partir el agua en 2(electrolisis) 655

1
Erika Paulina Lizardi Coutiño Eileen Martinez Avila Grupo 655 Partir el agua en dos Indagando ... Las moléculas de agua se componen de dos átomos de hidrógeno enlazados a un átomo de oxígeno. Se necesita energía para romper dichos enlaces, de modo que pueda formarse el hidrógeno gaseoso (H 2 ) y el oxígeno gaseoso (O 2 ). Cuando se aplica energía eléctrica para lograr este propósito, el proceso se denomina electrólisis . ¿Qué vamos a hacer? Construiremos un dispositivo para realizar la electrólisis del agua y separarla en hidrógeno y oxígeno gaseosos. Materiales Dos minas de grafito (sacarlas de un lápiz) Una pila de 9 V Placa portaobjetos Un recipiente plástico (sirve la base de un envase de gaseosa de 2 ½L Dos alambres con pinzas tipo caimán en cada extremo Solución de sulfato de sodio, Na 2 SO 4 Indicador ácido-base: fenolftaleína, azul de bromotimol o jugo de repollo morado Solución de ácido clorhídrico, HCl 1 M Solución de hidróxido de sodio, NaOH 1 M Procedimiento 1. Coloca un trozo de madera de balso a través de dos huecos practicados en el recipiente plástico, a manera de soporte para las minas de grafito: 2. Coloca agua en el recipiente plástico, añade 5 mL de solución de sulfato de sodio para obtener una solución conductora y 20 gotas de indicador 3. Conectar las dos barras de grafito a cada uno de los alambres y el extremo libre a cada uno de los polos de la pila de 9 V 4. Observa qué sucede en cada uno de los electrodos 5. En la placa portaobjetos coloca 1 gota de ácido y 1 gota de base, separadas entre sí unos 3 cm, a continuación agregar a cada gota una gota de indicador (azul debromotimol o extracto de repollo morado). Observa lo que ocurre.

Upload: sky-byte

Post on 05-Dec-2014

21 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

partir el agua en 2

TRANSCRIPT

Page 1: Partir El Agua en 2(Electrolisis) 655

Erika Paulina Lizardi CoutiñoEileen Martinez Avila

Grupo 655Partir el agua en dosIndagando ...Las moléculas de agua se componen de dos átomos de hidrógeno enlazados a un átomo de oxígeno. Se necesita energía para romper dichos enlaces, de modo que pueda formarse el hidrógeno gaseoso (H2) y el oxígeno gaseoso (O2). Cuando se aplica energía eléctrica para lograr este propósito, el proceso se denomina electrólisis.¿Qué vamos a hacer? Construiremos un dispositivo para realizar la electrólisis del agua y separarla en hidrógeno y oxígeno gaseosos.Materiales

Dos minas de grafito (sacarlas de un lápiz) Una pila de 9 V Placa portaobjetos Un recipiente plástico (sirve la base de un envase de gaseosa de 2 ½ L Dos alambres con pinzas tipo caimán en cada extremo Solución de sulfato de sodio, Na2SO4

Indicador ácido-base: fenolftaleína, azul de bromotimol o jugo de repollo morado Solución de ácido clorhídrico, HCl 1 M Solución de hidróxido de sodio, NaOH 1 M

Procedimiento 1. Coloca un trozo de madera de balso a través de dos huecos practicados en el recipiente plástico, a manera de soporte para las

minas de grafito:2. Coloca agua en el recipiente plástico, añade 5 mL de solución de sulfato de sodio para obtener una solución conductora y 20

gotas de indicador3. Conectar las dos barras de grafito a cada uno de los alambres y el extremo libre a cada uno de los polos de la pila de 9 V4. Observa qué sucede en cada uno de los electrodos5. En la placa portaobjetos coloca 1 gota de ácido y 1 gota de base, separadas entre sí unos 3 cm, a continuación agregar a cada gota

una gota de indicador (azul debromotimol o extracto de repollo morado). Observa lo que ocurre.