partida doble

5
PARTIDA DOBLE Enunciado textual, según el PCGR: Los hechos económicos y jurídicos de la empresa se expresan en forma cabal aplicando sistemas contables que registran los dos aspectos de cada acontecimiento, cambios en el activo y en el pasivo (participaciones) que dan lugar a la ecuación contable. Interpretación: La partida doble consiste en registrar por medio de DEUDOR (debe) y ACREEDOR (haber) todos los efectos que producen las operaciones en las diferentes cuentas contables, que afectan los estados financieras, para que exista la igualdad entre las sumas del debe y el haber. Existen dos tipos de asientos dentro de la partida doble que son: 1. Asiento Simple: está compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. 2. Asiento Compuesto: este está compuesto de diferente manera .puede tener una cuenta deudora y varias acreedoras, o varias deudoras y una acreedora o sino varias acreedoras y deudoras. Comentario: La partida doble es un principio de la contabilidad en donde cada vez que se realiza un registro de una actividad del desarrollo de una empresa se debe sumar los HABER y los DEBE, y tiene que dar la igualdad de las sumas. Ejemplo 1.

Upload: myttzy-tarrillo-perez

Post on 12-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Partida doble

TRANSCRIPT

Page 1: Partida doble

Enunciado textual, según el PCGR:

Los hechos económicos y jurídicos de la empresa se expresan en forma cabal aplicando sistemas contables que registran los dos aspectos de cada acontecimiento, cambios en el activo y en el pasivo (participaciones) que dan lugar a la ecuación contable.

Interpretación:

La partida doble consiste en registrar por medio de DEUDOR (debe) y ACREEDOR (haber) todos los efectos que producen las operaciones en las diferentes cuentas contables, que afectan los estados financieras, para que exista la igualdad entre las sumas del debe y el haber.

Existen dos tipos de asientos dentro de la partida doble que son:

1. Asiento Simple: está compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora.

2. Asiento Compuesto: este está compuesto de diferente manera .puede tener una cuenta deudora y varias acreedoras, o varias deudoras y una acreedora o sino varias acreedoras y deudoras.

Comentario:

La partida doble es un principio de la contabilidad en donde cada vez que se realiza un registro de una actividad del desarrollo de una empresa se debe sumar los HABER y los DEBE, y tiene que dar la igualdad de las sumas.

Ejemplo 1.

Vendemos mercadería en efectivo por valor de U$ 500.00, su forma de registro mediante la partida doble será así: (Usaremos las cuentas “T” para representarlo).

Se apertura la cuenta de ventas:(Recordemos que la cuenta de ventas es cuenta de ingreso por lo tanto su saldo es acreedor).

PARTIDA DOBLE

Page 2: Partida doble

Aperturamos la cuenta de Caja: (Recordemos que la cuenta de caja es una cuenta de Activo por lo tanto su saldo es ).

Por lo tanto nuestro asiento diarizado quedaría de la siguiente forma:

Page 3: Partida doble

Ejemplo 2.

Vendemos mercadería por un valor de U$ 1,000.00, la cual nos pagan en efectivo U$ 500.00 y quinientos nos quedan a deber para ser pagados en 15 días. Su forma de registro mediante la partida doble será así: (Usaremos las cuentas “T” para representarlo).

Aperturamos la cuenta de ventas: (Recordemos que la cuenta de ventas es cuenta de ingreso por lo tanto su

saldo es acreedor).

Aperturamos la cuenta de Caja: (Recordemos que la

cuenta de caja es una cuenta de Activo por lo tanto su

saldo es Deudor).

Page 4: Partida doble

Aperturamos la cuenta de Clientes: (Recordemos que la cuenta de clientes es una cuenta de Activo por lo tanto su saldo es Deudor).

Por lo tanto nuestro asiento diarizado quedaría de la siguiente forma:

Page 5: Partida doble