parque del este caracas

16
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Parque del Este en Caracas Integrantes: Alvarado Naudimar 21461283 Alvarado Selene 23814989 Aguirre Marianny 25145193 Melo Susan 24326643 Giménez Karla 23850488

Upload: susan-melo

Post on 12-Apr-2017

226 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parque del este caracas

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”Extensión Barquisimeto

Parque del Este en Caracas

Integrantes:Alvarado Naudimar 21461283

Alvarado Selene 23814989Aguirre Marianny 25145193

Melo Susan 24326643Giménez Karla 23850488

Page 2: Parque del este caracas

PARQUE DEL ESTE EN CARACAS

Parque del Este (oficialmente Parque) Generalísimo Francisco de Miranda, en honor al

prócer venezolano) es un parque de esparcimiento público. Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie.

Actualmente el parque se ubica en parte de los terrenos de antigua hacienda San José6 7 8

(10°29'38"N - 66°50'8"W)9 hacienda que hoy día existe y se localiza entre los actuales linderos del parque10 y el distribuidor Santa Cecilia frente al

Museo del Transporte de Caracas.Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de enero de

196111 según el decreto Nº 44312 de mayo de 1950. Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart14 así como por el botánico Leandro

Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica.

Page 3: Parque del este caracas

ELEMENTOS TÉCNICOS

Obra que se encuentra en la cuidad de

Caracas

Ubicada en la Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes.

LOCALIZACION

Page 4: Parque del este caracas

La forma de este parque se encuentra muy parecida aun pentágono. Se encuentra en el este ya que se lleva una costumbre de que en cada

ciudad debe existir un parque del este. Además la intención de colocarlo allí es que en sus

alrededores existe un numero de habitantes importante para así los habitantes que se

encuentra a sus alrededores en su tiempo de descanso visiten el parque, otros puedan practicar

deportes como el básquet, trotar entre otros y también existe las escuelas y universidades en sus

alrededores para así los chicos o chicas de la ciudad puedan visitar este maravilloso parque e

incluso poder reunirse allí por cuestiones de estudios en la siguiente imagen podemos

observar la cantidad de construcciones a su alrededor y lo nombrado anteriormente.

ELEMENTOS TÉCNICOS

Forma y Espacio intencionado

Page 5: Parque del este caracas

ELEMENTOS TÉCNICOS

El diseño Paisajista se basa principalmente en la unión de diversos tipos de ambientes naturales entre los cuales se encuentran jardín xerófilo, jardín hidrófilo, el bosque tropical y un separador natural que ambos ecosistemas tienen en común y los lagos.

Page 6: Parque del este caracas

PATIOS ORNAMENTALES

fuente de las cortinas que se ubica en la entrada principal de lado izquierdo. El material es de color gris y es la unión de concreto con aluminio.

Es una área que se encuentra en la entrada Norte. Los patios de Los Azulejos, de los Muros

Rojos y de la Cortina de Agua son los tres

espacios emblemáticos del Parque

Generalísimo Francisco de Miranda (mejor

conocido como Parque del Este).

Las paredes de este jardín tendrán una función doble de aislamiento sónico y contemplación de los arboles, setos y caminerías de que se encuentran en la zona.

Page 7: Parque del este caracas

AMBIENTES ESPECIALES

El Planetario Humboldt

se inicia su construcción el 15 de enero de 1959 bajo la dirección de su diseñador el arquitecto venezolano Carlos Guinand Sandoz (Caracas 1917 – 1963) su inauguración se realizó el 24 de julio de 1961, sus instalaciones cuentan con una cúpula de 20 metros de diámetro.

Carabela de Cristóbal Colón

Durante muchos años una de las atracciones del Parque del Este fue la carabela de Cristóbal Colón, réplica de la embarcación conocida como la Nao Santa María.

Concha Acústica

Realizada en concreto, es un espacio en donde presentan espectáculos culturales, deportivos y artísticos.

Page 8: Parque del este caracas

INFLUENCIA CON EL ENTORNO

El parque cuenta con un poco mas de 70 hectáreas, es uno de los pulmones vegetales mas importantes de la cuidad de Caracas. El valor de este parque no esta limitado ni se circunscribe a su potencial de intercambio de gases que contribuyen con el efecto invernadero.Esta función significativa también la cumplen el Parque Nacional El Ávila, que sin embargo se encuentra fuera del casco urbano.

Page 9: Parque del este caracas

ANALISIS LINGÜÍSTICO

Todo proyecto cambia desde sus primeros bocetos hasta que se corta la cinta inaugural.

Las diferencias originales entre los dos microambientes, al mirar el eje central que divide al parque en dos mitades, este y oeste, se puede apreciar que los arboles definían un limite natural. Hacia el otro extremo se diseño El Ocho, espacio de pocos arboles cuyo objetivo era construir un campo que ofreciera una visual directa del Ávila.

SIMETRIA FORMA

Page 10: Parque del este caracas

ANALISIS LINGÜÍSTICO

Llenos y vacíos En el plano se observa que el lado izquierda se encuentra lleno, esto se debe a que en esa área se localizan lagos y atracciones animales. En el lado derecho se hallan menos densidad de vegetación, generando de esta forma un espacio mas libre para los visitantes.

Page 11: Parque del este caracas

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTILO

El estilo del parque esta pensado a través de la arquitectura paisajística, su uso es publico y es muy importante resaltar que los gestores del paisaje utilizan sus conocimientos de las plantas y del medio ambiente natural para aconsejar sobre el mantenimiento a largo plazo y el desarrollo de los paisajes

El parque del Este se encuentra clasificado como un Parque Urbano.

Page 12: Parque del este caracas

BASES ESTETICAS

El jardín xerófilo se encuentra únicamente por la entrada principal. Este es un jardín seco, son plantas que soportan la falta de gua, su color predominante es el verde opaco y su textura es áspera; da gran vida a la entrada.

El jardín hidrófilo fue diseñado en el área de los lagos ya que son plantas que se mantienen en el agua, de estas existen poca variedad pero las que están nos hacen ver la unión de agua con las plantas resaltando su colores y atractivos.

Page 13: Parque del este caracas

BASES ESTETICAS

El bosque tropical se localiza en el área derecha del parque. Esta área es un espacio abierto donde existe variedad en plantas y arboles , se encuentra el famoso chaguaramo ya que le da elegancia y estética al parque. En el bosque tropical predomina el color verde, es un espacio de relajación.

Page 14: Parque del este caracas

BASES ESTETICAS

ARBOLES En parque cuenta con mas de 130 especies de plantas adaptadas a los diferentes ambientes ecológicos.

Árbol botella El araguaney

Ceibas de Paraguaná

Chaguaramo

Page 15: Parque del este caracas

BASES ESTETICAS

PLANTAS ACUATICAS

La caña brava

Pontederia CortadaThalía

Typhonodorum

Nymphaea

Page 16: Parque del este caracas

BASES ESTETICAS

PLANTAS XEROFILAS

El Sisal

Euphorbia abyssinica

Agave Vivipara

Aechmea Aquilega

Agave Attenuata

Aloe