participación del trabajador.doc

Upload: agantonio

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Participación del Trabajador.doc

    1/3

    Participación del Trabajador

    Desde los orígenes de la ergonomía se ha concebido como unaactividad multidisciplinar, donde se requiere que cada área queinterviene participe y aporte los diversos conocimientos yexperiencias. Aunque los responsables del análisis, evaluación y diseño desde elpunto de vista ergonómico de los puestos de trabajo, actividades yproductos puede ser un solo departamento en una organiación,deben participar los diversos especialistas de todas la áreas de laorganiación que de alguna !orma se vean involucradas, sin !altar lostrabajadores que intervienen, o se ven "a!ectados#, en el desarrollo

    de las di!erentes actividades analiadas, quienes son los que conoceny han desarrollado el trabajo, actividad o proceso, o quienes hanutiliado los productos, lo que permite obtener mejores resultados delproceso de intervención ergonómica.

    $s conveniente que todos los participantes cuenten con algunosconocimientos comunes sobre ergonomía, por lo que todos losempleados de la organiación deberían recibir capacitación básica energonomía dentro de cada organiación, y más especialiada paraaquellos involucrados con mayor responsabilidad en el proceso. Así mismo, el objetivo de aplicación de la ergonomía en las

    organiaciones no debe ser sólo de aplicación correctiva, buscandocorregir problemas detectados en las actividades o puestos de trabajoque ya están !uncionando, sino de !orma preventiva desde lasprimeras etapas de diseño de los sistemas productivos, de losproductos o de los ambientes de trabajo. %a aplicación de laergonomía en !orma correctiva siempre es costosa en t&rminoseconómicos, de salud y seguridad de los trabajadores, mientras quesu a'icción en !orma preventiva permite ahorrarse estos costos o porlo menos disminuirlos.

    Dentro de los bene(cios que se han encontrado en diversos estudiosdonde se ha incluido la participación de los trabajadores en losanálisis, diseños, evaluaciones ergonómicas y aspectosorganiacionales están)

    $levar la motivación y satis!acción laboral

    %a motivación y satis!acción laboral no sólo se relaciona con laremuneración económica del trabajador, tambi&n el permitir y

    promover la participación en la toma de decisiones sobre los m&todos

  • 8/16/2019 Participación del Trabajador.doc

    2/3

    de trabajo y actividades, así como (jar las metas y objetivos aalcanar.

    *in embargo, la participación no debe ser +nicamente en decisionestriviales o de poca relevancia, debe ser interesante y que presente

    retos para el trabajador, que incluso lo motiven a estudiar y analiarnuevas situaciones o elevar su nivel educativo y de capacitación.

    Agregar conocimiento directo de las situaciones o problemas que seanalian

    Al involucrar activamente a los trabajadores en los análisis,evaluación y diseño de actividades y puestos de trabajo se puedeaprovechar el conocimiento y experiencia del usuario (nal, de quienha realiado el trabajo y seguramente ha encontrado las de(cienciasy puede tener acertadas ideas para corregirlos.

    $n este punto es conveniente aclarar que la e!ectividad de estaparticipación depende de la habilidad y la con(ana del trabajadorpara comunicar sus ideas, de su habilidad y capacidad de análisis delas situaciones a las que se en!renta en su actividad cotidiana, así como de la adecuada percepción de sus ideas por parte de los otrosmiembros del equipo de análisis y diseño.

    ejor aceptación del cambio-ay evidencia por diversos estudios que se presenta una menorresistencia al cambio por parte de los trabajadores cuando hayparticipación de ellos en el proceso de análisis, diseño y toma dedecisiones. $n estos casos, es más !ácil que los trabajadoresentiendan la necesidad de cambio, su participación y comunicación atodos los niveles para que resulte exitoso, situación que no siemprese logra cuando no hay participación por albergar temores deinseguridad laboral o algunas otras consecuencias negativas.

    ejor conocimiento del trabajo y la organiación$l participar en el análisis de las condiciones de trabajo, su diseño ysolución de problemas provocan un mayor conocimiento de lasdi!erentes áreas de la organiación por parte del trabajador, lo queincrementa la interacción, comunicación y coordinación entre losmiembros de las di!erentes áreas. $sta situación permite entender lasinterdependencias entre las di!erentes actividades de la organiacióny buscar la !orma en que cada área puede ayudar a cubrir losrequerimientos y necesidades de las demás.

  • 8/16/2019 Participación del Trabajador.doc

    3/3

    -ay diversas !ormas en que se puede propiciar esta participación,como pueden ser los círculos de calidad, comit&s o equipos detrabajo la !orma en que se debe dar la participación de lostrabajadores y su nivel de responsabilidad depende de diversos!actores, como la !orma propia de cada organiación, o de los

    objetivos que se buscan tanto en tiempo como en resultados, peroalgunos puntos que no deben dejar de considerarse son)

    %a de(nición y establecimiento de las responsabilidades y elcompromiso de participación de cada parte.

    %a capacitación en el nivel adecuado a todos los involucrados, en!unción de su nivel de participación y responsabilidad.

    %a adecuada composición del grupo participante, misma quedependerá de la situación a analiar, lo que determinará a losparticipantes en !unción de sus conocimientos, experiencia yresponsabilidad dentro de la organiación.

    Acceso a la in!ormación relacionada con la situación analiada, comopuede ser los registros de accidentes y lesiones, historial dereparaciones y mantenimiento, etc&tera.

    $l conocimiento por parte de todos los participantes sobre los motivosque impulsan al análisis y evaluación ergonómica, como pueden serlos requerimientos legales, el inter&s de reducción de accidentes oaumento de e(ciencia y e(cacia de la organiación.