partes de las maquinas electricas y conmutacion

Upload: fabian-molina

Post on 08-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informacion sobre motores y generadores de cd

TRANSCRIPT

Instituto Tecnolgico de ChihuahuaPARTES DE LA MAQUINA DE CORRIENTE DIRECTA

La mquina de corriente continua consta bsicamente de las partes siguientes:

INDUCTOR: Es la parte de la mquina destinada a producir un campo magntico, necesario para que se produzcan corrientes inducidas, que se desarrollan en el inducido.

El inductor consta de las partes siguientes:

1. Pieza polar: Es la parte del circuito magntico situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el ncleo y la expansin polar.

2. Ncleo: Es la parte del circuito magntico rodeada por el devanado inductor.

3. Devanado inductor: es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magntico, al ser recorrido por la corriente elctrica.

4. Expansin polar: es la parte de la pieza polar prxima al inducido y que bordea al entrehierro.

5. Polo auxiliar o de conmutacin: Es un polo magntico suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutacin. Suelen emplearse en las mquinas de mediana y gran potencia.

6. Culata: Es una pieza de sustancia ferromagntica, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la mquina.

INDUCIDO: Es la parte giratoria de la mquina, tambin llamado rotor.

El inducido consta de las siguientes partes:

1. Devanado inducido: es el devanado conectado al circuito exterior de la mquina y en el que tiene lugar la conversin principal de la energa.

2. Colector: es el conjunto de lminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las escobillas.

3. Ncleo del inducido: Es una pieza cilndrica montada sobre el cuerpo (o estrella) fijado al eje, formada por ncleo de chapas magnticas. Las chapas disponen de unas ranuras para alojar el devanado inducido.

4. Escobillas: Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la conexin elctrica de un rgano mvil con un rgano fijo.

5. Entrehierro: Es el espacio comprendido entre las expansiones polares y el inducido; suele ser normalmente de 1 a 3 mm, lo imprescindible para evitar el rozamiento entre la parte fija y la mvil

6. Cojinetes: Son las piezas que sirven de apoyo y fijacin del eje del inducido.

CLASIFICACIN DE LOS MOTORES ELCTRICOS

CLASIFICACIN DE LOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

Asncronos. Un motor se considera asncrono cuando la velocidad del campo magntico generado por el estator supera a la velocidad de giro del rotor.

Sncronos. Un motor se considera sncrono cuando la velocidad del campo magntico del estator es igual a la velocidad de giro del rotor. Recordar que el rotor es la parte mvil del motor. Dentro de los motores sncronos, nos encontramos con una sub-clasificacin:

Motores sncronos trifsicos.Motores asncronos sincronizados.Motores con un rotor de imn permanente.

MOTORES SINCRONOS

Los motores sncronos son llamados as, porque la velocidad del rotor y la velocidad del campo magntico del estator son iguales. Los motores sncronos se usan en mquinas grandes que tienen una carga variable y necesitan una velocidad constante.

Se puede utilizar un alternador como motor en determinados circunstancias, si se excita el campo con corriente continua y se alimenta por los anillos colectores a la bobina del rotor con corriente alterna la maquina no arrancara. El campo alrededor de la bobina del rotor es alterno en polaridad magntica pero durante un semiperiodo del ciclo completo, intentara moverse en una direccin y durante el siguiente semiperiodo en la direccin opuesta. El resultado es que la mquina permanece parada. La mquina solamente se calentara y posiblemente se quemar.

MOTORES ASINCRONOS

Los motores asncronos generan un campo magntico giratorio y se les llaman asncronos porque la parte giratoria, el rotor, y el campo magntico provocado por la parte fija, el estator, tienen velocidad desigual. Ha esta desigualdad de velocidad se denomina deslizamiento.

CONMUTACIN

La conmutacin es el proceso mediante el cual se convierten los voltajes y corrientes de ca del rotor de una mquina de cd a voltajes y corrientes de cd en sus terminales.

Se entiende por conmutacin al conjunto de fenmenos que se producen al pasar las delgas del colector por debajo de las escobillas. Cuando en la rotacin de la mquina, una delga del colector abandona la escobilla sobre la que acaba de pasar, se produce una chispa que tiene efectos destructivos sobre el colector.

Para evitar el chispeo, es decir, para conseguir una conmutacin sin chispas, hay que procurar que, en el momento en que sucede la conmutacin, la bobina conmutada est sometida a una fuerza electromotriz de valor sensiblemente opuesto al valor de la fuerza electromotriz de autoinduccin. Para ello, la bobina debe cortocircuitarse antes o despus de la lnea neutra, para que est bajo la influencia de la fuerza electromotriz producida por un polo inductor; para ello, las escobillas deben decalarse en un ngulo (ngulo de conmutacin).Jess Fabin Molina Tarango