parte-informe deavance lab 5

5
 Con referencia a la máquina de ensayo de película y condensado Scott 9055, podemos mencionar los siguientes avances con respecto a su mantenimiento: 1. Se etra! o las carca sas de la s termocuplas, que e stuvieron c on anterioridad tra" a!ando e n la máquina, con la finalidad de limpiarlas tanto interior como eteriormente. Se ad!unta las imágenes, se o"serva que algunas de las carcasas poseían un material cerámico o aislante para evitar que la temperatura que se transfiera a la termocupla no se vea afectada por la transferencia de calor con el eterior de la máquina. #. Se reali$a ron las med idas de la s longitud es que d e"erán t ener las n uevas ter mocuplas, a su ve$ se compr% metros de termocupla tipo & cormel'alumel de un solo (ilo cada ca"le para facilitar así el punto de soldadura entre estos ca"les. ). Se utili$% soldadu ra *i g para pa ra cada uno de los e tremos de las termo cuplas, con el fin de evitar que esta punto de soldadura se oide, de"ido a que el tra"a!o de esta máquina involucra vapor de agua. +. Se compr% una uni% n mita de , para emp almar la tu "ería qu e va unid a a la lín ea de suministro de vapor de la caldera.

Upload: luiszg

Post on 08-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

avance de mantenimiento de maquina Scott 9055 para la UNI

TRANSCRIPT

Con referencia a la mquina de ensayo de pelcula y condensado Scott 9055, podemos mencionar los siguientes avances con respecto a su mantenimiento:

1. Se extrajo las carcasas de las termocuplas, que estuvieron con anterioridad trabajando en la mquina, con la finalidad de limpiarlas tanto interior como exteriormente. Se adjunta las imgenes, se observa que algunas de las carcasas posean un material cermico o aislante para evitar que la temperatura que se transfiera a la termocupla no se vea afectada por la transferencia de calor con el exterior de la mquina. 2. Se realizaron las medidas de las longitudes que debern tener las nuevas termocuplas, a su vez se compr x metros de termocupla tipo k cormel-alumel de un solo hilo cada cable para facilitar as el punto de soldadura entre estos cables.3. Se utiliz soldadura Tig para para cada uno de los extremos de las termocuplas, con el fin de evitar que esta punto de soldadura se oxide, debido a que el trabajo de esta mquina involucra vapor de agua.4. Se compr una unin mixta de, para empalmar la tubera que va unida a la lnea de suministro de vapor de la caldera.

Con referencia a la mquina de conveccin libre y forzada Scott 9054, se pueden mencionar los avances respecto a su mantenimiento:

1. Bsicamente hasta el momento solo se ha realizado un trabajo de limpieza tanto interna como externa, utilizando aire a presin y agua, para la limpieza interior de las tuberas y solo agua para la limpieza exterior.2. Se realizaron las mediciones que debern tener los cuatro termopares que operaran en esta mquina.3. Se observ algunas tuberas que presentan imperfecciones particularmente la tubera que conecta la lnea de entrada de vapor con el manmetro analgico, as como tambin se observa algunas vlvulas que estn rotas, otra falla encontrada se localiza en el tanque que almacena agua, ya que al momento de abrir la vlvula de agua que llena este depsito, el agua empez a filtrar por las paredes de este, se desmonto el cilindro y se midi las dimensiones de las empaquetaduras, as mismo se identific que uno de los soportes de aluminio de este depsito carece de una tuerca. Hasta el momento se ha reconocido estas fallas y algunas carencias, sin embargo an no se han comprado los repuestos de estas partes o elementos.4. La calibracin del manmetro y del termmetro se llev a cabo conjuntamente en las inmediaciones del laboratorio de Energa (FIM-UNI), obteniendo los siguientes datos y curvas caractersticas.

MANMETRO

En subida:P.Manmetro (psi)P.Nominal (psi)

2220

4240

6260

8280

103100

124120

143140

En bajada:P.Manmetro (psi)P.Nominal (psi)

145140

126120

103100

8280

6260

4240

2120

TERMMETRO T1: Lectura del Termmetro 1 T2: Lectura del Termmetro 2 TR: Lectura del termmetro de referencia

T1 (C)T2 (C)TR (C)Termmetro Bimetlico (F)En CT. promedio (C)Error (%)

2728.5288227.7827.830.18

32.533338831.1132.835.24

3738389635.5637.675.6

42.5434310339.4442.837.92

48484811043.3348.009.73

53535312149.4453.006.72

57.5585812953.8957.836.81

6262.56313758.3362.506.67

6767.56814864.4467.504.53

7272.57315668.8972.504.98

7777.57816674.4477.503.95