parte de tocino proyecto com

Upload: jdcz

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    1/9

    ACTIVIDADES

    Las actividades comprendida en el primer etapa de este proyecto serán

    descrita en está siguiente parte, Dichas actividades las hicimos con mucha

    colaboración por parte de la comunidad 23 de junio, Municipio Alberto ArveloTorrealba del stado !olivariano barinas y de sus delegados" Las actividades

    abarcan las #$ horas comunitarias cumplidas para la aprobación del anteproyecto"

    Actividad 01

    l d%a domingo 2& D ' !( () D L 2$ a la hora *+$$ M, nuestro

    grupo hi-o presencia durante la reunión permanente .A/T010DAD de lacomunidad seleccionada. Sector 23de junio, Municipio Alberto Arvelo Torrealbadel Estado olivariano barinas! , antes mencionada, con el in de presentarnosante los delegados, como grupo, e in ormarles sobre nuestra participación y

    plantearles nuestro proyecto en bene icio de su comunidad, donde ellos

    apreciaron nuestra ganas de trabajar conjuntamente con ellos para un bene icio

    com4n, en este caso el iltrado de agua domestica"

    D"#ACI$%& 2 '$#ASSEMA%A& 3

    Actividad 02

    1isita casa por casa por la comunidad para la presentación como grupo de

    apoyo comunitario" sta se reali-o el d%a lunes 22 D ' !( () y viernes 2# D

    MA(5)"

    D"#ACI$%& ( '$#AS

    SEMA%A& (

    Actividad 03

    Dirigirnos hacia las instalaciones de suministro de agua domestica .tan6ue,

    tuber%as y bomba de agua del sector 23 junio, para la veri icación del estado %sico

    de las -ona estudiada, donde se pudo destacar 6ue dichas instalaciones se

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    2/9

    encuentran %sicamente y uncionalmente bien, pero se hace hincapi7 en la

    necesidad de los iltros para la regulación de residuos 6ue a ectan la salud de

    nuestra población" sta tarea la reali-amos el d%a & de Mar-o del 2$ con

    supervisión de nuestro tutor comunitario"

    D"#ACI$%& 2 '$#AS

    SEMA%A& )

    Actividad 0(

    8e aplico una charla in ormática a toda la comunidad, en cuanto al uso y

    manejo de aguas domesticas, dicha charla se aplico el d%a 3 y 9 D MA(5) D L

    2$"

    D"#ACI$%& * '$#AS

    SEMA%A& )

    Actividad 0)

    8e investigo la cartogra %a del el área población de nuestra comunidad,

    dividirnos el sector 23 de junio entre el n4mero de integrantes de nuestro grupo

    .# , con el in de visitar cada una de las viviendas perteneciente a la comunidad

    para la veri icación de las masas 6ue habitan nuestra comunidad .censo

    poblacional " Dicha tarea se reali-o en 3 d%as intermedios en la semana #, lunes :

    D MA(5) en las hora de la noche, mi7rcoles ; D MA(5) en las horas de la

    ma

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    3/9

    Actividad 0

    8e reali-o charla casa por casa a la comunidad con el tema

    ?concienti-ación sobre la utili-ación y cuidado del agua@, utili-ando el eslogan ?si la

    cierras bien, la cuidas@" roduciendo en la comunidad un sentimiento de

    conciencia, y recordándoles los problemas ambientales de se6uia, 6ue se

    presenta en nuestro continente suramericano, como el enómeno el ni 8 9 D

    A!(0L y 10 (> 8 * D A!(0L"

    D"#ACI$%& ( '$#AS

    SEMA%A& -

    Actividad 0-

    l domingo de la semana &$, en horas de la noche del d%a &: D A!(0L,durante la reunión permanente del consejo comunal, en presencia de sus

    delegados, pudimos dar a conocer los planes de orientación, para la iniciación del

    proyecto, y comunicarles temas 6ue se pueden aplicar durante la elaboración del

    proyecto, como por ejemplo la limpie-a de agua connatas, 6ue es un sistema de

    iltrado, para 6ue sirve este mismo, 6ue bene icios trae a la comunidad, la

    población 6ue se va bene iciar, entre muchos otros temas 6ue no se salen del

    conte to del titulo del proyecto"

    D"#ACI$%& ( '$#AS

    SEMA%A& 10

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    4/9

    Actividad 10

    Dise

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    5/9

    Actividad 1(

    resentación inal del anteproyecto en la reunión permanente de la

    comunidad el d%a D)M0>E) &* D MAC)"

    D"#ACI$%& 2'$#AS

    SEMA%A& 1(

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    6/9

    TA#EAS

    Tarea 01

    Asistir a la reunión permanente de la comunidad para presentarnos como grupo de

    apoyo comunitario de la =niversidad >acional perimental De La 'uer-a Armada

    >acional !olivariana .=> 'A

    Tarea 02

    1isitar a la comunidad casa por casa para presentarnos como grupo de apoyo

    comunitario"

    Tarea 03

    8upervisar las instalaciones a de suministro de agua domestica d la comunidad 23

    de enero para veri icar el estado %sico de la -ona estudiada"

    Tarea 0(

    (eali-ar charla in ormativa con el tema ?uso y manejo de aguas domesticas

    Tarea 0)

    /ensar cada una de las viviendas pertenecientes a la comunidad para la

    veri icación de las masas 6ue habitan la comunidad

    Tarea 0*

    Aplicar instrumento de evolución t7cnico de a ectación de aguas domesticas a la

    comunidad

    Tarea 0

    Facer charla a la comunidad sobre la concienti-ación sobre el cuidado del agua"

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    7/9

    Tarea 0+

    ntregar a la comunidad tr%pticos sobre la tecnolog%a e innovación de iltros para

    agua domestica dentro de una comunidad

    Tarea 0-

    poner ante los delgados y dar a conocer los planes de orientación para la

    iniciación del proyecto"

    Tarea 10

    Dise

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    8/9

    #EC"#S$S

    Fumanos+ Los recursos humanos utili-ados durante este proyecto, ue la gran

    participación de la ciudadan%a 6ue integra nuestra comunidad del sector 23 de

    enero, donde all% ellos .comunidad tanto como nosotros .grupo de servidores

    comunitarios , o reció su tiempo, preocupación y e celente relación y convivencia"

    Materiales+ Dentro de estos recursos entran todos a6uellos elementos 6ue se

    utili-aron para cumplir nuestro propósito entre ellos tenemos+ la utili-ación de

    computadoras para la investigación y elaboración de todos los documentos y

    todos a6uellos materiales de o icina"

    conómicos+ Los recursos utili-ados en el ámbito económico, ueron todos

    a6uellos invertidos para la reali-ación de tareas y actividades dentro de la

    comunidad, como la compra de todos a6uellos art%culos de papeler%a para llevar a

    cabo este proyecto"

    %. ACTIVIDAD $TA#EA

    /E #E#$ MA# $ A #I M

    SEMA%A SEMA%A SEMA%A

    1 2 3 ( ) * + - 10 11 12 13

  • 8/16/2019 Parte de Tocino Proyecto Com

    9/9

    1

    #ESE%TACI$%A%TEDI#ECTIV$SDE C$%SE4$C$M"%A

    2'$#AS

    2#ESEMTACI$%

    CASA $#CASA

    ('$#AS

    3S" E#VISI$%DEI%TA ACI$%ES

    2'$#AS

    (C'A# AI%/$#MATIVA

    *'$#AS

    )CE%S$

    $ ACI$%A+

    '$#AS

    * I%ST#"ME%T$DE EVA "ACI$%TEC%IC$ 5censo!

    ('$#AS

    C'A# A A AC$M"%IDAD

    ('$#AS

    +E%T#E6A DET#ICTIC$S

    ('$#AS

    -

    $#IE%TACI$%DE #$ ECT$A $S DEDE E6AD$S

    ('$#AS

    10DISE7$ DE6#A/IC$ DE/I T#$S

    2'$#AS

    11

    E8 $SICI9% DEAVA%CE DE

    #$ ECT$ A$S

    DE E6AD$S

    ('$#AS

    12#EC$ ECCI9%DE M"EST#ASDE A6"A

    +'$#AS

    13

    C'A# A A AC$M"%IDADCASA $#CASA

    '$#A

    1(

    #E"%I9% /I%ADEA%TE #$ ECT$C$% $SDE E6AD$SE%T#E6A DEA%TE #$ ECT$