participa el snte en la elaboración del reglamento de ingreso y … · 2017-07-26 · la...

17
Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 1 26.07.2017 Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/ https://twitter.com/snte18prensa [email protected] Centenario de nuestra Constitución, oportunidad para reflexionar en el SNTE

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 1

26.07.2017

Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/

https://twitter.com/snte18prensa

[email protected]

Centenario de nuestra

Constitución, oportunidad

para reflexionar en el

SNTE

Page 2: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 2

SNTE NACIONALParticipa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales

25 de Julio de 2017 | Comunicación |

Ciudad de México, 25 de julio de 2017

Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron este martes a la

Secretaría de Educación Pública (SEP), a la instalación de las mesas para la elaboración del Reglamento

de Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales.

El grupo de docentes estuvo encabezado por el profesor Alfonso Cepeda Salas, coordinador del Colegiado

Nacional de Administración y Finanzas, quien luego de ofrecer el saludo del maestro Juan Díaz de la

Torre, presidente nacional del SNTE, aseguró que para la organización magisterial es un privilegio

participar en la definición del documento que contribuirá a mejorar a las Escuelas Normales, y por ende a

la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado que toma

en cuenta a los docentes y a las instituciones donde son formados.

"Hay beneplácito en el magisterio porque nuestras Normales estaban olvidadas y el secretario ha cumplido

su palabra. Desde que inició su gestión dijo que habría de realizar acciones tendientes a redinamizar y

reivindicar a las Escuelas Normales del país como formadoras de los mejores docentes, y nos congratula

especialmente la participación del subsecretario de Educación Básica, porque permitirá fortalecer la

vinculación institucional”.

Page 3: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 3

La instalación de los trabajos estuvo a cargo del subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara

Guerrero, en su calidad de presidente de la mesa.

A nombre del titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, el subsecretario dio la bienvenida a especialistas,

académicos, funcionarios y maestros que tendrán la tarea de elaborar el Reglamento de las Escuelas

Normales, y luego de escuchar a la representación sindical, agradeció el mensaje enviado por el maestro

Díaz de la Torre. Coincidió con el profesor Cepeda Salas en que todos los convocados, desde su

especialidad y experiencia, harán su mejor esfuerzo.

La comisión del SNTE que participará en la conformación del Reglamento también está integrada por los

profesores Josefina González Luna, Soralla Bañuelos de la Torre, Imelda Infante Arratia y José García

Mora.

Al encuentro acudieron, además, los profesores Jorge Antonio Alfaro Rivera, Lucina García, Alfonso

López y Herrera Galván, Piedad Cid Castro y Andrés García Castillo.

Por la SEP asistieron Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica; Luis Ignacio Sánchez

Gómez, administrador Federal de los Servicios Educativos en la Ciudad de México, y Miguel Augusto

Castañeda Fernández, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, quienes representarán a la dependencia

durante las mesas de trabajo.

La siguiente reunión para la elaboración del documento se llevará a cabo el jueves 17 de agosto.

Además del Sindicato y de la SEP, participan directores de Escuelas Normales, secretarios de educación

de los estados, funcionarios del INEE, académicos y especialistas.

Fue el pasado 13 de julio cuando el secretario Nuño Mayer presentó la Estrategia de Fortalecimiento y

Transformación de Escuelas Normales, en la que se anunció la construcción del Reglamento "respetando

los derechos laborales”.

Dijo entonces que la participación del SNTE es fundamental. "Este reglamento tendrá también cuestiones

laborales y es muy importante que tengamos en esta comisión al Sindicato no sólo porque es la

representación de las maestras, de los maestros y de todos los que laboran en las escuelas normales, sino

también por el conocimiento, por el profundo conocimiento que han desarrollado a lo largo del tiempo”.

GALERÍA

http://www.snte.org.mx/web/vernoticias/17311/32/participa-snte-elaboracion-reglamento-ingreso-promocion-escuelas-normales

Page 4: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 4

Maestros de Perú también se benefician con la Guía de Educación Indígena elaborada por el SNTE

25 de Julio de 2017 | Comunicación |

Lima, Perú, 25 de julio de 2017

Dentro de su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2017, el Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó la publicación "Estrategias didácticas. Guía para

docentes de educación indígena”, elaborada por la organización magisterial, en colaboración con la

Unesco, para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas originarias.

La profesora María Antonieta García Lascurain Vargas, Coordinadora del Consejo de Relaciones

Internacionales del SNTE, afirmó que la Guía es una contribución del Sindicato para fortalecer las

capacidades de los docentes de esa modalidad educativa, y se enmarca en la Agenda 2030 para el

Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que reconoce la indispensable contribución de los pueblos

indígenas en la construcción de un mejor futuro para el planeta.

Al hablar de la importancia de los pueblos originarios en la historia de México y Perú, destacó la riqueza

que aportan sus distintas cosmovisiones en un mundo multicultural. "Mucho tenemos que aprender de las

privilegiadas relaciones que estos pueblos otorgan a la relación del hombre con la naturaleza”, apuntó.

Asimismo, compartió que en mayo pasado, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, hizo un

reconocimiento al Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, por el carácter innovador de esta Guía, útil

no sólo para los docentes de México, sino de América Latina y del mundo.

"Estrategias didácticas. Guía para docentes de educación indígena”, es uno de los títulos de las casi 50

obras que conforman el acervo del Fondo Editorial del Magisterio en el stand del SNTE en la FIL.

Page 5: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 5

La profesora García Lascurain Vargas recordó que la construcción de la Guía contó con la participación

de especialistas y docentes de distintas regiones indígenas de México, quienes aportaron la metodología

para acompañar a los maestros en el reto de conservar y fortalecer las lenguas y culturas originarias.

Por su parte, el profesor Juan Rubén Ruiz Zevallo, coordinador académico del Centro de Investigación y

Formación Intercultural NOPOKI, donde se imparte educación bilingüe a indígenas, señaló la relevancia

de la Guía del SNTE, que está a disposición de los docentes peruanos.

"Nosotros la hemos compartido con nuestros estudiantes y ha tenido un efecto importante en la autoestima

y valoración de su trabajo, porque se dan cuenta que comparten retos con docentes de otras latitudes,

reconocen en la propuesta de la Guía las preocupaciones y estrategias comunes”.

El también director académico del Centro de Formación de Maestros para los Pueblos Amazónicos,

Centro Rural en el Perú, agradeció al SNTE la oportunidad de acompañar la elaboración y aplicación del

documento, y mencionó que en el 2016 asistió al Parlamento Indígena, organizado por el Sindicato en

Hermosillo, Sonora.

Pidió mantener la colaboración para estrechar lazos entre los docentes indígenas de ambos países, quienes

pertenecen a comunidades con las que existe una deuda histórica, reconocida en la región y el mundo.

La participación del SNTE en la FIL de Lima, Perú, para hacer visible el trabajo de los maestros más allá

de las aulas, es una muestra más del compromiso de la organización con el magisterio de México, con la

mejora de la educación y con la equidad.

GALERÍA

http://www.snte.org.mx/web/vernoticias/17310/32/maestros-peru-tambien-se-benefician-guia-educacion-indigena-elaborada-snte

Page 6: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 6

SNTE SECCIÓN 18

SNTE noticias, emisión 152

Page 7: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 7

MEDIOS NACIONALES

POR 'DIGNIDAD', CONGRESO DA EL PRIMER NO ANTE PRESIÓN DE TRUMP EN TLCAN

El acuerdo fue aprobado de manera unánime en el pleno de la Comisión Permanente para exhortar a la

Secretaría de Economía a ‘no ceder en las pretensiones de EU’

26/07/2017 15:44 IVÁN E. SALDAÑA

Foto: @CanalCongreso

CIUDAD DE MÉXICO.

Por dignidad, el Congreso mexicano

concretó el primer “no” al presidente

Donald Trump en la renegociación del

Tratado de Libre Comercio de América

del Norte (TLCAN), respecto a su

propuesta de eliminar el Capítulo 19 del

acuerdo comercial.

El dictamen, aprobado por unanimidad este

miércoles en el pleno de la Comisión

Permanente, exhorta a la Secretaría de

Economía “a no ceder en las

pretensiones”de Estados Unidos.

¿Por qué es importante votarlo el día de hoy?

Porque en medios nacionales e internacionales

está posicionado el tema de que el Congreso

mexicano, con mucha dignidad, está diciéndole a

Donald Trump que no vamos a ceder en esta

pretensión, y me parece que si no lo aprobamos

en este momento podría malinterpretarse como

una señal de que estamos dudando manifestarle

nuestra inconformidad al gobierno de los Estados

Unidos”, dijo el senador.

El exsecretario de Hacienda apuntó

que eliminar el Capítulo 19 del

TLCAN “sería una barrera comercial” para las tres naciones firmantes.

El Capítulo 19 del TLCAN es donde se establece

cómo se dirimen los diferendos comerciales, y

básicamente lo que establece es que cualquier

diferendo en materia comercial tenga que crearse

un panel binacional para resolverlo y no sean ni

las leyes ni las cortes de Estados Unidos, Canadá

y México las que resuelvan el tema. Es un

capítulo único en los tratados de libre comercio y

Page 8: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 8

es una parte fundamental para darle certeza a

nuestros exportadores”, explicó.

Por su parte, la coordinadora de los senadores

perredistas, Dolores Padierna, resaltó que, si el

poder Ejecutivo no defiende los intereses

comerciales de México, con especial mención al

secretario Ildefonso Guajardo, el poder

Legislativo no bajará la guardia.

mym

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/07/26/1177955

Page 9: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 9

DA CLIC EN IMAGEN PARA VER NOTICIA

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2017/07/26/mexico-y-otros-12-paises-de-la-oea-exigen-maduro-suspender-constituyente

Page 10: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 10

IMPORTANTE, FOCALIZAR RECURSOS EN FAVOR DE LOS MENORES: CNDH

la Redacción | miércoles, 26 jul 2017 12:34

LA CNDH LLAMÓ A LOS TRES NIVELES DE

GOBIERNOS A FOCALIZAR RECURSOS Y

CAPACIDADES PARA LA NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA. IMAGEN TOMADA DE

@CNDH

Ciudad de México. La Comisión Nacional de

los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la

importancia de focalizar recursos y capacidades

institucionales hacia una permanente

reingeniería de procesos de las administraciones

públicas federal, estatales y municipales para

hacerlas más asequibles a las niñas, niños y

adolescentes, de manera que esas poblaciones

sean agentes activos en el progreso y desarrollo

nacionales.

"La participación directa de las personas

menores de edad en los procesos de planeación,

implementación, seguimiento, evaluación y

rendición de cuentas de las políticas públicas y

programas del Estado mexicano dirigidas a

garantizar el goce y ejercicio de sus derechos,

favorece su empoderamiento y contribuye a

estructurar una planeación estratégica más

eficaz".

Así lo planteó Lourdes Zariñán Martínez,

coordinadora del Programa sobre Asuntos de la

Niñez y la Familia de la CNDH, quien enfatizó

que la inclusión de la perspectiva de derechos de

niñas, niños y adolescentes en las acciones

encaminadas a fomentar su desarrollo integral es

fundamental para el cumplimiento de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la

Agenda 2030 de la ONU y el progreso social y

económico del país.

En su reciente participación en el Foro “Los

Derechos de la Infancia y la Adolescencia en

México y la Agenda 2030 de Desarrollo

Sostenible”, planteó como algunos de los

grandes desafíos para el país en materia de

desarrollo y derechos de niñas, niños y

adolescentes la necesidad de alinear los

programas de trabajo de los organismos,

entidades e instituciones públicas a los ODS;

atender los principios del paradigma que

garantice protección a los derechos de niñas,

niños y adolescentes contenidos en la

Convención sobre los Derechos del Niño

(derecho a la vida y la supervivencia, el interés

superior, no discriminación y participación), y

atender adecuadamente los problemas

estructurales que permitan erradicar la pobreza,

la desigualdad y la inequidad.

Señaló que la hoja de ruta que marca la Agenda

2030 para México exige transitar de modelos

rígidos de atención a la niñez a otros flexibles que

Page 11: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 11

permitan identificar y resolver problemas,

intereses y las propuestas de niñas, niños y

adolescentes en su carácter de titulares de

derechos, así como de la sociedad civil y las

familias.

La funcionaria consideró que es de mayor

importancia diseñar e implementar métodos de

planeación estratégica que integren las

particularidades de los grupos que forman parte

de la población menor de 18 años, y apuntó que

los indicadores para la medición del

cumplimiento de la Agenda 203 deben tener

como base los contenidos nacional e

internacional de los derechos humanos y las

observaciones de los comités internacionales.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/07/26/importante-

focalizar-recursos-en-favor-de-los-menores-cndh

Page 12: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 12

MEDIOS ESTATALES

ANUNCIAN PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO Jul 26, 2017, 13:13

Notimex/La Voz de Michoacán

Ciudad de México. Con la participación de 170

fondos editoriales y rectores de más de 30

universidades, así como la realización de

conferencias, talleres, concursos, exposiciones,

conciertos y ciclos de cine, del 22 al 27 de agosto

se llevará a cabo la primera edición de la Feria

Internacional del Libro Universitario.

Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural

UNAM, anunció hoy en conferencia de prensa,

que la Feria tendrá como sede el Centro de

Exposiciones y Congresos de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrá

a la Universidad de Salamanca como invitada de

honor, y espera recibir al menos 80 mil visitantes.

El también escritor comentó que el encuentro del

libro universitario se realizará de forma anual y

forma parte de las iniciativas a las que hay que

dar continuidad, “nos parece muy importante

porque sabíamos que hacía falta una feria

dedicada a la edición universitaria y quien

tendría que hacerla era la UNAM por ser la más

importante del país”.

Indicó que existen ferias del libro de gran

relevancia como la FIL de Guadalajara, la

segunda más importante del mundo, pero las

ferias tradicionales están dedicadas a la edición

comercial, obtener ganancias y estar en el

mercado editorial.

En cambio, agregó, la edición universitaria y

académica tiene otra función, otro sentido, tiene

el sentido de la propia edición que marca a la

universidad y a las universidades mismas, tiene

que ver por un lado con el trabajo mismo que

llevan a cabo académicos e investigadores que

publican en ediciones universitarias y la difusión

del conocimiento en todo el mundo.

Además, no tiene una apuesta comercial, sino

ofrecer la mayor calidad y la vanguardia en la

investigación, la docencia y la creación artística

y literaria. “Tener una feria universitaria y

académica permite dar visibilidad mayor a este

amplio ámbito de la edición”, aseguró el narrador.

En su oportunidad, Joaquín Diez-Canedo,

director general de Publicaciones y Fomento

Editorial de la UNAM, adelantó que dentro del

programa para profesionales se realizará el

Page 13: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 13

Coloquio Internacional de Lectura y Edición

Universitaria, así como las Jornadas

Internacionales de Bibliotecarios.

Cada año se entregará el Reconocimiento al

Editor Universitario “Rubén Bonifaz Nuño” a la

trayectoria excepcional de un editor universitario

de Iberoamérica. En esta primera edición se

recibieron 20 propuestas de Brasil, Colombia,

Costa Rica, México, Nicaragua y Perú.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/cultura/anuncian-

primera-feria-internacional-del-libro-universitario/

Page 14: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 14

ADOBE ANUNCIA "MUERTE" DE FLASH

26 de Julio 2017 | 10:21

Por Forbes | Provincia

Flash, la aplicación de Adobe System que

revolucionó el contenido multimedia de Internet,

será retirada a finales de 2020.

El final de las actualizaciones y distribución de

Flash Player llegará a finales de 2020, anunció

Adobe System en su cuenta de Twitter.

El respaldo de Flash terminará gradualmente

durante los próximos tres años para Adobe,

Apple, Facebook, Google, Microsoft y Mozilla.

Después de 2020, las actualizaciones para Flash

ya no serán compatibles con los buscadores web,

por lo que las empresas buscan que sus

desarrolladores migren hacia nuevos estándares

de programación.

“Pocas tecnologías han tenido un impacto tan

profundo y positivo en la era de internet”,

comentó el vicepresidente de desarrollo de

productos para Adobe Creative Cloud, Govind

Balakrishnan.

Flash es una aplicación informática para

reproducción multimedia creada hace más de 20

años y fue el software preferido por los

desarrolladores para crear juegos y animaciones,

reproductores de video y aplicaciones capaces de

correr en múltiples buscadores web, destacó

Reuters.

En 2010, el entonces presidente ejecutivo de

Apple, Steve Jobs, criticó en una carta pública la

fiabilidad, seguridad y desempeño de Flash.

Desde entonces se han lanzado otras tecnologías

alternativas, como HTML5, añadió la agencia.

“En los últimos años, Flash se ha vuelto menos

común. Hace tres años, el 80 por ciento de los

usuarios de Chrome de escritorio visitaban un

sitio con Flash cada día. El uso de hoy es

solamente el 17 por ciento y continúa

disminuyendo”, explicó Google en un

comunicado.

http://www.provincia.com.mx/web/Adobe_anuncia_muerte_de_

Flash-76789

Page 15: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 15

PREPARAN FESTIVAL PUREPECHELA 2017 SERÁ LOS DÍAS 5 Y 6 DE AGOSTO EN LA ANTIGUA FÁBRICA DE SAN PEDRO

* Confían en lograr una derrama económica de 5 mdp con más de 9 mil asistentes

Liliana RAMÍREZ

26/07/2017 - 07:00:33

URUAPAN, MICH.- El próximo cinco y seis de

agosto se realizará el festival Purepechela en su

edición 2017. El objetivo es superar los nueve mil

asistentes que se registraron el año pasado, los cuales

dejaron una derrama monetaria por cinco millones de

pesos. El recinto oficial del evento será la antigua

fábrica de San Pedro.

En rueda de prensa realizada en la sala de juntas de la

Secretaría de Desarrollo Económico, los

organizadores presentaron los detalles de lo que será

la edición, quienes consideraron que desde el año

2016 ha sido un éxito, ya que fue grandioso, pues la

derrama económica ayudó a más de 800 familias de

manera directa.

El encuentro con los medios estuvo a cargo de Israel

Arana, Saúl Rodríguez, Luis Lucas, Jonathan Silva y

Ramsés Quincosa Zamora, secretario de Desarrollo

Económico, quien ofreció apoyo y respaldo para todo

aquello que genere bienestar social, integración de las

familias, ya que Purepecha no es sólo un espacio para

consumir cerveza, sino que es un espacio para la

exposición de otras actividades, así como el talento

local.

Para el primer fin de semana de agosto, fecha en que

se realiza el festival participarán 12 casas cerveceras,

habrá área gastronómica, 18 expositores artesanales,

zona cultural y diez bandas de rock. La meta para este

año es superar las metas alcanzadas el año pasado, por

lo que aprovecharon para agradecer a los

patrocinadores que participan en la realización del

evento.

Destacaron la importancia de inculcar una cultura de

la cerveza, pero acompañada por la gastronomía, por

lo que en esta edición 2017 se incluyó el evento

denominado Una noche con Purepechela, que no es

otra cosa que una cata-maridaje que pretende dar a

conocer a los asistentes cómo es que se elabora la

cerveza. En esta fase participan maestros cerveceros

que explicarán los procesos de producción, mientras

que el chef aporta cómo realizar una combinación de

la cerveza con los alimentos.

Habrá seis platillos salados, tres dulces y seis

cervezas para combinar; la cata-maridaje se realizará

el viernes cuatro de agosto a partir de las ocho de la

noche con un costo de 250 pesos. La venta de boletos

en línea es a través de www.purepechela.com.mx

También habrá artistas plásticos, artesanos,

productores de chocolate y nuez de macadamia,

bandas de rock, sones abajeños y música tradicional,

además habrá pláticas para saber degustar la cerveza

artesanal.

http://laopiniondemichoacan.com.mx/noticias/?p=158101

Page 16: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 16

NO AL REGATEO, CLAMAN A FAVOR DE LOS ARTESANOS

Silvia Hernandez

Miércoles 26 de julio de 2017

Morelia, Mich. (OEM Infomex).- A emprender una

campaña contra el regateo en el sector artesanal por

poner en riesgo esta actividad de la que dependen

miles de familias, convocó Mónica Ferreyra García,

durante la presentación de la XVIII Feria del Mueble

Rústico y Textil Bordado de la comunidad de

Pichátaro.

La asesor jurídico de comunidades indígenas de

Santiago Tingambato señaló que no se debe

subestimar el trabajo de los artífices, quienes en la

actividad artesanal tienen la única fuente de ingresos,

muchas ocasiones deciden transitar a otra opción más

rentable o bien irse contratados hacia Estados Unidos

a las labores del campo.

Acompañada de los organizadores de la festividad a

realizarse del 3 al 6 de agosto próximo, refirió que la

economía de Pichátaro ha decaído en los últimos años,

incluso los muebleros se desaniman porque no hace

mucho les robaron en tránsito un camión lleno de

muebles, causando un daño a sus bolsillos.

https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/no-al-regateo-

claman-a-favor-de-los-artesanos

Page 17: Participa el SNTE en la elaboración del Reglamento de Ingreso y … · 2017-07-26 · la formación de educadores. Afirmó que el Sindicato se congratula por esa decisión de Estado

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales miércoles, 26 de julio de 2017 Pág. 17

OPINAN 5 DE CADA 10 NIÑOS QUE A DIARIO HAY DISCRIMINACIÓN EN

LA ESCUELA

Redacción/Quadratín | 25 de julio de 2017 | 18:08 15 veces se ha compartido

MORELIA, Mich., 25 de julio de 2017.- En

México, cinco de cada 10 niños opinan que

diariamente hay discriminación en las escuelas y

un 40 por ciento piensa que es por el color

diferente de piel la razón por la que mayormente

existe el rechazo.

Lo anterior forma parte de los resultados que

arrojó la Primera Encuesta OpINNA: Juguemos

en las calles, elaborada por la Secretaría

Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección

Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

No obstante, el 24 por ciento aseguró que es

porque sufre discapacidad la persona

discriminada y 16 por ciento por ser indígenas,

destaca la encuesta. Otros datos que arrojó este

estudio fueron que 63 por ciento de los pequeños

dicen que alguna vez han sido castigados

corporalmente.

A partir de la implementación de la Ley General

de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

(LGDNNA), todas las autoridades tienen la

responsabilidad de generar mecanismos de

participación de acuerdo al nivel cognoscitivo de

los diversos grupos etarios que conforman esta

población, que en México representa el 33

https://www.quadratin.com.mx/principal/opinan-5-10-ninos-a-

diario-discriminacion-en-la-escuela/