particulas magneticas

6
Ensayos no destructivos integrantes: Miguel Osorio 83.328.248 Mario Piai 24.162.647 Iván Oropeza 21.725.829 Elías Hidalgo

Upload: miguelosto

Post on 19-Aug-2015

8 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Particulas magneticas

Ensayos no destructivos

integrantes:Miguel Osorio 83.328.248Mario Piai 24.162.647 Iván Oropeza 21.725.829Elías Hidalgo 25.526.218

Page 2: Particulas magneticas

 consiste básicamente en magnetizar la pieza a inspeccionar, aplicar las partículas magnéticas (polvo fino de limaduras de hierro) y evaluar las indicaciones producidas por la agrupación de las partículas en ciertos puntos. Este proceso varía según los materiales que se usen, los defectos a buscar y las condiciones físicas del objeto de inspección.

Partículas magnéticas

Page 3: Particulas magneticas

Se utiliza cuando se requiere una inspección más rápida que la que se logra empleando líquidos penetrantes. Existen 32 variantes del método, y cada una sirve para diferentes aplicaciones y niveles de sensibilidad. Este método se utiliza en materiales en ferromagnéticos como el hierro, el cobalto y el níquel. Debido a su baja permeabilidad magnética, no se aplica ni en los materiales paramagnéticos (como el aluminio, el titanio o el platino) ni en los diamagnéticos (como el cobre, la plata, el estaño o el zinc).

Los defectos que se pueden detectar son únicamente aquellos que están en la superficie o a poca profundidad. Cuanto menor sea el tamaño del defecto, menor será la profundidad a la que podrá ser detectado.

Uso de partículas penetrantes

Page 4: Particulas magneticas

Yugo Magnético, Partículas Magnéticas

Inducir magnetismo, colocando el yugo magnético sobre la pieza y a su vez aplicar las partículas magnéticas rosas

Page 5: Particulas magneticas

Procedimiento 1) Hacer una limpieza Íntegra a la pieza, con el fin de

eliminar todo rastro de escoria de la misma, para no tener indicaciones falsas en la inspección, se pueden utilizar cepillos de alambre y algunos limpiadores.

2) Inducir magnetismo, colocando el yugo magnético sobre la pieza y a su vez aplicar las partículas magnéticas rosas, una vez que las partículas ya estén aplicadas totalmente sobre la pieza, retiramos el yugo.

3) Como siguiente paso eliminamos el exceso de partículas magnéticas de la superficie, esto se hace únicamente soplando uniformemente la pieza.

4) Por último tenemos que interpretar y evaluar los resultados obtenidos de la inspección. Tomando en cuenta el principio de la inspección por partículas magnéticas

Page 6: Particulas magneticas