partido bohemia y moravia final final

16
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Partidos Políticos y Sistemas Electorales Partido Comunista Bohemia y Moravia de República Carolina Jasso González Semestre 2015-1 24/11/2014

Upload: carolina-jasso

Post on 11-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Partidos políticos

TRANSCRIPT

Page 1: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Universidad Nacional Autónoma

de México

Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales

Partidos Políticos y Sistemas Electorales

Partido Comunista Bohemia y

Moravia de República Checa

Carolina Jasso González

Semestre 2015-1 24/11/2014

Page 2: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Partido Comunista Bohemia y Moravia (KSCM)

El objetivo de este trabajo es analizar las características y la forma organizativa del

Partido Comunista Bohemia y Moravia de la República Checa, tomando en consideración

la historia de su conformación, así como su relación con la sociedad checa y su

participación actual en el sistema electoral checo. Para poder comprender de mejor

manera la influencia política de este partido, se describirán brevemente las características

principales del sistema electoral y político de este país.

Sistema político y electoral de la República Checa

La República Checa ha sido un Estado independiente desde enero de 1993, cuando

Checoslovaquia se dividió en lo que actualmente es la República Eslovaca y la República

Checa. Su forma de gobierno es una democracia parlamentaria, cuyo poder Ejecutivo

está integrado por un Primer Ministro, Primer Viceministro, Viceministros y respectivos

ministros. La República Checa está compuesta por 13 regiones y su capital es la ciudad

de Praga.

El Presidente de la República es electo a través de comicios directos para ocupar el cargo

por 5 años, con dos periodos sucesivos como máximo. El cargo de Presidente es

actualmente ocupado por Miloš Zeman, quien es también el Jefe Supremo de las Fuerzas

Armadas de ese país.1 “El sistema electoral checo es uno de los más sencillos de Europa.

En las elecciones legislativas sólo hay una circunscripción, que engloba todo el territorio.”2

El poder Legislativo está representado por el Parlamento de la República Checa, que se

compone de dos Cámaras: La Cámara de Diputados y el Senado. “La Cámara de

Diputados se integra por 200 miembros que son electos para cumplir con el cargo por un

periodo de cuatro años, mientras que el Senado, se compone de 81 miembros electos por

seis años.” 3 Es importante mencionar también, que en este país se celebran elecciones

parlamentarias en el Senado cada dos años para reelegir a una tercera parte de sus

miembros.

1 Embajada de la República Checa en México. [Fecha de consulta: 19/11/2014] Recuperado de: http://www.mzv.cz/mexico/es/informaciones_sobre_la_republica_checa/sistema_politico/index.htm2 Guía para las elecciones legislativas en la República Checa. [Fecha de consulta: 19/11/2014] Recuperado de: https://pasaporteelectoral.wordpress.com/2013/10/25/guia-para-las-elecciones-legislativas-en-la-republica-checa/3 Embajada de la República Checa en México. Op. Cit.

1

Page 3: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Las elecciones parlamentarias en Chequia se realizan a través de comicios secretos y

directos bajo el sistema de representación proporcional para integrar la Cámara baja.

Para obtener escaños en el Parlamento, cada uno de los partidos políticos debe obtener

el 5% del total de los votos como mínimo. “Una coalición de dos partidos necesita para

entrar en la Cámara de Diputados el 10 por ciento de los sufragios, una coalición de tres

partidos el 15 por ciento, etc. Los escaños, ganados en cada uno de los distritos

electorales, se reparten según el sistema D´Hont.”4

El sistema de representación proporcional únicamente se utiliza para la elección de los

diputados, ya que para elegir a los senadores se aplica el sistema de representación por

mayoría. En la República Checa todos los ciudadanos tienen derecho al sufragio a partir

de los 18 años y para poder ocupar un cargo de elección popular se debe tener más de

21 años de edad.

Sistema de Partidos en la República Checa

En República Checa existen cerca de 12 partidos políticos, sin embargo solo 5 de ellos

han sido considerados históricamente como electoralmente competitivos, por lo tanto, el

sistema de partidos checo puede ser catalogado como un sistema multipartidista con

pluralismo limitado, de acuerdo a la clasificación que establece Sartori. Una de las causas

principales por la que la mayoría de los partidos checos son poco competitivos, es que

son de reciente creación; 6 de los 12 partidos que existen actualmente, fueron creados

entre 2006 y 2009 y, han logrado conseguir escaños en el congreso únicamente a través

de coaliciones.

Los partidos que actualmente existen en República Checa son:

1. El Partido Social Demócrata Checo (CSSD): Es un partido de centro-izquierda

fundado en abril de 1878 y ha tenido un papel importante en la política desde que

Checoslovaquia se constituyó como un país independiente en 1919.

2. Partido Democrático Cívico (ODS): Es un partido de derecha y de ideología

nacionalista fundado en 1991. El “ODS ha gobernado el país de 1992 a 1998 y de

2006 a 2013.”5

4 Radio Praga. [Fecha de consulta: 19/11/2014] Recuperado de: <http://old.radio.cz/es/html/vol_system.html>5 Guía para las elecciones legislativas en la República Checa. [Fecha de consulta: 19/11/2014] Recuperado de: https://pasaporteelectoral.wordpress.com/2013/10/25/guia-para-las-elecciones-legislativas-en-la-republica-checa/

2

Page 4: Partido Bohemia y Moravia Final Final

3. El TOP 09: Es un partido conservador liberal fundado en 2009.

4. Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSCM): Fue fundado en 1989 y

actualmente es uno de los partidos comunistas más importantes de toda Europa.

5. Unión Cristiana y Demócrata- Partido Popular Checoslovaco (KDU-CLS): Es

un partido de centro-derecha fundado en 1918 y es uno de los más antiguos que

existen en República Checa.

6. Partido de los Derechos Cívicos (SPOZ): Es un partido de centro-izquierda

fundado en 2009 por el actual Presidente Milos Zeman.

7. Partido Soberanía (HV): Es un partido político conservador de reciente creación

que se identifica con el nacionalismo y el euroescepticismo.

8. El Partido Verde: Fue fundado en 1990 pero no fue sino hasta 2006 que logró

obtener representación en la Cámara.

9. Alianza de los Ciudadanos Insatisfechos (ANO): Es un partido de centro-

derecha fundado en 2011.

10. Unión de la libertad (UNIE): Es un partido de centro-derecha fundado en 1998

como resultado de una escisión del Partido Democrático Cívico.

11. Partido de los Trabajadores (DS): Es un partido de extrema derecha fundado en

2003.

12. Los Piratas: Fue fundado en 2009.

El actual gobierno checo se ha caracterizado por tener una tendencia hacia la

socialdemocracia; el presidente de la República, Milos Zeman, es miembro del Partido de

los Derechos Cívicos, que se identifica con la ideología de centro-izquierda. En las

elecciones de enero de 2014, las principales fuerzas políticas fueron representadas por

los socialdemócratas, por la democracia cristiana y el partido Alianza de Ciudadanos

Insatisfechos (ANO), quienes lograron conseguir como coalición, 111 de los 200 escaños

disponibles en la Cámara de Diputados.

Historia del Partido Comunista Bohemia y Moravia de la República Checa

3

Page 5: Partido Bohemia y Moravia Final Final

El Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSCM) de la República Checa surgió en

marzo de 1990, como sucesor del viejo Partido Comunista Checoslovaco (KSC), que

gobernó en de 1948 hasta la desaparición de URSS en 1989. Cuando el Partido se

constituyó en marzo de 1990 era reconocido únicamente como una organización territorial

del KSC, pero en octubre de ese mismo año, después de haber celebrado su Primer

Congreso, fue reconocido como un Partido independiente.

Este Partido se reconoce como un partido de masas “que trabaja sobre la base de la

negociación colectiva.”6 Las propuestas de esta organización se enfocan principalmente a

una fuerte participación del Estado en la economía, así como el fortalecimiento de la

propiedad estatal en los sectores económicos clave, como la banca, los transportes, las

telecomunicaciones, la energía, las industrias extractivas, etc.

En su 5° Congreso, realizado en 1999, el Partido adoptó dos programas principales, el

primero se llamó KSCM en el cambio de milenio y el otro fue nombrado Programa de

Renovación. En el primero se plantean los objetivos del Partido a largo plazo, mientras

que en el Programa de Renovación, el KSCM establece una serie de propuestas para dar

solución a la crisis social y política de República Checa. Este partido se ha caracterizado

por su fuerte oposición hacia los procesos de integración europea y a la Organización del

Tratado del Atlántico Norte, OTAN.

La membresía del Partido

En sus reglas estatutarias, se establece que la membresía del Partido es completamente

incompatible con el apoyo o promoción de organizaciones y movimientos que estén

enfocados en la supresión de los derechos y libertades ciudadanas, así como de cualquier

otra actividad que atente contra los Derechos Humanos.

Toda persona mayor de 18 años, que se identifique con el programa y los estatutos del

Partido puede ser miembro. Maurice Duverger, señala al respecto, que “solo los partidos

de masas conocen un mecanismo formal de adhesión, que implica la firma de un

compromiso (…) y el pago de una cuota anual.”7 Justamente, esto ocurre con el Partido

6 Estatutos del Partido Comunista Bohemia y Moravia. [Fecha de consulta 22/11/2014]. Disponible en: http://www.kscm.cz/nase-strana/stanovy7 Duverger, Maurice, Los partidos políticos, México, FCE, varias eds., pp. 101.

4

Page 6: Partido Bohemia y Moravia Final Final

de Bohemia y Moravia, pues además de cumplir el requisito de la edad, los interesados en

formar parte del Partido deben firmar un compromiso y posteriormente les es entregada

una tarjeta que los acredita como miembros.

Al comprometerse con el Partido, los miembros –de acuerdo a lo establecido en sus

estatutos en el artículo 28– tienen la obligación de apoyar materialmente al partido a

través de una cuota básica “equivalente al 0.5% de su ingreso anual neto.”8 Otras de las

responsabilidades de los miembros son participar en la ejecución y promoción de los

programas de Partido, así como explicar las políticas de la organización a la ciudadanía

para ganar más simpatizantes.

Los derechos de los miembros del KSCM son:

Participar en la formación de las actividades políticas del Partido.

Expresar sus opiniones, comentarios y sugerencias sobre las reuniones del

Partido.

Votar y ser votado para formar parte de los órganos internos del Partido o de

cualquier cargo público.

Apelar las decisiones de las autoridades del Partido.

La membresía del Partido puede ser suspendida en caso de que se compruebe que algún

miembro pertenece a cualquier otro partido u organización y cuando el comportamiento de

cualquier miembro sea perjudicial para la imagen del Partido.

Estructura de organización interna

El Partido Comunista de Bohemia y Moravia, en su base estatutaria señala que, todas las

decisiones del Partido deben ser tomadas democráticamente, considerando las opiniones

y sugerencias de todos sus miembros. Para ello, los miembros del Partido, los miembros

de sus órganos internos o delegados internos deben decidir con conforme a las

disposiciones establecidas en las reglas internas.

8 Estatutos del Partido Comunista Bohemia y Moravia. Op. Cit.

5

Page 7: Partido Bohemia y Moravia Final Final

La autoridad más importante del KSCM a nivel estructural, es el Congreso del Partido; la

segunda autoridad más importante es el Comité Central, quien se encarga de formular,

aprobar y decidir la forma en que serán aplicadas las políticas del Partido, es decir, este

Comité funge como el brazo ejecutor. Además del Comité Central, existen organismos

particulares, regionales y locales que son responsables de las actividades del Partido.

Asimismo, el KSCM, cuenta con auditores, inspectores y organismos de arbitraje que se

encargan de revisar la forma en que los recursos del Partido son utilizados.

Las autoridades más importantes del Partido, que se encuentran concentradas en el

Congreso, el Comité Central, regional y local, tienen la facultad para aprobar a los

candidatos y compilar una lista para las elecciones del Consejo, el Parlamento de la

República Checa y el Parlamento Europeo, sobre la base de las elecciones internas del

Partido.

Congreso

El Congreso del Partido Comunista de Bohemia y Moravia tiene la facultad de elegir al

Presidente del Comité Central, así como al Primer Vicepresidente y Vicepresidente del

Partido. Durante el periodo en que el Congreso se reúna estos funcionarios deben rendir

cuentas de sus actividades. El Congreso, debe además, modificar o complementar el

programa, los estatutos u otros documentos base del Partido, así como también tiene la

facultad para aprobar el programa, los objetivos estratégicos y tácticos del Partido.

Comité Central

El Comité Central, como ya se ha dicho, es una de las autoridades más importantes, pues

se encarga de ejecutar todas las políticas del Partido, además tiene la tarea de “crear las

condiciones para el ejercicio de los derechos, deberes, actividades e intereses de todos

los miembros del Partido Comunista”9, así como de sus simpatizantes. Como órgano

9 Ídem.

6

Page 8: Partido Bohemia y Moravia Final Final

máximo, el Comité Central deberá reunirse por lo menos una vez por trimestre para

discutir y realizar un balance de las actividades del Partido.

Comité Particular

El Comité Particular del Partido, es una parte fundamental a nivel organizacional, ya que

se encarga de decidir la forma en que los miembros serán organizados para conformar el

Comité de trabajo, asimismo se asegura del complimiento de las resoluciones adoptadas

por los órganos superiores del Partido. Este órgano debe estar en contacto permanente

con los el resto de los órganos que integran el KSCM, para observar el funcionamiento de

todas las actividades del Partido.

Consejo

El Consejo del Partido tiene la tarea de asistir a los comités distritales para “organizar,

coordinar y unificar las actividades de las organizaciones de base”, asimismo, cuenta con

la facultad para elaborar su propio presupuesto que posteriormente debe ser presentado

al Comité de Distrito para su aprobación.

Los organismos de inspección y arbitraje.

Los organismos de inspección y arbitraje son las autoridades más altas de auditoria del

Partido y sus miembros son elegidos por el Congreso del KSCM. Entre las actividades

particulares de estos organismos se encuentran la revisión de la gestión de las unidades

organizativas internas del Partido; la creación del informe financiero anual y el inventario

del Partido, además debe dejar comentarios en los proyectos de presupuesto, unidades

organizativas y de todo el Comité Central del Partido Comunista.10

Características del Partido Comunista de Bohemia y Moravia

El Partido Comunista de Bohemia y Moravia como se ha podido observar, mantiene una

estructura que lo identifica completamente como un partido de masas, además, su

organización interna está basada en secciones centralizadas y fuertemente articuladas,

que es una característica básica de este tipo de partidos. Sin embargo, uno de los 10 Ídem.

7

Page 9: Partido Bohemia y Moravia Final Final

aspectos más interesantes de este Partido, son las actividades de propiedad comunista

que realiza.

En el artículo 84 de sus estatutos, se señala que los miembros del Partido pueden

establecer empresas o participar como socios en algunas actividades cooperativas como

pueden ser, la publicación o edición de textos o revistas, la realización de eventos

culturales, sociales, deportivos, educativos y políticos, así como la fabricación y venta de

artículos que promuevan el programa y las actividades del Partido.

Símbolo del Partido

El símbolo del Partido son dos cerezas con una hoja verde, que hacen referencia al

poema El tiempo de las cerezas de Jean Baptiste Clément (1836 - 1903), quien fue

defensor de la Comuna de Paris. El Partido de Bohemia y Moravia, a diferencia de otros

partidos comunistas del mundo, no utiliza la hoz y el martillo como símbolo característico

del comunismo, ya que en República Checa, después de la caída de la URSS fue

prohibido el uso simbología comunista.

Ideología

En sus estatutos, el Partido de Bohemia

y Moravia, se reconoce como un Partido

de ideología comunista, cuyo objetivo es

el socialismo y una sociedad

democrática libre, en donde exista plena

igualdad entre los ciudadanos y una

economía pluralista socialmente justa.

El ideario político del Partido, se basa

en el marxismo y en el comunismo, que

se complementa con una visión

internacionalista. El socialismo

constituye el principal objetivo a largo plazo para el Partido.

Número de miembros

8

Page 10: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Este Partido cuenta con cerca de “107, 813 miembros”11 y es actualmente la tercera

fuerza política en República Checa y uno de los Partidos comunistas más importantes y

más votados en toda la región de Europa Central y Oriental.

El Partido Comunista de Bohemia y Moravia en la actualidad

El KSCM como ya se ha mencionado, es actualmente, una de las principales fuerzas

políticas en República Checa, posicionándose como el tercer partido político más

importante en ese país. El KSCM, es también, uno de los partidos comunistas más

importantes en toda Europa, sobre todo en la región Central y Oriental, que se ha

caracterizado por no haberse sometido a una reforma sustancial interna, como si lo han

hecho otros partidos de filiación comunista en el mundo, que han cambiado esa

denominación por expresiones como “izquierda democrática.”

Este partido tiene principalmente “el apoyo de las regiones industriales con altas tasas de

desempleo”12 y desde el momento en que se constituyó ha logrado mantener una base

electoral estable. Históricamente, en las elecciones siempre ha logrado conseguir más del

10% de los votos. En las pasadas elecciones para conformar el Parlamento Europeo, el

Partido Comunista de Bohemia y Moravia, consiguió por sí solo 3 de los 21 escaños

disponibles, obteniendo el 10.98% de los votos.13

11 Granma. Comunistas checos por afianzar relaciones con Cuba. 14 de noviembre de 2014. [Fecha de consulta: 22/11/2014]. Disponible en: http://www.granma.cu/mundo/2014-11-14/comunistas-checos-por-afianzar-relaciones-con-cuba12 Radio Praga. Op. Cit.13 Parlamento Europeo. Resultados de las elecciones europeas. [Fecha de consulta: 22/11/2014]. Disponible en: http://www.europarl.europa.eu/elections2014-results/es/country-results-cz-2014.html

9

Page 11: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Resultados de las elecciones europeas 2014 – Partido Comunista de Bohemia y Moravia

KSCM

Este Partido, de

acuerdo a todas las

características que se han señalado, es evidentemente un partido de masas tradicional,

como los que describe Maurice Duverger, que todavía mantiene el financiamiento a través

de sus miembros y cuenta con criterios de adhesión reglamentada. Asimismo, mantiene

fuertes y complejas estructuras organizativas y se identifica claramente con el comunismo

y el marxismo como ideario político.

Analizar y conocer el caso del KSCM es interesante, ya que actualmente el grueso de los

partidos alrededor del mundo son profesionales electorales, o partidos atrapa todo,

mientras que este partido, a pesar de que surgió en la década de 1990, es todavía un

partido de masas tradicional y es considerado como una fuerza política importante no solo

en República Checa, sino el también en el Parlamento Europeo.

Referencias Consultadas

Duverger, Maurice, Los partidos políticos, México, FCE, varias eds.

10

Page 12: Partido Bohemia y Moravia Final Final

Embajada de la República Checa en México. [Fecha de consulta: 19/11/2014]

Recuperado de:

http://www.mzv.cz/mexico/es/informaciones_sobre_la_republica_checa/

sistema_politico/index.htm

Estatutos del Partido Comunista Bohemia y Moravia. [Fecha de consulta 22/11/2014].

Disponible en: http://www.kscm.cz/nase-strana/stanovy

Guía para las elecciones legislativas en la República Checa. [Fecha de consulta:

19/11/2014] Recuperado de:

https://pasaporteelectoral.wordpress.com/2013/10/25/guia-

Granma. Comunistas checos por afianzar relaciones con Cuba. 14 de noviembre de

2014. [Fecha de consulta: 22/11/2014]. Recuperado de:

http://www.granma.cu/mundo/2014-11-14/com unistas-checos-por-afianzar-relaciones-

con-cuba

Parlamento Europeo. Resultados de las elecciones europeas. [Fecha de consulta:

22/11/2014]. Recuperado de:

http://www.europarl.europa.eu/elections2014-results/es/country-results-cz-2014.html

Radio Praga. [Fecha de consulta: 19/11/2014] Recuperado de:

<http://old.radio.cz/es/html/vol_system.html>

11