacionmedioambienteclm.es/

Page 8: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

SECTOR Y COMPETENCIA

TIPO DE SECTOR

RD 475/2007, de 13 de abril

http://noticias.juridicas.com

COMPETITIVIDAD

Las 5 fuerzas de Michael Porter

http://www.youtube.com/watch?v=r0a4GzdlTAc

http://www.tartaricacid.com/

http://www.alvinesa.com/default_es.asp

Page 9: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

3.- RESULTADOS OBTENIDOS

Los datos recogidos de 2012 son hasta el 2º trimestre

Los datos que figuran de 2013 son las previsiones que marca el FUNCAS.

2010 2011 2012* 2013* Fuente exterior secundaria

DEMANDA Y PRODUCCIÓN

PIB Nacional -1,00% 4,00% -1,60% -1,50% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico -0,60% 1,50% -2,00% -0,50% INE Castilla La Mancha

DEMANDA NACIONAL Nacional -1,00% -1,90% -4,40% -4,40% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico ------- -------- -------- --------- --------------------------------------------

INDICADOR CONFIANZA INDUSTRIAL

Nacional -9,10% -16,50% -17,40% -------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico ------- -------- ------- -------- ----------------------------------------------

EMPLEO

TASA PARO Nacional 20,10% 21,60% 24,50% 26,10% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico 21,30% 22,85% 27,97% ------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

OCUPADOS (16 a 64 años)

Nacional 1,80% -1,90% -4,50% -------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico -------- --------- -------- ---------- ----------------------------------------------

PRESTACIONES DESEMPLEO

Nacional 3,80% 69,90% 63,50% --------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico --------- -------- --------- --------- ------------------------------------------------

PRECIOS

IPC Nacional 1,80% 3,20% 2,60% 2,40% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico 2,00% 3,60% 2,23% --------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

PRECIOS PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Nacional 1,80% 3,20% 2,30% 2,40% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico 2,00% 3,60% 2,23% ------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

SECTOR EXTERIOR

IMPORTACIONES Nacional 7,80% -4,90% -5,70% ------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico 11,50% -1,70% -8,60% -------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

EXPORTACIONES Nacional 10,20% 15,40% 5,76% --------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico 17,60% 22,00% 7,55% --------- Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

VARIABLES MONETARIAS

CRÉDITO PARA EMPRESAS

Nacional 4,10% 3,80% 3,60% -------- INE

Autonómico --------- -------- ------- ------- INE

CRÉDITO PARA FAMILIAS Nacional 4,00% 3,50% 3,20% -------- INE

Autonómico --------- ------- ------- ------- INE

EURIBOR (a tres meses) Nacional 0,81% 1,39% 0,81% 1,06% Fundación de las cajas de ahorros FUNCAS

Autonómico -------- -------- --------- --------- --------------------------------------------------

ENTORNO ECONÓMICO

Page 10: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

IND

ICA

DO

RES

DE

DEM

AN

DA

Y P

RO

DU

CC

IÓN

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Page 11: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

FIN

AN

CIA

CIÓ

N

Datos obtenidos a través de www.labolsa.com

Page 12: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

IND

ICA

DO

RES

DE

EMP

LEO

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Page 13: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IN

DIC

AD

OR

ES D

E P

REC

IOS

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Page 14: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IN

DIC

AD

OR

ES D

E SE

CTO

R E

XTE

RIO

R

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Page 15: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IND

ICA

DO

RES

DE

VA

RIA

CIO

NES

MO

NET

AR

IAS

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Datos obtenidos a través de http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1

Page 16: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Los datos recogidos de 2012 son hasta el

mes de octubre

2009 2010 2011 2012* Fuente secundaria externa

PO

BLA

CIÓ

N

NACIONAL POR EDADES

0 - 15 AÑOS 15,78% 15,96% -------- --------

INE

16 - 39 AÑOS 34,75% 33,92% -------- --------

40 - 64 AÑOS 32,33% 33,16% -------- --------

65 - 74 AÑOS 8,29% 8,30% -------- --------

75 y más años

8,48% 8,66% -------- --------

NACIONAL TOTAL

HOMBRES 23.116.988 23.226.185 23.283.187 ---------

MUJERES 23.628.819 23.794.846 23.907.306 ---------

TOTAL 46.745.807 47.021.031 47.190.493 ---------

CASTILLA LA MANCHA POR PROVINCIAS

Albacete 49,89% 50,00% 19,00% 19,25%

INE Ciudad Real 50,14% 50,23% 25,00% 25,27%

Cuenca 49,38% 49,48% 10,00% 10,27%

Guadalajara 48,66% 48,77% 12,00% 12,21% INE JCCM

Toledo 49,22% 49,44% 33,00% 32,91%

CÁLCULO % DE POBLACIÓN CLM EN 2011 CÁLCULO % DE POBLACIÓN CLM EN 2012

ALBACETE 396.220 19,32 % ALBACETE 394.825 19,35 %

CIUDAD REAL 519.059 25,31 % CIUDAD REAL 515.661 25,27 %

CUENCA 211.961 10,34 % CUENCA 209.474 10,27 %

GUADALAJARA 249.006 12,14 % GUADALAJARA 249.147 12,21 %

TOLEDO 674.322 32,88 % TOLEDO 671.447 32,91 %

TOTAL CLM 2011 2.050.568 100 % TOTAL CLM 2012 2.040.554 100 %

ENTORNO SOCIAL

Page 17: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Encuesta de condiciones de vida 2012. Resultados provisionales

Indicadores principales. Evolución

Evolución (2009-2011) de la renta anual neta media por hogar, persona y unidad de consumo.

Unidades: Rentas medias (euros)

2009 2010 2011*

Renta media por hogar 26033 25094 24609

Renta media por persona 9737 9446 9321

Renta media por unidad de consumo 14747 14251 14048

Notas:

1.- La renta disponible total del hogar se compone de los ingresos del trabajo por cuenta ajena, beneficios / pérdidas del trabajo por cuenta propia, prestaciones sociales, rentas procedentes de esquemas privados de pensiones no relacionados con el trabajo, rentas del capital y de la propiedad, transferencias entre otros hogares, ingresos percibidos por menores y el resultado de la declaración por el IRPF y

por el Impuesto sobre el Patrimonio. No se incluyen las componentes no monetarias, salvo el coche de empresa.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 18: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Encuesta de condiciones de vida.

Indicadores principales. Evolución

Evolución 2009-2012* (*datos provisionales) de la carencia material personal nacional y en Castilla La Mancha

Unidades: Porcentajes

2009 2010 2011 2012*

Personas

Total nacional

No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 39,50% 40,80% 39,40% 45,30%

No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 33,40% 36,30% 35,40% 40,10%

Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 8,30% 9,00% 6,90% 8,60%

Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos 12,90% 14,50% 12,60% 16,40%

Castilla-La Mancha

No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 41,80% 43,10% 37,10% 50,40%

No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 30,60% 33,90% 27,80% 46,20%

Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 8,40% 7,50% 6,60% 8,00%

Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos 13,30% 14,70% 12,20% 19,80%

Notas: 1.- "carencia material, Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos": 1.No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 2.No puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días 3.No puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada 4.No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 5.Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 6.No puede permitirse disponer de un automóvil 7.No puede permitirse disponer de un ordenador personal

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 19: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Encuesta de condiciones de vida 2012. Resultados provisionales

Indicadores principales. Evolución

Evolución 2009-2012* (datos provisionales) de la carencia material por hogares nacional y en Castilla La Mancha

Unidades: Porcentajes

2009 2010 2011 2012*

Hogares

Total nacional

No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 38,90% 39,70% 38,90% 44,50%

No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 34,00% 36,70% 35,90% 40,00%

Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 7,20% 7,70% 6,20% 7,40%

Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos 12,20% 13,90% 12,30% 15,50%

Castilla-La Mancha

No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 44,30% 44,00% 39,20% 50,70%

No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 33,30% 35,80% 29,60% 46,50%

Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 7,50% 6,50% 6,10% 6,40%

Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos 13,80% 15,40% 12,20% 19,70%

Notas: 1.- "carencia material, Carencia en al menos 3 conceptos de una lista de 7 conceptos": 1.No puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año 2.No puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días 3.No puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada 4.No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 5.Ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) en los últimos 12 meses 6.No puede permitirse disponer de un automóvil 7.No puede permitirse disponer de un ordenador personal

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 20: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Encuesta de condiciones de vida 2012. Resultados provisionales

Indicadores principales. Evolución

Evolución 2009-2012* (*datos provisionales) de las dificultades para llegar a fin de mes.

Unidades: Porcentajes verticales

2009 2010 2011 2012*

Personas

Total nacional

Con mucha dificultad 14,4 14,3 10,1 13,5

Con dificultad 17,1 17,2 17,2 19,7

Con cierta dificultad 28,6 28,4 29,5 28,6

Con cierta facilidad 26,2 24,9 29 27,1

Con facilidad 12,5 14,1 13,2 10,3

Con mucha facilidad 1,2 1,1 1 0,7

Castilla-La Mancha

Con mucha dificultad 15,7 14,1 8,2 13,5

Con dificultad 15,3 17,1 11,1 22,8

Con cierta dificultad 27,3 23,5 22,7 26,4

Con cierta facilidad 26,4 25,3 38,7 26,3

Con facilidad 14,1 18,7 17,6 9,9

Con mucha facilidad 1,2 1,3 1,7 1,1

Hogares

Total nacional

Con mucha dificultad 13,7 13,5 9,8 12,7

Con dificultad 16,8 17,1 16,4 19,1

Con cierta dificultad 28,5 28,2 29,1 28,5

Con cierta facilidad 26,8 25,3 30,1 27,9

Con facilidad 12,9 14,7 13,7 10,9

Con mucha facilidad 1,2 1,2 0,9 0,8

Castilla-La Mancha

Con mucha dificultad 14,7 13,4 8,4 12,7

Con dificultad 16,7 18 10,6 22

Con cierta dificultad 26,4 24,1 22,6 26

Con cierta facilidad 25,9 24,6 39,5 28,3

Con facilidad 14,9 18,5 17,4 9,8

Con mucha facilidad 1,3 1,4 1,4 1,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 21: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Encuesta de condiciones de vida 2012. Resultados provisionales

Indicadores principales. Evolución

Evolución 2009-2012* (*datos provisionales) de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo.

Unidades: Porcentajes

2009 2010 2011 2012*

Total

Total 23,4 25,5 27 26,8

Menos de 16 años 25,8 28,8 29,9 29,7

De 16 a 64 años 22,1 25,5 27,4 28,2

De 65 y más años 26,1 22,6 22,3 18,7

Hombres

Total 22,3 24,9 26,6 26,8

Menos de 16 años 25 27,7 28,9 29

De 16 a 64 años 21,3 25,1 27,2 28,3

De 65 y más años 23,5 20,5 21 17

Mujeres

Total 24,4 26,1 27,3 26,9

Menos de 16 años 26,6 29,9 31 30,5

De 16 a 64 años 22,9 25,8 27,7 28,1

De 65 y más años 28 24,1 23,3 20

Notas:

1.- La población en riesgo de pobreza o exclusión social es aquella que está en alguna de estas situaciones: En riesgo de pobreza (60% mediana de los ingresos por unidad de consumo). En carencia material severa (con carencia en al menos 4 conceptos de una lista de 9). En hogares sin empleo o con baja intensidad en el empleo (hogares en los que sus miembros en edad de trabajar lo hicieron menos del 20% del total de su potencial de trabajo durante el año de referencia).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 22: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

IND

ICA

DO

RES

DE

PO

BLA

CIÓ

N

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm

Page 23: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IN

DIC

AD

OR

ES D

E P

OB

LAC

IÓN

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/daco/daco42/sociales11/sociales.htm

Datos obtenidos a través de http://www.ies.jccm.es/estadisticas/portema/poblacion/proyecciones-de-poblacion/

Datos obtenidos a través de http://www.ies.jccm.es/estadisticas/portema/poblacion/proyecciones-de-poblacion/

Page 24: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IND

ICA

DO

RES

DE

REN

TA Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

Page 25: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

IND

ICA

DO

RES

DE

REN

TA

Datos obtenidos a través de http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

Datos obtenidos a través de

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p453/provi&file=pcaxis

Page 26: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

MER

CA

NTI

L

Normativa básica: Derecho Mercantil

Código de Comercio de 1885.

LIBRO I. DE LOS COMERCIANTES Y DEL COMERCIO EN GENERAL. o TÍTULO I. DE LOS COMERCIANTES Y DE LOS ACTOS DE COMERCIO. o TÍTULO II. DEL REGISTRO MERCANTIL. o TÍTULO III. DE LA CONTABILIDAD DE LOS EMPRESARIOS.

SECCIÓN I. DE LOS LIBROS DE LOS EMPRESARIOS. SECCIÓN II. DE LAS CUENTAS ANUALES. SECCIÓN III. PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS DE LOS GRUPOS DE

SOCIEDADES. o TÍTULO IV. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS DE COMERCIO. o TÍTULO V. DE LOS LUGARES Y CASAS DE CONTRATACIÓN MERCANTIL.

SECCIÓN I. DE LAS BOLSAS DE COMERCIO. SECCIÓN II. DE LAS OPERACIONES DE BOLSA. SECCIÓN III. DE LOS DEMÁS LUGARES PÚBLICOS DE CONTRATACIÓN. DE

LAS FERIAS, MERCADOS Y TIENDAS. o TÍTULO VI. DE LOS AGENTES MEDIADORES DEL COMERCIO Y DE SUS

OBLIGACIONES RESPECTIVAS. SECCIÓN I. DISPOSICIONES COMUNES A LOS AGENTES MEDIADORES DEL

COMERCIO. SECCIÓN II. DE LOS AGENTES COLEGIADOS DE CAMBIO Y BOLSA. SECCIÓN III. DE LOS CORREDORES COLEGIADOS DE COMERCIO. SECCIÓN IV. DE LOS CORREDORES COLEGIADOS INTÉRPRETES DE

BUQUES.

LIBRO II. DE LOS CONTRATOS ESPECIALES DEL COMERCIO. o TÍTULO I. DE LAS COMPAÑÍAS MERCANTILES.

SECCIÓN I. DE LA CONSTITUCIÓN DE LAS COMPAÑÍAS Y DE SUS CLASES. SECCIÓN II. DE LAS COMPAÑÍAS COLECTIVAS. SECCIÓN III. DE LAS COMPAÑÍAS EN COMANDITA. SECCIÓN IV. DE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES. SECCIÓN V. DE LAS ACCIONES. SECCIÓN VI. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. SECCIÓN VII. DE LAS REGLAS ESPECIALES DE LAS COMPAÑÍAS DE

CRÉDITO. SECCIÓN VIII. BANCOS DE EMISIÓN Y DESCUENTO. SECCIÓN IX. COMPAÑÍAS DE FERROCARRILES Y DEMÁS OBRAS

PÚBLICAS. SECCIÓN X. COMPAÑÍAS DE ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO. SECCIÓN XI. COMPAÑÍAS O BANCOS DE CRÉDITO TERRITORIAL. SECCIÓN XII. DE LAS REGLAS ESPECIALES PARA LOS BANCOS Y

SOCIEDADES AGRÍCOLAS. SECCIÓN XIII. DEL TÉRMINO Y LIQUIDACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS

MERCANTILES. o TÍTULO II. DE LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN. o TÍTULO III. DE LA COMISIÓN MERCANTIL.

SECCIÓN I. DE LOS COMISIONISTAS. SECCIÓN II. DE OTRAS FORMAS DEL MANDATO MERCANTIL. FACTORES,

DEPENDIENTES Y MANCEBOS. o TÍTULO IV. DEL DEPÓSITO MERCANTIL. o TÍTULO V. DE LOS PRÉSTAMOS MERCANTILES.

SECCIÓN I. DEL PRÉSTAMO MERCANTIL. SECCIÓN II. DE LOS PRÉSTAMOS CON GARANTÍA DE VALORES.

ENTORNO LEGAL

Page 27: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

MER

CA

NTI

L o TÍTULO VI. DE LA COMPRAVENTA Y PERMUTA MERCANTILES Y DE LA

TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS NO ENDOSABLES. SECCIÓN I. DE LA COMPRAVENTA. SECCIÓN II. DE LAS PERMUTAS. SECCIÓN III. DE LAS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITOS NO ENDOSABLES.

o TÍTULO VII. DEL CONTRATO MERCANTIL DE TRANSPORTE TERRESTRE. o TÍTULO VIII. DE LOS CONTRATOS DE SEGURO. o TÍTULO IX. DE LOS AFIANZAMIENTOS MERCANTILES. o TÍTULO X. DEL CONTRATO Y LETRAS DE CAMBIO. o TÍTULO XI. DE LAS LIBRANZAS, VALES Y PAGARÉS A LA ORDEN, Y DE LOS

MANDATOS DE PAGO LLAMADOS CHEQUES o TÍTULO XII. DE LOS EFECTOS AL PORTADOR Y DE LA FALSEDAD, ROBO, HURTO O

EXTRAVÍO DE LOS MISMOS. SECCIÓN I. DE LOS EFECTOS AL PORTADOR. SECCIÓN II. DEL ROBO, HURTO O EXTRAVÍO DE LOS DOCUMENTOS DE

CRÉDITO Y EFECTOS AL PORTADOR. o TÍTULO XIII. DE LAS CARTAS-ÓRDENES DE CRÉDITO.

LIBRO III. DEL COMERCIO MARÍTIMO. o TÍTULO I. DE LOS BUQUES. o TÍTULO II. DE LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO MARÍTIMO.

SECCIÓN I. DE LOS PROPIETARIOS DEL BUQUE Y DE LOS NAVIEROS. SECCIÓN II. DE LOS CAPITANES Y DE LOS PATRONES DE BUQUE. SECCIÓN III. DE LOS OFICIALES Y TRIPULACIÓN DEL BUQUE. SECCIÓN IV. DE LOS SOBRECARGOS.

o TÍTULO III. DE LOS CONTRATOS ESPECIALES DEL COMERCIO MARÍTIMO. SECCIÓN I. DEL CONTRATO DE FLETAMENTO. SECCIÓN II. DEL CONTRATO A LA GRUESA O PRÉSTAMO A RIESGO

MARÍTIMO. SECCIÓN III. DE LOS SEGUROS MARÍTIMOS.

o TÍTULO IV. DE LOS RIESGOS, DAÑOS Y ACCIDENTES DEL COMERCIO MARÍTIMO. SECCIÓN I. DE LAS AVERÍAS. SECCIÓN II. DE LAS ARRIBADAS FORZOSAS. SECCIÓN III. DE LOS ABORDAJES. SECCIÓN IV. DE LOS NAUFRAGIOS.

o TÍTULO V. DE LA JUSTIFICACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS AVERÍAS. SECCIÓN I. DISPOSICIONES COMUNES A TODA CLASE DE AVERÍAS. SECCIÓN II. DE LA LIQUIDACIÓN DE LAS AVERÍAS GRUESAS. SECCIÓN III. DE LA LIQUIDACIÓN DE LAS AVERÍAS SIMPLES.

LIBRO IV. DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS, DE LAS QUIEBRAS Y DE LAS PRESCRIPCIONES. o TÍTULO I. DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS Y DE LA QUIEBRA EN GENERAL.

SECCIÓN I. DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS Y DE SUS EFECTOS. SECCIÓN II. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LAS QUIEBRAS. SECCIÓN III. DE LAS CLASES DE QUIEBRAS Y DE LOS CÓMPLICES EN LAS

MISMAS. SECCIÓN IV. DEL CONVENIO DE LOS QUEBRADOS CON SUS ACREEDORES. SECCIÓN V. DE LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES EN CASO DE

QUIEBRA, Y DE SU RESPECTIVA GRADUACIÓN. SECCIÓN VI. DE LA REHABILITACIÓN DEL QUEBRADO. SECCIÓN VII. DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LA QUIEBRA DE

LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN GENERAL. SECCIÓN VIII. DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS Y DE LAS QUIEBRAS DE LAS

COMPAÑÍAS Y EMPRESAS DE FERROCARRILES Y DEMÁS OBRAS PÚBLICAS. o TÍTULO II. DE LAS PRESCRIPCIONES. o TÍTULO III. DISPOSICIÓN GENERAL.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Page 28: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

MER

CA

NTI

L

Normativa Sociedad Limitada Nueva Empresa

Artículo único. Modificación de la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de

Responsabilidad Limitada.

o CAPÍTULO XII. SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Plan General Contable (PGC) La Reforma de la Contabilidad en España Textos legales: • Ley 62/2003, de 30 diciembre. POLÍTICA ECONÓMICA. Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social (arts. 105 a 107; Disp. final 11ª y 12ª) • Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Estructura del nuevo PGC

1) Marco Conceptual de la Contabilidad

2) Normas de Registro y Valoración

3) Cuentas Anuales

4) Cuadro de Cuentas

5) Definiciones y Relaciones Contables

1) Marco Conceptual de la Contabilidad

Representa un conjunto de requisitos (relevancia, fiabilidad, integridad, comparabilidad y claridad),

principios (empresa en funcionamiento, devengo, uniformidad, prudencia, no compensación e

importancia relativa) y criterios a utilizar en el proceso de captación, medida y representación de la

realidad económico-financiera de la empresa para que las Cuentas Anuales, formuladas con claridad,

expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Esta

parte del PGC es de aplicación obligatoria.

CUENTAS ANUALES

REQUISITOS,

PRINCIPIOS

Y CRITERIOS

Requisitos de la información

Principios contables

Criterios de registro

Criterios de valoración

IMAGEN FIEL DEL

PATRIMONIO

Requisitos de

la información

Relevancia

Fiabilidad

Integridad

Comparabilidad

Claridad

Principios contables

Empresa en funcionamiento

Principio de importancia

relativa

Principio de uniformidad

Principio de prudencia

Principio de no compensación

Principio de devengo

Page 29: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

M

ERC

AN

TIL

2) Normas de Registro y Valoración

Son las normas que debe utilizar la empresa para registrar y valorar los elementos que componen su

patrimonio. Constituyen un desarrollo de los requisitos, principios y criterios contables a los que se

refiere la primera parte del PGC.

3) Cuentas Anuales

Se refieren a los documentos contables que deben redactar las empresas al final del ejercicio económico

y que constituyen el instrumento transmisor de la información contable a los distintos agentes

económicos y sociales. Son:

- Balance: presenta la síntesis de las cuentas patrimoniales al final del ejercicio.

- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias cuantifica la renta de la empresa y describe su

formación. Debe distinguir los resultados de explotación de los que no lo sean y el

total de los del ejercicio antes y después de impuestos.

- Estado de cambios en el patrimonio neto: contendrá los movimientos que se

produzcan a lo largo del ejercicio económico en el patrimonio neto.

- Estado de flujos de efectivo: pondrá de manifiesto los cobros y los pagos realizados

por la empresa.

- La memoria: contemplará, ampliará y comentará la información contenida en los otros

documentos que integran las cuentas anuales.

4) Cuadro de cuentas

Comprende una lista de conceptos ordenados en Grupos, Subgrupos, Cuentas y Subcuentas

debidamente codificadas. Hay dos tipos de cuentas:

- CUENTAS DE BALANCE: Son cuentas cuyos resultados pasan de un ejercicio económico

a otro.

o GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA

o GRUPO 2: ACTIVO NO CORRIENTE

o GRUPO 3: EXISTENCIAS

o GRUPO 4: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES

o GRUPO 5: CUENTAS FINANCIERAS COMERCIALES

- CUENTAS DE GESTIÓN: Son cuentas cuyos resultados se recogen en el Resultado del

ejercicio por lo que no pasan de un ejercicio económico a otro.

o GRUPO 6: COMPAS Y GASTOS

o GRUPO 7: VENTAS E INGRESOS

o GRUPO 8: GASTOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

o GRUPO 9: INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

5) Definiciones y Relaciones Contables

Cada uno de los grupos, subgrupos y cuentas que los integran son objeto de una definición en

la que se recogen el contenido y las características más sobresalientes de las operaciones que

configuran las cuentas integradas en ellos. También se describen los motivos más comunes de

cargo y abono de las cuentas.

Requisitos para la aplicación del Plan General de Contabilidad de pequeñas y

medianas empresas • Posibilidad de presentar balance abreviado, de acuerdo con el art. 175, del Texto Refundido de la Ley

de Sociedades Anónimas (nueva redacción de la Ley 16/2007).

• No cotizadas

• No empresa de grupo obligado a consolidar

• Moneda funcional el euro

Page 30: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

M

ERC

AN

TIL

• No entidades financieras reguladas

• Aplicación continuada durante 3 años.

Empresas que pueden presentar balance abreviado: 1. Podrán formular balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados las sociedades que

durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de

las circunstancias siguientes:

a) Que el total de las partidas del activo no supere los dos millones ochocientos cincuenta mil euros.

b) Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los cinco millones setecientos mil euros.

c) Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cincuenta.

2. Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas. Requisitos del régimen simplificado

para microempresas (o grupos).

• Que el total de las partidas del activo* no supere el millón de euros.

• Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los dos millones de euros.

• Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a diez.

Fuentes:

http://noticias.juridicas.com

http://www.plangeneralcontable.com

Contabilidad y Fiscalidad L. Escobar, R. López, E. Tamayo editorial EDITEX

Contabilidad General José Rey Pombo editorial Paraninfo

Page 31: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

LA

BO

RA

L

Actual Estatuto de los Trabajadores (ET)

Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

Ley orgánica de libertad sindical

TÍTULO I. DE LA LIBERTAD SINDICAL.

TÍTULO II. DEL RÉGIMEN JURÍDICO SINDICAL

TÍTULO III. DE LA REPRESENTATIVIDAD SINDICAL

TÍTULO IV. DE LA ACCIÓN SINDICAL

TÍTULO V. DE LA TUTELA DE LA LIBERTAD SINDICAL Y REPRESIÓN DE LAS CONDUCTAS ANTISINDICALES

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA.

DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA.

DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA.

DISPOSICIÓN FINAL TERCERA. Fuente: http://noticias.juridicas.com

Orden de cotización a la Seguridad Social 2012 Ver anexo nº 19 http://diamantesrojos.wordpress.com/

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Tarifa de primas para la cotización a la Seguridad Social por accidente de trabajo

y enfermedad profesional 2012

Ver anexo nº 20 http://diamantesrojos.wordpress.com/

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Convenio colectivo

XV CONVENIO GENERAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA

Ver anexo nº 21 http://diamantesrojos.wordpress.com/

http://issuu.com/marinamda/docs/plantilla_para_trabajos_diamantes_rojos

Como aún el blog no está listo te dejo la dirección de issuu por si quieres ver el convenio

maquetado.

Fuente: http://convenios.juridicos.com

Reforma Laboral

A continuación una tabla con los cambios más significativos.

Page 32: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Intermediación Laboral

Sumar esfuerzos en la

búsqueda de empleo

Se autoriza a las ETT para actuar como agencias

privadas de colocación, por disponer de una amplia

red de sucursales por todo el territorio y por amplia

experiencia en el mercado de trabajo.

Art. 1. –

Intermediación

laboral

Estatuto de los Trabajadores: art. 16.3

Ley 14/1994 (Empresas de Trabajo

Temporal) arts. 1 y 2.1.b)

Ley 56/2003 (Ley de Empleo): art. 21. Bis y

DA 2.ª.

Formación Profesional

Potenciar la

formación

permanente de los

trabajadores, y

mejorar la calidad de

la oferta formativa

1.- Reconocimiento de nuevos derechos:

a) Derecho a formación dirigida a la adaptación al

puesto de trabajo.

b) Derecho a un permiso retribuido de 20 horas

anuales de formación vinculada al puesto de

trabajo.

c) Derecho a permisos retribuidos con fines de

formación.

2.- Creación de una cuenta identificativa dela

formación recibida por el trabajador.

3.- Programa de sustitución de trabajadores en

formación por beneficiarios de prestaciones por

desempleo.

4.- Desarrollo del “Cheque Formación”.

Art2.- Formación

profesional

Art 3.-

Reducciones de

cuotas en los

contratos para la

formación y el

aprendizaje.

Estatuto de los Trabajadores: arts. 4.2.b y 23

Ley 56/2003 (Ley de Empleo): art. 26.1c y

26.10

Ley 45/2002, Protección por desempleo DT

Potenciar la

formación

permanente de los

trabajadores, en

especial de los

jóvenes.

Modificaciones en el contrato para la formación y el

aprendizaje:

1.- Duración: mínimo un año, máximo tres.

2.- Se permite recibir la formación en la propia

empresa, no sólo en centros formativos

acreditados.

3.- El trabajador podrá ser contratado bajo esta

modalidad por la misma o distinta empresa para

distintas actividades.

4.- El tiempo de trabajo efectivo, no podrá ser

superior al 75% durante el primer año y al 85%

durante el segundo y el tercer año.

5.- Reducción de cuotas a la SS de contratos a

desempleados inscritos antes del 1 de enero de

2012: entre el 75 y el 100%, dependiendo plantilla.

Estatuto de los Trabajadores: art. 11.2

Page 33: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Fomento de la contratación

indefinida

Favorecer que

autónomos y Pymes

acudan a la contratación

indefinida

Creación del Contrato indefinido de apoyo a los

emprendedores.

Características:

1. Pueden celebrarlo empresas con menos de 50

trabajadores.

2. Se celebrará por tiempo indefinido y a jornada

completa.

3. Se establece un período de prueba de un año.

4. Tiene importantes incentivos fiscales y

bonificaciones a la SS.

5. Existe la posibilidad de compatibilizar salario y

desempleo.

Art. 4.- Contrato de

trabajo por tiempo

indefinido de apoyo

a los

emprendedores

Impulsar el contrato a

tiempo parcial como

mecanismo de

resdistribución del

empleo

1. Se permite la realización de horas

extraordinarias.

2. Se contabilizan para la determinación de la base

de cotización tanto por contingencias comunes

como profesionales.

Art. 5.- Contrato a

tiempo parcial.

DF9ª Horas

extraordinarias en

los contratos de

trabajo a tiempo

parcial

Estatuto de los Trabajadores: art. 12.4.c

Favorecer la flexibilidad

de las empresas en la

organización del trabajo,

incrementar las

oportunidades de

empelo y optimizar la

relación entre tiempo de

trabajo y vida personal y

familiar

1. Se regulan los derecho de los trabajadores a

distancia en especial, derecho a percibir, como

mínimo, la retribución total establecida conforme a

un grupo profesional y funciones, derecho a la

información profesional continua, derecho a conocer

de la existencia de puestos de trabajo vacantes para

su desarrollo presencial en el centro de trabajo y

derecho a una adecuada protección en materia de

seguridad y salud.

Art. 6.- Trabajo a

distancia

Estatuto de los Trabajadores art. 13

Transformaciones de

contratos temporales en

indefinidos

Se bonificará la transformación de contratos en

prácticas, de relevo y de sustitución en indefinidos:

500€/año (700 si se trata de mujeres) durante 3

años. Sólo para empresas de menos de 50

trabajadores.

Art. 7.-

Bonificaciones de

cuotas por

transformación de

contratos

Limitar el

encadenamiento de

contratos temporales

Se adelanta el fin de la suspensión del artículo 15.5

del ET al 1 de Enero de 2013

Art. 17.- Suspensión

temporal de la

aplicación del art.

15.5 del ET

RD- Ley 10/2011 Promoción del empleo de los

jóvenes art. 5

ET art. 15.5

Page 34: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Movilidad y modificación de las

condiciones de trabajo

Favorecer la flexibilidad

interna de las empresas

como alternativa a la

destrucción de empleo

1. Desaparecen las categorías dentro del sistema de clasificación

profesional (se mantienen los grupos)

2. La empresa podrá distribuir de manera irregular a lo largo del

año el 5% de la jornada de trabajo.

3. La encomienda de funciones superiores a las del grupo

profesional por un período superior a seis meses durante un año

u ocho durante dos años, da derecho a reclamar el ascenso.

4. Definición de razones económicas, técnicas, organizativas y de

producción: las relacionadas con la competitividad, productividad

u organización técnica o del trabajo en la empres, así como las

contrataciones referidas a la actividad empresarial. Se elimina la

referencia a cuándo se entiende que concurren esas causas:

“cuando la adopción de las medidas propuestas contribuya a

mejorar la situación de la empresa a través de una más adecuada

organización de sus recursos que favorezca suposición

competitiva en el mercado o una mejor respuesta a las exigencias

de la demanda”. Negociación colectiva y descuelgue del convenio.

5.- Respecto a la modificación de las condiciones sustanciales de

trabajo, véase el apartado Negociación colectiva y descuelgue del

convenio.

Art. 8- Clasificación

profesional.

Art. 9. Tiempo de

trabajo

Art. 10. Movilidad

funcional

Art. 11. Movilidad

geográfica

Art. 12. Modificación

sustancial de

condiciones de

trabajo.

ET Arts. 22, 34.2, 39, 40.1, 40.2 y 40.5, 41 y 50.1.a

Ley 36/2011 Jurisdicción Social art. 138

Expedientes de regulación de empleo

(suspensión del contrato y reducción

de jornada)

Permitir actuar frente a

oscilaciones de demanda

con actuaciones distintas al

despido

1. Se elimina la autorización administrativa previa para los ERE

suspensivos o de reducción de jornada. El procedimiento se

iniciará mediante comunicación a la autoridad laboral competente

y la apertura simultánea de un período de consultas con los

representantes legales de los trabajadores de duración no

superior a 15 días.

2. Bonificación del 50% de las cuotas empresariales a la SS por

contingencias comunes, de trabajadores afectados pro el ERE

suspensivo o reducción. Se exigirá al empresario compromiso de

mantenimiento de empleo.

3. Los trabajadores afectados por el ERE que finalmente sean

despedidos tendrán derecho a la reposición de la duración de

prestación por desempleo con un límite máximo de 180 días.

4. Estos procesos se exceptúan de conciliación o reclamación

previa.

5. La suspensión o reducción de jornada por causas objetivas no

será de aplicación a las Administraciones públicas y a entres

públicos, salvo las que se financien mayoritariamente con

ingresos obtenidos en operaciones de mercado.

Art. 13. Suspensión

del contrato o

reducción e la jornada

por causas

económicas, técnicas,

organizativas o de

producción o

derivadas de fuerza

mayor.

Art. 15. Medidas de

apoyo a la suspensión

de contratos y a la

reducción de jornada.

Art. 16. Reposición del

derecho a la

prestación por

desempleo.

Art. 22. De la evitación

del proceso.

DA 3ª Aplicación del

art. 47 del ET en el

sector público

ET art. 47

Ley 36/2011 Ley de Jurisdicción Social art. 64 y 70

Page 35: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Expediente de regulación de empleo

(despido colectivo)

Lograr la mayor celeridad

posible en las

reestructuraciones

empresariales

1. El empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a

facilitar la adaptación a las modificaciones técnicas operadas.

Durante la formación, el contrato de trabajo quedará en suspenso

y el empresario abonará al trabajador el salario medio que viniera

percibiendo. La extinción no podrá ser acordada por el

empresario hasta que hayan transcurrido, como mínimo, 2 meses.

2. El absentismo del trabajador se contabilizará ahora sin

referencia alguna al índice de absentismo total de la plantilla.

3. Se permite el despido por causas económicas, técnicas,

organizativas o de producción del personal laboral al servicio del

sector público. Se entenderá que concurren causas económicas

cuando se produzca en las mismas una situación de insuficiencia

presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de

los servicios públicos correspondientes.

Art. 18 Extinción del

contrato de trabajo

DA 2ª Aplicación del

despido por causas

económicas, técnicas,

organizativas o de

producción en el

Sector Público.

ET art. 52.b y d y DA 20ª

Ley 36/2011 Ley de la Jurisdicción Social arts. 64, 70 y

124

Despido objetivo Ajustar el volumen de

empelo a los cambios

técnico-organizativos

operados en las empresas

El empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a

facilitar la adaptación a las modificaciones técnicas operadas.

Durante la formación, el contrato de trabajo quedará suspendido

y el empresario abonará al trabajador el salario medio que viniera

percibiendo. La extinción no podrá ser acordad por el empresario

hasta que hayan transcurrido, como mínimo 2 meses.

El absentismo del trabajador se contabiliza ahora como sin

referencia alguna al índice de absentismo total en plantilla.

Se permite el despido por causas económicas, técnicas,

organizativas o de producción del personal laboral al servicio del

sector público. Se entenderá que concurren causas económicas

cuando se produzca en las mismas una situación de insuficiencia

presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de

los servicios públicos correspondientes.

Art. 18 Extinción del

contrato de trabajo.

DA 2ª Aplicación del

despido por causas

económicas, técnicas,

organizativas o de

producción en el

Sector Público.

ET art 52.b y d y DA 20ª

Ley 36/2011 Ley de Jurisdicción Social arts. 64, 70 y 124

Extinción de contratos de

trabajo

Acerca de los costes del

despido a la media de los

países europeos. Evitar la

dualidad del mercado de

trabajo.

1. Se generaliza para todos los despidos improcedentes la

indemnización de 33 días con un tope de 24 mensualidades.

2. Sólo se abonarán salarios de tramitación si el empresario opta

por la readmisión del trabajador o si el trabajador despedido es

representante legal.

3. El FOGASA abonará 8 días de indemnización por despidos

objetivos en empresas de menos de 25 trabajadores cuando se

trate de contratos indefinidos y las extinciones no hayan sido

declaradas improcedentes.

4. La decisión del empresario de extinguir dicha relación se

entenderá, por si misma y sin necesidad de impugnación, como

causa de situación de desempleo.

Art. 18. Extinción del

contrato de trabajo

ET arts. 33.8, 56 y 57

RDL 1/1994 Ley General de la SS art. 209

Ley 36/2011 Ley de Jurisdicción Social arts. 110 y 111

Limitar las indemnizaciones a percibir en aquellas entidades de crédito participadas o apoyadas

financieramente por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.

Page 36: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Negociación Colectiva y

descuelgue del convenio

colectivo

Utilizar la negociación colectiva como

un instrumento para adaptar las

condiciones laborales a las concretas

circunstancias dela empresa

Se modifica el contenido mínimo del Convenio y

se eliminan los plazos máximos establecidos para

la denuncia y la negociación de renovación del

convenio colectivo, en caso de no haber sido

pactados.

Art. 14. Negociación

colectiva ET art. 85.3

Facilitar la adaptación de los salarios y

otras condiciones de trabajo a la

productividad y competitividad

empresarial

Cuando concurran causas económicas, técnicas,

organizativas o de producción se podrá preceder,

previo desarrollo de un periodo de consultas, a

inaplicar en la empresa las condiciones de trabajo

previstas en el convenio colectivo aplicable, que

afecten a las siguientes materias:

a) Jornada de trabajo

b) Horario y distribución del tiempo de

trabajo

c) Régimen de trabajo a turnos

d) Sistema de remuneración y cuantía

salarial

e) Sistema de trabajo y rendimiento

f) Movilidad funcional

g) Mejoras voluntarias

La inaplicación no podrá prolongarse más allá del

momento en que resulte un nuevo convenio en

dicha empresa.

Art. 14. Negociación

colectiva ET art. 82.3

Otorgar prioridad aplicativa al

convenio de ámbito empresarial sobre

los convenios en unas serie de

materias que es entienden

primordiales para una gestión flexible

de las condiciones de trabajo

Los convenios de empresa tendrán prioridad

frente a los convenios sectoriales en las materias:

salario, abono y compensación de horas extras y

retribución del trabajo a turnos, horario,

distribución del tiempo de trabajo y vacaciones,

clasificación profesional adaptada a la empresa,

adaptación a la empresa de las modalidades de

contratación, medidas para favorecer la

conciliación de la vida laboral, familiar y personal,

las que atribuyan los acuerdos interprofesionales.

Art. 14. Negociación

colectiva ET arts. 84.1 y 2

Incentivar que la renegociación del

convenio se adelante al fin de su

vigencia sin necesidad de denuncia del

conjunto de convenio

Se elimina el plazo máximo de ocho o catorce

meses para la negociación de la renovación de

convenio.

Se establece un plazo máximo de dos años de

ultraactividad del convenio.

Art. 14.- Negociación

colectiva ET arts. 86.1 y 3 y 89.2

Page 37: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

AREA OBJETIVO MEDIDA ADOPTADA PRECEPTO DISPOSICIONES MODIFICADAS

Otras materias

Conciliación familiar El permiso por lactancia sólo podrá ser ejercido

por uno de los progenitores en caso de que

ambos trabajen.

En la reducción de jornada por guarda legal se

alude expresamente a la jornada diaria.

Los convenios colectivos podrán establecer

criterios para la concentración horaria de la

reducción de jornada, en atención a los

derechos de conciliación de la vida personal,

familiar y laboral del trabajador y las

necesidades productivas y organizativas de las

empresas.

DF1ª.

Modificaciones en

materia de

conciliación de la

vida laboral y

familiar.

ET art. 37.4 y 5 y 6

Vacaciones Cuando el periodo de vacaciones coincida con

una incapacidad temporal derivada de

embarazo, el parto o lactancia natural o con el

periodo de suspensión del contrato de

maternidad o paternidad se tendrá derecho a

disfrutar de las vacaciones al finalizar el

periodo de suspensión, aunque haya

terminado el año natural a que corresponden.

Si es por una IT distinta a las anteriores se

podrá disfrutar de las vacaciones aunque no

sea año natural si no han pasado 18 meses

desde el periodo vacacional.

DF 1ª

Modificaciones en

materia de

conciliación de la

vida laboral y

familiar.

ET art. 38.3

Capitalización del desempleo Se eleva hasta el 100% el importe máximo de

la prestación por desempleo que puede

capitalizarse en un pago único cuando los

beneficiarios sean hombres jóvenes hasta 30

años o mujeres hasta 35 años

DF 13ª

Modificaciones de

las reglas del abono

de la prestación por

desempleo

Ley 45/2002 reforma del sistema de protección

por desempleo

Igualdad de oportunidades Desaparecen las bonificaciones a los contratos

de mujeres trabajadoras que se hubieran

reincorporado al trabajo en los dos años

siguientes a la fecha del inicio del permiso de

maternidad

DD única Alcance

de la derogación

normativa

Ley 43/2006 crecimiento de empleo art. 4.2

Page 38: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

FISC

AL

Ley General Tributaria

Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES DEL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO. o CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES. o CAPÍTULO II. NORMAS TRIBUTARIAS.

SECCIÓN I. FUENTES NORMATIVAS. SECCIÓN II. APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS. SECCIÓN III. INTERPRETACIÓN, CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN.

TÍTULO II. LOS TRIBUTOS. o CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.

SECCIÓN I. LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA. SECCIÓN II. LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. SECCIÓN III. LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. SECCIÓN IV. LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS.

o CAPÍTULO II. OBLIGADOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN I. CLASES DE OBLIGADOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN II. SUCESORES. SECCIÓN III. RESPONSABLES TRIBUTARIOS. SECCIÓN IV. LA CAPACIDAD DE OBRAR EN EL ORDEN TRIBUTARIO. SECCIÓN V. EL DOMICILIO FISCAL.

o CAPÍTULO III. ELEMENTOS DE CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL Y DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR PAGOS A CUENTA.

o CAPÍTULO IV. LA DEUDA TRIBUTARIA. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. SECCIÓN II. EL PAGO. SECCIÓN III. LA PRESCRIPCIÓN. SECCIÓN IV. OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA. SECCIÓN V. GARANTÍAS DE LA DEUDA TRIBUTARIA.

TÍTULO III. LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS. o CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES.

SECCIÓN I. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN II. INFORMACIÓN Y ASISTENCIA A LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN III. COLABORACIÓN SOCIAL EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS. SECCIÓN IV. TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y TELEMÁTICAS.

o CAPÍTULO II. NORMAS COMUNES SOBRE ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN I. ESPECIALIDADES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA

TRIBUTARIA. SECCIÓN II. PRUEBA. SECCIÓN III. NOTIFICACIONES. SECCIÓN IV. ENTRADA EN EL DOMICILIO DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS. SECCIÓN V. DENUNCIA PÚBLICA. SECCIÓN VI. POTESTADES Y FUNCIONES DE COMPROBACIÓN E INVESTIGACIÓN.

o CAPÍTULO III. ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. SECCIÓN II. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA.

o CAPÍTULO IV. ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. SECCIÓN II. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN.

o CAPÍTULO V. ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. SECCIÓN II. PROCEDIMIENTO DE APREMIO. SECCIÓN III. PROCEDIMIENTO FRENTE A RESPONSABLES Y SUCESORES.

o CAPÍTULO VI. ASISTENCIA MUTUA. SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN.

SECCIÓN II. NORMAS COMUNES. SECCIÓN III. ASISTENCIA EN LA RECAUDACIÓN.

TÍTULO IV. LA POTESTAD SANCIONADORA.

Page 39: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

FI

SCA

L o CAPÍTULO I. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA EN MATERIA TRIBUTARIA. o CAPÍTULO II. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS.

SECCIÓN I. SUJETOS RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. SECCIÓN II. CONCEPTO Y CLASES DE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS.

SECCIÓN III. CUANTIFICACIÓN DE LAS SANCIONES TRIBUTARIAS PECUNIARIAS. SECCIÓN IV. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LAS INFRACCIONES Y DE LAS

SANCIONES TRIBUTARIAS. o CAPÍTULO III. CLASIFICACIÓN DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. o CAPÍTULO IV. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA.

TÍTULO V. REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA. o CAPÍTULO I. NORMAS COMUNES. o CAPÍTULO II. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN.

SECCIÓN I. PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO. SECCIÓN II. DECLARACIÓN DE LESIVIDAD DE ACTOS ANULABLES. SECCIÓN III. REVOCACIÓN. SECCIÓN IV. RECTIFICACIÓN DE ERRORES. SECCIÓN V. DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS.

o CAPÍTULO III. RECURSO DE REPOSICIÓN. o CAPÍTULO IV. RECLAMACIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS.

SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. SECCIÓN II. PROCEDIMIENTO GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. SECCIÓN III. PROCEDIMIENTO ABREVIADO ANTE ÓRGANOS UNIPERSONALES. SECCIÓN IV. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Ley y Reglamento del Impuesto de Sociedades

Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Artículo único. Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. Remisiones normativas.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Alcance de la derogación normativa.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. Entrada en vigor.

REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. o TÍTULO I. LA BASE IMPONIBLE.

CAPÍTULO I. AMORTIZACIONES. CAPÍTULO II. COBERTURA DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ENTIDADES FINANCIERAS. CAPÍTULO III. PLANES DE GASTOS CORRESPONDIENTES A ACTUACIONES

MEDIOAMBIENTALES. PLANES ESPECIALES DE INVERSIONES Y GASTOS DE LAS COMUNIDADES TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN.

CAPÍTULO IV. ADQUISICIÓN DE VALORES REPRESENTATIVOS DE LA PARTICIPACIÓN EN FONDOS PROPIOS DE ENTIDADES NO RESIDENTES EN TERRITORIO ESPAÑOL.

CAPÍTULO V. DETERMINACIÓN DEL VALOR NORMAL DE MERCADO Y OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES VINCULADAS Y CON PERSONAS O ENTIDADES RESIDENTES EN PARAÍSOS FISCALES.

SECCIÓN I. DETERMINACIÓN DEL VALOR NORMAL DE MERCADO DE LAS OPERACIONES VINCULADAS.

SECCIÓN II. REQUISITOS DE DEDUCIBILIDAD DE LAS OPERACIONES VINCULADAS. SECCIÓN III. OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES

VINCULADAS. SECCIÓN IV. COMPROBACIÓN DEL VALOR NORMAL DE MERCADO DE LAS

OPERACIONES VINCULADAS. SECCIÓN V. AJUSTE SECUNDARIO. SECCIÓN VI. OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES CON

Page 40: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

FI

SCA

L PERSONAS O ENTIDADES NO VINCULADAS RESIDENTES EN PARAÍSOS FISCALES.

CAPÍTULO VI. ACUERDOS DE VALORACIÓN PREVIA DE OPERACIONES ENTRE PERSONAS O ENTIDADES VINCULADAS.

CAPÍTULO VII. VALORACIÓN PREVIA DE GASTOS CORRESPONDIENTES A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

CAPÍTULO VIII. IMPUTACIÓN TEMPORAL DE INGRESOS Y GASTOS: APROBACIÓN DE CRITERIOS DISTINTOS AL DEVENGO.

o TÍTULO II. DEDUCCIONES EN LA CUOTA ÍNTEGRA. CAPÍTULO I. DEDUCCIONES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES. CAPÍTULO II. DEDUCCIÓN POR REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS.

o TÍTULO III. APLICACIÓN DE LOS REGÍMENES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS Y DE FUSIONES, ESCISIONES, APORTACIONES DE ACTIVOS, CANJE DE VALORES Y CAMBIO DE DOMICILIO SOCIAL DE UNA SOCIEDAD EUROPEA O UNA SOCIEDAD COOPERATIVA EUROPEA DE UN ESTADO MIEMBRO A OTRO DE LA UNIÓN EUROPEA.

CAPÍTULO I. RÉGIMEN DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS. CAPÍTULO II. RÉGIMEN DE FUSIONES, ESCISIONES, APORTACIONES DE ACTIVOS, CANJE DE

VALORES Y CAMBIO DE DOMICILIO SOCIAL DE UNA SOCIEDAD EUROPEA O UNA SOCIEDAD COOPERATIVA EUROPEA DE UN ESTADO MIEMBRO A OTRO DE LA UNIÓN EUROPEA.

o TÍTULO IV. REGÍMENES ESPECIALES DE AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO ESPAÑOLAS Y EUROPEAS, UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS, SOCIEDADES PATRIMONIALES, CONSOLIDACIÓN FISCAL Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

o TÍTULO V. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN FISCAL DE DETERMINADOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO.

o TÍTULO VI. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE LAS ENTIDADES NAVIERAS EN FUNCIÓN DEL TONELAJE. o TÍTULO VII. GESTIÓN DEL IMPUESTO.

CAPÍTULO I. DOMICILIO FISCAL, ÍNDICE DE ENTIDADES, DEVOLUCIÓN DE OFICIO Y OBLIGACIONES DE COLABORACIÓN.

CAPÍTULO II. OBLIGACIÓN DE RETENER E INGRESAR A CUENTA. o ANEXO. TABLA DE COEFICIENTES DE AMORTIZACIÓN.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Ley general del IVA y reglamentos

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.

TÍTULO PRELIMINAR. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.

TÍTULO I. DELIMITACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES o CAPÍTULO III. IMPORTACIONES DE BIENES.

TÍTULO II. EXENCIONES. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES. o CAPÍTULO III. IMPORTACIONES DE BIENES.

TÍTULO III. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS.

TÍTULO IV. DEVENGO DEL IMPUESTO. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES. o CAPÍTULO III. IMPORTACIONES.

TÍTULO V. BASE IMPONIBLE. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES. o CAPÍTULO III. IMPORTACIONES.

TÍTULO VI. SUJETOS PASIVOS. o CAPÍTULO I. ENTREGAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS. o CAPÍTULO II. ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES.

Page 41: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

FISC

AL

o CAPÍTULO III. IMPORTACIONES. o CAPÍTULO IV. RESPONSABLES DEL IMPUESTO. o CAPÍTULO V. REPERCUSIÓN DEL IMPUESTO.

TÍTULO VII. EL TIPO IMPOSITIVO.

TÍTULO VIII. DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES. o CAPÍTULO I. DEDUCCIONES. o CAPÍTULO II. DEVOLUCIONES. o CAPÍTULO III. DEVOLUCIONES A EMPRESARIOS O PROFESIONALES NO ESTABLECIDOS EN EL

TERRITORIO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO

TÍTULO IX. REGÍMENES ESPECIALES. o CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES. o CAPÍTULO II. RÉGIMEN SIMPLIFICADO. o CAPÍTULO III. RÉGIMEN ESPECIAL DE LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. o CAPÍTULO IV. RÉGIMEN ESPECIAL DE LOS BIENES USADOS, OBJETOS DE ARTE, ANTIGÜEDADES Y

OBJETOS DE COLECCIÓN. o CAPÍTULO V. RÉGIMEN ESPECIAL DEL ORO DE INVERSIÓN. o CAPÍTULO VI. RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. o CAPÍTULO VII. REGÍMEN ESPECIAL DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA. o CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN ESPECIAL APLICABLE A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR VÍA ELECTRÓNICA. o CAPÍTULO IX. RÉGIMEN ESPECIAL DEL GRUPO DE ENTIDADES.

TÍTULO X. OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS PASIVOS.

TÍTULO XI. GESTIÓN DEL IMPUESTO.

TÍTULO XII. SUSPENSIÓN DEL INGRESO.

TÍTULO XIII. INFRACCIONES Y SANCIONES.

Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y modifica

el Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, sobre declaraciones censales, el Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, sobre

el Número de Identificación Fiscal; el Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre sobre el deber de expedir y entregar

factura (los empresarios y profesionales), y el Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, sobre aplicación de la

Directivas de la Comunidad.

Artículo 1. Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Artículo 2. Modificación del Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, sobre declaraciones censales.

Artículo 3. Modificación del Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, sobre Identificación Fiscal.

Artículo 4. Modificación del Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, sobre expedición y entrega de facturas.

Artículo 5. Modificación del Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, que regula la aplicación de las Directivas CEE sobre intercambio de información tributaria.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Page 42: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

A

DM

INIS

TRA

TIV

O

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común.

TÍTULO PRELIMINAR. DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES.

TÍTULO I. DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SUS RELACIONES.

TÍTULO II. DE LOS ÓRGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. o CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES Y COMPETENCIA. o CAPÍTULO II. ÓRGANOS COLEGIADOS. o CAPÍTULO III. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN.

TÍTULO III. DE LOS INTERESADOS.

TÍTULO IV. DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

o CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES. o CAPÍTULO II. TÉRMINOS Y PLAZOS.

TÍTULO V. DE LAS DISPOSICIONES Y LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

o CAPÍTULO I. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS. o CAPÍTULO II. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. o CAPÍTULO III. EFICACIA DE LOS ACTOS. o CAPÍTULO IV. NULIDAD Y ANULABILIDAD.

TÍTULO VI. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS. o CAPÍTULO I. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. o CAPÍTULO II. ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. o CAPÍTULO III. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES.

SECCIÓN II. PRUEBA.

SECCIÓN III. INFORMES.

SECCIÓN IV. PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS.

o CAPÍTULO IV. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES.

SECCIÓN II. RESOLUCIÓN.

SECCIÓN III. DESISTIMIENTO Y RENUNCIA.

SECCIÓN IV. CADUCIDAD. o CAPÍTULO V. EJECUCIÓN.

TÍTULO VII. DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA.

o CAPÍTULO I. REVISIÓN DE OFICIO. o CAPÍTULO II. RECURSOS ADMINISTRATIVOS.

SECCIÓN I. PRINCIPIOS GENERALES.

SECCIÓN II. RECURSO DE ALZADA.

SECCIÓN III. RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN.

SECCIÓN IV. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN.

TÍTULO VIII. DE LAS RECLAMACIONES PREVIAS AL EJERCICIO DE LAS ACCIONES CIVILES Y

LABORALES. o CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. o CAPÍTULO II. RECLAMACIÓN PREVIA A LA VÍA JUDICIAL CIVIL. o CAPÍTULO III. RECLAMACIÓN PREVIA A LA VÍA JUDICIAL LABORAL.

TÍTULO IX. DE LA POTESTAD SANCIONADORA.

o CAPÍTULO I. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA. o CAPÍTULO II. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR.

TÍTULO X. DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DE SUS

AUTORIDADES Y DEMÁS PERSONAL A SU SERVICIO. o CAPÍTULO I. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. o CAPÍTULO II. RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

Fuente: http://noticias.juridicas.com

Page 43: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

A

YU

DA

S P

AR

A L

A C

REA

CIÓ

N D

E EM

PR

ESA

S Ayudas para la creación de empresas y emprendedores

Financiación para emprendedores y PYME

La DGIPYME dispone de los siguientes instrumentos y programas para facilitar el acceso de los emprendedores y las PYME a otras fuentes de financiación:

1. La Dirección General de Industria y de la PYME convoca anualmente ayudas que sirven de apoyo directa o indirectamente a emprendedores y a la PYME.

Para el año 2012 los programas convocados son los siguientes:

Programa de Fondos de Titulización de Activos para PYME - FTPYME

Programa de Fondos de Titulización de Activos para PYME (FTPYME) El programa FTPYME, cogestionado por los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, cuenta con el aval del Estado para respaldar los bonos emitidos por estos Fondos con la condición de que las entidades financieras que les ceden sus activos reinviertan, al menos en un 80%, la liquidez obtenida en nuevos créditos para PYMES.

Desde su constitución en el año 2000 este Programa ha permitido la emisión de 50.640,4 millones de euros que han posibilitado la reinversión de más de 40.512,3 millones de euros en nuevos préstamos para PYMES. El total del aval del Estado empleado en estas emisiones ha sido de 15.495,2 millones de euros.

Qué son los Fondos de Titulización PYME-FTPYME

Normativa del Programa FTPYME

Resultados de la convocatoria 2011 y liquidez disponible en 2012 y 2013 para nuevos créditos a PYMEs

Resultados de las convocatorias anteriores

2. La DGIPYME proporciona financiación directa a emprendedores y PYME a través de la Empresa Nacional de Innovación, SA (ENISA)

Líneas de financiación de la Empresa Nacional de Innovación, S.A. ENISA, empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores. Tiene como objetivo el fomento de la creación, crecimiento y consolidación de la empresa española, participando activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo. Como líneas específicas de financiación a emprendedores dispone de los siguientes programas:

3. Reafianzamiento a las Sociedades de Garantía Recíproca a través de la Compañía Española de Reafianzamiento SA (CERSA)

Reafianzamiento a través de la Compañía Española de Reafianzamiento SA (CERSA) CERSA es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, cuya actividad se basa en el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca con las pequeñas y medianas empresas que precisan de garantías adicionales para resolver su problemática financiera, priorizando la financiación de inversiones y proyectos innovadores, así como las microempresas y las de nueva o reciente creación. Las líneas de financiación actuales son:

Programa de Avales para las PYME

Importe del aval: hasta 625.000€ / empresa

Plazo: hasta 10 años.

Comisión anual: hasta 1,25% sobre riesgo vivo.

Gastos de estudio: hasta el 0,5% sobre nominal.

Condiciones del reafianzamiento proporcionado por CERSA a las SGR en el marco de este Programa: Porcentajes máximos de cobertura en función de las características de las PYME y de los activos financiados mediante las operaciones de garantía:

NUEVOS ACTIVOS FIJOS

PYME Innovadores-I Resto-N CIRCULANTE

Nueva 75% 70% 50%

≤ 100 trabajadores 75% 55% 50%

> 100 trabajadores 75% 40% 30%

Page 44: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

¿Donde solicitar los avales? Los avales se pueden solicitar en cualquiera de las SGR que operan en España.

Convenio ICO/CERSA

Ayudas para emprendedoras Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

Nuevas deducciones por autoempleo para las mujeres

El pasado día 19 de enero el Consejo de Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley

por el que se modifica la Ley 9/2008, de 4 de diciembre, de medidas en materia de

tributos cedidos con la finalidad de incentivar la economía y potenciar el tejido

empresarial de Castilla-La Mancha. En dicho anteproyecto se introduce una nueva

deducción en la cuota íntegra autonómica del Impuesto sobre la Renta de las

Personas Físicas (IRPF) para el fomento del autoempleo encontrándose el

fundamento de ésta deducción en la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes.

En este punto se dispone que los contribuyentes menores de 36 años y mujeres de cualquier edad que se den de alta por

primera vez en el periodo impositivo, en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores podrán deducirse de la cuota

íntegra autonómica la cantidad de 500 euros, siempre que la actividad empresarial o profesional se desarrolle principalmente en

el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se mantenga la situación de alta en el censo durante un año.

Asimismo, el texto del anteproyecto recoge que, como regla general, esta deducción será de aplicación por una sola vez en el

periodo impositivo en el que se produzca el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores por primera vez,

estableciéndose una excepción si en dicho período impositivo la cuota íntegra autonómica del contribuyente no fuera suficiente

para aplicar sobre ella el importe total de la deducción, debiéndose cumplir en este supuesto determinados requisitos recogidos

en la norma.

En dicho anteproyecto también se establecen determinadas medidas referidas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

que, o bien mejoran las deducciones anteriores, o bien introducen otras nuevas en el citado impuesto. Así, entre otras, la ley

establece de forma sucesiva unas mejoras en la deducción de la cuota íntegra autonómica en relación con partos o adopciones

múltiples y se dispone una nueva deducción por familias numerosas, distinguiéndose en éstas últimas según sean de categoría

general, en cuyo caso la deducción será de 150 euros o especial, con una deducción de 300 euros. Dichas cuantías se

incrementarán cuando en el seno de la misma alguno de los cónyuges o descendientes tengan un grado de minusvalía

acreditado igual o superior al 65 por ciento.

Fuente: http://www.castillalamancha.es/gobierno/presidenciayadministracionespublicas/actuaciones/nuevas-deducciones-por-

autoempleo-para-las-mujeres

1.- Presupuestos generales del Estado

INGRESOS PREVISTOS (% sobre el año 2012)

Impuestos directos y sociales. 4,50

Impuestos indirectos. 87,70

Transferencias corrientes. -56,60

Ingresos patrimoniales. -1,50

Transferencias de capital. -12,00

Tasas y otros ingresos. -11,80

Enajenación de inversiones reales. -21,50

ENTORNO POLÍTICO

Page 45: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

GASTOS PREVISTOS (% sobre el año 2012)

Servicios públicos básicos

Justicia -4,30

Defensa -7,70

Seguridad ciudadana e instituciones penitenciarias -5,40

Política exterior. -11,20

Gasto Social

Pensiones 4,90

Otras prestaciones económicas -1,10

Servicios sociales y promoción social. 34,40

Fomento de empleo. -34,60

Desempleo. -6,30

Acceso a la vivienda. -6,60

Gestión y Administración de la S.S. 52,90

Sanidad -3,10

Educación -14,40

Cultura -19,60

Actuaciones de carácter general

Deuda pública 33,80

Administración financiera y tributaria -4,40

Transferencia a otras Administraciones Públicas -2,80

Datos recogidos en www.economia.elpais.com

2.- Presupuestos generales JCCM.

INGRESOS PREVISTOS

PERÍODO 2013 2012 % variación

Impuestos directos y sociales. 1248705,82 1245762,48 23,63%

Impuestos indirectos. 2349885,16 2054689,22 14,36%

Transferencias corrientes. 2211420,13 2398258,86 -7,79%

Ingresos patrimoniales. 7555,69 32110,64 -76,46%

Transferencias de capital. 413654,78 504554,13 -18,01%

Tasas y otros ingresos. 183927,27 159026,82 15,65%

Enajenación de inversiones reales. 87094,31 45539,8 91,25%

GASTOS PREVISTOS

PERÍODO 2013 2012 % variación

Gastos de personal 1481398,06 1558987,23 -4,98%

Gastos en bienes corrientes y servicios 404171,09 435789,83 -7,26%

Gastos financieros 493304,35 367101,32 34,38%

Transferencias corrientes 3912291,57 4052184,26 -3,45%

Fondo de contingencia y otros imprevistos 5581,08 5860,27 -4,76%

Inversiones reales. 124925,93 169783,99 -26,42%

Transferencias de capital 466951,90 518867,47 -10,01%

Activos financieros. 2881,58 2933,57 -1,77%

Pasivos financieros. 461626,27 961209,25 -51,97%

Datos recogidos en http://www.castillalamancha.es/gobierno/hacienda/actuaciones/proyecto-de-ley-de-presupuestos-

generales-de-castilla-la-mancha-para-2013

Page 46: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

3.- Facturación 2013. http://www.youtube.com/watch?v=nJ5lydy3Dzw

Page 47: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

SECTOR

Nuestra empresa está localizada dentro de la tabla en:

SECCIÓN B: INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

08 Otras industrias extractivas 20

08.9 Industrias extractivas n.c.o.p. 08.9

08.91 Extracción de minerales para productos químicos y fertilizantes 08.91

08.92 Extracción de turba 08.92

08.93 Extracción de sal 08.93

08.99 Otras industrias extractivas n.c.o.p. 08.99

n.c.o.p.: no clasificado en otra parte

Fuente: http://noticias.juridicas.com

COMPETENCIA

Las 5 fuerzas de Michael Porter

Fuente: http://www.youtube.com/

Page 48: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Empresas del sector en España.

Page 49: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

4.- INFORME.

4.1. ENTORNO

4.1.1.- ENTORNO ECONÓMICO.

Actualmente España no se encuentra en su mejor momento; tras al menos cinco años

de crisis profunda nuestra economía sigue decreciendo a un ritmo alarmante; y las

previsiones de futuro no son precisamente optimistas, al contrario, se prevé que los

porcentajes de los indicadores que hemos usado para realizar este estudio sigan

decreciendo el próximo año.

La caída del consumo y

el descenso de la

inversión aceleran la

caída del PIB en un

1,6% según último dato

del vigente año.

Los pocos recursos con

los que cuenta nuestro

país se dirigen a

financiar el sector

privado.

La mayoría de los indicadores que conciernen a la

demanda y a la producción siguen en línea decreciente

durante el año 2012 y las previsiones del 2013 siguen la

misma trayectoria. El último dato del PIB nacional nos

indica que el consumo de bienes y la producción han

caído un 1,6% y para el año 2013, según previsión, caerá

un 1,5% más sobre el año anterior. En Castilla la Mancha

el último dato es más bajo en comparación con el PIB

nacional situándose en un -2% y la previsión del 2013 es

de un -0,5% lo que nos refleja las líneas decrecientes del

gráfico correspondiente expuesto en el punto 3.-

Resultados.

Respecto a la demanda nacional no se observan mejores

condiciones, situándose el último dato de 2012 en un -

3,9% y la previsión para el 2013 es de un -4,4% sobre el

año anterior.

El índice de producción industrial respecto al año 2010,

que se situaba en un 1%, ha ido bajando hasta un -7%

sobre el año anterior (último dato del 2012).

La continuada bajada de la actividad se debe al recorte de

la demanda interior. El gasto público se va conteniendo

cada vez más, debido a que los ingresos son limitados y el

coste de financiación se va incrementando.

Según datos obtenidos de www.labolsa.com todo el

dinero es para financiar a las Administraciones Públicas,

los bancos y las AAPP absorben en total de la financiación

Page 50: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

La mejor forma de ver

la evolución del

empleo es ver el nº de

ocupados respecto a

las personas que estén

en edad de trabajar.

española y no deja nada, no hay financiación para las

empresas y las familias.

Según el gráfico más terrorífico de la economía española,

cada vez van a ir quebrando más empresas y más familias

se quedarán en la calle, debido a la falta de crédito. Hay

una falta de equilibrio en la financiación, tendría que

estar más compensada entre el sector privado y el

público.

Según expertos para sanear nuestra economía se debe

reducir deuda, y reducir la misma implica menos crédito,

pero menos crédito se debería otorgar además de al

sector público (que es lo se está haciendo) también al

sector privado que en los últimos años es donde va

dirigida toda la financiación del país.

Desde el año 2000 la mayor parte de la financiación del

país era dirigida a las empresas y a las familias (sector

público) y a las AAPP se le asocia un porcentaje muy

pequeño en relación a la anterior, llegando incluso desde

el año 2005 hasta mediados del 2007 a llegar a cifras

desorbitadas de financiación a empresas y familias, las

administraciones públicas en este período sufría un

decrecimiento en cuestión de obtención de crédito. A

partir del año 2008 en adelante las AAPP reflejan un

repunte más que importante en su financiación debido a

que el total del importe dedicado a la financiación va

dirigido al sector privado, por lo que las familias se

quedan sin crédito para tener un nivel de vida adecuada y

las empresas para poder seguir ejerciendo su actividad.

Esta situación nos describe perfectamente la situación

real de nuestra economía en estos momentos, lo difícil

que es llegar a fin de mes para las familias y lo difícil que

es para las empresas seguir en funcionamiento.

El desempleo se ha convertido en el mayor problema

social y económico para los españoles. Aunque en años

anteriores este problema estuviera presente, a partir del

comienzo de la crisis se ha ido agravando de una forma

continuada y peligrosa. La principal causa de que a día de

hoy hablemos de paro es la caída del sector de la

Page 51: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

En 2013 la inflación

contendrá valores de

crecimiento muy

contenidos debido a la

debilidad de la

demanda interna.

El sector exterior

compensa la caída de

la demanda interna,

debido al aumento de

exportaciones.

construcción, la burbuja inmobiliaria. Se ha perdido

empleo en todos los sectores de nuestra economía pero

el sector que más lo ha notado ha sido el de la

construcción registrando más de la mitad de despidos.

El crecimiento de desempleo ha sido mayor en 2012

(según últimos datos) en un 25,6% respecto al año 2011

que fue un 24,7%. Las previsiones para el año futuro no

son nada positivas posicionándose la tasa de paro en un

26,1%.

Los porcentajes en puestos de trabajo siguen la misma

variación que la tasa de paro. El último dato del año 2012

decrecía un 4,6% respecto al 2011; y en el 2013 se prevé

que baje un 2,7 sobre el año anterior.

La inflación de los precios de consumo se mantendrá a la

baja en los próximos períodos, debido a la débil demanda

interna y, como en cadena, la citada demanda supone

que los productores tengan que subir los precios por el

aumento de los costes de energía y materias primas.

El IPC nacional en 2012 registra un 3,5% y para el año

2013 aumentará en un 2,4%. El IPC de Castilla la Mancha

sigue el mismo camino reflejando en 2012 un último dato

de 3,4% y para 2013 un 2,6%.

Respecto al sector industria, nos encontramos con la cifra

de negocios, indicador de confianza y lo precios de

producción industrial que, como el resto de indicadores,

según previsiones, continúan en línea decreciente.

Todos los indicadores citados siguen una relación entre sí.

Ejemplo: si la tasa de paro sube, bajará el gasto público,

disminuirán los ingresos, subirá la inflación, bajará la

demanda, etc.

El aumento de exportaciones en los últimos años ha sido

un pilar básico para compensar la caída de la demanda

interna, no obstante, en el último año han caído las

Page 52: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

La banca española

concederá menos

crédito a familias y

empresas.

El euribor cierra

octubre/2012 con un

mínimo histórico:

0,65%

ventas a otros países y las previsiones para el 2013 no son

mejores.

Según la Fundación de Cajas de Ahorro el último dato

respecto a las exportaciones es de 7,4% y en el año 2011

fue del 4,1%, pero las previsiones no son nada optimistas,

debido a que la crisis financiera no sólo afecta a España,

sino a toda la Unión Europea.

Las importaciones de bienes se sitúan con valores aún

más bajos, en 2011 el porcentaje fue de 9,6 y según

últimos datos el porcentaje para el año 2012 es de -3,1.

Las importaciones han sufrido una caída considerable en

los últimos 3 años.

Las entidades bancarias han visto una minoría

considerable en la petición de crédito por parte de

familias para adquirir vivienda y por parte de las

empresas para emprender o seguir el ritmo de su

actividad. Este hecho es ocasionado principalmente por la

crisis existente.

El euribor es el único dato alentador para el ciudadano de

a pie, ya que, en los últimos dos años ha bajado su

porcentaje considerablemente, por lo tanto las personas

afectadas pagan bastante menos de intereses. En el año

2011 el euribor suponía un 1,39%, y en el 2012 bajó hasta

el 0,65 (según últimos datos). Para el 2013 se prevé un

incremento, subirá al 1,06%.

Page 53: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

4.1.2.- ENTORNO SOCIAL

Para poder llevar a cabo un proyecto debemos estudiar nuestro entorno social, ya que

él nos llevará a conocer oportunidades y riesgos que nos aportará nuestra idea. Este

estudio nos reflejará el comportamiento actual de nuestra sociedad. En este apartado

valoraremos los indicadores de la evolución en porcentaje de la población, esperanza

media de vida, nivel y calidad de vida y mercado laboral que afecte a nuestra empresa.

A lo largo del siglo XX,

la población española

se duplicó

España cada vez

envejece más. La

esperanza de vida

aumenta en un 0,2%

anualmente para los

mayores de 74 años.

Durante el siglo XX la población española se incrementó el

doble, según datos, pasó de 18.830.649 a 40.847.371

habitantes; a principios del siglo XXI la población crecía

mucho más despacio, debido a la baja tasa de natalidad y

mortalidad. En los últimos diez años la población española

se ha visto incrementada gracias a la llegada de población

extranjera.

La población nacional desde el año 2008 sigue una línea

decreciente. En el año 2008 su tasa era de 2,12% sobre el

año anterior, en los años siguientes su crecimiento ha

bajado situándose en un 0,001% en el año 2012 (último

dato). Respecto a la población castellano-manchega, su

crecimiento evoluciona muy poco a poco reflejando tasas

muy bajas comparadas con las nacionales, el último dato

del año 2012 es de un 0,08%.

Durante el año 2012 la población extranjera desciende

por primera vez en España, debido a la crisis económica la

población española se estanca. En el año 2012 el

porcentaje decreciente de extranjeros en España es de

0,007.

La esperanza de vida aumenta en un porcentaje significativo, gracias a los nuevos avances en medicina, según información de la población sobre salud, alimentación, ocio, deporte. Conviene valorar el factor anterior mencionado a la hora de plantearse una actividad empresarial, ya que el nivel de vida de las personas es determinante en cuanto a

producción y perspectivas de futuro.

Page 54: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

La renta de los hogares

españoles va

decreciendo

paulatinamente.

Un 10% de los hogares

españoles tienen a

todos sus miembros en

paro.

La renta media de los hogares españoles está

disminuyendo en los últimos años, lo que significa, que

gastamos más de lo que ingresamos. Todo esto se debe a

la alta tasa de paro, la subida de la inflación, etc.

El último dato obtenido del año 2010 se sitúa en una

renta decreciente con respecto al año 2009 de un 0,05% y

las previsiones no son mejores para los siguientes años,

según consulta de los demás indicadores.

A nivel regional los datos de Castilla La Mancha tampoco

son nada alentadores. El porcentaje de castellanos

manchegos que no pueden permitirse una semana de

vacaciones al año, aumenta en un 6,40% y un 13,20%

asegura no poder hacer frente a gastos imprevistos. Sin

embargo, los castellano-manchegos afrontan mejor el

pago de la vivienda principal, disminuyendo los impagos

en un -1,10%.

El paro afecta a uno de cada cuatro españoles y muchos

de ellos forman parte de la misma familia. Los hogares

españoles con todos sus miembros en paro han sufrido

una subida alarmante.

Simplemente con recoger los datos de los años 2008,

2009 y 2010, veremos la estrepitosa subida del indicador

citado. En 2008 marcaba un 5%, en 2009 un 8,8% y en

2010 un 10,1%. Más del 10% de los hogares españoles no

tienen ningún ingreso por empleo. La previsión de

consenso para 2012, pese a la corrección al alza de la tasa

de crecimiento esperada, se ha revisado a la baja con un

aumento del 24.5%. Para 2013, la estimación empeora

con respecto al consenso anterior, hasta el 26.1%.

Page 55: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Del total de población

que tiene España

encontramos un

67,08% de ciudadanos

que están en

condiciones de

trabajar, de los cuales

un 26,10% se

encuentran en paro

actualmente.

La gran mayoría de las

mujeres empresarias

han sacado adelante su

proyecto sin ayudas

públicas.

En la actualidad un 67,08% de los ciudadanos españoles

están en edad y condiciones de trabajar, a pesar de que

un 26,10% se encuentran en paro debido a la mala

situación económica que atraviesa el país. En 2010 el

colectivo de jóvenes con edades comprendidas entre los

16 y los 39 años era de un 33,92% y de este porcentaje el

23,70% ni estudiaba ni trabajaba. Estos datos son

preocupantes para un país que está decreciendo y

necesita que la población activa tome medidas para poder

invertir la situación. Afortunadamente los últimos

estudios revelan un cambio de mentalidad en la

población. Para combatir dicha situación la sociedad

española parece plantearse una serie de cambios, como

mejorar su formación académica para enfrentarse a las

nuevas condiciones del mundo laboral o tomar las riendas

montando sus propios negocios, por lo que el número de

emprendedores aumenta en el último año.

Una da cada tres nuevas empresas ha sido creada por una

mujer. La mayor participación de la mujer es en empresas

de reducida dimensión: “se puede competir siendo

pequeño”.

Respecto a las mujeres empresarias con asalariados, se

sitúan muy por debajo de la media de ambos sexos, con

unos valores negativos de hasta un 36,4% por debajo de

la media (año 2010).

Page 56: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

4.1.3. ENTORNO LEGAL.

Para poder llevar a cabo nuestra idea de negocio debemos estudiar y conocer la

normativa que rige nuestra actividad, con el fin de delimitar correctamente los

tiempos y recursos de forma eficiente y planificar su crecimiento de forma ordenada.

Conoceremos la normativa legal de nuestro sector diferenciando seis grupos:

1.- Mercantil.

2.- Laboral.

3.- Fiscal.

4.- Administrativo.

5.- Específica de la actividad.

6.- Ayudas al autoempleo.

En primer lugar determinaremos nuestra forma jurídica. Estudiando los costes que

tendremos en el momento de constituir nuestro proyecto, hemos elegido Sociedad

Limitada.

FORMA JURÍDICA SOCIEDAD LIMITADA

DESCRIPCIÓN

Sociedad capitalista. Forma jurídica más apropiada para sociedades

pequeñas y de reducido capital. Su capital social es dividido en

participaciones sociales.

PERSONALIDAD

JURÍDICA Libre, incluyendo S.L. o S.R.L.

CONSTITUCIÓN Capital mínimo 3005,06€ suscrito y desembolsado en el momento

de la constitución.

NORMATIVA LEGAL Código de Comercio, Ley 2/1995 de 23 de marzo.

Nº SOCIOS No existe mínimo legal, puede ser unipersonal.

DERECHO SOCIOS

Participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio resultante

de la liquidación. Participar en las decisiones legales y ser elegidos

como administradores.

RESPONSABILIDAD Limitada al capital aportado.

RÉGIMEN FISCAL Impuesto de Sociedades e IVA.

SEGURIDAD SOCIAL Régimen general. Se establece una cuota patronal y otra obrera.

ÓRGANO RECTOR Junta General de Socios.

Administradores.

La Sociedad Limitada está regulada en primer lugar por el Código de Comercio y por la

Ley 2/1995, del 23 de marzo.

Page 57: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Según el PGC, las

sociedades limitadas

están obligadas a llevar

contabilidad.

Real Decreto 3/2012

supone una

modificación de las

relaciones laborales y

los equilibrios

consolidados entre

trabajador y

empresario.

Toda persona física o jurídica que lleve a cabo una

actividad comercial que le reporte rendimiento

económico, está obligada a llevar un registro contable de

su actividad.

En el caso de las medianas y pequeñas empresas (PYMES)

se pueden acoger a la contabilidad simplificada. En caso

de optar por este método la contabilidad de la empresa

será más fácil de llevar (no tan elaborada) ya que, los

usuarios no necesitan una información tan exhaustiva

como cuando se es una empresa de grandes dimensiones.

Para poder optar al Régimen Simplificado de Contabilidad,

la empresa debe cumplir al menos dos de los siguientes

requisitos:

Que el activo no supere los 2.850.000 €.

Que su cifra de negocios no supere los 5.700.000

€.

Que su nº de trabajadores sea <= 50.

Contrato de trabajo de apoyo a emprendedores por

tiempo indefinido: podrán celebrarlo aquellas empresas

que en el momento de contratación tengan menos de 50

trabajadores en su plantilla. Será un contrato por tiempo

indefinido y a jornada completa y su período de prueba

será de 1 año. Este tipo de contrato se celebrará hasta

que la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%. Se puede

obtener bonificaciones en la cuota empresarial a la S.S. si

se contrata a jóvenes de 16 a 30 años, mujeres en

sectores menos representados y mayores de 45 años

inscritos en la Oficina de Empleo al menos 12 meses en

los 18 meses anteriores.

Contrato para la formación y el aprendizaje: para

trabajadores menores de 30 años que no tengan la

formación profesional requerida para un contrato en

prácticas., hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo

del 15%.

Page 58: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

El cálculo de

indemnización por

despido es la reforma

que más revuelo ha

provocado en la

sociedad española.

Desde el punto de vista

fiscal, la sociedad

limitada tributa por el

Impuesto de

Sociedades.

Contrato a tiempo parcial: los trabajadores podrán

realizar horas extraordinarias.

Sistema de clasificación profesional: se eliminan las

categorías profesionales; los trabajadores se clasificarán

por grupos profesionales según aptitudes profesionales,

titulación y contenido general de la prestación.

Reducción de jornada y suspensión del contrato de

forma causal: la empresa sólo deberá comunicar el

despido a la autoridad laboral, ésta deja de tener

potestad de decisión. La empresa tendrá derecho a

bonificación del 50% en la cuota empresarial a la S.S.

devengada por trabajadores en suspensión de contrato o

reducción temporal de jornada.

Extinción del contrato de trabajo: la indemnización que

entra en vigor a partir de la reforma laboral es de 33 días

de salario por año trabajado, respecto al cálculo anterior

que calculaba la indemnización por despido con 45 días

de salario por año trabajado. El importe de indemnización

no podrá ser mayor de 720 días de salario y 42

mensualidades.

El tipo impositivo general de gravamen del impuesto de

sociedades de una sociedad limitada es el 30%.

En nuestro caso nos podemos acoger a las empresas de

reducida dimensión (cifra de negocios <= 5.000.000 €),

por lo tanto nuestro tipo impositivo también se verá

reducido:

B.I. desde 0 300.000 € 25%

Resto B.I. 300.000 € en

adelante 30%

Page 59: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

La Reforma Laboral

puede concebirse como

una disminución de

poder de los

trabajadores frente al

empresario.

Existen organismos

públicos que ofrecen

ayudas, subvenciones e

incluso avales para

favorecer la creación

de nuevas empresas.

Con la creación del

Instituto de la Mujer,

se reconoce el papel

central y transversal

También debemos mencionar la Reforma Laboral como

un texto bastante denso y extenso. Aunque puede

concebirse como una disminución del poder de los

trabajadores frente al empresario, se asemeja más a un

conjunto de ayudas europeas con medidas encaminadas

al abaratamiento del despido. No obstante, ese

abaratamiento no favorece a la sociedad, ya que en el

momento actual esta medida no favorece en nada a los

pocos afortunados que aún conservan su puesto de

trabajo.

A pesar de que la situación actual no favorece para nada a

la creación de nuevas empresas, aún hay valientes

emprendedores y emprendedoras que se lanzan a ello.

Para todos decir que encontramos una serie de

organismos públicos que ofrecen ayudas, subvenciones e

incluso avales para favorecer la creación de nuevas

empresas. Algunos de estos organismos son el ICO,

Instituto de Crédito Oficial, a través del cual el Estado

ofrece ayudas a los emprendedores, aunque cabe

destacar que el ICO no dispone de oficinas propias, por lo

que tendremos como intermediario un banco. ENISA,

Empresa Nacional de Innovación, que se dedica a la firma

de capital público y está adscrita al Ministerio de

Industria, Turismo y Comercio, ofrece ayudas haciendo

distinción entre jóvenes emprendedores, entre los

proyectos más innovadores, y, cabe destacar que son

ayudas enfocadas tanto hacia nuevos proyectos como a

proyectos que quieran crecer. CERSA, Compañía Española

de Reafianzamiento SA, ofrece avales para los

emprendedores, muy interesante esta opción ya que no

todos disponemos de bienes o personas que estén

dispuestas a responder por nosotros cuando decidimos

aventurarnos en un nuevo negocio.

A pesar de que las mujeres cada vez están más presentes

en el mundo laboral, nuestra sociedad sigue recalcando

mucho la importancia de la inserción de la mujer en este

sector. Para todas aquellas que estén interesadas decir,

Page 60: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

que han de jugar las

políticas de igualdad

entre mujeres y

hombres.

que pueden encontrar información y ayudas en el

Instituto de la Mujer. Este organismo no sólo se preocupa

de las víctimas de violencia de género, sino que ofrece

ayudas para las mujeres emprendedoras y vela por los

intereses de las mismas constantemente. Con la creación

del Instituto de la Mujer, y su ubicación en la

Administración Autonómica, se reconoce el papel central

y transversal que han de jugar las políticas de igualdad

entre mujeres y hombres.

Page 61: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

4.1.4. ENTORNO POLÍTICO.

España es un país democrático en el que concurren diversos partidos políticos, que

dicen, velar por los intereses de los ciudadanos, cada uno de ellos a partir de unos

ideales concretos. Es tal la diversidad política que en las últimas elecciones al

Parlamento Europeo concurrieron hasta 35 formaciones políticas, haciendo de España

el país que más partidos presentó a los comicios. Pero podríamos decir que esa es la

teoría, ya que en la práctica el gobierno de España está dirigido por dos partidos

políticos: Partido Popular y PSOE son los dos partidos mayoritarios en España.

El PSOE se define como un partido político de ideología socialdemócrata que en el

espectro político se sitúa en el centroizquierda. El último tramo de tiempo en el que ha

estado en el gobierno fue desde las elecciones generales celebradas el 14 de marzo de

2004 hasta el 20 de diciembre de2011.

El Partido Popular se define como un partido político conservador, liberal y

centroderechista que en el espectro político se sitúa como centro reformista. El PP

gobierna actualmente con mayoría absoluta.

No obstante, y a pesar de las definiciones de cada uno de ellos, ambos actúan bajo el

modelo de la confrontación, es decir, su práctica política radica en la dialéctica amigo-

enemigo. Este modelo responde a la cultura de destrucción del adversario a través del

desprestigio sistemático mediante la utilización de los medios de comunicación. Desde

nuestro punto de vista ambos han asumido el modelo socio-económico del

capitalismo neoliberal, buscando siempre sus propios intereses y olvidando, durante

el tiempo de mandato, los intereses por los que dicen velar.

Derivado de esa actitud encontramos información contradictoria sobre las medidas

llevadas a cabo por el gobierno del señor Rajoy. Dependiendo de la fuente consultada

podemos observar alabanzas o críticas con respecto a las mismas.

Para comprender el entorno político vamos a analizar los Presupuestos Generales del

Estado para el próximo año 2013, ¿cómo han previsto la distribución de gastos e

ingresos?

Los PGE son la base en la que se mueve la economía, gasto real y financiación del

mismo mediante previsión de ingresos, durante un año. Además constituyen el

programa político del Gobierno.

Page 62: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

El 29 de septiembre del

2012, se presentó ante

las Cortes el proyecto

de PGE 2013.

El Ejecutivo español ha

basado los PGE 2013 en

previsiones muy

optimistas, mientras

que la Comisión

Europea no tiene una

visión tan irreal.

La característica

principal de los nuevos

PGE es que son

demasiado restrictivos.

A finales de septiembre del vigente año se presentaron

ante el Congreso de los Diputados y se deberán aprobar

antes del primer día del ejercicio económico siguiente, si

no es así, se prorrogarán los PGE vigentes hasta la

aprobación de los nuevos.

Las principales características de los nuevos PGE son la

austeridad de las cuentas y el saneamiento de la

economía, mientras que sus fines son establecer un

compromiso con el déficit para poder superar la crisis y

lograr que España sea un socio fiable para la Unión

Europea.

El total del presupuesto asciende a 319.460,6 millones de euros, se ha visto reducido un 1,18% respecto a este año. Más del 58% del gasto previsto se destinará a desempleo, pensiones y deuda pública y los ingresos se incrementan en un 2,6% respecto al 2012.

Se estima una caída del PIB de 1.5% respecto al año anterior.

Cae en un 6,3% el gasto destinado a prestaciones por desempleo.

Se mantiene el IPREM (indicador de nivel de renta) en 532 € anuales.

El Salario Mínimo Interprofesional, según previsión, se mantendrá en 641,40 €, al igual que este año.

Las bases de cotización máximas se sitúan en un 0,005% más (3.425,70€) respecto a este año (3.262,70€), con esta medida se garantiza mayor ingreso en la Seguridad Social.

Los ingresos por IVA se incrementarán un 14,6%,

debido a los cambios de tipo impositivo realizados

por el Gobierno.

Las deducciones en el Impuesto de Sociedades

caerán un 16,6%.

Page 63: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Según los PGE el ingreso previsto de impuestos indirectos subirá un 87,7% respecto al año 2012.

La gestión y administración de la Seguridad Social es el porcentaje que más sube de gasto estimado para el próximo año.

Se impone un límite de un 70% en la deducción por amortización en el Impuesto de Sociedades, medida dirigida sólo a grandes empresas durante el 2013 y 2014.

Se recortan en un 3,8% las becas y ayudas a estudiantes.

La sanidad es el sector más perjudicado ya que, su asignación decrecerá en un 22,6%.

¿De dónde sale el dinero para financiar los gastos? El

mayor porcentaje de financiación serán los impuestos

indirectos que se sitúan en un 87,7% más que el año

vigente (debido a la subida de los tipos impositivos de

IVA), seguido por los impuestos directos y sociales.

Sin embargo, los gastos se beneficiarán menos de la

financiación de transferencias corrientes, que es el

indicador que se sitúa en un porcentaje más bajo, un

56,6% menos que este año, también se sitúan en línea

decreciente la enajenación de inversiones reales (-21,5%),

transferencias de capital (-12%), tasas y otros ingresos (-

11,8%) e ingresos patrimoniales (-1,5%).

¿En qué se gasta? Se gastará un 52,9% más respecto al

2012 en gestión y administración de la Seguridad Social,

un 34,4€ más en servicios y promoción social, un 33,8%

más en deuda pública y un 4,9% más en pensiones.

En el lado contrario (en línea decreciente) con

porcentajes inferiores, no se destinará tanto gasto como

en el año vigente, se encuentra el fomento de empleo

reflejando un porcentaje de -34,6%, la cultura -19,6%, la

educación -14,4%, política exterior -11,2%, defensa -7,7%

y seguridad ciudadana, justicia, acceso a la vivienda y

sanidad que aunque no tienen los porcentajes

decrecientes tan altos como los anteriores, se les

destinará menor gasto.

Page 64: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Según el Gobierno español, estos presupuestos se han generado pensando en que se

logrará un crecimiento económico y un aumento de empleo en España. A decir verdad,

según estudio de mercado hecho anteriormente, las previsiones económicas para el

año 2013 no son nada optimistas, aunque nos quieran decir lo contrario. No nos queda

más que esperar resultados.

Los PGE, desde nuestro punto de vista diríamos que, estos presupuestos lo que buscan

en satisfacer básicamente los requerimientos de la Unión Europea y de los acreedores

del sistema bancario y no precisamente atender las necesidades de la población

española. Las cuentas, a pesar del esfuerzo del ejecutivo por demostrar lo contrario,

serán deficitarias y, por tanto, se entiende que el Estado seguirá endeudándose a lo

largo de 2013 para poder cubrir su déficit. Hemos pasado a convertirnos en rehenes

del Sistema Bancario, y más concretamente de sus acreedores europeos, así como de

las políticas de la Unión Europea.

Respecto a los Presupuestos Generales de Castilla La Mancha pretenden ser la

respuesta del Gobierno regional a la crisis económica actual. Con los citados

presupuestos el ejecutivo regional quiere conjugar la sostenibilidad de los servicios

sociales básicos y la incentivación empresarial, logrando un efecto dinamizador y

multiplicador de recursos para impulsar la actividad de las empresas y mejorar la

calidad de vida de los ciudadanos castellano-manchegos.

En los ingresos

previstos se han

incluido además de los

ingresos propios de la

CCAA, los provenientes

del Estado.

Castilla la Mancha

realizará un recorte

presupuestario en

programas sociales

para el 2013 de un

74,73% respecto al

2011.

La mayor fuente de ingresos serán los impuestos

indirectos, al igual que a nivel nacional, el incremento

será de un 14,36% más que en el 2012. También se

observa un incremento muy notable en la enajenación de

inversiones reales situándose en un 91,25% más sobre el

vigente año y se sitúan en un 23,63% más los impuestos

directos y sociales.

La caída más estrepitosa respecto a la obtención de

ingresos son los ingresos patrimoniales, de ellos se

obtendrá un 76,46% menos con respecto al año anterior.

Obviando que en los últimos cuatro años la demanda de

Servicios Sociales y Atención Primaria se ha triplicado, la

JCCM realizará un recorte presupuestario en este sector

de un 74,73% respecto al año 2011; esto quiere decir que

no se pagarán gastos de subvenciones, mantenimiento,

funcionamiento, construcción o equipación de Centros de

Servicios Sociales.

Page 65: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Según CCOO el

gobierno regional

actual realizará un

ajuste social injusto y

nocivo para la

reactivación económica

y la creación de

empleo.

Se destinarán un 34,38% más de gasto a gastos

financieros, mientras que los demás indicadores siguen en

línea decreciente, por lo que no se otorgará tanto gasto

como en el año 2012 a gastos de personal, gastos en

bienes corrientes, transferencias corrientes, fondo de

contingencia y otros imprevistos, inversiones reales (uno

de los que más se ha recortado), transferencias de capital

y activos y pasivos financieros.

La Unión Europea nos

obliga a modificar

nuestra normativa de

facturación.

Según CCOO CLM, revisando los Presupuestos Generales

de Castilla la Mancha, el gobierno regional insiste en el

ajuste de contención del déficit como su único objetivo y

da muestra de su incapacidad a la hora de reactivar la

economía y la inversión, crear empleo y garantizar los

servicios públicos.

CCOO destaca los importantes recortes previstos para el

2013 por el gobierno regional, reflejando su adversidad a

los mismos por carecer de distribución de impuestos a

todos los ciudadanos (con alta o baja renta), ya que dicha

organización insinúa que la carga de los ajustes vía

impuestos, recaerá como siempre en ciudadanos con baja

renta, beneficiarios de prestaciones y servicios públicos

ofrecidos por el Estado.

Desde la Unión Europea se obliga a los 27 a modificar su

normativa interna de facturación. Las novedades

introducidas son consecuencia de la aprobación de la

directiva 45/2010 de la UE, cuyo objetivo principal

es armonizar la facturación entre los diferentes países

miembros, por lo cual debemos modificar nuestro

Reglamento de facturación.

Objetivos:

Que el contenido de la factura sea igual en todos

los países miembros.

Page 66: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Hacer saber qué normativa se aplicará a la hora de facturar. Normalmente se aplicará la normativa del país del proveedor.

Armonizar los plazos de expedición de facturas para que sean los mismos en toda la UE; esta medida evitará problemas en las operaciones intracomunitarias.

Armonizar la facturación electrónica, ya que en algunos países se exige firma electrónica para que la factura sea válida y en otros no.

Diferenciar facturas a empresarios y facturas a

particulares. Se eliminan los tíckets y se sustituyen

por facturas simplificadas (igual a un tícket pero

con más información).

Para conocer cómo debemos o nos deben facturar

debemos saber que:

No es necesario incluir denominación de factura

inserta en el documento.

El número o serie deben ser correlativos. Sólo se pueden aplicar series separadas cuando

existan razones que lo justifiquen (ejemplo: cuando el obligado tributario tenga diferentes establecimientos).

Page 67: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

4.1.5.- ENTORNO TECNOLÓGICO.

Para que una empresa tenga una base tecnológica se necesitan una serie de requisitos

previos: inversión en I+D, capital-riesgo, tener un espíritu emprendedor, programas

específicos que ayuden a la creación de este tipo de empresas, un marco regulador

favorable y un sistema social en red en el que las empresas además de competir entre

sí, aprendan unas de otras.

Para conseguir los

objetivos de la política

de I+D+I de nuestro

país se crea el Plan

Nacional de I+D+I.

El Plan Nacional de I+D+I es el instrumento de

programación con el que cuenta el sistema español de

ciencia, tecnología y empresa. Con este Plan se quiere

conseguir los objetivos y prioridades de la política I+D+I

de nuestro país a medio plazo.

El programa de trabajo del Plan Nacional actúa como:

Herramienta de programación a corto plazo de la

política de ciencia y tecnología.

Instrumento de coordinación de las actuaciones

de la Admon. General del Estado.

Plataforma de presentación y visualización de las

actuaciones de la Admon. y de las

Administraciones Autonómicas.

La inversión + Desarrollo + Innovación son los principales motores de la productividad

y el crecimiento. En plena era digital, con la tecnología en el centro de casi todos los

procesos, la innovación resulta clave para que un país resulte competitivo. Inmersos en

la que va camino de ser una de las más largas y profundas crisis económicas de la

historia, promover la investigación y la innovación, en ciencia y en tecnología, se

convierte en algo irrenunciable.

Si clasificamos a nivel global a los países según el esfuerzo presupuestario dedicado a

la inversión en I+D podemos observar como Israel es el país líder en inversión relativa

en investigación y desarrollo (I+D) con un 4,3% de su producto interior bruto, más del

doble que el promedio de los países de la OCDE. Le siguen Suecia, Finlandia, Japón,

Corea del Sur, Dinamarca, Suiza y Alemania.

Page 68: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

En www.bilib.es

podremos encontrar

toda la información

tecnológica que

necesitemos.

www.bilib.es es una plataforma de apoyo tecnológico a

emprendedores. Dispone de un servicio de

asesoramiento gratuito a empresas, administraciones

públicas y otras organizaciones.

Su objetivo es ofrecer a las entidades que lo deseen la

información necesaria para:

Guiarles en la adopción de soluciones software

libre.

Búsqueda de proveedores TIC.

Mejora tecnológica y de procesos de calidad.

Explotación de modelos de negocio, licencias de

uso y distribución.

Gestión de proyectos de desarrollo, plataformas y

herramientas.

Publicación de proyectos.

Búsqueda de financiación para proyectos I+D.

Ayuda para la presentación de propuestas a

subvenciones públicas.

Líneas de asesoramiento:

Entidades No TIC: cualquier entidad usuaria de

servicios TIC.

Entidades TIC: cualquier entidad prestadora de

servicios TIC.

Desde esta plataforma puedes realizar cursos para que

aprendas todo lo necesario sobre tecnologías TIC, además

de encontrar videotutoriales de las diferentes

herramientas.

Nuestra empresa Diamantes Rojos también está comprometida con las nuevas

tecnologías. Contamos con página web y blog para darnos a conocer, y estamos

registrados en las distintas redes sociales facebook, twitter, flickr, google+, etc, para

estar en contacto con nuestros clientes y proveedores, dar a conocer y ofrecer

nuestros productos, recibir comentarios positivos y no tan positivos que nos harán

pensar en rectificar …

Page 69: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

4.1.6. ENTORNO ECOLÓGICO.

Las empresas creadas en los últimos diez años, cada vez están más comprometidas con

el medio ambiente. La ecología debe ir de la mano de la empresa para demostrar su

preocupación por el país e incluso por la vida. La mayoría de ciudadanos españoles

todavía no están comprometidos con la conciencia ecológica. Cada vez son más los

empresarios que intentan formar parte del concepto “green business”. Nuestra

sociedad cada vez está más concienciada con el medio ambiente, cada vez somos más

los que reciclamos y nos preocupamos por mantener limpio nuestro planeta.

Ya son muchas las empresas que, en la medida de lo posible, se solidarizan con el

medio ambiente, favoreciendo al mismo y beneficiándose de la buena imagen cara al

público que obtienen gracias a ello.

España persigue

cumplir sus

compromisos con el

cambio climático.

En Castilla la Mancha,

se trabaja desde la

Fundación General de

Medio Ambiente.

Mediante la Estrategia Española de Cambio Climático y

Energía Limpia, nuestro país persigue cumplir su

compromiso con el cambio climático e impulsar las

energías limpias, además de conseguir mejor bienestar

social, crecimiento económico y protección del medio

ambiente.

Objetivos:

Reducir la emisión de GEI en el sector energético.

Aplicar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio

Climático.

Aumentar la concienciación y sensibilización

pública

Garantizar la seguridad del abastecimiento de

energía fomentado la entrada de energías limpias,

de carácter renovable.

Impulsar el uso racional de la energía y el ahorro

de recursos.

En una entidad sin ánimo de lucro creada por el Gobierno

regional que fomenta la investigación, formación,

innovación y desarrollo en materia medioambiental.

Entre los últimos proyectos de la Fundación se

encuentran proyectos dirigidos a la promoción y mejora

del empleo, mediante formación, cualificación y

ampliación de conocimientos sobre el aprovechamiento

de los recursos medioambientales.

Page 70: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

Nuestra empresa Diamantes Rojos también estará comprometida con el medio

ambiente participando en salvar nuestro entorno ecológico mediante: uso de envases

fabricados con materiales reciclados, tratamiento de residuos, utilizando placas solares

para obtener energía, etc.

Page 71: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

4.2. SECTOR.

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas asigna un código a cada actividad

económica. Este código se utilizar en muchos formularios e impresos oficiales y a nivel

de empresa.

Nuestra empresa Diamantes Rojos al utilizar productos químicos para tratar las sales

bitartrato se encuadra en:

Sección C.- Industria extractiva.

División 08.- Otras industrias extractivas.

Grupo 089.- Industrias extractivas n.c.o.p.

Clase 0891.- Extracción de minerales para productos químicos y fertilizantes.

LAS 5 FUERZAS DE PORTER.

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta de gestión que permite

realizar un análisis externo de una empresa, a través del análisis de la industria o

sector a la que pertenece. Normalmente se utiliza para evaluar el valor y la proyección

futura de una empresa. Analizaremos las cuatro primeras fuerzas, ya que la quinta que

se refiere a la competencia la estudiaremos en siguientes apartados.

El punto de vista de

Porter es que existen 5

fuerzas que

determinan la

rentabilidad de un

mercado.

1ª fuerza: Amenaza de nuevos ingresos: la idea básica de

esta fuerza es que cuanto menos costes tenga constituir

una idea de negocio, más empresas habrá igual a la

nuestra y cuánto menos cueste, menos empresas lo

llevarán a cabo. Factores que influyen en esta fuerza:

existencia de barreras de entrada, economía de escala,

diferenciación del producto, requisitos de capital, costes

cambiantes y canales de distribución.

2ª fuerza: Poder de negociación de clientes: el cliente

tendrá poder de negociación cuando compra grandes

cantidades con respecto al total de las ventas del

proveedor, las mmpp representan una gran cantidad del

consumo total, cuando conoce el mercado y la necesidad

del mismo puede exigir bajos precios a los proveedores y

cuando compra de productos estándar o no

diferenciados.

Page 72: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

3ª fuerza: Poder de negociación de proveedores: el

proveedor puede amenazar con reducir la calidad y subir

el precio de un producto siempre que no haya productos

sustitutivos en el mercado, el mercado este dominado por

pocas empresas, que la empresa no sea importante para

el proveedor o que el proveedor ofrezca un producto que

sea muy importante para su cliente.

4ª fuerza: Amenaza de productos sustitutivos: cuánto

más innovador, único y original sea nuestro producto,

menos productos sustitutos tendrá. En el mercado se

puede encontrar variedad de productos sustitutivos. Se

distinguen por tener un aspecto diferente al original pero

un mismo funcionamiento.

Respecto a nuestra empresa Diamantes Rojos no nos afectan demasiado. La amenaza

de nuevos ingresos no nos debe preocupar porque la constitución de nuestra empresa

supone un coste elevado, por lo cual, no habría mucha competencia en este sentido. El

poder de negociación de clientes tampoco nos afectaría demasiado ya que nuestro

producto es innovador y no hay mucho en el mercado en el que nos vamos a

desenvolver. Tampoco nos podríamos preocupar por el poder de negociación de

proveedores. Nuestro producto se extrae de los posos del vino en las cubas de una

bodega, y en esta región hay mucho mercado de bodegas por lo cual tendremos

mucha oferta. Además no existen productos sustitutos del nuestro ya que como

hemos comentado anteriormente es un producto innovador, original y difícil de tratar.

Page 73: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

4.3. COMPETENCIA.

Diamantes Rojos formará parte de un mercado concentrado en lo que se refiere a la

actividad de tratamiento directo de sales bitartrato, ya que sólo existen dos empresas

en nuestro país. Sin embargo, en lo referido a la distribución del producto, nos

enfrentamos a un mercado atomizado debido al gran número de empresas que actúan

como intermediarios entre fabricantes y clientes.

Actualmente

encontramos en activo

54 empresas en China,

4 en Italia y 2 en

España.

Comercial Química

Sarasa es la empresa

más asentada en el

sector ya que lleva en

funcionamiento desde

los años 30.

Debido a la alta inversión necesaria para poner en

funcionamiento una planta de tratamiento de sales

bitartrato nos encontramos con un mercado concentrado

a nivel mundial. Levantar un negocio de esta envergadura

supone un desembolso importante de dinero, por lo que

se requiere financiación y asumir los riesgos que conlleva.

Nuestro ámbito de actuación será a nivel nacional por lo

que encontramos a Comercial Química Sarasa y Alvinesa

como nuestra competencia directa en cuánto a

tratamiento del producto se refiere.

Comercial Química Sarasa es nuestra mayor competencia

ya que lleva en funcionamiento más de 80 años

Representa la unión de dos empresas con gran tradición

en la elaboración del ácido tartárico natural: Productos

Tartáricos Sarasa y Tartáricos y Derivados (TYDSA).

En la actualidad cuenta con dos plantas de tratamiento,

una sita en Girona y otra en Madrid, que alcanzan un nivel

de producción de 12.000 toneladas anuales, por lo que se

sitúan como números uno en el mercado.

Según www.einforma.com es una de las 50.000 empresas

españolas con mayor facturación del año 2011. En el

momento de su constitución su capital social era de

18.030,36 € y según datos del 05/12/2011 su capital social

asciende a 558.930 €; dato representativo del crecimiento

de la empresa.

A pesar de ser una empresa consolidada, se ha visto

afectada por la crisis. Desde el año 2007, se han visto

obligados a reducir su plantilla, siendo del 2008 al 2009 el

Page 74: Pasado mjose entorno de grupo

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Diamantes rojos

La actividad está

directamente

relacionada con la

producción y calidad de

la uva.

Nuestra competencia

más cercana es

Alvinesa.

período con mayor número de despidos. Posteriormente

se ha seguido en línea decreciente, pero más atenuada.

En cuanto al volumen de ventas, destacaremos que la

actividad está directamente relacionada con la

producción y la calidad de la uva. En los años que la

cosecha de uva es alta y de buena calidad, se obtendrá

más materia prima y la demanda del tartárico será mayor,

mientras que si la cosecha es baja y de peor calidad la

cantidad de materia prima será menor, pero la demanda

del producto se ajustará a los litros producidos, ya que

éste es fundamental para controlar la acidificación del

vino.

Las ventas de Comercial Química Sarasa empezaron a

decrecer en el año 2007, se establecieron ligeramente

durante el periodo de 2009 a 2010 y tuvieron un repunte

importante en 2011.

Alvinesa está sita en Daimiel (Ciudad Real). Es una

empresa relativamente joven, puesto que fue creada en

1993.

La empresa cuenta con una planta de moderna tecnología

en pleno centro de la Mancha, zona donde se concentra

la máxima cantidad de materias primas vitivinícolas del

país, lo que favorece su actividad.

En lo referente a la distribución, ambas venden directamente al cliente aunque el

mayor número de ventas es a otras empresas que actúan como intermediarios,

encontrándonos en este punto ante un mercado atomizado.

El medio empleado para darse a conocer por ambas, es su página web. Comercial

Química Sarasa a pesar de tener cuenta en facebook no lo utiliza.

Page 75: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]

Page 76: Pasado mjose entorno de grupo

Diamantes rojos

Girasoles, 12 - 45701 MADRIDEJOS (Toledo) - Tel./Fax 925 463 896 - Móvil 696 369 854 diamantesrojos.weebly.com [email protected]