parte no oficial. · ^ hermosa (la) de los cabellos de oro , comedia original de magia en ocho...

1
p ¡ Falsa (la) ilustración, comedia^ original en cinco actos 1 y e n verso. A. el 31 de Julio: f Farsante (el), comedia original en un acto yenverso.jj A. el 41 de Junio. Fe (la) de bautismo; comedia traducida del francés en un acto y en prosa. A. el 29 de Julio. Fe (la) triunfante ó el Nacimiento de Dios , drama bí blico en cuatro cuadros, precedido de un prólogo y en verso. D, á tenor del Real decretó de 30 de Mayo de 185$ el 19 de Noviembre. \ Festa (la) de h ermita, ó el casa/ment, comediaoriginal 1 en tres cuadros y en verso. A. el 28de Abril. Figuraciones, -juguete; eómico original en un acto y en verso. A. el 30 de Octubre.* Filántropos (los); comedia original en tres actos y en verso. A. el 13 de Noviembre. Fivaller , drama original en tres actos y en verso. A. el 9 de Diciembre. Flor solitaria , drama original en tres actos y en verso. A. el 23 de Diciembre. < Flores (las) de Don Severo , comedia en un acto y en prosa. A. el 11 de Noviembre. Fortuna (la) de una pobre, comedia original en un acto y en prosa. A. el 6 de Marzo, Forza (la)'del destino , ó pera italiana en cuatro actos y en verso. A. el 8 de Enero. Franceses (los) en España, drama original en tres ac tos, precedido de un prólogo yen verso. A. el 25 de Abril. Fraternidad , ó dos bodas en un día, ensayo dramática original en tres actos y en verso. A; el 24 de Agosto. Fuego entre cenizas, comedia original en un acto y en prosa. A. el 13 de Enero. Gr Galan (el) de la higuera , juguete cómico original en un acto y en prosa. A. el 17 de Enero. Garras (las) del buitre , drama original en tres actos v en verso. D. el 23 de Abril. Gloria futura , loa original v en verso. A el 8 de Enero. Guerra de guerrillas, comedia original en tres actos v en verso. A. el 24 de Abril. H Haz bien y no repares á quién , comedia original en un acto y en verso. A. el 19 de Abril. . ^Hermosa (la) de los cabellos de oro , comedia original de magia en ocho cuadros y en prosa y verso. A. el 48 dé Noviembre. * Hija (la) de las olas, drama original en tres actos pre* cedido de un prólogo y en prosa. A. el 9 de Enero. Hijas (las) de Elena , proverbio original en un acto v en verso. A. el 7 de Octubre. Hijos (los) del proscripto, comedia original en cuatro actos y en verso, i), el 29 de Qctub ^e. Hilo (el) y el ovillo , zarzuela original en un acto v en verso. A. el 6 de*Junio. Hombres (los) con chichonera, juguete lírico original en un acto y en-verso. A. el 7 de Noviembre. Honra (la) es la vida, drama original en tres actos v en verso. D. eH 4 de Mayo. Hoy es dia de la1 Cruz, drama original en tres actos v en verso. A. el 1*8 de Diciembre. Huérfana (h) de Ginebra , drama arreglado del francés en tres*actos y en verso. A. el 8 de Mayo. X Ingenio y virtud, ó el seductor confundido, comedia arre glada a la escena española en cinco actos y en prosa A el 27 de Julio. 1 Ingenio (el), comedia original en cinco actos y en ver so. A. el 28 de Julio. 1 . Intrigar para caer , comedia original en tres actos v en verso. A. el 9 de Mayo. r Intrigas de tocador, comedia en tres actos y en prosa. A. el 13 de Noviembre. J Jacobo Trez-o, drama original en tres actos y en verso A. el 44 de Abril. 1 Jorge el mercader, zarzuela imitada del francés en un acto y en verso. A. el 14 de Marzo. Joven (la) india, comedia traducida del francés en un acto y en prosa. A. el 30 de Julio. Juan Gutenberg t drama original en tres actos v en ver so. A. el 23 de Abril. Juan Pórtela, ó el ladrón facineroso de la gran Sierra-Mo rena, drama original en dos actos, precedido de un pró logo y en prosa. D. el 12 de Agosto. Juana, Doña Juana y la Señora Juana, disparate cómi co original en un acto y en prosa. A. el 7 de Noviembre; Juanita y Juan ; zarzuela Priginal en un acto y én ver so. A. el 7 de Marzo. . Julio César, revista cómica contemporánea original en un acto y en prosa y verso. A. el 22 de Mayo. Justo (el) medio , juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 12 de Julio. 3* Lágrimas (las) de Polonia, apropósito cómico original en un acto y en prosa. A. el 14 de Noviembre. Lance (el) no es par a menos, comedia original en un acto y en verso. A. el 2 de Febrero. \ Lances de honor, drama original entres actos y en pro sa. A. el 25 de Agosto. Laura, melodrama original en tres actos y en verso, A. el 30 dé Mayo. » Leales (los) ensalzando , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 6 de Enero. Lección (una) conyugal, juguete cómico arreglado del francés en un acto y en prosa. A. el 23 de Octubre. : Lección (la) eñ la niñez, comedia original en un acto y en verso. A. el 3 de Enero. •” Literato (el) por fuerza , comedia original en un acto y en verso. A. el 30 de Octubre. * * Lo que está de Dios, comedia original en tres actos v en verso. A. el 45 de Enero. Lo que sabe una mujer, comedia original en un acto y en verso. A. el 12 de Marzo. Lola la gitanilla, juguete lírico-dramático en un acto y en verso. A. el 23 de Mayo. Luisa, ó la historia de una madre , drama arreglado del francés en cuatro actos y en prosa. A. el 28 de Octubre.? Lujo é indigencia, comedia1 arreglada al teatro español en cinco acto» y en prosa. A. el 30 de Julio. Z.I. Llegué, vi y vencí, comedia original en tresactos y en verso. A. el 19 de Marzo. ? m Madre (una), drama original en cinco actos y en verso. A. el 5 de Noviembre. Madre (/a) del cordero, comedia original en tres actos y en verso. A. el 21 de Febrero. Madre (la) del sentenciado, drama traducido del francés en tres actos y en prosa.'A. el 49 de Mayo. Mano (la) de Dios , comedia original en tresactos y en verso, A. el 24 de Agosto. Mano (la) de la Providencia, drama original en tres ac tos y en verso. A. el 18 de Mayo. Mano (la) de la Providencia, melodrama en seis cuadros y en prosa. A. el 12 de Noviembre. Manos blancas no ofcnd.cn . rmnptrlin tmrlnnirl» Vi h ú mente d el francés en un acto y en verso. A. el 22 de Di ciembre. Marco Spada , drama en tres actos y en verso. A. el 30 de Marzo. María Pita , ópera original en dialecto gallego , en un acto y en verso. A. el 8 de Marzo. Marioneta de Carpesa, comedia valenciana original en dos actos y en verso. A. el 7 de Febrero. Marido (un) cogido por los cabellos, comedia arreglada del francés en un acto y en verso. A. el 8 de Octubre. Marquesa (la) de javalquinto, comedia original en tres actos y en verso. A. el 19 de Setiembre. Mártir (el) de la independencia, ó misterios de Monserrat, drama original entres actos, precedido de ün próíógó y en prosa. A, el 14 de Junio. Mártir siempre , nunca reo , drama original en cuatro actos y en prosa. A. el 14 de Marzo. Mártires de Polonia, drama original en tres actos y en verso. A. el 9 de Octubre. Más vale maña , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 25 de Setiembre. Matar 6 morir, zarzuela en un acto y en prosa. A. el 22 de Noviembre. Matilde la americana , drama original en cuatro actos y en prosa. A. el 9 de Setiembre, Matiná (la) de Sen Roe, zarzuela valenciana original en un acto y en verso. A. el 8 de Febrero. Me conviene esta mujer, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 9 de Octubre. « ¿Me entiende V? juguete cómico original en un acto y en prosa. A. el ti de Febrero. Médico (el) del agua , ó escenas veraniegas, comedia ori ginal en un acto v en verso. A. el 21 de Febrero. Médico (el) det difunto , comedia traducida del francés en un acto y en prosa. A. el 30 de Julio. Mentira (una) inocente, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el;7 de Diciembre. Mentiras graves, comedia original ea tres actos y en verso. A. el 4 de Marzo. Mercado (el) de los inocentes, drama traducido del fran cés en siete cuadros y en prosa. A. el 26 de Agosto. Mi congojo y mi bien , drama lírico en uñ acto y en verso. A. el 28 de Agosto. Mi tio y yo, juguete cómico original en un acto y en prosa. A. el 1.° de Julio. Miércoles (el), comedia original en un acto y en pro sa. A. el 17 de Octubre. Miserables (los), drama arreglado del francés en cuatro actos , precedido de un prólogo y en verso, A. el 13 de Mayo. Miserables (los), drama arreglado del francés en cuatro actos y en prosa. A. el 5 de Julio. Misterio (un), comedia original en un acto y en verso. A. el 23 de Febrero. Misterios del corazón , comedia original en tres actos y en verso. I), el 30 de Enero. Morena (bi) y la rubia, ó la madre política, comedia tra ducida del francés en dos actos y en prosa. A. el 31 de Julio. Muert) (el) y el vivo , juguete cómico original en tres actos y en verso. A. el 8 de Diciembre. Mujer (una) erudita , comedia original en un acto y en verso. A. el 25 de Noviembre. Mundo (el) por dentro, comedia original en tres actos v en verso. A. el 3 de Octubre. ES Nada entre do,? platos ,juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 2 de Mayo. Nerviosos (los), comedia arreglada del francés en tres actos y en verso. A. el 17 de Diciembre. Nieve (la), comedia arreglada al español en cuatro ac tos y en prosa. A. el 28 de Julio. Nigromante (el), drama original en cuatro actos y en verso. A. el 11 de Febrero. Niño (el) improvisado, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 28 de Febrero. No hay vida como la honra, comedia original en tres jornadas y en verso. A. el 1.° de Setiembre. No lo quiero saber , comedia original en un acto y en verso. A. el 23 de Febrero. No tiene título, comedia original en un acto y en ver so. A. el 3 de Mayo. Noche (una) desaventuras , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 4 de Diciembre. Novio (el) de Colmenar, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 24 de Enero. Novio (un) tartamudo, comedia original en un acto y en verso. A. el 14 de Noviembre. Nuevo (el) Don Juan , comedia original en tres a'ctos y en verso. A. el 13 de Mayo. Nunca malsín, zarzuela original en un acto y en ver sa. A. el 6 de Enero. O Obra (ana) de caridad ,comedia original en un acto y en prosa. A. el 7 de Diciembre. P Pablo y Pablito, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 26 de Marzo. Pagar en igual moneda, comedia original en tres actos y en verso. A. el 27 de Mayo. Para todo hay remedio, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 7 de Diciembre. Pare (el) Alcalde, choquet en vn acte y en vers. A. el 26 de Enero. Pasión (la) de un salveje, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 18 de Énero. Pecador y arrepentido, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 25 de Abril. Penas (las) del solterón, comedia original en, un acto y en verso. A. el 28 dé Octubre. Penitencia, drama original en tres actos y en verso. D. el 4,° de Febrero. Percances de un subarriendo, comedia original en un acto y en verso. A. el 26 de Setiembre. Perrada (una), disparate mayúsculo original en un acto y en verso. A. el 25 de Marzo. Perversidad (la) castigada, drama original en dos actos y un prólogo y en prosa. A. el 16 de Noviembre. Pesares del alma ó consecuencias del amor , drama ori~ ginal en cinco actos y en prosa. A. el 25 de Agosto. Pescadores (los), ensayo lírico dramático original en dos actos y en verso. A. el 23 de Setiembre. Peseta (una) y dos reales, comedia arreglada al espa ñol en un acto y en prosa. A. el 23 de Febrero. Piano (el) parlante, comedia original en tres actos y en verso. A. el 12 de Diciembre. Plumas (las) de Humboldt, ó el triunfo de un liceísta,co media original en un acto y en prosa. A. el 12 de Mayo. ¡Pobres mujeres! juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 29 de Octubre. Poetastro (el) ó la boda fingida, comedia traducida del francés en tres actos y en prosa. A. el 29 de Julio. Por amor al prójimo , humorada crítico burlesca en un acto y en prosa A el 25 de Febrero. Por la novia y por la dote , comedia traducida del fran cés en tres actos y en prosa. A. el 31 de Julio. Por partida doble, comedia original en un acto y en prosa. A. el 9 de Diciembre. Por un casero, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 22 de Julio. Por un retrato , cien piés lírico original en un acto } en verso. A. el 19 de Diciembre. Por um carta, comedia original én un acto y en verso. í. el 31 de Octubre . ..... •- Preocupaciones, comedia original en un acto y en ver- >o. A. el 7 dé Noviembre. Presentimiento (un), comedia original en tres actos y m prosa. A. el 11 de Mayo. * Pretendientes (f<$h comedia original en un acto y en rers<j‘./A /eí% T ;dé} :-Mkyírfbí L: b > í u: v; : n Primera (la) falta , drama original en tres actos y en prosa. A. el 21 de Octubre, Primita (el) en miniatura , disparate c&nico original en un acto y en prosa. A. el 49 de OctubbéA ' x* '"**" ^ 4 Providencia (la) , drama original en ires actos y én verso. A el 26 de Febrero. - ^ ^ - ' • - Pruebas (las).de un noviciado, comedia original en uíi acto y en verso. A. el 19 de Diciembre. Puente (el) viaducto , zarzuela! óriginal en un acto y en verso. A. el 5 de'Enérb; 5 Q ¡ Qué de apuros en tres horas ! comedia refundida en cinco actos y én verso. A. el 31 de Julio. * ¡Qué hermoso es hacer bien! dramá arreglado del fran cés en ocho cuadros y en prosai A. et F9 kle'Febrero. * ¡Qué noGhe buena tan idem! disparaté'ori^iíiél en un acto y en prosa. A. el 4 de Dicieünbrej h m m | Quiebra (la) de uñ banquero* draftña drijginal en tresn ados y en verso. A. el 17 de Malrzo. R Receta contra los lúcos, comedia en un acto y en ver so. A. el A 8 de Noviembre. * ' 51 ' * Recompensa (/a), drama original en tres actos y en pro- sa. A. el¡20 de MarzoA ¡ ' • ; Recuerdo (un), comedia origipal en un acto y en ver so. A. el ;4 4 de Noviembre. -1 4 •- - Regañón (él) enamorado, comedia traducida del francés en tres áctos y en versos A. el 39 de JuFlO. " ' Reina (la) de las flores, zarzuela original en dos actos y en verso. A. el 8?de Octubre. : é.r ^ « Reina (una) en nániatura, comedia arreglada del fran cés en dos actos y en prosa. A. jel 6 de Noviembre: ‘ Rectd justicia i d rai^ia original en tres actos y en verso. A. el 8 de Marzo. ! Rival y duende, zarzuela original en tres actos y en verso. Al el 1.# de Enero. ^ ^ , * Rizo (un) y una flor, comedia original en dos actos y en verso. A. el 46 de Abpil. \ * S Salvación por salvación, drama original en un acto y en verso. A. el 34 de Octubre. 1 . Sastre (el) del Campillo, romance triste en un acto y en verso. A. el 8 de Mayo. ¿ Secretario (un) particular, comedia arreglada del fran cés en un acto y en prosa. A. e|l 7 de Noviembre. Secrete (un) en* ' dos sortijas*, j uguete cémrco en tres actos y en prosa. A. el 23 de Diciembre. Secretos de la v id a , drama! traducido,dél francés en seis Cuadrosen prosa.lA¿él 6 fie Ojbtpbré;b " Seis señoritas sin miriñaque ] zarzuela arreglada del francés en un acto y en-prosav-A'. 'ebl^'de Merze.--------- Señora (una) como ninguna, farsa lírica original en un acto y en verso. A. el 49 de Diciembre. Ser presentado , comedia traducida del francés en un acto y en prosa. A. el 47 de Diciembre. Sin marido y sin dinero , comedia original en un acto y en verso. A. et 44 de Marzo. * > Sisas (las) de mi mujer , comedia arreglada del fran cés en un acto y en prosa. A. el 48 de Febrero. Sita (una) al plá de la Boqueria, comedia bilingüe ori ginal en un acto y en verso. A. el 9 de Octubre. Sitio (el) de Barcelona, drama original en cuatro actos y en prosa. D. el 22 de Abril. Sitio (el) del campanario ó los viajeros atolondrados, drama traducido del- francés en tres actos y m prosa. A. el 44 de Julio. Sol (el) deda sierra, drama original en tres actos y en prosa. A. el 1.® de Marzo. Sol (el) tras la tempestad, comedia original en un acto y en verso. A. el 6 de Marzo. v Solteronas (las), comedia original en un acto y en ver so. A. el 6 de Marzo. Sueño (un), comedia arreglada del francés, precedida de un prólogo y seguida de un epílogo y en prosa. A. el 1.® de Abril. Sueño (el) del malvado , melodrama arreglado del francés en tres actos y en prosa. A. el 19 de No viembre. Sueño (el) del pescador, zarzuela arreglada del francés en tres actos y en verso. A. el 12 de Enero. Sueño (el) de un gitano , parodia original en un acto y en \erso. A. el 30 de Diciembre. Sueño (el) de un soltero, suposición cómica original en un acto y en verso. A. el 31 de Diciembre. Suplicio (el)-en el delito ó los- espeot-vo^ drama traduci do dei francés en cinco actos y en prosa. A. el 13 de Julio. * T Tarjetas (las) fotográficas , juguete cómico original en un acto; y en verso. A. el 19 de Mayo. Tellos (los) de Meneses, comedia refundida en cinco actos y en verso. A. el 27 de Julio. Tio (el) Fidel, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 7 de Marzo, i ,. : : - : Tras Don Pedro la- traición , comedia original en un acto y en verso. A. el 30 de Abril. Tres (las) Gracias, melodrama original en un acto y en verso. A. el 34 de Marzo. Tres (las) máscaras , drama en siete cuadros y en pro sa. A. el 43 de Mayo. Tres (las) novias ó el caballero á la moda , comedia tra ducida del francés en cinco actos y en prosa. Avel 28 de Julio. Tres (las) virtudes , ó Fe, Esperanza y Caridad , drama original en un acto y en veisoi A. el 26 de Marzo. Tretas y ñaqiie, zarzuela original en un acto y en verso. A. el 6 de Enero. Triunfando me voy , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 27 de Agosto. Triunfo (e¡¡, zarzuela original en tres actos y en ver so. A. el 7 de Enero. Tumba (una) y Una flor, drama original en cuatro actos y en verso. D. el 3 de Marzo. Tutor (el) y su pupila, comedia original en tres actos y en prosa. A. el 2 de Diciembre. ü Último (el) ídolo , comedia original en un acto y en verso. A. el 19 de Octubre. Último (el) que lo sabe, comedia original en tres actos y en prosa. A. el 7 de Octubre. Urraca (la) ladrona , drama arreglado del francés en cuatro actos y en verso. A. el 10 de:Enero. Usted me compromete, juguete cómico arreglado del francés en un acto y en prosa. A. el 1.° de Diciembre. v / Vaya un nene! comedia original en un acto y en prosa. D. el 21 de Enero. Venganza catalana, drama original en cuatro actos y en verso. A. el 17 de Noviembre. Venganza (la) de un gitano , parodia trágica en un acto y en verso. A. el 4 de Enero. Ver para creer, comedia original en un acto y en ver só. A. ér 2 de Mayor ~ ' . Vida ( la) airada , drama arreglado del portugués en c'uatro actos y en prosa. A. el 13 de Marzó. . 'w Virtud y libertinaje, drama original en cuatro actos y en prosa. A. por un jurado especial el 7 de Octubre. / Viva la libertad / comedia original en tpes y leu ver- so. A: é lii dé AbHlb * -Ar* '• Vivir sobre el país , comedia original en tres actos y en verso. A. el 13 de Enero* Vdmtad (ia) de la niña , zarzuela original en un acto y efí Versó. A. el 6 de Junio. z Zapatero (el) y la maga, zarzuela cómica fantástica tra ducida del francés en tres actos y en verso. A. el 18 de Agosto. Madrid 31 de Diciembre de 1863.=El Censor de Tea tros. Antonio Ferrer del Rio. PROVIDENCIAS JUDICIALES. Tribunal de Cuentas del Reino.-^Secretaría general.—Nego ciado 2.°—Por e! presente y efa Virtüd ele áctíér'do dét limo, se ñor Ministro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por primera vez á D. Manuel Martínez, Ad ministrador general interino de Rentas’ Estancadas dé Valencia, por faltas de justificación advertidas en su dienta de papel sella do, desde el 11 de Junio hasta 1.° de Julio de 4 823, cuyo para dero se ignora, á íin de que en el término de 30dias, queempe- zarán á contarse á los 4 0 de publicado éste anuncio-en'la ©ace ta , se presente en esta Secretaría general , por sí ó por me dio de encargado , á recocer y contestar el pliego de reparos orcurridosen el examen dejas cuentas referidas dé papel ¡sellado dé lá citada época; én la inteligencia que de no veriticarlo le parará el perjuicio que haya lugar. Madrid 4 de Enero de 1864.=José Fuilós. 6689—1 Tribunal de Cuentas del Reino.—Secretaría general.—Nego ciado 2.°— Por el presente y en virtud de acuerdo del limo, se ñor Ministro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por primera vez á D. Casimiro Antonio Casta- ñon, Administrador de Rentas que fué de la provincia de Valen cia, ó sus herederos, cuyo paradero se ignora; ú fié de que'en el término de 30 dias, que empezarán á contarse á los 10 de pu blicado este anuncio en la G aceta , se presenten en esta Secreta ría general, por sí ó por medio de encargado; á recoger y con testar el pliego de reparos ocurridos en el exámen de las cuen tas de papel sellado y letras de cambio desde 1.° de Julio de 1820 á 30 de Junio de 1822 , rendidas' á su nb'mbre por D. Ramón de Villalba; en la inteligencia que de no verificarlo les parará el perjuicio que haya lugar. Madrid 4 de Enero de 1864.=José Fuilós. 6690—1 ' \ <* ? ’ 11’? ' *■"' ? * t : * j i ', t * Tribunal de Cuentas del Reino.—Secretaría general.—Nego- ciadé'f.’®—*Por éTprésenté y Tn virtud dé ácuerdó^dél TlmóAse ñor Ministro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por primera vez á D. Manuel de Hormachea, Administrador que fué de Rentas unidas de la provincia de Cór doba en 1825 , ó sus herederos, cuyo paradero se ignora , á fin de que en el término de 40 dias, que empezarán á contarse á los 4 0 de publicado este anuncio en la GACEi&,se presenten en esta Secretaría general, por sí ó por medio de encargado,;á re coger y contestar el pliego de reparos ocurridos en el exámen de la cuenta de Frutos por Arbitrios de amortización de la mis ma provincia, correspondiente al año .de.4,823 ; en la inteligehcia que de no verificarlo les‘parará el perjuicio quehaya lugar. Madrid 7 de Euero de 1864.=José Fuljós. ^ r 66R8tH Por el presente y en virtud de providencia del Sr. D. Gre gorio Rozalem, Juez de primera instancia del distrito de la Au diencia de esta capital,rdecano delosde su clase y Magistrado de Audiéncia de fuera de Madrid,1refrendada por el Escribano del número del crimen D. Antolin Murga, se cita, llama y emplaza por este primer edicto y pregón, y término de nueve dias, á contar desde su publicación á Gano Boquiño, conocido por el. Sargento, que en la mañana del 14 de Diciembre üítimo recibió prestada para asistir á un bautizo la capa de Antonio García y García, desapareciendo con ella, á fin de que dentro de dicho término se presente en el Juzgado, ó en la cárcel de esta villa, á responder á los cargos que le resultan en la causa que con di cho motivo se instruye; apercibido que de no verificarlo le pa rará el perjuicio que haya lugar, sustanciándose la causa en su ausencia y rebeldía. Madrid 7 de Enero de 1864.=Rozalem. 6670 D. José Antonio de la Llera, Juez togado de primera instan cia de^distrito de Palacio de esta capital. Por el presente cito, llamo y emplazo por primera vez y tér mino de nueve dias á D. Angel N eira; factor, que ha*sido de la estación del ferro-carril del Norte, á fin de que comparezca en la audiencia de S. S., sita en el piso bajo de la Territorial, frente á Santa Cruz, á responder á los cargos que le resultan en causa que se le sigue por estafa á la empresa de dicho» ferro-oarrU; apercibido que de no verificarlo le parará el per-juieio que haya lugar. 6772 En virtud de providencia del Sr. D. José Antonio de la Lle ra, Juez de primera instancia def distrito de Palacio de esta ca pital , refrendada del Escribano del número de la misma D. Vi cente Reyter, que despacha interinamente la vacante de D. José Marin; y en cumplimiento de lo ordenado eií el art. 547 déiá ley de Enjuiciamiento civil, se ha mandado publicar haberse nombrado por Síndico del concurso de acreedores á los bienes de D. José Barbeyro, hxibitante en la calle dé la Magdalena , nú mero 30, cuarto tienda, á ios Sres. D. José María Iglesias Sier- ra , con domicilio en la plaza de San Martin, núm. 2, cuarto ter cero, y D. Francisco López Roa, que vive calle de la Concep ción Jerónima, núm. 23, cuarto tercero ; previniéndose sé haga entrega á dichos Sres. Síndicos de cuanto corresponda al con curso.' Madrid 29 de Diciembre de 1863.=Vicente Reyter. 6755 D. Antonio Villalonga y Aguirre, Comandante militar de Mari na de la provincia de Tarragona. Por el presente primer pregón y edicto cito, llamo y empla zo á Salvador Genovés y Villafranca , marinero de la matrícula de Cambrils , para que dentro de nueve dias se presente de re jas adentro de las cárceles nacionales en esta ciudad á respon der á los cargos que le resultan de la causa criminal que se le sigue sobre muerte de Francisco Mallol; que haciéndolo así se le oirá y guardará justicia, y de lo contrario se continuará la causa en ausencia y rebeldía, parándole el perjuicio que haya lugar. Dado en Tarragona á 7 de Enero de 1864.=Antonio Villa- longa.=Por mandado de S. S., Antonio Soler y Soler. 6756 En viitud de providencia del Sr. D. Juan Fernandez Palma Magistrado de Audiencia de fuera de Madrid y Juez de primera instancia del distrito de la Universidad de esta capital, refren dada por el Escribano D. Severiano de .Diego, se cita, llama y emplaza por primer edicto y término de nueve dias á Cipriano Hlrtáez y Máftinez ,fcfílurai yvWéiao d#esta borle, .hijo de Luis ^'de María', soltero; héfrréfo f A% ¿rftos dé e d a á , para que &5fr 1á ñohílcacion dé una providencia dictada en la causa que se le sigue por lesiones á ^Jrfílibiño; prevenido que de no hacerlo le parará el perjuicio que haya lugar. 6773 D. Mariano Blanco Arizmend5, Juez de primera instancia d e esté partido y, d^^aci.eqda, de Ja provincia &c. Por el presente "se"cita, Ilania y emplaza á D. Emilio Sán chez , hijo de D. Miguel y Doña Angela Biarry, natural de Gra nada, para que en,el término de 30 dias , á contar desde la pu blicación detesta edicto5 en la Gaceta dél Gobierno, se presente en este Juzgado especial de Hacienda para la práctica de cierta diligencia en causa que contra el mismo y otro consorte se si guió en la extinguida Subdelegacion de Rentas en el año de 1846 bájo apercibimféflto q ú és dé no hacerlo le parará el perjuicio que haya lugar/ Dado en ía ciudad de Almería á 3 de Enero de 1863. = Ma riano Blanco Arizmendi.=Por mandado de S. S., Antonio Roda. 6775 PARTE NO OFICIAL. INTERIOR. MAPRID— - Acaba de imprimirse una obra de Mecá nica racional é industrial, compuesta por D. José deOdrio- zol.a, Brigadier de Artillería y Académico de la Real de Ciencias y do la de 'Nohles Artes de San Fernando. El nombre del autor, tan conocido en el mundo científico, garantiza el mérito de la mencionada obra. Mañana á las ocho de la noche dará principio en el Ateneo á las lecciones de higiene y medicina popular el Profesor dé dicho Establecimiento , Sr. Blanco Fer nandez. Estado sanitario.—Siguió el temporal revuelto , llu vioso , pero no tan frió como en la anterior semana; el termómetro no llegó al grado de congelación; el baróme- tró se mánfüvo á. las 26 pulgadas poco más ó ménos , y los vierilós soplaron del Sur', dél Sud-Este y del Este-Sud- Este, que por lo regular levantan lluvias en esta corle. Continúan las mismas enfermedades que en los dias anteriores, aunque algo modificadas en su gravedad por efecto de haberse disminuido los frios y no ser tan crudo el temporal; sin embargo, continúan las afecciones ca tarrales y reumáticas, las calenturas gástricas y tifoideas, las pleuresías y neumonías, el sarampión, las viruelas, los dolores nerviosos y reumáticos , las erisipelas y las anginas. La mortandad fué cási igual á la del último se- - - BOLETIN DE TEATROS. Anteanoche se puso en escena en el teatro del Circo por primera vez la comedia de mágia titulada La almone da del diablo, que ha sido presentada con un lujo extra ordinario. La empresa lia tratado siA duda alguna de cor responder de este modo al constante favor dél público. Entre, las 49 decoraciones que se han estrenado, pinta das todas por D. Luis Muriél, las hay de*excelente efec to , y el pintor fué llamado á la escena. Los trajes son lujosos, y los juegos muy agradables. En la ejecución se esmeraron todos los actores, distinguiéndose la Ilijosa y Miguél. La entrada fué tan completa que no habia desocu pada ni una sola localidad. En el coliseo de la Zarzuela presentó por prime ra vez anteanoche el Sr. Comingio Gagliani su caja ar mónica, compuesta de 34 copas de cristal, de la cual ha conseguido hacer un verdadero y nuevo instrumento mú- sic^ ToeÓ priméro dos piezas de la Traviatta, y luego el Miserere del Trovador , siendo en ellas justamente aplau- <Mck»del público, que le hizo repetir esta última. ANUNCIOS. GUIA DE FORASTEROS PARA EL AÑO de 18fi4.—Se halla de venta en el despacho de libros de la Imprenta Nacional á los pre cios siguientes: , (>Epcuader,nacipn en terciopelo. 200 rs. Idem en seda ................. 190 Idem de medio lujo ................. 120 Idem en tafilete 60 ídem én teíá... ’. . . V. ... 46 Idem á la Braddl .-... 86 Todos los ejemplares, sin distinción de clases, llevan el nuevo retrato de S. M. la M ina, dibujo del Sr. D’ . Federico de Madrazo, y grabado por D. Dojnipgo JMartinez —-6 CRÉDITO TERRITORIAL ESPAÑOL.— DE CONFOR- midad con lo dispuesto en el art. 22 de loé estatutos de esta Compañía , y para modificar sus eslatutos si há lu gar , la Gerencia convoca á los señores asociados á la junta general que se verificará el domingo 21 de Febrero próximo, á la una de la tarde , en él domicilio social, ca lle del Prado, 12, principal. Lo que se participa á los señores asociados para que se sirvan asistir. 6825—2 SE SACA Á DOBLE SUBASTA EL APROVECHAMIEN- to en arriendo de las fincas siguientes, sitas en el térmi no de Jerez de los Caballeros , y propias del Excmo. se ñor Duque de Fernan-Nuñez. 1.® La dehesa de Balcabado. 2.° La dehesa y huerta del Tablado. 3.° La corcha de las dehesas de Corcobados, Confron • tes de Silva, Campocebada, Balcabado, Las Ciervas, Las Franciscas y las Santas. 4.® El Cercado de Don Fernando, y 5.® Las cuatro huertas denominadas de la Rivera, de los Baños, de las Cruces y de los Almendros. El remate tendrá efecto el viernes 29 de Enero cor riente, á las doce de la mañana, en Madrid en las ofici nas de S. E., calle de Santa Isabel, números 42 y 44 , y en Jerez en la casa del Administrador D. ,Manuel de la Sota, en cuyos puntos se hallarán de manifiesto los plie gos de condiciones. 6729— 1 SANTOS DEL DIA. La Cátedra de San Pedro en Roma , y Santa Prisca, Virgen y mártir. Cuarenta Horas en la parroquia de San Sebastian. REAL OBSERVATORIO DE MADRID, Observaciones meteorológicas del dia 47 de Enero de 4 864. [ Barómetro iempeaATURA EN GRADOS n ira„:nn ESTADO íi/yd a o IredncidoáO0 ________ ________ Dilección HOBAS. |eQ miiímé» .dü¡ tro*. Reaumur. Centígrados. V10Q ° ’ CIELO. 6 m 713,07 3a,4 4°,2 N .Niebla. 9 m. 713,22 4°,2 5°,3 N .Llov-ma. 4J„,, 712,25 5°,9 7°,4 N .Idem. 3 t. 711,19 7°,0 8®,7 O. S. O. Cubierto. 6 i.. 710,70 Gt°,3 7°,9 S. O .. ídem. 9 n 710,54 6\5 8°,1 S. O...Idem. Temperatura máxima del dia... „, 7®,2 9°,0 Temperatura máxima al sol.,, > ., 8",0 40®,0 Temperatura mínima del día .... *. 6 3®,3 Evaporación en las 24 horas. 0,2 milímetros. Lluvia en id. id, . 0,5 id. JUNTA GENERAL DE ESTADISTICA. Dirección de operaciones geodésicas .— Observacionesme* teorológicas del dia 47 de Enero de 1864. Altura Xem- baromé^ poratu. Dirección Fuerza Estado LO Ck. I” ? ! raen Estado y. d0[ d(i deI ,J • „„„„ xeldoi conte. do 1» mar L.5ADBS. “ o r 60 oima- riento. Tiento. cielo, imlime , Iros. Zar.*á las 9 mañ.L 767,8 5,3 S. E... Brisa. Cubierto. > Bilbao id. 765,3 43,2 S. S.E. Vien.® N uóes... P.® oleaj Oviedo id. 763,8 14,8 S u r... Y.®fte. Cubierto. » Búrgos id. 769,9 6,2 S. O .. Brisa. C.°, nie.a » Soria id.. 768,1 4,0 Oeste. Idem. Cási cub. » Vallad.id.. 769,8 7,6 S. O.. Calma Nubes... » Salam. id. 766,1 40,0 ídem., jVien.0 Cási cub. » Madrid id. 772,2 5,3 Norte. Brisa. Llovizna.) » Albac. id. 772,5 8,0 Sur... Calma Cubierto. » Sevilla id. 772,2 9,7 E. S. E. Idem. Cási cub. » S. Fer.° á las8 m,\ 770,6 9,4 Idem.. Idem. Nubes.,. Picada. Gran.* á lasOm.L 770,2 3,8 S. E . . . Idem. Niebla... » Murcia id. 772,9 8,7 S. O .. Idem. Cási cub. » Alie. id.. 771,9 H,0 N.N.E. Idem. Cubierto. Tranq.* Valen, id. 771,4 42,0 Norte. Brisa. Nubes... » Palma id.. 770,8 9,8 N.N.E. Idem. Cubierto. Tranq.* Brestá las 8mañ.\. 760,6 40,0 S. O. . Calma Idem De leva. Bayona id. 763,0 10,0 Sur... Brisa. Celajes.. » Mars.*id.. 773,4 3,8 Este. . Idem. Cubierto. De leva. S. F.® a y e r idem.... 771,0 13,6 S, S. E» Calma]Idem.,.. Idem. OBSERVATORIO IMPERIAL DE PARIS. LÍNEAS TELEGRÁFICAS DE FRANCIA. Estado atmosférico en varios puntos de Europa el dia 13 de Enero de 4 864 á las ocho de la mañana. Barómetro , n. . en milíme- Tempe ratu- Dirección ESTADO LOCALIDADES, tros á 0“ y ra en grados del _ . _ Dm a r. centígrados, viento. DEL CiJiL0- Dunquerque . „ 771,3 — 1o,9 S Brumoso. P a r í s . 770, 8 S. E. ... -Cirros. Bayona 769,0 44°,0 S. E Lluvioso. L y o n . . 772, 0 —0®,3 S. E. .. Niebla. Bruselas ...... 772,2 —2®,8 N. O ... Idem. Viena 773,7* —44°,4 Calma.. Idem. Turin .................... 770,3 —42°,5 O ...... Idem. Roma .................... 769,1 —1M N Despejado. Florencia .... , 772,4 —3®,5 N. E ... Sereno. S. Petersburgo 774,0 —5®,6 iN ...... Cubierto. Constantinopla » » » * Stockolmo .... j) n » » Copenhague » n » » Greenwieh . . . 770,7 2°,7 E . .. .. Lluvia. Leipzig .. . . . | 774,0 — 46®,6 |S Sereno. Alcaldía-Corregimiento de Madrid. De los partes remitidos en este dia por la Interven ción de Arbitrio s municipales, la del mercado de gra nos y nota de precios de artículos de consumo, resulta lo siguiente: ENTRADO POR LAS PUERTAS EN EL DIA DE HOY. 2.058 fanegas de trigo. 1.364 arrobas do harina de id. 4.910 arrobas dé carbón. 119 vacas, que componen 50.667 libras de peso. 523 carneros,que hacen 12.545 id. id. 235 cerdos degollados ayer, que hacen 55.286 id. id. PRECIOS DE ARTÍCULOS AL POR MAYOR Y POR MENOR EN EL DIA DE HOY. Carne de vaca, de 20 á 24 cuartos libra. Idem de carnero, de 20 á 24 cuartos libra. Idem de ternera, de 90 á 96 rs. arroba, y de 38 á 46 cuartos libra. Despojos de cerdo, de 17 á 20 cuartos libra. Tocino añejo, de 83 á 85 rs. arroba, y de 30 á 32 cuar tos libra. Idem fresco, de 26 á 30 cuartos libra. En canal, ayer, de 72 % á 74 rs- arroba. Lomo, de 38 á 46 cuartos libra. Jamón,de 116 á 424 rs. arroba, yde46á56 cuartoslibra. Aceite , de 62 á 66 rs. arroba, y de 18 á 20 cuartos libra. Vino, de 36 á 48 rs. arroba, y de 42 á 46 cuartos cuartillo. Pan de dos libras, de 12 á 4 41 cuartos. Garbanzos, de 36 á 48 rs. arroba, y de 10 á 16 cuartos libra. Judías , de 24 á 32 rs. arroba, y de 8 á 12 cuartoslibra. Arroz, de 30 á 38 rs. arroba, y de 4 0 á 44 cuartos libra. Lentejas, de 16 á 20 rs. arroba,y de 8 á 40 cíiartoslibra. Carbón, de 7 á 8 rs. arroba. Jabón, de 62 á 65 rs. arroba y de 20 á 22 cuartos libra. Patatas, de 4 á 6 rs. arroba y 2 á 2 h f% cuartos librá. PRECIOS DE GRANOS EN EL MERCADO DE HOY. Cebada, do 28 % á 31 rs. fanega. Algarroba , á 45 rs. id. Trigo vendido . . .......... 616 fanegas. Quedan por vender.. » Precio máximo 53. Idem mínimo 47^. I dem medio.; ....... . 50,53 Loque seanunciaal público para su inteligencia. Madrid 17 de Enero 1864,==»Bl Alcalde-Corregidor, Duque de Sesto, BOLSAS EXTRANJERAS. Amberes 13 de Enero.— Interior , 50.—Diferida 46-05. Amsterdam 13 de Enero. — Interior, 50 5/8.—Diferida, 46 5/8. Francfort \3 de Enero.— Interior, 50 %. — Diferi da, 45%. Lóndres 13 de Enero.— Consolidados, 90%, 91. ESPECTÁCULOS T eatro R eal .— Hoy no hay función. T eatro del P ríncipe . — A las ocho de la noche.— El amor de los amores , comedia nueva en tres actos.— Baile.— Trapisondas por bondad. T eatro del C irco . — A las ocho de la noche .—La al moneda del diablo. T eatro de Variedades .— A las ocho y media de la noche.—Función 107 de abono.— D. Ramón , comedia en un acto .—Él testamento, drama en un acto.— Ün estu diante novél , comedia en un acto.—L/iV. B ., pieza en un acto. T eatro de la Z arzuela .— A las ocho de la noche.— La coñqtiistá de Madrid. T eatro de N ovedades .— A las ocho de la noche.— Décima representación del drama bíblico Herodes.

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTE NO OFICIAL. · ^ Hermosa (la) de los cabellos de oro , comedia original de magia en ocho cuadros y en prosa y verso. A. el 48 dé Noviembre. * Hija (la) de las olas, drama original

p ¡Falsa (la) ilustración, comedia^ original en cinco actos 1

y e n verso. A. el 31 de Julio: fFarsante (el), comedia original en un acto y en verso. jj

A. el 41 de Junio.Fe (la) de bautismo; comedia traducida del francés en

un acto y en prosa. A. el 29 de Julio.Fe (la) triunfante ó el Nacimiento de Dios, drama b í­

blico en cuatro cuadros, precedido de un prólogo y en verso. D, á tenor del Real decretó de 30 de Mayo de 185$ el 19 de Noviembre. ‘ \

Festa (la) de h ermita, ó el casa/ment, comedia original 1en tres cuadros y en verso. A. el 28 de Abril.

Figuraciones, -juguete; eómico original en un acto y en verso. A. el 30 de Octubre.*

Filántropos (los); comedia original en tres actos y en verso. A. el 13 de Noviembre.

F ivaller , dram a original en tres actos y en verso. A. el 9 de Diciembre.

Flor solitaria, dram a original en tres actos y en verso. A. el 23 de Diciembre. <

Flores (las) de Don Severo , comedia en un acto y en prosa. A. el 11 de Noviembre.

Fortuna (la) de una pobre, comedia original en un acto y en prosa. A. el 6 de Marzo,

Forza (la)'del destino, ó pera italiana en cuatro actos y en verso. A. el 8 de Enero.

Franceses (los) en España, dram a original en tres ac­tos, precedido d e u n prólogo y e n verso. A. el 25 de Abril.

Fraternidad, ó dos bodas en un día , ensayo dram ática original en tres actos y en verso. A; el 24 de Agosto.

Fuego entre cenizas, comedia original en un acto y en prosa. A. el 13 de Enero.

Gr

Galan (el) de la higuera, juguete cómico original en u n acto y en prosa. A. el 17 de Enero.

Garras (las) del bu itre , drama original e n tres actos v en verso. D. el 23 de Abril.

Gloria futura , loa original v en verso. A el 8 de Enero.

Guerra de guerrillas, comedia original en tres actos v en verso. A. el 24 de Abril.

HHaz bien y no repares á quién, comedia original en

un acto y en verso. A. el 19 de Abril. .. Hermosa (la) de los cabellos de oro , comedia original de

magia en ocho cuadros y en prosa y verso. A. el 48 dé Noviembre. *

Hija (la) de las olas, dram a original en tres actos pre* cedido de un prólogo y en prosa. A. el 9 de Enero.

Hijas (las) de Elena , proverbio original en un acto v en verso. A. el 7 de Octubre.

Hijos (los) del proscripto, comedia original en cuatroactos y en verso, i), el 29 de Qctub e.

Hilo (el) y el ovillo , zarzuela original en un acto v en verso. A. el 6 de*Junio.

Hombres (los) con chichonera, juguete lírico original en un acto y en-verso. A. el 7 de Noviembre.

Honra (la) es la vida, dram a original en tres actos v en verso. D. e H 4 de Mayo.

Hoy es dia de la1 C ruz, drama original en tres actos v en verso. A. el 1*8 de Diciembre.

Huérfana (h) de Ginebra , dram a arreglado del francés en tres*actos y en verso. A. el 8 de Mayo.

X

Ingenio y virtud, ó el seductor confundido, comedia a rre ­glada a la escena española en cinco actos y en prosa A el 27 de Julio. 1

Ingenio (el), comedia original en cinco actos y en ver­so. A. el 28 de Julio. 1 .

Intrigar para caer , comedia original en tres actos v en verso. A. el 9 de Mayo. r

Intrigas de tocador, comedia en tres actos y en prosa. A. el 13 de Noviembre.

JJacobo Trez-o, dram a original en tres actos y en verso

A. el 44 de Abril. 1Jorge el mercader, zarzuela imitada del francés en un

acto y en verso. A. el 14 de Marzo.Joven (la) india , comedia traducida del francés en un

acto y en prosa. A. el 30 de Julio.Juan Gutenberg t dram a original en tres actos v en ver­

so. A. el 23 de Abril.Juan Pórtela, ó el ladrón facineroso de la gran Sierra-Mo­

rena, dram a original en dos actos, precedido de un p ró ­logo y en prosa. D. el 12 de Agosto.

Juana, Doña Juana y la Señora Juana, disparate cóm i­co original en un acto y en prosa. A. el 7 de Noviembre;

Juanita y Juan; zarzuela Priginal en un acto y én v e r­so. A. el 7 de Marzo. .

Julio César, revista cómica contem poránea original en un acto y en prosa y verso. A. el 22 de Mayo.

Justo (el) medio , juguete cómico orig inal en un acto y en verso. A. el 12 de Julio.

3*

Lágrimas (las) de Polonia, apropósito cómico original en un acto y en prosa. A. el 14 de Noviembre.

Lance (el) no es par a menos, comedia original en un acto y en verso. A. el 2 de Febrero. \

Lances de honor, drama original en tres actos y en p ro ­sa. A. el 25 de Agosto.

Laura , melodrama original en tres actos y en verso, A. el 30 dé Mayo. »

Leales (los) ensalzando , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 6 de Enero. ■ ’

Lección (una) conyugal, juguete cómico arreglado del francés en un acto y en prosa. A. el 23 de Octubre. :

Lección (la) eñ la n iñ ez , comedia original en un acto y en verso. A. el 3 de Enero. • ”

Literato (el) por fu erza , comedia original en un acto y en verso. A. el 30 de Octubre. * ■ *

Lo que está de Dios, comedia original en tres actos v en verso. A. el 4 5 de Enero.

Lo que sabe una mujer, comedia original en un acto y en verso. A. el 12 de Marzo.

Lola la gitanilla, juguete lírico-dram ático en un acto y en verso. A. el 23 de Mayo.

Luisa, ó la historia de una madre, dram a arreglado del francés en cuatro actos y en prosa. A. el 28 de Octubre.?

Lujo é indigencia, comedia1 arreglada al teatro español en cinco acto» y en prosa. A. el 30 de Julio.

Z.I.

Llegué, vi y vencí, comedia original en tres actos y enverso. A. el 19 de Marzo. ?

mMadre (una), dram a original en cinco actos y en verso.

A. el 5 de Noviembre.Madre (/a) del cordero, comedia original en tres actos y

en verso. A. el 21 de Febrero.Madre (la) del sentenciado, dram a traducido del francés

en tres actos y en prosa.'A . el 49 de Mayo.Mano (la) de Dios , comedia original en tres actos y en

verso, A. el 24 de Agosto.Mano (la) de la Providencia, drama original en tres ac­

tos y en verso. A. el 18 de Mayo.Mano (la) de la Providencia, melodrama en seis cuadros

y en prosa. A. el 12 de Noviembre.Manos blancas no ofcnd.cn . r m n p tr lin t m r l n n i r l » Vi h ú ­

m ente d el francés en un acto y en verso. A. el 22 de Di­ciembre.

Marco Spada, drama en tres actos y en verso. A. el 30 de Marzo.

María P ita , ópera original en dialecto gallego , en un acto y en verso. A. el 8 de Marzo.

Marioneta de Carpesa, comedia valenciana original en dos actos y en verso. A. el 7 de Febrero.

Marido (un) cogido por los cabellos, comedia arreglada del francés en un acto y en verso. A. el 8 de Octubre.

Marquesa (la) de javalquinto, comedia original en tres actos y en verso. A. el 19 de Setiembre.

Mártir (el) de la independencia, ó misterios de Monserrat, dram a original en tre s actos, precedido de ün próíógó y en prosa. A, el 14 de Junio.

M ártir siempre, nunca reo, dram a original en cuatro actos y en prosa. A. el 14 de Marzo.

Mártires de Polonia , drama original en tres actos y en verso. A. el 9 de Octubre.

Más vale m aña , zarzuela original en un acto yen verso. A. el 25 de Setiembre.

Matar 6 m orir, zarzuela en un acto y en prosa. A. el 22 de Noviembre.

Matilde la americana , dram a original en cuatro actos y en prosa. A. el 9 de Setiembre,

Matiná (la) de Sen Roe, zarzuela valenciana original en un acto y en verso. A. el 8 de Febrero.

Me conviene esta mujer, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 9 de Octubre. «

¿Me entiende V? juguete cómico original en un acto y en prosa. A. el ti de Febrero.

Médico (el) del agua , ó escenas veraniegas , comedia o ri­ginal en un acto v en verso. A. el 21 de Febrero.

Médico (el) det difunto , comedia traducida del francés en un acto y en prosa. A. el 30 de Julio.

Mentira (una) inocente , juguete cómico original en un acto y en verso. A. el;7 de Diciembre.

Mentiras graves, comedia original ea tres actos y en verso. A. el 4 de Marzo.

Mercado (el) de los inocentes, dram a traducido del fran ­cés en siete cuadros y en prosa. A. el 26 de Agosto.

Mi congojo y mi bien, dram a lírico en uñ acto y en verso. A. el 28 de Agosto.

Mi tio y yo, juguete cómico original en un acto y en prosa. A . el 1.° de Julio.

Miércoles (el), comedia original en un acto y en p ro ­sa. A. el 17 de Octubre.

Miserables (los), dram a arreglado del francés en cuatro actos , precedido de un prólogo y en verso, A. el 13 de Mayo.

Miserables (los), dram a arreglado del francés en cuatro actos y en prosa. A. el 5 de Julio.

Misterio (un), comedia original en un acto y en verso. A. el 23 de Febrero.

Misterios del corazón , comedia original en tres actos y en verso. I), el 30 de Enero.

Morena (bi) y la rubia, ó la madre política, comedia tra ­ducida del francés en dos actos y en prosa. A. el 31 de Julio.

Muert) (el) y el v ivo , juguete cómico original en tres actos y en verso. A. el 8 de Diciembre.

Mujer (una) erudita, comedia original en un acto y en verso. A. el 25 de Noviembre.

Mundo (el) por dentro, comedia original en tres actos v en verso. A. el 3 de Octubre.

ES

Nada entre do,? platos, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 2 de Mayo.

Nerviosos (los), comedia arreglada del francés en tres actos y en verso. A. el 17 de Diciembre.

Nieve (la), comedia arreglada al español en cuatro ac­tos y en prosa. A. el 28 de Julio.

Nigromante (el), dram a original en cuatro actos y en verso. A. el 11 de Febrero.

Niño (el) improvisado, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 28 de Febrero.

No hay vida como la honra, comedia original en tres jornadas y en verso. A. el 1.° de Setiembre.

No lo quiero saber , comedia original en un acto y en verso. A. el 23 de Febrero.

No tiene título, comedia original en un acto y en v er­so. A. el 3 de Mayo.

Noche (una) desaventuras , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 4 de Diciembre.

Novio (el) de Colmenar, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 24 de Enero.

Novio (un) tartamudo, comedia original en un acto y en verso. A. el 14 de Noviembre.

Nuevo (el) Don Juan , comedia original en tres a'ctos y en verso. A. el 13 de Mayo.

Nunca malsín, zarzuela original en un acto y en ver­sa. A. el 6 de Enero.

O

Obra (ana) de caridad, comedia original en un acto y en prosa. A. el 7 de Diciembre.

P

Pablo y Pablito, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 26 de Marzo.

Pagar en igual moneda, comedia original en tres actos y en verso. A. el 27 de Mayo.

Para todo hay remedio, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 7 de Diciembre.

Pare (el) Alcalde, choquet en vn acte y en vers. A. el 26 de Enero.

Pasión (la) de un salve je, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 18 de Énero.

Pecador y arrepentido, juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 25 de Abril.

Penas (las) del solterón, comedia original en, un acto y en verso. A. el 28 dé Octubre.

Penitencia, dram a original en tres actos y en verso. D. el 4,° de Febrero.

Percances de un subarriendo, comedia original en un acto y en verso. A. el 26 de Setiembre.

Perrada (una), disparate mayúsculo original en un acto y en verso. A. el 25 de Marzo.

Perversidad (la) castigada, drama original en dos actos y un prólogo y en prosa. A. el 16 de Noviembre.

Pesares del alma ó consecuencias del amor , dram a ori~ ginal en cinco actos y en prosa. A. el 25 de Agosto.

Pescadores (los), ensayo lírico dramático original en dos actos y en verso. A. el 23 de Setiembre.

Peseta (una) y dos reales, comedia arreglada al espa­ñol en un acto y en prosa. A. el 23 de Febrero.

Piano (el) parlante, comedia original en tres actos y en verso. A. el 12 de Diciembre.

Plumas (las) de Humboldt, ó el triunfo de un liceísta, co­media original en un acto y en prosa. A. el 12 de Mayo.

¡Pobres mujeres! juguete cómico original en un acto y en verso. A. el 29 de Octubre.

Poetastro (el) ó la boda fingida, comedia traducida del francés en tres actos y en prosa. A. el 29 de Julio.

Por amor al prójimo, hum orada crítico burlesca en un acto y en prosa A el 25 de Febrero.

Por la novia y por la dote, comedia traducida del fran ­cés en tres actos y en prosa. A. el 31 de Julio.

Por partida doble, comedia original en un acto y en prosa. A. el 9 de Diciembre.

Por un casero, juguete cóm ico original en un acto y en verso. A. el 22 de Julio.

Por un retrato , cien piés lírico original en un acto } en verso. A. el 19 de Diciembre.

Por um carta, comedia original én un acto y en verso. í. el 31 de Octubre. . . . . . •-

Preocupaciones, comedia original en un acto y en ver- >o. A. el 7 dé Noviembre.

Presentimiento (un), comedia original en tres actos y m prosa. A. el 11 de Mayo.* Pretendientes (f<$h comedia original en un acto y en rers<j‘./A /eí% T;dé}:-Mkyírfbí L : b >í u : v; : n

Primera (la) falta, dram a original en tres actos y en prosa. A. el 21 de Octubre,

Primita (el) en miniatura , disparate c&nico original en un acto y en prosa. A. el 49 de OctubbéA ' x*'"**" ^ 4

Providencia (la), dram a original en ires actos y én verso. A el 26 de Febrero. - ^ ^ - ' • -

Pruebas (las).de un noviciado, comedia original en uíi acto y en verso. A. el 19 de Diciembre.

Puente (el) viaducto , zarzuela! óriginal en un acto y en verso. A. el 5 de'Enérb; 5

Q¡ Qué de apuros en tres horas! comedia refundida en

cinco actos y én verso. A. el 31 de Julio. *¡Qué hermoso es hacer bien! dram á arreglado del fran­

cés en ocho cuadros y en prosai A. et F9 kle'Febrero. * ¡Qué noGhe buena tan idem! d isparaté 'o ri^ iíié l en un

acto y en prosa. A. el 4 de Dicieünbrej h m m | Quiebra (la) de uñ banquero* draftña drijginal en tresn­

ados y en verso. A. el 17 de Malrzo.R

Receta contra los lúcos, comedia en un acto y en ver­so. A. el A 8 de Noviembre. * ' 51 ' *

Recompensa (/a), dram a original en tres actos y en pro- sa. A. el¡20 de MarzoA ¡ ' • ;

Recuerdo (un), comedia origipal en un acto y en v e r ­so. A. el ;4 4 de Noviembre. -1 • 4 •-- Regañón (él) enamorado, comedia traducida del francés

en tres áctos y en versos A. el 39 de JuFlO. " 'Reina (la) de las flores, zarzuela original en dos actos y

en verso. A. el 8?de Octubre. : é .r ^ «Reina (una) en nániatura, comedia arreglada del fran ­

cés en dos actos y en prosa. A. jel 6 de Noviembre: ‘ Rectd justicia i d rai^ia original en tres actos y en verso.

A. el 8 de Marzo. ’ !Rival y duende, zarzuela original en tres actos y en

verso. Al el 1 .# de Enero. ^ , *Rizo (un) y una flor, comedia original en dos actos y

en verso. A. el 4 6 de Abpil. \ *

SSalvación por salvación, dram a original en un acto y

en verso. A. el 34 de O ctubre. 1 .Sastre (el) del Campillo, rom ance triste en u n acto y

en verso. A. el 8 de Mayo. ¿Secretario (un) particular, comedia arreglada del fran ­

cés en un acto y en prosa. A. e|l 7 de Noviembre.Secrete (un) en*' dos sortijas*, j uguete cém rco en tres

actos y en prosa. A. el 23 de Diciembre.Secretos de la v id a , drama! traducido,dél francés en

seis C u a d r o s e n prosa.lA¿él 6 fie Ojbtpbré;b "Seis señoritas sin miriñaque ] zarzuela arreglada del

francés en un acto y en-prosav-A'. 'e b l^ 'd e Merze.---------Señora (una) como ninguna, farsa lírica original en un

acto y en verso. A. el 49 de Diciembre.Ser presentado , comedia traducida del francés en un

acto y en prosa. A. el 47 de Diciembre.Sin marido y sin dinero, comedia original en un acto

y en verso. A. et 4 4 de Marzo. * >Sisas (las) de mi mujer , comedia arreglada del fran­

cés en un acto y en prosa. A. el 4 8 de Febrero.Sita (una) al plá de la Boqueria, comedia bilingüe ori­

ginal en un acto y en verso. A. el 9 de Octubre.Sitio (el) de Barcelona, dram a original en cua tro actos

y en prosa. D. el 22 de Abril.Sitio (el) del campanario ó los viajeros atolondrados,

dram a traducido del- francés en tres actos y m prosa. A. el 44 de Julio.

Sol (el) deda sierra, dram a original en tres actos y en prosa. A. el 1.® de Marzo.

Sol (el) tras la tempestad , comedia original en un acto y en verso. A. el 6 de Marzo. • v

Solteronas (las), comedia original en un acto y en ver­so. A. el 6 de Marzo.

Sueño (un), comedia arreglada del francés, precedida de un prólogo y seguida de un epílogo y en prosa. A. el1.® de Abril.

Sueño (el) del m alvado, m elodram a arreglado del francés en tres actos y en prosa. A. el 19 de No­viembre.

Sueño (el) del pescador, zarzuela arreglada del francés en tres actos y en verso. A. el 12 de Enero.

Sueño (el) de un gitano, parodia original en un acto y en \erso . A. el 30 de Diciembre.

Sueño (el) de un soltero, suposición cómica original en un acto y en verso. A. el 31 de Diciembre.

Suplicio (el)-en el delito ó los- espeot-vo^ dram a traduci­do dei francés en cinco actos y en prosa. A. el 13 de Julio. *

T

Tarjetas (las) fotográficas , juguete cómico original en un acto; y en verso. A. el 19 de Mayo.

Tellos (los) de Meneses, comedia refundida en cinco actos y en verso. A. el 27 de Julio.

Tio (el) Fidel, comedia arreglada del francés en un acto y en prosa. A. el 7 de Marzo, i ,. : : - :

Tras Don Pedro la- traición , comedia original en un acto y en verso. A. el 30 de Abril.

Tres (las) Gracias , melodram a original en u n acto y en verso. A. el 34 de Marzo.

Tres (las) máscaras , dram a en siete cuadros y en pro­sa. A. el 4 3 de Mayo.

Tres (las) novias ó el caballero á la m oda , comedia tra ­ducida del francés en cinco actos y en prosa. Avel 28 de Julio.

Tres (las) v irtudes, ó Fe, Esperanza y Caridad , dram a original en un acto y en veisoi A. el 26 de Marzo.

Tretas y ñaqiie, zarzuela orig inal en u n acto y en verso. A. el 6 de Enero.

Triunfando me voy , zarzuela original en un acto y en verso. A. el 27 de Agosto.

Triunfo (e¡¡, zarzuela original en tres actos y en v e r­so. A. el 7 de Enero.

Tumba (una) y Una flor, dram a original en cuatro actos y en verso. D. el 3 de Marzo.

Tutor (el) y su pupila, comedia original en tres actos y en prosa. A. el 2 de Diciembre.

ü

Último (el) ídolo, comedia original en un acto y en verso. A. el 19 de Octubre.

Último (el) que lo sabe, comedia original en tres actos y en prosa. A. el 7 de Octubre.

Urraca (la) ladrona , dram a arreglado del francés en cuatro actos y en verso. A. el 10 de:Enero.

Usted me compromete, juguete cómico arreglado del francés en un acto y en prosa. A. el 1.° de Diciembre.

v/ Vaya un nene! comedia original en un acto y en

prosa. D. el 21 de Enero.Venganza catalana, dram a original en cuatro actos y

en verso. A. el 17 de Noviembre.Venganza (la) de un gitano , parodia trágica en un acto

y en verso. A. el 4 de Enero.

Ver para creer, comedia original en un acto y en ver­só. A. ér 2 de M ayor ~ ' — .

Vida ( la) airada, dram a arreglado del portugués en c'uatro actos y en prosa. A. el 13 de Marzó. . 'w

Virtud y libertinaje , drama original en cuatro actos y en prosa. A. por un jurado especial el 7 de Octubre.

/ Viva la libertad / comedia original en tpes y leu ver- so. A: é l i i dé AbHlb * -A r* '•

Vivir sobre el país , comedia original en tres actos y en verso. A. el 13 de Enero*

V dm tad (ia) de la n iña, zarzuela original en un acto y efí Versó. A. el 6 de Junio.

zZapatero (el) y la maga, zarzuela cómica fantástica tra ­

ducida del francés en tres actos y en verso. A. el 18 de Agosto.

Madrid 31 de Diciembre de 1863.=E l Censor de Tea­tros. Antonio F errer del Rio.

PROVIDENCIAS JUDICIALES.Tribunal de Cuentas del Reino.-^Secretaría general.—Nego­

ciado 2.°— Por e! presente y efa V irtüd ele áctíér'do dét lim o, se­ñor M inistro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por prim era vez á D. Manuel M artínez, Ad­ministrador general interino de Rentas’ Estancadas dé Valencia, por faltas de justificación advertidas en su d ienta de papel sella­do, desde el 11 de Junio hasta 1.° de Julio de 4 823, cuyo para­dero se ignora, á íin de que en el término de 3 0 d ia s , q u eem p e- zarán á contarse á los 4 0 de publicado éste anuncio-en'la © ace­t a , se presente en esta Secretaría g e n e ra l, por sí ó por m e­dio de encargado , á recocer y contestar el pliego de reparos orcurridosen el exam en d ejas cuentas referidas dé papel ¡sellado d é lá citada época; én la inteligencia que de no veriticarlo le parará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 4 de Enero de 186 4 .= J o sé Fuilós. 6689— 1

Tribunal de Cuentas del Reino.— Secretaría general.— Nego­ciado 2.°— Por el presente y en virtud de acuerdo del limo, se­ñor Ministro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por primera vez á D. Casimiro Antonio Casta- ñon, Administrador de Rentas que fué de la provincia de Valen­cia, ó sus herederos, cuyo paradero se ignora; ú f ié de que'en el térm ino de 30 dias, que em pezarán á contarse á los 10 de pu­blicado este anuncio en la G a c e t a , se presenten en esta Secreta­ría general, por sí ó por medio de encargado; á recoger y con­testar el pliego de reparos ocurridos en el exám en de las cuen­tas de papel sellado y letras de cambio desde 1.° de Julio de 1820 á 30 de Junio de 1822 , rendidas' á su nb'mbre por D. Ramón de Villalba; en la inteligencia que de no verificarlo les parará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 4 de Enero de 1 864 .= José Fuilós. 6690— 1' \ < * ■? ’ 11 ’? ' *■"'' ? * t : * j i ■', t ■ *

Tribunal de Cuentas del Reino.— Secretaría general.— N ego- c iadé'f.’®—*Por éTprésenté y T n virtud dé ácuerdó^dél TlmóAse­ñor Ministro Jefe de la Sección sétima de este Tribunal, se cita, llama y emplaza por primera vez á D. Manuel de Hormachea, Administrador que fué de Rentas unidas de la provincia de Cór­doba en 1825 , ó sus herederos, cuyo paradero se ignora , á fin de que en el término de 40 d ias, que em pezarán á contarse á los 4 0 de publicado este anuncio en la GACEi&,se presenten en esta Secretaría general, por sí ó por m edio de en ca rg a d o ,;á re­coger y contestar el pliego de reparos ocurridos en el exámen de la cuenta de Frutos por Arbitrios de amortización de la m is­ma provincia, correspondiente al año .d e .4,823 ; en la inteligehcia que de no verificarlo le s ‘parará el perjuicio que haya lugar.

Madrid 7 de Euero de 1 8 6 4 .= José Fuljós. r 66R8tH

Por el presente y en virtud de providencia del Sr. D. G re­gorio Rozalem, Juez de primera instancia del distrito de la Au­diencia de esta capital,rdecano d e lo s d e su clase y Magistrado de Audiéncia de fuera de Madrid,1 refrendada por el Escribano del número del crimen D. Antolin Murga, se cita, llama y emplaza por este primer edicto y pregón, y término de nueve dias, á contar desde su publicación á Gano B oq u iñ o , conocido por el. Sargento, que en la mañana del 14 de Diciem bre üítimo recibió prestada para asistir á un bautizo la capa de Antonio García y G arcía, desapareciendo con ella, á fin d e que dentro de dicho término se presente en el Juzgado, ó en la cárcel de esta villa, á responder á los cargos que le resultan en la causa que con d i­cho motivo se instruye; apercibido que de no verificarlo le pa­rará el perjuicio que haya lugar, sustanciándose la causa en su ausencia y rebeldía.

Madrid 7 de Enero de 1864.=R ozalem . 6670

D. José Antonio de la L lera , Juez togado de primera instan­cia de^distrito de Palacio de esta capital.

Por el presente cito, llamo y emplazo por primera vez y tér­mino de nueve dias á D. A ngel N e ir a ; factor, qu e ha*sido de la estación del ferro-carril del N o r te , á fin de que comparezca en la audiencia de S. S., sita en el piso bajo de la Territorial, frente á Santa C ru z, á responder á los cargos que le resultan en causa que se le sigue por estafa á la em presa de dicho» ferro-oarrU; apercibido que de no verificarlo le parará el per-juieio que haya lugar. 6772

En virtud de providencia del Sr. D. José Antonio de la Lle­ra, Juez de primera instancia d e f distrito de Palacio de esta ca­pital , refrendada del Escribano del núm ero de la misma D. V i­cente R eyter, que despacha interinamente la vacante de D. José M arin; y en cumplimiento de lo ordenado eií el art. 547 d é iá ley de Enjuiciamiento c iv il, se ha mandado publicar haberse nombrado por Síndico del concurso de acreedores á los bienes de D. José B arb eyro , hxibitante en la calle dé la Magdalena , nú­mero 3 0 , cuarto tienda, á ios Sres. D. José María Iglesias S ier- ra , con domicilio en la plaza de San M artin , núm. 2, cuarto ter­cero , y D. Francisco López R o a , que v ive calle de la Concep­ción Jerónim a, núm. 23, cuarto tercero ; previniéndose sé haga entrega á dichos Sres. Síndicos de cuanto corresponda al con­curso.'

Madrid 29 de Diciem bre de 1863 .= V icen te Reyter. 6755

D. Antonio Villalonga y Aguirre, Comandante militar de Mari­na de la provincia de Tarragona.

Por el presente primer pregón y edicto cito, llamo y empla­zo á Salvador G enovés y Villafranca , m arinero de la matrícula de Cambrils , para que dentro de nueve dias se presente de re­jas adentro de las cárceles nacionales en esta ciudad á respon­der á los cargos que le resultan de la causa criminal que se le sigue sobre m uerte de Francisco M allol; que haciéndolo así se le oirá y guardará ju stic ia , y de lo contrario se continuará la causa en ausencia y r eb eld ía , parándole el perjuicio que haya lugar.

Dado en Tarragona á 7 de Enero de 1864.=A n tonio Villa- lo n g a .= P o r m andado de S. S., Antonio Soler y Soler. 6756

En v iitu d de providencia del Sr. D. Juan Fernandez Palma Magistrado de Audiencia de fuera de Madrid y Juez de primera instancia del distrito de la Universidad de esta capital, refren­

dada por el Escribano D. Severiano de .D ieg o , se c ita , llama y emplaza por prim er edicto y término de nueve dias á Cipriano H lr tá e z y M áftinez ,fcfílurai y vW éiao d # e s ta borle, .hijo de Luis ^ 'd e María', soltero; héfrréfo f A% ¿rftos dé e d a á , para que

& 5fr 1á ñohílcacion d é una providencia dictada en la causa que se le sigue por lesiones á ^ J r f í l ib iñ o ; prevenido que de no hacerlo le parará el perjuicio que haya lugar. 6773

D . Mariano Blanco A rizm end5, Juez de prim era instancia d e esté partido y , d^^aci.eqda, de Ja provincia &c.

Por el presente " se" c ita , Ilania y emplaza á D. Emilio Sán­chez , hijo de D. Miguel y Doña Angela B iarry, natural de G ra­nada, para que e n ,el término de 30 dias , á contar desde la p u ­blicación detesta edicto5 en la G aceta dél G obierno, se presente en este Juzgado especial de Hacienda para la práctica de cierta diligencia en causa que contra el mismo y otro consorte se si­guió en la extinguida Subdelegacion de Rentas en el año de 1846 bájo apercibimféflto q ú é s d é no hacerlo le parará el perjuicio que haya lu g a r /

Dado en ía ciudad de Almería á 3 de Enero de 1863. = Ma­riano Blanco A rizm en di.= P or mandado de S. S ., Antonio Roda.

6775

PARTE NO OFICIAL.

INTERIOR.M A P R ID —- Acaba de im prim irse una obra de Mecá­

nica racional é industrial, compuesta por D. José deOdrio- zol.a, Brigadier de Artillería y Académico de la Real de Ciencias y do la de 'Nohles Artes de San Fernando. El nom bre del a u to r , tan conocido en el m undo científico, garantiza el mérito de la mencionada obra.

Mañana á las ocho de la noche dará principio enel Ateneo á las lecciones de higiene y medicina popular el Profesor dé dicho Establecimiento , Sr. Blanco Fer­nandez.

Estado sanitario.—Siguió el tem poral revuelto , llu ­vioso , pero no tan frió como en la anterio r semana; el term óm etro no llegó al grado de congelación; el baróm e- tró se mánfüvo á. las 26 pulgadas poco más ó ménos , y los vierilós soplaron del Sur', dél Sud-Este y del Este-Sud- Este, que por lo regular levantan lluvias en esta corle.

Continúan las mismas enfermedades que en los dias an te rio res, aunque algo modificadas en su gravedad por efecto de haberse disminuido los frios y no ser tan crudo el tem poral; sin em bargo, continúan las afecciones ca­tarrales y reum áticas, las calenturas gástricas y tifoideas, las pleuresías y neum onías, el saram pión , las viruelas, los dolores nerviosos y reum áticos , las erisipelas y lasanginas. La m ortandad fué cási igual á la del último se-

— ■ - -

BO LETIN DE TEATROS.

Anteanoche se puso en escena en el teatro del Circo por prim era vez la comedia de mágia titulada La almone­da del diablo, que ha sido presentada con un lujo ex tra ­ordinario. La empresa lia tratado siA duda alguna de cor­responder de este modo al constante favor dél público. Entre, las 49 decoraciones que se han estrenado, pinta­das todas por D. Luis Muriél, las hay de*excelente efec­to , y el pin tor fué llamado á la escena. Los trajes son lujosos, y los juegos m uy agradables. En la ejecución se esm eraron todos los actores, distinguiéndose la Ilijosa y Miguél. La entrada fué tan completa que no habia desocu­pada ni una sola localidad.

En el coliseo de la Zarzuela presentó por p rim e­ra vez anteanoche el Sr. Comingio Gagliani su caja a r ­mónica, compuesta de 34 copas de c r is ta l, de la cual ha conseguido hacer un verdadero y nuevo instrum ento mú- s ic^ ToeÓ prim éro dos piezas de la Traviatta, y luego el Miserere del Trovador , siendo en ellas justam ente aplau- <Mck»del público, que le hizo repetir esta últim a.

ANUNCIOS.

GUIA DE FORASTEROS PARA EL AÑO de 18fi4.—Se halla de venta en el despacho de libros de la Imprenta Nacional á los pre­cios siguientes:

, ( >Epcuader,nacipn en terciopelo. 200 rs.Idem en seda ................. 190Idem de medio lujo................. 120Idem en tafilete 60ídem én teíá. . . ’. . . V. . . . 46Idem á la Braddl . - . . . 86

Todos los ejemplares, sin distinción de clases, llevan el nuevo retrato de S. M. la M ina, dibujo del Sr. D’. Federico de Madrazo, y grabado por D. Dojnipgo JMartinez —-6

CRÉDITO TERRITORIAL ESPAÑOL.— DE CONFOR-midad con lo dispuesto en el art. 22 de loé estatutos de esta Com pañía , y para modificar sus eslatutos si há lu ­gar , la Gerencia convoca á los señores asociados á la jun ta general que se verificará el domingo 21 de Febrero próximo, á la una de la tarde , en él domicilio social, ca­lle del P rad o , 12, principal.

Lo que se participa á los señores asociados para que se sirvan asistir. 6825—2

SE SACA Á DOBLE SUBASTA EL APROVECHAMIEN- to en arriendo de las fincas siguientes, sitas en el té rm i­no de Jerez de los C aballeros , y propias del Excmo. se­ñor Duque de Fernan-N uñez.

1.® La dehesa de Balcabado.2.° La dehesa y huerta del Tablado.3.° La corcha de las dehesas de Corcobados, Confron •

tes de S ilva, Cam pocebada, Balcabado, Las C iervas, Las Franciscas y las Santas.

4.® El Cercado de Don F ernando , y5.® Las cuatro huertas denominadas de la R ivera , de

los Baños, de las Cruces y de los Almendros.El rem ate tendrá efecto el viernes 29 de Enero co r­

rien te , á las doce de la m añana, en Madrid en las ofici­nas de S. E ., calle de Santa Isabel, núm eros 42 y 44 , y en Jerez en la casa del Administrador D. ,Manuel de la S o ta , en cuyos puntos se hallarán de manifiesto los plie­gos de condiciones. 6729— 1

SANTOS D E L D I A .

La Cátedra de San Pedro en Roma, y Santa P risca, Virgen y m ártir.

Cuarenta Horas en la parroquia de San Sebastian.

REAL OBSERVATORIO DE MADRID,

Observaciones meteorológicas del dia 47 de Enero de 4 864.

[ B aróm etro iem peaA T U R A EN GRADOS nira„:nn ESTADOíi/yd a o IredncidoáO0 ________ ________ D ilecciónH O B A S. | eQ m iiím é» .dü¡ “

tro * . R eaum ur. C entígrados. V10Q ° ’ C IE L O .

6 m 713,07 3a,4 4°,2 N .Niebla.

9 m. 713,22 4°,2 5°,3 N .Llov-ma.

4 J „ , , 712,25 5°,9 7°,4 N .Idem.

3 t. 711,19 7°,0 8®,7 O. S. O. Cubierto.

6 i.. 710,70 Gt°,3 7°,9 S. O .. ídem.

9 n 710,54 6 \5 8°,1 S. O ...Id e m .

T em peratura m áxim a del d ia . . . „, 7®,2 9°,0

Tem peratura m áxim a al s o l . , , > ., 8",0 40®,0

Tem peratura m ín im a del d ía .... *. 6 3®,3

Evaporación en las 24 horas. 0,2 m ilím etros.

Lluvia en id. id, . 0,5 id.

JUNTA GENERAL DE ESTADISTICA.

Dir e c c ió n d e o p e r a c io n e s g e o d é s ic a s .— Observacionesme*

teorológicas del dia 47 de Enero de 1864.

Altura X e m -

baromé^ poratu. Dirección Fuerza EstadoLO C k . I” ? ! r a e n Estadoy . d0[ d(i deI ,J •

„ „ „ „ x e ld o i conte. do 1» marL.5ADBS. “ o r 60 oima- r ie n to . Tiento. cielo,

imlime ,I r o s .

Zar.*á las9 mañ.L 767,8 5,3 S. E ... Brisa. Cubierto. >

Bilbao id . 765,3 43,2 S. S.E . Vien.® N uóes... P.® oleajOviedo id. 763,8 14,8 S u r . . . Y.® fte. Cubierto. »Búrgos id. 769,9 6,2 S. O .. Brisa. C.°, nie.a »Soria id . . 768,1 4,0 Oeste. Idem . Cási cub. »Vallad.id.. 769,8 7,6 S. O .. Calma N u b es... »Salam. id. 766,1 40,0 ídem ., jV ien.0 Cási cub. »Madrid id. 772,2 5,3 Norte. Brisa. Llovizna.) »Albac. id . 772,5 8,0 S u r . . . Calma Cubierto. »Sevilla id. 772,2 9,7 E. S. E. Idem. Cási cub. »S. Fer.° á

la s 8 m ,\ 770,6 9,4 Idem.. Idem. N ubes.,. Picada.Gran.* á

lasO m .L 770,2 3,8 S. E . . . Idem . N iebla... »Murcia id. 772,9 8,7 S. O .. Idem . Cási cub. »Alie. id . . 771,9 H,0 N.N.E. Idem . Cubierto. Tranq.* Valen, id . 771,4 42,0 Norte. Brisa. N ubes... »Palma id.. 770,8 9,8 N.N.E. Idem . Cubierto. Tranq.*B restá las

8 m a ñ .\ . 760,6 4 0,0 S. O. . Calma Idem De leva.Bayona id. 763,0 10,0 S u r . . . Brisa. Celajes.. »Mars.*id.. 773,4 3,8 Este. . Idem . Cubierto. De leva.S. F.® ayeridem.. . . 771,0 13,6 S, S. E» Calma]Idem., . . Idem.

OBSERVATORIO IMPERIAL DE PARIS.

L ÍN E A S TELEGRÁFICAS D E FRA N CIA .

Estado atmosférico en varios puntos de Europa el dia 13

de Enero de 4 864 á las ocho de la mañana.Barómetro , n . .en m ilím e- Tempe ratu- Dirección ESTADO

LOCALIDADES, tro s á 0 “ y ra en grados del _ . _

Dm ar. centígrados, v ien to . DEL C iJiL0-

D unquerque . „ 771,3 —1o,9 S Brumoso.P a r í s . 770,8 S. E . . . . -Cirros.Bayona 769,0 44°,0 S. E Lluvioso.L y o n . . 772, 0 —0®,3 S. E. . . Niebla.B ru se la s ... . . . 772,2 —2®,8 N. O . . . Idem.Viena 773,7* — 44°,4 Calma.. Idem.T u r in .................... 770,3 —4 2°,5 O .. . . . . Idem.Roma.................... 769,1 —1M N Despejado.F lo r e n c ia . . . . , 772,4 —3®,5 N. E ... Sereno.S. P e te rsb u rg o 774,0 —5®,6 iN.. . . . . Cubierto.C onstantinopla » » » *S tocko lm o .. . . j) n » »C openhague » n » »G reenw ieh . . . 770,7 2°,7 E . . . . . Lluvia.L e ipz ig .. . . . | 774,0 — 46®,6 |S Sereno.

A l c a l d í a - C o r r e g i m i e n t o d e M a d r i d .

De los partes rem itidos en este dia por la In terven­ción de Arbitrio s m u n icip a les, la del m ercado d e gra­nos y nota de precios de artícu los de consum o, resultalo s ig u ie n te :

ENTRADO PO R LAS PUERTAS EN EL DIA DE HOY.

2.058 fanegas de tr ig o .1.364 arrobas do harina de id.

4.910 a rro b as dé carbón.119 vacas, que com ponen 50.667 lib ra s de peso. 523 c a rn e ro s ,q u e hacen 12.545 id . id.235 cerdos degollados ayer, que hacen 55.286 id. id.

PRECIOS DE ARTÍCULOS AL POR MAYOR Y POR MENOR EN EL DIA DE HOY.

Carne de vaca, de 20 á 24 cuartos libra.Idem de carnero , de 20 á 24 cuartos libra.Idem de te rn e ra , de 90 á 96 r s . a r ro b a , y de 38 á 46

cuartos lib ra .Despojos de cerdo, de 17 á 20 cuartos lib ra .Tocino añejo , de 83 á 85 r s . a rro b a , y de 30 á 32 cuar­

tos libra.Idem fresco , de 26 á 30 cuartos libra.En c a n a l, a y e r , de 72 % á 74 rs - arroba.Lomo, de 38 á 46 cuartos libra.Jam ó n ,d e 116 á 4 24 rs. a rro b a , y d e 4 6 á 5 6 c u a rto s lib ra . Aceite , de 62 á 66 r s . a rro b a , y de 18 á 20 cuartos libra. Vino, de 36 á 48 rs . a rro b a , y de 4 2 á 4 6 cuartos cuartillo . Pan de dos l i b r a s , de 12 á 4 41 cu a rto s .G arbanzos, de 36 á 48 rs . a r r o b a , y de 10 á 16 cuartos

lib ra .Judías , de 24 á 32 rs. a rroba , y de 8 á 12 c u a rto s lib ra . A rroz, de 30 á 38 rs . a r r o b a , y de 4 0 á 44 cuartos libra. L entejas, de 16 á 20 rs . a r ro b a ,y de 8 á 40 c íia rto s lib ra . C arbón, de 7 á 8 rs . a rroba.Jabón , de 62 á 65 rs . a rro b a y de 20 á 22 cuartos lib ra . Patatas, de 4 á 6 rs. arroba y 2 á 2 hf% cuartos lib rá .

PRECIOS DE GRANOS EN E L MERCADO D E HOY.

C ebada, do 28 % á 31 rs . fanega.A lg a rro b a , á 45 r s . id .T rigo vendido . . .......... 616 fanegas.Q uedan p o r v e n d e r . . »

P rec io m áx im o 53.Idem m ín im o 4 7 ^ .I dem m e d io . ; . . . . . . . . 50,53

L o q u e s e a n u n c ia a l púb lico p a ra su in te lig e n c ia . Madrid 17 de Enero dé 1864,==»Bl Alcalde-Corregidor,

Duque de Sesto,

BOLSAS EX T R A N JE R A S.

Amberes 13 de Enero.— In te r io r , 50.— Diferida 46-05.Amsterdam 13 de Enero . — Interior, 50 5/8.—Diferida,

46 5/8.Francfort \ 3 de Enero. — In te rio r , 50 %. — Diferi­

d a , 45% .Lóndres 13 de Enero.— C onsolidados, 90% , 91.

ESPECTÁ CU LO S

T e a t r o R e a l .— Hoy no hay función.

T e a t r o d e l P r ín c ip e . — A las ocho de la noche.— El amor de los amores, comedia nueva en tres actos.— Baile.— Trapisondas por bondad.

T e a t r o d e l C ir c o . — A las ocho de la noche.— La al­moneda del diablo.

T e a t r o d e Va r ie d a d e s . — A las ocho y media de la noche.—Función 107 de abono.— D. Ram ón , comedia en un acto .— Él testamento, dram a en un acto .— Ün estu­diante novél , comedia en un acto.—L/iV. B . , pieza en un acto.

T e a t r o d e l a Za r z u e l a .— A las ocho de la noche.—La coñqtiistá de Madrid.

T e a t r o d e N o v e d a d e s . — A las ocho de la noche.— Décima representación del dram a bíblico Herodes.