parroquia santa maría del monte carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (jn 15,5), palabras del...

5
Padre David Rivera Administrador Padre John Buckthese Vicario parroquial Lori Scotto DiVetta Educación Religiosa Madre Dulce Cruz de María, MMF Coordinadora del Ministerio Hispano Hermana Lucero Esperanza del Amor, MMF Ministerio Hispano Hermana Elena Isabel de Jesús , MMF Coordinadora de Monaguillos, Catequista Hermana Gabriela José de Jesús, MMF RICA, Clases para Bautismo Hermana Ester Luz del Alba, MMF Secretaria, Catequista, Boletín en español Domingos…………………………………..….....12:00 pm Miércoles…………………………………….........7:00 pm Lunes a viernes…………….………. de 9:00 am a 3:00 pm Los bautismos se llevan acabo todos los sábados a las 10:00 am. Se requiere que los papas y padrinos reciban 2 platicas de formación un mes antes, estas se agenda el día que se registra al niño para bautizar. Los requisitos son: 1. Acta de nacimiento del niñ@ (Birth Certificate). 2. Acta de matrimonio de los padrinos, en su defec- to, deben traer el certificado de confirmación. 3. Copia de identificación de papas y padrinos. Parroquia Santa María del Monte Carmelo 1. Los miércoles antes y después de Misa de 7:00 pm. 2. Todos los domingos antes y después de la Misa de 12:00 pm. 3. En cualquier momento con cita previa llamando a la oficina 609-704-5945 ext. 113. 4. Horario especial durante adviento y cuaresma. 5. Durante servicios especiales (Horas Santas, etc.) Aquellos que han tomado la decision de recibir el Sacramento del matrimonio deben ser miembros activos y participar en la Parroquia de Santa Maria del Monte Carmelo y separar la fecha por lo menos un año antes de la boda. Las clases de Catequesis para niños de 5 a 14 años de edad son todos los domingos de 10:15 a 11:30 am, en la escuela Elemental de San José (St. Joseph Ele- mentary School). Costo: $100 Confirmación: $150 Los papas deben estar registrados y se miem- bros activos de la Parroquia. Las misas para XV años se llevan a cabo todos los sábados a la 1:00 pm. Para mas información puede llamar a la rectoría al 609-704-5945 ext 132. Teléfono: 609-704-5945 * Fax: 609-704-5249 Website: www.smmcp.net * Email: [email protected] IGLESIA SAN JOSÉ * 226 FRENCH STREET * HAMMONTON NJ 08037 IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA * 285 RUTA 206 * HAMMONTON, NJ 08037 XXVII Domingo de Tiempo Ordinario - 4 de octubre del 2020 Horarios de Misas Horarios de oficina Bautismo Confesiones Matrimonio Catequesis Misas para XV años

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parroquia Santa María del Monte Carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: Yo solo, no, sino Dios

Padre David Rivera Administrador

Padre John Buckthese Vicario parroquial

Lori Scotto DiVetta Educación Religiosa

Madre Dulce Cruz de María, MMF

Coordinadora del Ministerio Hispano

Hermana Lucero Esperanza del Amor, MMF

Ministerio Hispano

Hermana Elena Isabel de Jesús , MMF

Coordinadora de Monaguillos, Catequista

Hermana Gabriela José de Jesús, MMF

RICA, Clases para Bautismo

Hermana Ester Luz del Alba, MMF

Secretaria, Catequista, Boletín en español

Domingos…………………………………..….....12:00 pm Miércoles…………………………………….........7:00 pm

Lunes a viernes…………….………. de 9:00 am a 3:00 pm

Los bautismos se llevan acabo todos los sábados a las

10:00 am. Se requiere que los papas y padrinos reciban 2 platicas

de formación un mes antes, estas se agenda el día que se registra al niño para bautizar.

Los requisitos son: 1. Acta de nacimiento del niñ@ (Birth Certificate). 2. Acta de matrimonio de los padrinos, en su defec-

to, deben traer el certificado de confirmación. 3. Copia de identificación de papas y padrinos.

Parroquia Santa María del Monte Carmelo

1. Los miércoles antes y después de Misa de 7:00 pm. 2. Todos los domingos antes y después de la Misa de 12:00 pm. 3. En cualquier momento con cita previa llamando a la oficina 609-704-5945 ext. 113. 4. Horario especial durante adviento y cuaresma. 5. Durante servicios especiales (Horas Santas, etc.)

Aquellos que han tomado la decision de recibir el Sacramento del matrimonio deben ser miembros activos y participar en la Parroquia de Santa Maria del Monte Carmelo y separar la fecha por lo menos un año antes de la boda.

Las clases de Catequesis para niños de 5 a 14 años de edad son todos los domingos de 10:15 a 11:30 am, en la escuela Elemental de San José (St. Joseph Ele-mentary School). Costo: $100 Confirmación: $150

Los papas deben estar registrados y se miem-bros activos de la Parroquia.

Las misas para XV años se llevan a cabo todos los sábados a la 1:00 pm.

Para mas información puede llamar a la rectoría al 609-704-5945 ext 132.

Teléfono: 609-704-5945 * Fax: 609-704-5249

Website: www.smmcp.net * Email: [email protected]

IGLESIA SAN JOSÉ * 226 FRENCH STREET * HAMMONTON NJ 08037

IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA * 285 RUTA 206 * HAMMONTON, NJ 08037

XXVII Domingo de Tiempo Ordinario - 4 de octubre de l 2020

Horarios de Misas

Horarios de of ic ina

Baut ismo

Confes iones

Matr imonio

Catequesis

Misas para XV años

Page 2: Parroquia Santa María del Monte Carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: Yo solo, no, sino Dios

Intenciones para la Misa Domingo 4 de octubre del 2020

12:00 pm Víctor Bermúdez pedido por

Nimia Bermúdez.

Miércoles 7 de octubre del 2020

7:00 pm Luz Rodríguez pedido por su

esposo.

Domingo 11 de octubre del 2020

12:00 pm Por la gente de la parroquia.

La viña del Señor es la Casa de Israel (Is 5, 6). Arrendará la viña a otros labradores (Mt 21, 41) El tema fundamental que nos ofrece la liturgia de la Palabra en este domingo lo encontramos en la Primera lectura y en el pasa-je evangélico de san Mateo; el tema podría llevar el título de: elección y reprobación de Israel que, también y sin duda alguna, puede aplicarse individualmente a cada uno de noso-tros. La elección es un don gratuito que compromete a hacerlo fecundo; si el pueblo o el individuo, haciendo mal uso de su li-bertad, no actúan como quiere el Donante, uno y otro perderán definitivamente, regalándoselo el Señor a otro pueblo o indivi-duo, de los que espera recoger los frutos que los inicialmente agraciados no produjeron. El tema había sido tratado en múltiples ocasiones en el Antiguo Testamento por los profetas Oseas, Jeremías, Ezequiel e Isaías; éste, precisamente, es quien nos lo ha dicho hoy en el hermoso poema en que canta inicialmente lo que el dueño de la viña hizo por ella: la cavó, la descantó, plantó buenas cepas y construyó una atalaya o torre para vigilar posibles visitas no deseadas. Pe-ro arrendada graciosamente a un labrador, éste no quiso saber de ella, optando por el abandono y la molicie más absoluta. El mismo profeta aplica la imagen al pueblo de Israel, a su capi-tal, Jerusalén y, sobre todo, a sus dirigentes: La viña del Señor

es la casa de Israel (Is 5,7). Dios había derrochado con su pueblo elegido toda clase de cuidados y delicadezas. Pero el pueblo de Israel no correspondió al amor de Dios ni le dio los frutos espe-rados: Esperaba que diese uvas y dio agrazones (Is 5, 2). Pues bien, con el tiempo, cuando el Mesías esperado vino a tratar de plantar con ellos una nueva viña, lo hicieron fracasar en el inten-to, sin darse cuenta de que con el trato que le dieron vendría a surgir la nueva viña que ellos no habían querido plantar. Sin du-da alguna, hermanos, hoy somos nosotros, comunitaria y perso-nalmente, la viña del Señor. Queda, por tanto, nítidamente claro que lo que Jesús aplicó, en primer lugar, a todo un pueblo, quiso también que cada uno se lo aplicase a si mismo, porque cada uno de nosotros individual-mente somos la viña del Señor y estamos llamados a cultivarla con la certeza de que Él es el primero en echarnos una mano en la tarea, habiéndonos asegurado, además, que sin mí no podéis

hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: “Yo solo, no, sino Dios conmigo; ni la gracia de Dios sola, ni yo mismo solo” (De gratia

et lib. arbitrio, 5, 12). Ciertamente que no somos de los que han rechazado o rechazan a Cristo; la prueba es que estamos aquí, porque sabemos que Él es la piedra angular y creemos en Él. Pero siempre podemos y debemos preguntarnos para que nuestra fe recobre nuevos qui-lates: ¿producimos los frutos que Él espera de nosotros? ¿Seguirá siendo actual el aviso de Jesús, de que será retirado el Reino a los primeros destinatarios y se lo dará a otros que lo administren mejor? ¿No será ésta la explicación del cambio ope-rado en algunas comunidades cristianas que durante siglos estu-vieron llenas de entusiasmo y vitalidad y ahora languidecen? ¿No habrá sido esa falta de vitalidad la responsable de la falta de vocaciones sacerdotales y religiosas que en otros tiempos florecieron en las familias?

LIDERES DE LOS MINISTERIOS

Ministros de Comunión

Nimia Bermúdez

Luis Pagan

Lectores

Gladys Torres

Ministros de Colecta

Luis Pagan

Coro

Hugo y Laura Rivera

Gladys Cruz

* Ernesto Miranda

Evangelización y Rosarios de difuntos

*Luis Pagan

Page 3: Parroquia Santa María del Monte Carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: Yo solo, no, sino Dios

Conociendo a los Santos San Bruno, Fundador

(6 de octubre)

Bruno significa: "fuerte como una coraza o armadura metáli-ca" (Brunne, en alemán es coraza). Este santo se hizo famoso por haber fundado la comunidad religiosa más austera y penitente, los monjes cartujos, que viven en perpetuo silencio y jamás comen carne ni toman bebidas alcohólicas. Nació en Colonia, Alemania, en el año 1030. Desde joven demostró poseer grandes cualidades intelectuales, y especialísimas aptitudes para dirigir espiritualmente a los demás. Ya a los 27 años era direc-tor espiritual de muchísimas personas importantes. Uno de sus diri-gidos fue el futuro Papa Urbano II. Ordenado sacerdote fue profesor de teología durante 18 años en Reims, y Canciller del Sr. Arzobispo, pero al morir éste, un hombre indigno, llamado Manasés, se hizo elegir arzobispo de esa ciudad, y ante sus comportamientos tan inmorales, Bruno lo acusó ante una reunión de obispos, y el Sumo Pontífice destituyó a Manasés. Le ofrecieron el cargo de Arzobispo a nuestro santo, pero él no lo quiso aceptar, porque se creía indigno de tan alto cargo. El destituido en venganza, le hizo quitar a Bruno todos sus bienes y quemar varias de sus posesiones. Dicen que por aquel tiempo oyó Bruno una narración que le impre-sionó muchísimo. Le contaron que un hombre que tenía fama de ser buena persona (pero que en la vida privada no era nada santo) cuando le estaban celebrando su funeral, habló tres veces. La prime-ra dijo: "He sido juzgado". La segunda: "He sido hallado culpable". La tercera: "He sido condenado". Y decían que las gentes se habían asustado muchísimo y habían huido de él y que el cadáver había sido arrojado al fondo de un río caudaloso. Estas narraciones y otros pensamientos muy profundos que bullían en su mente, llevaron a Bruno a alejarse de la vida mundana y dedicarse totalmente a la vida de oración y penitencia, en un sitio bien alejado de todos. Por aquel tiempo había sido nombrado Papa Urbano II, el cual de joven había sido discípulo de Bruno, y al recordar su santidad y su gran sabiduría y su don de consejo, lo mandó ir hacia Roma a que le sirviera de consejero. Esta obediencia fue muy dolorosa para él, pues tenía que dejar su vida retirada y tranquila de La Cartuja para irse a vivir en medio del mundo y sus afanes. Pero obedeció inme-diatamente. Es difícil calcular la tristeza tan grande que sus monjes sintieron al verle partir para lejanas tierras. Varios de ellos no fueron capaces de soportar su ausencia y se fueron a acompañarlo a Roma. Y entonces el Conde Rogerio le obsequió una finca en Italia y allá fundó el santo un nuevo convento, con los mismos reglamentos de La Cartuja. Los últimos años del santo los pasó entre misiones que le confiaba el Sumo Pontífice, y largas temporadas en el convento dedicado a la contemplación y a la penitencia. Su fama de santo era ya muy gran-de. Murió el 6 e octubre del año 1101 dejando en la tierra como recuer-do una fundación religiosa que ha sido famosa en todo el mundo por su santidad y su austeridad. Que Dios nos conceda como a él, el ser capaces de apartarnos de lo que es mundano y materialista, y dedicarnos a lo que es espiritual y lleva a la santidad. Que sean pocas tus palabras (S. Biblia).

ST. VINCENT DEPAUL

FOOD PANTRY

Distribución de comida cada jueves de

2:30 a 4:00pm y por la noche de 7:00 a

8:30pm en St. Lucy Hall (el sótano del

Convento, calle French).

La Casa de la Caridad - La Campaña

Anual del Obispo nos invita a ser Catól i -

cos y a tomar e l reto del Evangelio .

Esta Campaña Anual busca lograr la

construcción de una re lación cont inua y

proact iva.

Para mas informes:

Hermana Lucero 609-782-1089

Page 4: Parroquia Santa María del Monte Carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: Yo solo, no, sino Dios

RICA

(Rito de Iniciación Cristiana para Adultos)

Ofrecemos clases de sacramentos en español,

para adultos que no tengan Bautismo, Pri-

mera Comunión, Confirmación o Matrimo-

nio.

Las clases son los domingos en St. Anthony’s

meeting room (285 rt. 206) a las 9:00 am.

Para mas información puede comunicarse

con la Hermana Gabriela al: 856-729-8939.

Extendemos un sincero agradeci-

miento a todos aquellos que apoya-

ron en la kermes del 19 y 20 de

septiembre.

¡ Gracias a todos ustedes fue un

éxito !

A todos los que apoyaron de una

forma u otra, ya sea donando comi-

da, donativo en especie, dando de

su tiempo, esfuerzo, talentos y mu-

cho mas. Muchas Gracias

Sin el apoyo que todos brindaron

no lo hubiéramos logrado, y lo hici-

mos juntos como una familia unida.

Page 5: Parroquia Santa María del Monte Carmelo · 2020. 9. 29. · hacer nada (Jn 15,5), palabras del Señor que comenta san Agustín muy brevemente de este modo: Yo solo, no, sino Dios

PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Isaías (5,1-7):

Voy a cantar, en nombre de mi amado, una canción a su viña. Mi amado tenía una viña en una ladera fértil. Removió la tierra, quitó las piedras y plantó en ella vides selectas; edificó en medio una torre y excavó un lagar. El esperaba que su viña diera buenas uvas, pero la viña dio uvas agrias.

Ahora bien, habitantes de Jerusalén Y gente de Judá, yo les ruego, sean jueces entre mi viña y yo. ¿Qué más pude hacer por mi viña, que yo no lo hiciera? ¿Por qué cuando yo esperaba que diera uvas buenas, dio agrias?

Ahora voy a darles a conocer lo que haré con mi viña; Le quitaré su cerca y será destrozada. Derribaré su tapia y será pisoteada. La convertiré en un erial, nadie la podará ni le quitará los cardos, crecerán en ella los abrojos y las espinas, mandaré a las nubes que no lluevan sobre ella.

Pues bien, la viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá son su plantación preferida. El Señor esperaba de ellos que obraran rectamente y ellos, en cambio, cometieron iniquidades; y sólo se oyen reclamaciones.

Palabra de Dios SALMO RESPONSORIAL Del salmo 79

R/. La viña del Señor es la casa de Israel

Señor, tú trajiste de Egipto una vid, arrojaste de aquí a los paganos y la plantaste; ella extendió sus sarmientos hasta el mar y sus brotes llegaban hasta el río R/.

Señor ¿por qué has derribado su cerca de modo que puedan saquear tu viña los que pasan, pisotearla los animales salvajes, y las bestias del campo destrozarla? R/.

Señor, Dios de los ejércitos, vuelve tus ojos, mira tu viña y visítala; protege la cepa plantada por tu mano, el renuevo que tú mismo cultivaste R/.

Ya no nos alejaremos de ti; consérvanos la vida y alabaremos tu poder. Restablécenos, Señor, Dios de los ejércitos, míranos con bondad y estaremos a salvo R/.

SEGUNDA LECTURA Obren bien y el Dios de la paz estará con ustedes.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 6-9

Hermanos: No se inquieten por nada; mas bien presenten en toda ocasión sus peticiones a Dios en la oración y la suplica, llenos de gratitud. Y que la paz de Dios, que sobrepasa toda inteligencia, cus-todie sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Por lo demás, hermanos, aprecien todo lo que es verdadero y no-ble, cuanto hay de justo y puro, todo lo que es amable y honroso, todo lo que sea virtud y merezca elogio. Pongan por obra cuanto han aprendido y recibido de mi, todo lo que yo he dicho y me han visto hacer; y el Dios de la paz estará con ustedes.

Palabra de Dios EVANGELIO Arrendara el viñedo a otros viñadores.

+Lectura del santo evangelio según san Mateo

21, 33-43

En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: “Había una vez un propietario que planto un viñedo, lo rodeo con una cerca, cavo un lagar en el, construyo una torre para el vigilante y luego lo alquilo a unos viñadores y se fue de viaje.

Llegado el tiempo de la vendimia envió a sus criados para pedir su parte de los frutos a los viñadores; pero estos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro y a otro más lo apedrea-ron. Envió de nuevo a otros criados, en mayor número que los pri-meros, y los trataron del mismo modo.

Por último, les mando a su propio hijo, pensando: ‘A mi hijo lo respetaran’. Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: ‘Este es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia’. Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron.

Ahora, díganme; cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con estos viñadores?” Ellos respondieron: “Dara muerte terrible a esos desalmados y arrendara el viñedo a otros viñadores, que le entre-guen los frutos a su tiempo”.

Entonces Jesús les dijo: “¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra angular que desecharon los constructores, es ahora la pie-dra angular. Esto es obra del Señor y es un prodigio admirable?

Por esta razón les digo que les será quitado el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos”.

Palabra del Señor