partidos políticos de chile

Upload: theo-reo

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuales son los partidos politicos existentes en chile

TRANSCRIPT

Partidos polticos de Chile

Partidos polticos de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegacin, bsquedaLos partidos polticos de Chile, o mejor dicho el sistema de partidos, distingue claramente tres grupos en el pas, (izquierda - centro - derecha), pluralista y medianamente fragmentando antes de 1973. A diferencia de algunos pases de Amrica Latina el populismo no ha sido un factor que motivara la creacin de una organizacin poltica, salvo el PAL con Carlos Ibez del Campo por un breve periodo.

Desde 1990 el espectro poltico se conforma de la siguiente forma: a la derecha UDI, centro-derecha RN, en el centro el DC, en la centro-izquierda el PRSD, PPD, y PS, y la izquierda, PC, PE, PH, IC y el MAS, y los partidos regionalistas PRI y Fuerza Pas. Adems actualmente fragmentado en 4 coaliciones polticas, a la derecha la Alianza por Chile, al centroizquierda Por un Chile Limpio y la Concertacin de Partidos por la Democracia, y a la izquierda el Juntos Podemos Ms (extraparlamentario).

Dicha distincin ha existido desde fines del siglo XIX, pero ocupada en cada ocasin por distintos partidos que han participado en la gestin del Estado o han estado representados en el Congreso Nacional.

Los partidos polticos, recin en la Constitucin Poltica de la Repblica de Chile de 1980 y por la Ley Orgnica Constitucional de los Partidos Polticos de 1987 son reconocidos legal y formalmente como organizacin que participan del ordenamiento poltico y contribuyen a encauzar la opinin pblica. Anteriormente estaban regulada su participacin en procesos electorales.

Entre 1973 y 1988 los partidos polticos chilenos fueron prohibidos (en 1973 los pertenecientes a la Unidad Popular fueron proscritos y en 1976 el resto de los partidos fue declarados en receso).

Contenido

[ocultar] 1 Historia de los partidos polticos en Chile

2 Los partidos polticos de Chile en la actualidad

2.1 Concertacin de Partidos por la Democracia

2.2 Coalicin por el Cambio - Alianza por Chile

2.3 Juntos Podemos Ms

2.4 Otros partidos y movimientos

3 Pactos polticos

4 Bibliografa

5 Vase tambin

6 Enlaces externos

6.1 Partidos polticos

6.2 Juventudes

Historia de los partidos polticos en Chile [editar]En Chile, las primeras agrupaciones polticas se produjeron durante la Independencia de Chile, entre los realistas (partidarios del Rey) y los patriotas (partidarios de una repblica ms o menos independiente), que a su vez se subdividieron en moderados (partidarios de un proceso de mayor autonoma dentro del Imperio Espaol) y los exaltados.

Una vez consumada la independencia surgieron una enorme cantidad de corrientes polticas, agrupadas muchas veces no tanto en torno a ideales polticos comunes, como en torno a diversos caudillos ms o menos populares. Las dos agrupaciones polticas ms fuertes fueron los pelucones, de carcter conservador, y los pipiolos de carcter liberal, aunque a su lado es posible encontrar tambin a los o'higginistas y estanqueros. Finalmente, despus de que Diego Portales Palazuelos se convirtiera en el arquitecto de la nueva institucionalidad, a travs de la Constitucin de 1833, el grupo de los pelucones se impuso durante treinta aos (1831-1861).

El sistema poltico imperante, en el cual el Presidente cooptaba a un sucesor, influy notablemente en que el poder se traspasara simplemente entre miembros del sector poltico gobernante, en todo el perodo comprendido entre 1831 y 1861. Slo la cuestin del sacristn (1856), que dividi a los pelucones (ahora llamados conservadores), permiti que los liberales alcanzaran el poder en 1861.

La irrupcin formal de los partidos polticos en la institucionalidad chilena ocurri hacia los aos 1850, comenzando a disputarle al presidente el protagonismo en la vida poltica nacional, a travs del Congreso Nacional, que finalmente se resolvera en 1891 a favor de los segundos. Por esa poca, el surgimiento de la clase media llevara a la creacin del Partido Radical. Este comenz su carrera en la dcada de 1850, como una agrupacin defensora de los intereses de la burguesa minera relacionada a la extraccin de la plata, pero se focalizara progresivamente en los empleados de la creciente burocracia estatal.

Con la inmigracin proveniente de Europa llegan a Chile obreros de ideas anarquistas y socialistas. Asimismo, desde mediados del siglo XIX surge a travs de las mancomunales y cooperativas de resistencia, el movimiento sindical en las salitreras del Norte Grande de Chile . Es a partir de estos procesos que en 1912, el obrero tipgrafo Luis Emilio Recabarren, junto a unos 30 obreros salitreros y empleados, fundan, en Iquique, el Partido Obrero Socialista (POS), que se define como el partido poltico de la clase obrera chilena. En 1922 el POS decide adherir a la Tercera Internacional Comunista, con lo que pasa a llamarse Partido Comunista de Chile.

Despus de la Guerra Civil de 1891, el sistema poltico adquiri formas parlamentarias. Por ende, las coaliciones polticas cobraron mucha fuerza. Aunque exista cerca de una veintena de partidos y movimientos polticos distintos, la poltica se estructur en torno a dos grandes conglomerados: la Alianza Liberal (de tendencia liberal y progresista) y la Coalicin (de tendencia catlica conservadora). Al propio tiempo, los partidos polticos, hasta entonces una suerte de clubes polticos de la burguesa oligrquica, se ampliaran para integrar a la pujante clase media, y tambin a los obreros.

En el perodo comprendido entre 1920 y 1938 (es decir, entre el inicio del primer perodo presidencial de Arturo Alessandri Palma, y el final de su segundo perodo), una serie de incidentes polticos llevaron a la prdida de importancia de los partidos decimonnicos tradicionales, en beneficio de los partidos de masas. El esplendor de este nuevo tipo de partido poltico vendra con los tres perodos presidenciales obtenidos por el Partido Radical entre 1938 y 1952. En esta poca el Partido Radical (el grupo de la clase media, por antonomasia) se transformara en un enorme dispensador de cargos y favores polticos, lo que a la larga le acarreara el desprestigio. Su lugar como agrupacin poltica intermedia entre la derecha y la izquierda sera tomado por el Partido Demcrata Cristiano (agrupacin poltica sucesora de la Falange Nacional, que a su vez se haba escindido del cada vez ms decadente Partido Conservador), despus del triunfo de Eduardo Frei Montalva (1964-1970). En lo referente a los partidos polticos, su caracterstica principal entre 1938 y 1973 fue su estructuracin en los clsicos "tres tercios" (derecha, centro e izquierda).

Con Salvador Allende lleg al poder la Unidad Popular, vasta coalicin poltica conformada por elementos de centro e izquierda. Sin embargo, el golpe militar de 1973 signific no slo la desaparicin de la Unidad Popular, sino el quiebre del sistema partidista, y su final durante la mayor parte de la dictadura de Augusto Pinochet. Solo en los ltimos aos del rgimen militar fue promulgada la Ley Orgnica Constitucional de Partidos Polticos, que regul la formacin y funcionamiento de stos. Restaurada la democracia en 1990, el principal referente poltico fue la Concertacin de Partidos por la Democracia, agrupacin de centroizquierda fundada por 17 partidos polticos de los cuales sobreviviven el Partido Demcrata Cristiano o DC, el Partido Radical Social Demcrata o PRSD, el Partido por la Democracia o PPD, y el Partido Socialista o PS. A la fecha de redactar estas lneas la Concertacin ha gobernado a Chile a travs de los Presidentes Patricio Aylwin Azcar (1990-1994), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), Ricardo Lagos Escobar (2000- 2006) y Michelle Bachelet Jeria (2006 - a la fecha). El ms frreo opositor del oficialismo tanto como ente fiscalizador, como oposicin parlamentaria y popular es la Alianza por Chile, de corte centroderechista, y que agrupa a la Unin Demcrata Independiente o UDI, y a Renovacin Nacional o RN y en menor medida el pacto izquerdista Juntos Podemos Ms, pacto sin presencia en el parlamento e integrado por el Partido Comunista o PC, Partido Humanista o PH y la Izquierda Cristiana o IC.

Los partidos polticos de Chile en la actualidad [editar]

HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Concertaci%C3%B3n_de_Partidos_por_la_Democracia" \o "Concertacin de Partidos por la Democracia" Concertacin de Partidos por la Democracia [editar]

Partido Socialista (PS): partido de centro izquierda socialista democrtico. Tiene sus orgenes histricos en la Sociedad de la Igualdad liderada por Francisco Bilbao y Santiago Arcos. Fue el partido del ex-presidente Salvador Allende, adems de la presidenta actual Michelle Bachelet. Durante la dictadura de Pinochet, se fraccion en diversos grupos que en mayor o menor medida revisaron los planteamientos ideolgicos histricos del PS, los que se haban acercado ms al marxismo, derivando a posiciones socialdemcratas, no obstante el PS an reconoce al marxismo como uno de sus componentes ideolgicos constitutivos actualmente.

Partido Por la Democracia (PPD): partido de centro izquierda progresista que orbita entre la socialdemocracia y el socioliberalismo, surgi como un partido instrumental para ganar el plebiscito de 1988 debido a la prohibicin de establecimiento del Partido Socialista. De inspiracin similar a la del PS, sus xitos en el plano electoral, y su capacidad para instalar debates valricos en la agenda pblica han mantenido al PPD en el actual espectro poltico chileno.

Partido Radical Social Demcrata (PRSD): partido de centro izquierda socialdemcrata, heredero del Partido Radical y del Partido Social Democracia de Chile, pero actualmente muy minoritario, pero que continuan teniendo presencia en la agenda pblica.

Partido Demcrata Cristiano (PDC): partido de centro humanista cristiano, el cual pertenecieron los presidentes Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Un partido que sigue los valores tradicionales cristianos, nace bajo el alero de los primero gobiernos de centro democristianos europeos como el de Konrad Adenauer en Alemania y la Alcide De Gasperi en Italia.

Coalicin por el Cambio - Alianza por Chile [editar] Renovacin Nacional (RN): partido de Centro derecha, fue el primer partido en formarse luego de promulgarse la Ley Orgnica Constitucional de Partidos Polticos en 1988. Forma parte junto a la UDI del pacto Alianza por Chile, siendo ms liberal y laica que esta.

Unin Demcrata Independiente (UDI): partido de derecha, se origin como un movimiento gremialista fundado por Jaime Guzmn, ex asesor de Augusto Pinochet, en 1983. Luego del movimiento estudiantil denominado "Movimiento Gremial", se cre bajo el nombre de Movimiento Unin Demcrata Independiente, pero luego hecho partido poltico en 1989. Se ha caracterizado por ser promotor de una derecha conservadora vinculada a la Iglesia Catlica.

Chile Primero: Movimiento creado a mediados del 2007, el cual esta constituido por ex partidarios de la Concertacin (especificamente del PPD, como Jorge Schaulsohn y Fernando Flores) y simpatizantes del centro poltico. Intento legalizarse como partido a principios del 2008, pero fue rechazado a causa de que la cantidad de miembros que poseia era inferior a lo que estima la Constitucin Poltica de Chile. Para las elecciones municipales del 2008 y al no estar legalizado, formo alianza con el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) y el Partido Ecologista en el pacto "Por un Chile Limpio"; sin embargo, diferencias con el PRI con respecto al candidato para la eleccion presidencial del 2009 (el PRI proclamaba en ese entonces a Adolfo Zaldvar mientras que en Chile Primero elegian al candidato de la Alianza Sebastin Piera), provocaron que Chile Primero se retirara del pacto posterior a las elecciones municipales.

HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Juntos_Podemos_M%C3%A1s" \o "Juntos Podemos Ms" Juntos Podemos Ms [editar] Partido Humanista (PH): partido de izquierda humanista fundado en 1984, sin ser la escisin de otro existente antes. Agrupa a dirigentes sociales que rechazan el modelo econmico, social y cultural vigente, y que adscriben a los ideales del humanismo internacionalista o Nuevo Humanismo. Junto con el Partido Comunista representa la fuerza ms importante del pacto Juntos Podemos Ms.

Partido Izquierda Cristiana (IC): movimiento de izquierda, escindido originalmente del PDC durante los aos 1970. Reconstituido como partido poltico el ao 2007. Forma parte de la alianza Juntos Podemos Ms siendo su tercera fuerza potica legalizada.

Partido Comunista (PC): partido de izquierda comunista fundado en 1912 por Luis Emilio Recabarren. El Partido Comunista de Chile se define como un partido de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Marx y Lenin. Actualmente est agrupado con otros partidos y organizaciones de ndole progresista, izquierdista y anti-neoliberal en el pacto Juntos Podemos Ms.

Otros partidos y movimientos [editar] Partido Ecologista (PE): partido ecologista, fundado el 2002 en Concepcin, pero legalizado desde el 2008. Actualmente legalizado slo en las regiones I, II y III.

Partido Regionalista de los Independientes (PRI): partido regionalista e independiente, surgido en 2006 tras la unin de los partidos Alianza Nacional de los Independientes (ANI) y Partido de Accin Regionalista de Chile (PAR). En el ao 2008, y frente a las elecciones municipales, al PRI se incorporan politicos y ex partidarios de la democracia cristiana (antiguos colorines) como simpatizantes del centro politico, centro derecha, nacionalistas y grupos regionalistas.

Movimiento Amplio Social (MAS): Movimiento fundado el ao 2008 por el ex Senador Socialista Alejandro Navarro, ahora es parte del Juntos Podemos Ms e integra a una gran parte de los desilucionados de la concertacin, para las elecciones presidenciales del 2009 llevan como pre-candidato al Senador Alejandro Navarro.

Fuerza Pas: movimiento poltico de caracter regionalista, enfocado en las regiones del Norte Grande chileno. Su lder es el ex alcalde de Iquique, Jorge Soria.

Pactos polticos [editar]

Resultados electorales en Chile desde 1989, incluyendo elecciones municipales, de diputados y presidenciales (en signos punteados).

El actual escenario poltico de Chile, esta dominado por coaliciones de partidos y movimientos polticos. En la actualidad son tres:

Alianza por Chile / Coalicin por el Cambio

Concertacin de Partidos por la Democracia

Juntos Podemos Ms

Bibliografa [editar] Cruz-Coke, Ricardo. 1952. Geografa electoral. Santiago de Chile.

Donoso, Ricardo. 1946. Las ideas polticas en Chile. Fondo de Cultura Econmica. Mexico D.F.

Edwards, Alberto y Eduardo Frei. 1949. Historia de la los partidos polticos chilenos. Editorial del Pacfico. Santiago de Chile.

Friedmann, Reinhard. 1988. 1964-1988 La poltica chilena de la A a la Z. Melquiades. Santiago de Chile. ISBN 956-231-027-1

Fuentes, Jordi y Lia Cortes. 1967. Diccionario poltico de Chile, 1800-1966'. Santiago de Chile

Gil, Federico G. 1969, El sistema poltico de Chile. Editorial Andres Bello. Santiago de Chile.

Guilisasti Tagle, Sergio. 1964. Partidos polticos chilenos. Editorial Nascimento. Santiago de Chile.

Kushner, Harvey: Encyclopedia of Terrorism.- California: Sage Publications Ltd., 2003.- ISBN 0761924086

Len Echaiz, Ren. 1939. Evolucin histrica de los partidos polticos chilenos. Editorial del Pacfico.

Urza Valenzuela., Germn. 1979. Diccionario poltico institucional de Chile. Editorial Ariete. Santiago de Chile.

Urza Valenzuela., Germn. 1992. Historia poltica de Chile y su evolucin electoral. Desde 1810 a 1992. Editorial Jurdica de Chile. Santiago de Chile ISBN 956-10-0957-9

Vase tambin [editar] Congreso Nacional de Chile

Presidente de Chile

Servicio Electoral de Chile

Tribunal Calificador de Elecciones de Chile

Enlaces externos [editar]Partidos polticos [editar] Unin Demcrata Independiente (UDI)

Renovacin Nacional (RN)

Chile Primero

Partido Democracia Cristiana de Chile (PDC)

Partido Radical Socialdemcrata (PRSD)

Partido Por la Democracia (PPD)

Partido Socialista de Chile (PS)

Partido Humanista de Chile (PH)

Partido Comunista de Chile (PC)

Izquierda Cristiana de Chile (IC)

Partido Ecologista de Chile (PE)

Partido Regionalista de los Independientes (PRI)

Juventudes [editar] Coordinadora Nacional Juvenil - Izquierda Cristiana

Nuevas Generaciones UDI

Juventud Renovacin Nacional

Juventud Demcrata Cristiana

Juventud Chile Primero

Juventud PPD

Juventud Radical de Chile

Juventud Socialista de Chile

Juventudes Comunistas de Chile