pares craneales (vii xii) para exponer

34
PARES CRANEALES (VII-XII) YENYS PAOLA PACHECO MARTINEZ KARENA ANDREA NUÑEZ OROZCO KEYLI GIOVANNA RUIZ ARZUAGA JESUS DAVID POLO CANTILLO

Upload: javier-andrade

Post on 10-Aug-2015

142 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

PARES CRANEALES

(VII-XII)

YENYS PAOLA PACHECO MARTINEZ

KARENA ANDREA NUÑEZ OROZCO

KEYLI GIOVANNA RUIZ ARZUAGA

JESUS DAVID POLO CANTILLO

PARES CRANEALESSon nervios encefálicos simétricos que comunican al

encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen

Cada par esta nombrado por un número romano progresivo por dos razones:

• Posición en el encéfalo• Por su función

Constituye con los nervios espinales el sistema nervioso periférico

Con excepción del nervio olfatorio los nervios craneales se relacionan con el tronco encefálico. Dentro de este tiene cúmulos de neuronas que constituyen núcleos y que son el origen real de los nervios craneales.

Los núcleos de donde parten los pares craneales:

A nivel del puente tronco encefálico ( estructura media del tronco encéfalo)

Parten: VII y VIII

A nivel del bulbo raquídeo (estructura interior del tronco encefálico)

Parten: IX, X, XI y XII

Desde un punto de vista fisiológico se pueden dividir en tres grupos:

Pares sensitivos o aferentes(su origen lo constituyen los órganos que reciben sensibilidad):

VIII.

Pares motores o eferentes(su origen recibe la masa encefálica se dirigen a ganglios):

XI, XII.

Pares mixtos(cada uno tiene su origen sensitivo-motor):

VII, IX y X.

Partes del cuerpo a las que se relacionan:

VII: expresión facial y sentido del gusto

VIII: sentido del oído y del equilibrio

IX: sentido del gusto y sensaciones en la garganta

X: respiración, circulación y digestión

XI: movimiento del cuello y músculos dorsales

XII: movimiento de la lengua

Todos los nervios craneales tienen un origen aparente y uno real

Origen aparente: sitio de emergencia del nervio a través de la masa encefálica

Origen real: sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen al nervio

Nervio craneal Origen real Origen aparente

VII Fibras motoras en el núcleo facial(puente)

Extremo lateral del surco bulbopontino

VIII Rama coclear: ganglio Corti Sale del bulbo por una fosa lateral por fuera del nervio facial

IX Motor: núcleo anterior en el bulboSensitivo: ganglio petroso

Extremo superior del surco post-olivar

X Fibras motoras voluntarias Surco post-olivar

XI Cuerno anterior de la sustancia gris medular segmentos medulares c1 a c5

Surco antero-lateral de la medula espinal

XII Núcleo hipogloso Surco pre-olivar del bulbo

objetivosConocer los pares craneales del VII al XII

*su ubicación

*principal función

Nervio Facial – VII par craneal

inervación motora a los músculos

recibe los impulsos gustativos

compuesto por fibras motoras y sensitivas

Lesión en par VII

Nervio Vestibulococlear – VIII par craneal

Percepción de sonidos, rotación y gravedad .

Nervio Glosofaríngeo – IX par craneal

Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua.

Nervio Vago – X par craneal

Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaringeo.

Nervio Accesorio – XI par craneal

Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio.

Lesión en par XI

Torticolis Parálisis etc..

Nervio Hipogloso – XII par craneal

Proporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculo palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago) y otros músculos linguales.

RECONOCER LOS NERVIOS CRANEALES

ACTIVIDAD

1.LAS PÁLABRAS MAS REPRESENTATIVAS DE LOS PARES CRANEALES

Parálisis

Auditivo

Respiración

Encéfalo

Sensaciones

Cráneo

Ramos

Aparente

Nervios

Equilibrio

Aferente

Lengua

Eferente

Sentido

A P S T A B U R V T N L A S

R C A F E R E N T E A D P E

E P T R E S P I R A C I O N

Q O E F A E A O S E N T U S

U A A V U L N R Q S I N O A

I C S E D A I N E R E S O C

L N L O I O M S E D O M U I

I S A U T P F M I V N F R O

B T P O I Q G O A S M S C N

R I A M V C T E Q U R N M E

I C R F O L A F E C N E R S

O L E M D E S E P R V R O E

T R N B S N T R V M T V S N

N G T E O G U E C Q U I M T

O D E A M U R N S A G O D I

A R P D A A O T Q M C S E D

C I S C R A N E O R A N R O

2.RELACIONE CADA IMAGEN CON EL NOMBRE DELPAR CRANEAL AL QUE CORRESPONDA

a-nervio hipogloso

b-nervio vago

c-nervio facial

d-nervio glosofaríngeo

e-nervio accesorio

f-nervio vestibulococlear

EVALUAR MIS COMPETENCIAS

1. El nervio facial , que es motor y sensitivo ¿cual par es?

a. Par V

b. Par VI

c. Par VIII

d. Par VII

2. Que par craneal es mixto (motor y sensitivo):

a. Vago o neumogástrico

b. Vestibulococlear

c. Accesorio

d. óptico

3.Los pares craneales constituyen con los nervios espinales el sistema:

a. Digestivo

b. Respiratorio

c. Nervioso periférico

d. Nervioso central

4.Los nervios craneales se dividen en:

, y

5.Funcion del nervio glosofaríngeo

6. Que nervio proporciona inervación ala lengua?

7.El sentido del gusto y sensaciones de la garganta están relacionadas con el par craneal:

8.Todos los nervios craneales tienen un origen:

y

9.Los nervios craneales se nombran por su:

y

10.En que par craneal se da la lesión llamada parálisis de bell?

GRACIAS