parcial revisado estrategias gerenciales

Upload: melissagonzalesd

Post on 06-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS GERENCIALES PARCIAL

TRANSCRIPT

  • Comenzado el domingo, 20 de septiembre de 2015, 23:50

    Estado Finalizado

    Finalizado en lunes, 21 de septiembre de 2015, 00:32

    Tiempo empleado 42 minutos 19 segundos

    Puntos 18,0/20,0

    Calificacin 90,0 de 100,0

    Pregunta 1

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la preparacin para el cambio las organizaciones deben adaministrarlo. La estrategia

    recomendada para un cambio rpido es:

    Seleccione una:

    a. Apoyar y capacitar al personal oportunamente.

    b. Acompaar los procesos con personal idneo y experto, que sea tcnico en guiar el

    personal de la base.

    c. El personal directivo debe dar ejemplo de cambio.

    d. Llevar un proceso consensuado y claro sobre el resultado, y el impacto en lo

    personal en los empleados.

    Retroalimentacin

    En los procesos en los cuales las organizaciones deben administrar el cambio y deben

    alcanzar rpidamente los resultados, ser importante preparar a los empleados para que

    sean los mejores, para que sean altamente productivos y para que se sientan bien con ellos

    mismos y con su lder. Este a su vez tiene que dar ejemplo de estos comportamientos y

    actitudes.

    La respuesta correcta es: El personal directivo debe dar ejemplo de cambio.

    Pregunta 2

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Gracias a la competitividad, a los avances tecnolgicos, a un mayor enfoque orientado en la

    satisfaccin del cliente y a un avance hacia la globalizacin de los negocios, el nuevo rol

    del gerente es ms exigente y se debe orientarse hacia uno de los siguientes aspectos:

    Seleccione una:

    a. La gestin efectiva.

    b. La habilidad gerencial.

    c. La inteligencia emocional.

    d. El coaching empresarial.

    Retroalimentacin

    Puesto que existen cambios en la competencia y la tecnologa, y se otorga cada vez mayor

    importancia a la satisfaccin del cliente y a la globalizacin de las empresas, las

    organizaciones enfrentan desafos significativos que los gerentes deben afrontar y definir su

    nuevo rol gerencial dentro de esa concepcin como una gestin hacia la efectividad total;

    por tal motivo debe conocer y asimilar las destrezas fundamentales que todo gerente debe

    desarrollar para alcanzar su mxima efectividad.

    La respuesta correcta es: La gestin efectiva.

    Pregunta 3

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La direccin por valores en la administracin moderna fija y delimita la accin empresarial,

    es un elemento diferenciador en el mercado, as los jefes se convierten en:

    Seleccione una:

    a. Stakeholders.

  • b. Lderes.

    c. Personal de apoyo y gestin.

    d. Servidores de la estrategia.

    Retroalimentacin

    La autoridad estar en crisis cuando quien manda se contente con ser un administrador

    (jefe), sin decidirse a convertirse en lder. Lo que necesita una nacin o cualquier grupo,

    grande o pequeo, es tener al frente, no a un oportunista arrogante, sino a un servidor

    sincero.

    La respuesta correcta es: Lderes.

    Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Robert I. Katz, menciona que todo directivo debe poseer tres tipos de destrezas gerenciales,

    cules son?

    Seleccione una:

    a. Concetuales, humanas y tcnicas.

    b. Administrativas, de eficiencia y de eficacia.

    c. De experiencia, de relacin social y de mercadeo.

    d. Inteligencia emocional, comunicacin y orientacin por el logro.

    Retroalimentacin

    Robert l. Katz1, distingue tres tipos de destrezas gerenciales que se deben dominar por

    parte de un alto directivo en una organizacin: Tcnicas: involucra tanto el conocimiento y la experiencia necesaria en determinados procesos, tcnicas o herramientas propias del

    cargo o rea especfica que ocupa. Humanas: se refiere a la habilidad de interactuar de forma efectiva y asertiva con las personas. Un gerente interacta y coopera principalmente

    con los empleados a su cargo; muchos tambin tienen que tratar con clientes, proveedores,

    etc. Conceptuales: Es la capacidad mental de coordinar e integrar todos los intereses de la

  • organizacin y sus actividades. Incluye la habilidad del gerente para verla como un todo y

    entender cmo sus partes se relacionan entre s.

    La respuesta correcta es: Concetuales, humanas y tcnicas.

    Pregunta 5

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El acto o actividad de mantener el control consciente sobre el tiempo invertido en

    actividades claves, para lograr la mayor eficiencia y la mejor productividad, se le

    denomina:

    Seleccione una:

    a. Administracin del tiempo.

    b. Gestin eficiente de los recursos.

    c. Gestin eficaz en los resultados.

    d. Gestin del control y de la eficiencia.

    Retroalimentacin

    La administracin del tiempo es el acto o proceso de ejercer un control consciente sobre la

    cantidad de tiempo dedicado a actividades especficas, especialmente para aumentar la

    eficiencia o la productividad.

    La respuesta correcta es: Administracin del tiempo.

    Pregunta 6

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • Un aparte y caracterstica fundamental del nuevo lder en funcin de desarrollar un proceso

    adminsitrativo eficaz, ser:

    Seleccione una:

    a. Identificar las limitaciones del equipo y de los medios de produccin.

    b. Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegacin plena y efectiva.

    c. Buscar y garantizar los recursos y la infraestructura necesaria para alcanzar y superar

    las metas.

    d. Comprender la estrategia y la funcin financiera para ofrecer la viabilidad a los

    proyectos y su ejecucin.

    Retroalimentacin

    La funcin del proceso administrativo eficaz es alcanzar los objetivos y las metas

    propuestas, por lo tanto la fuerza de un equipo radica en que cada uno de sus integrantes

    alcancen una integracin en los propsitos comunes a travs del aprendizaje, para lograr

    una delegacin plena y efectiva.

    La respuesta correcta es: Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegacin

    plena y efectiva.

    Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En las habilidades, las siguientes permiten evidenciar de qu manera un gerente es

    percibido por empleados, colegas y compaeros, es muy importante para el buen

    desempeo personal y futuro en su carrera, a la vez garantiza su impronta en su cultura

    organizacional exitosa. Esta es:

    Seleccione una:

    a. Emocionales.

    b. Tcnicas.

    c. Administrativas.

    d. Sociales.

  • Retroalimentacin

    Se considera a las habilidades sociales como una aptitud clave para el liderazgo en la

    mayora de las empresas? La respuesta es s, especialmente cuando se compara con los

    otros componentes de la inteligencia emocional. La gente parece saber por intuicin que los

    lderes necesitan manejar las relaciones eficazmente. Ningn lder es una isla. Al fin y al

    cabo, la misin del lder es lograr que el trabajo se haga a travs de otras personas, y las

    habilidades sociales lo hacen posible.

    La respuesta correcta es: Sociales.

    Pregunta 8

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la prctica empresarial existen dos tipos de calidad bien diferenciados. La calidad

    interna que busca respoder a travs del mejoramiento continuo a la eficiencia y a la eficacia

    de la operacin. En el sector pblico, la calidad se observa en el ejercicio tico de la

    utilizacin de los recursos del Estado que deben lograr la mayor eficiencia en uno de los

    siguientes aspectos:

    Seleccione una:

    a. El bienestar y generacin de riqueza de los ciudadanos.

    b. Comprender y lograr Cero Defectos con respecto a las expectativos de los

    ciudadanos.

    c. Eradicar la pobreza y lograr el mejor ndice de educacin del pas.

    d. Minimizar las tasas de desempleo y llevar salud a las clases menos favorecidas.

    Retroalimentacin

    Para las empresas del sector privado la calidad es realmente una cuestin de bsqueda

    exhaustiva y acercamiento a las expectativas del cliente ("cero defectos"), para satisfacerlas

    mejor que la competencia. En el sector pblico, la calidad la calidad se revela cuando los

    fondos pblicos estn siendo utilizados en la prestacin de un servicio que se adapta a las

    expectativas de los ciudadanos.

    La respuesta correcta es: El bienestar y generacin de riqueza de los ciudadanos.

  • Pregunta 9

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Bajo el concepto de las cinco claves fundamentales para lograr el liderazgo, mencionadas

    en las cartillas del mdulo, uno de los siguientes aspectos NO es un elemento clave en la

    definicin del liderazgo, cul de los siguientes aspectos NO lo es?

    Seleccione una:

    a. Lograr un conjunto de seguidores.

    b. Ser oportuno en la aplicacin de correctivos a los problemas.

    c. Ajustar los planes de productividad ante nuevas circusntancias y oportunidades.

    d. Mantener la coherencia entre la accin empresarial y la visin.

    Retroalimentacin

    No es tener seguidores lo que define el liderazgo y no se puede convertirse en un lder con

    solo decir que se es. El liderazgo tiene que ser trabajado. Se puede convertir en lder a

    travs de las siguientes claves del liderazgo.

    La respuesta correcta es: Lograr un conjunto de seguidores.

    Pregunta 10

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Se define el liderazgo como el arte de motivar a un grupo de personas a actuar hacia el

    logro de un objetivo comn. As que el papel del lder es lograr la inspiracin y ste, realiza

  • una combinacin de otras habilidades para lograr la mayor productividad. Otras habilidades

    principales que el lder debe poseer para tener xito son:

    Seleccione una:

    a. Comunicar, supervisar e inspirar.

    b. Motivar, dirigir y coordinar.

    c. Supervisar, mantener la armonia y la confianza en el equipo.

    d. Ordenar, dirigir y supervisar.

    Retroalimentacin

    Para ser eficaz, un lder sin duda tiene que gestionar los recursos a su disposicin. Pero el

    liderazgo tambin implica comunicar, inspirar y supervisar, para nombrar slo tres de las

    habilidades principales que un lder debe poseer para tener xito.

    La respuesta correcta es: Comunicar, supervisar e inspirar.

    Pregunta 11

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dentro de la tipologa del liderazgo, el siguiente lder es el nico en la empresa que toma

    las decisiones acerca del trabajo y la organizacin, sin justificacin a nadie. Sus criterios de

    evaluacin generalmente no son conocidos ni consultados. La comunicacin es en una sola

    va, del lder al subordinado. Este es:

    Seleccione una:

    a. Autocrtico.

    b. Determinante.

    c. Burcrata.

    d. Sincopado.

    Retroalimentacin

    Antes de definir el concepto de liderazgo autocrtico, sepamos qu significa autocracia.

    Autocracia proviene del griego autos (por uno mismo) y kratos (fuerza, poder, gobierno), lo

  • que equivale a la designacin del poder, la fuerza o el gobierno a una sola persona o a la

    designacin por uno mismo del poder, la fuerza o el gobierno. As, el estilo de liderazgo en

    el que hay claramente un lder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a l.

    El poder, la fuerza y el gobierno residen en una nica figura, la del lder, lo convierten en

    un lder autocrtico.

    La respuesta correcta es: Autocrtico.

    Pregunta 12

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El poder es la habilidad y capacidad de influir en las personas y sus eventos. Sin embargo

    para legitimizar su influencia y ganar poder, el lder en su equipo de trabajo debe considerar

    los siguientes aspectos:

    Seleccione una:

    a. Utilizar su personalidad y actuar ticamente.

    b. Buscar el concenso de su equipo y controlar su ejecucin.

    c. Identificar las situaciones problemticas y actuar de manera oportuna.

    d. Lograr la solidaridad del equipo y mantener un clima organizacional aceptable.

    Retroalimentacin

    Existen muchas definiciones de poder pero en cuanto a las organizaciones se puede decir

    que el Poder es la capacidad de influir en las personas y eventos. Para aumentar esa

    influencia el lder utiliza su personalidad, actividades y situaciones y esto dar como

    resultado ganar y aumentar el poder.

    La respuesta correcta es: Utilizar su personalidad y actuar ticamente.

    Pregunta 13

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un lder inspirador gana su credibilidad en la accin empresarial, por lo tanto su formacin

    y desarrollo en habilidades de liderazgo es necesaria, por lo tanto es aquel que gana

    admiracin a travs de una de los siguientes aspectos, cul es?

    Seleccione una:

    a. A travs de la accin digna y ejemplar, coherente con la visin.

    b. A travs de su ejemplo en funcin de la eficiencia y la eficacia en funcin de los

    resultados.

    c. A travs de sus relaciones y poder para posicionar sus acciones.

    d. A travs de anticipar e identificarlas oportunidades de las amenazas.

    Retroalimentacin

    El liderazgo se define a travs de la accin y por lo tanto, en el desarrollo de sus

    habilidades de liderazgo, tiene que actuar de manera que se ajuste su visin de liderazgo y

    el ejemplo que brinda a los dems todo el tiempo. Siempre se recuerdan las acciones de

    personas a las cuales se admiran, pero lo que realmente inspira es la integridad que da

    significado a esas acciones.

    La respuesta correcta es: A travs de la accin digna y ejemplar, coherente con la visin.

    Pregunta 14

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El primer paso para que un profesional, inicie el proceso de coaching para equipos de alta

    direccin, es:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Preparar un escenario para desarrollar confianza.

  • b. El Rapport.

    c. Identificar el coachee.

    d. El diagnstico.

    Retroalimentacin

    Es fundamental que el cliente est comprometido con su proceso de cambio y que se haga

    responsable del mismo. Por ese motivo entendemos que el punto de partida e inicio del

    proceso es la toma de conciencia del cliente de su necesidad de cambio, es el diagnstico de

    la gravedad de la situacin que amerita la intervencin. El cliente no quiere continuar as,

    sabe que algo ha de cambiar y que ese cambio depende de l.

    La respuesta correcta es: El diagnstico.

    Pregunta 15

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El propsito del aseguramiento de calidad es cumplir con uno de los siguentes objetivos,

    cul es?

    Seleccione una:

    a. Cumplir con las expectativas del cliente.

    b. Eliminar la no calidad a travs de esfuerzos en la eficiencia y eficacia operativa.

    c. Mantener una provisin de materia prima ajustada a las necesidades de la empresa.

    d. Lograr una cuota de participacin en el mercado adecuada a los proyecciones de la

    empresa, que garanticen su futuro.

    Retroalimentacin

    El objetivo de garanta de calidad es tranquilizar a un cliente sobre la calidad de la empresa

    un producto o servicio. El marco se presenta en un manual de garanta de calidad que

    resume la empresa poltica de la calidad.

    La respuesta correcta es: Cumplir con las expectativas del cliente.

  • Pregunta 16

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Dentro de las habilidades gerenciales, existen tres tipos de destrezas gerenciales que todo

    gerente debe dominar, y son:

    Seleccione una:

    a. Tcnicas, humanas y conceptuales.

    b. Especficas, emocionales y de negociacin.

    c. Estratgicas, humanas y sociales.

    d. Conceptuales, funcionales y humanas.

    Retroalimentacin

    Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales, que debe dominar un gerente para

    ser exitoso:

    Habilidades tcnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos,

    tcnicas o herramientas propias del cargo o rea especfica que ocupa.

    Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un

    gerente interacta y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos tambin

    tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.

    Habilidades conceptuales: se trata de la formulacin de ideas - entender relaciones

    abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc

    La respuesta correcta es: Tcnicas, humanas y conceptuales.

    Pregunta 17

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

  • Enunciado de la pregunta

    En la mejora continua, uno de los aspectos claves es realizar cada da mejor nuestro

    desempeo y con calidad. La calidad se puede percibir como un conjunto de acciones

    cclicas orientadas a la correccin y prevencin, llamado de la siguiente manera:

    Seleccione una:

    a. Ciclo Deming.

    b. Crculo de la calidad.

    c. Ciclo de mejora enfocada.

    d. Ciclo DMAIC.

    Retroalimentacin

    Uno de los principios bsicos de la calidad es la prevencin y la mejora continua. Esto

    significa que la calidad es un proyecto que no tiene fin, cuyo objetivo es detectar la

    disfuncin tan pronto como sea posible, o antes que se produzca. Por lo tanto, la calidad

    puede ser representada por un ciclo de acciones correctivas y preventivas llamado ciclo de

    Deming.

    La respuesta correcta es: Ciclo Deming.

    Pregunta 18

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La siguiente declaracin hace referencia a la integracin de la habilidad, la destreza, el

    conocimiento y las actitudes propias del individuo en funcin de la pertinencia del

    resultado y los objetivos de la organizacin. Esta gestin se llama:

    Seleccione una:

    a. Gestin estratgica.

    b. Gestin por competencias.

    c. Gestin de la capacitacin.

    d. Gestin del desarrollo humano.

  • Retroalimentacin

    En general se considera que la competencia es un saber hacer en contexto; es decir, implica la construccin de un conocimiento que se referencia en la accin, quehacer o

    desempeo, y que se realiza en un entorno o contexto determinado. La anterior definicin

    se podra ampliar de la siguiente manera: es un complejo de comportamientos que se

    desarrollan en un entorno especfico y que tienen como fin el logro de un resultado

    eficiente y eficaz.

    La respuesta correcta es: Gestin por competencias.

    Pregunta 19

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la accin empresarial, a pesar de mantener el control, existen situaciones imprevistas

    que requieren de la determinacin de una solucin especfica y particular inmediata.

    Quienes toman decisiones no programadas, deben en su caracterisacin del cargo, poseer la

    capacidad tcnica, el entrenamiento en una metodologa para solucin de problemas y

    tomar decisiones, adicionalmente debe poseer dos aspectos fundamentales, cules son:

    Seleccione una:

    a. Experiencia y carcter.

    b. Comprensin de la situacin problemtica y alternativas de solucin.

    c. Experiencia y recursos para actuar oportunamente.

    d. Poseer los recursos y las alternativas de solucin.

    Retroalimentacin

    Las decisiones no programadas, involucran situaciones imprevistas o muy importantes que

    requieren una solucin especfica y particular por parte de los implicados. Quienes toman

    decisiones no programadas deben cubrir algunos requisitos para que ser eficaces:

    Capacidad tcnica, Dominio de algn mtodo para tomar decisiones, Experiencia, determinacin suficiente y Fortaleza de carcter para asumir la responsabilidad y enfrentar las consecuencias. Las decisiones no programadas por la importancia de la situacin que involucran, se

  • reservan a personal de un nivel superior debido al impacto de sus consecuencias en la

    organizacin.

    La respuesta correcta es: Experiencia y carcter.

    Pregunta 20

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Una de las habilidades gerenciales importantes para el desarrollo de la confianza y

    mantener la mejor relacin, entre los subalternos y otros ser la siguiente:

    Seleccione una:

    a. La delegacin.

    b. La comunicacin.

    c. El coaching empresarial.

    d. El trabajo en equipo.

    Retroalimentacin

    Beneficios de la Delegacin, beneficios para el Gerente / Supervisor

    Hace que su trabajo sea fcil y emocionante Reduce el estrs. Libera al gerente de hacer lo que no debe hacer. Desarrolla la confianza y la relacin con sus empleados. Brinda sucesin ya que permite pasar a cosas ms grandes y mejores. A menudo, los gerentes y supervisores ven mermado su propio progreso, al no tener a

    alguien para ocupar su lugar.

    La respuesta correcta es: La delegacin.

    Finalizar revisin

    Saltar Navegacin por el cuestionario

    Navegacin por el cuestionario

    Pregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta

    pgina Pregunta 5 Esta pgina Pregunta 6 Esta pgina Pregunta 7 Esta pgina Pregunta 8

    Esta pgina Pregunta 9 Esta pgina Pregunta 10 Esta pgina Pregunta 11 Esta pgina

  • Pregunta 12 Esta pgina Pregunta 13 Esta pgina Pregunta 14 Esta pgina Pregunta 15 Esta

    pgina Pregunta 16 Esta pgina Pregunta 17 Esta pgina Pregunta 18 Esta pgina Pregunta

    19 Esta pgina Pregunta 20 Esta pgina

    Finalizar revisin

    Usted se ha i

    PROY/PRI