parcial de seguridad industrial y ambiental.pdf

Upload: leonardo-segura

Post on 02-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Parcial de seguridad industrial y ambiental.pdf

    1/4

    Teora de la parte de seguridad:

    1) De un texto de una cara de extensin sobre el anlisis de un accidente. marque lasfases del accidente, es decir, iniciacin, propagacin y finalizacin.

    2) Explicar las causas del accidente anterior y exponer los errores cometidos.

    3) Explicar el fenmeno del Boilover.

    4) Menciones tres casos: a) hombre acostado b) hombre de pie c) hombre de pie apoyadoen una pared. Ordenar de mayor a menor importancia los efectos que tienen unaexplosin (onda de sobrepresin) sobre l.

    Teora de la parte de higiene:

    5) Desarrolle un Test donde se efectu preguntas acerca del siguiente caso y ponga enevidencia los malos manejos del proceso, desarrolle un diagrama de flujo dondeidentifique la problemtica crtica de una posible contaminacin.

    Una Problemtica de mala higiene en una empresa de precocidos de empandas y de ventade rellenas, es decir, clculo del ndice de exposicin y valorar si existe riesgo higinico,adems hay que proponer EPIs y EPCs.

    6) Defina por escrito los siguientes trminos, segn el mtodo control de prdidas

    a. Accidente e Incidente, segn Norma OHSAS 18001, DS-009-2005 y el Control dePerdidas.

    7) La seguridad en el trabajo se define como:

    A. ( ) Hacer bien las cosas desde el principioB. ( ) Es la aplicacin de normas, procedimientos, legalmente aceptadas, tcnicamentedirigidas y aplicadas sistemticamente, con la finalidad de evitar daos a los trabajadores,instalaciones o bienes de la empresa; evitando prdidas.C. ( ) Es el conjunto de procedimientos que la empresa adopta para ejecutar los trabajoso a la seguridad de acuerdo a las necesidades del cliente.D. ( ) Es cuidarse de los peligros al que est expuesto el hombre

    Escuela

    mericana

    de

    Negocios

    Parcial de Seguridad Industrial y mbiental

    DOCENTE:Leonardo Segura

    NOMBRE ESTUDIANTE

    Da 18 Mes 10 2014 CURSOProduccinindustrial

    CDIGO 001

    MENTEFACTO Reglamentacin y problemticas

    OBJETIVORealizar y proponer ejercicios sobre

    nomenclatura de compuestos orgnicos

    PAGINA DE LA INSTITUCION http://iteamn-proindu.blogspot.com/

  • 8/10/2019 Parcial de seguridad industrial y ambiental.pdf

    2/4

    8) La seguridad moderna se diferencia de la seguridad antigua en:

    A. ( ) .Aplican una seguridad preventivaB. ( ).La responsabilidad de la Seguridad es de la Gerencia y Lneas de MandoC. ( ).Aplican Programas o Planes de Seguridad sistematizadosD. ( ).El accidente es el producto del manejo inadecuado de las condiciones y accionessubestandares

    9. Complete la siguiente matriz, para prevenir accidentes de trnsito.

    FACTORES

    FASES Ser humano Vehculos yequipos

    Entorno

    Antes del choque

    Choque

    10) Se va montar una empresa de productos carburantes a nivel industrial alojada en la

    zona franca va cali-palmira, la cual debe presentar un plan ambiental de acuerdo a su normaNTC e ISO 14000, que factores debe tener esta empresa en su plan, de acuerdo a lanormatividad ambiental y de reglamentaciones con las entidades reguladoras. Realizar unainvestigacin como se debe manejar los residuos de este tipo de productos.

    11) Un laboratorista incurre en un error de trabajo, no utiliza el aspirador para pipetas,esto ocasionara un riesgo de infeccin producido por:

    A.-Ingestin.B.-Inhalacin.C.-Contacto directo-piel.D.-Contacto directo-mucosas.

    12) En cul de las siguientes barreras de contencin se recomienda los filtros HEPA?A.-Qumica.B.-Microbiolgica absoluta.C.-Microbiolgica parcial.D.-Primaria.

  • 8/10/2019 Parcial de seguridad industrial y ambiental.pdf

    3/4

    13) Usted es un profesional entrenado en forma especfica y extensiva en el manejo deagentes infecciosos, asimismo es responsable de monitorear que el laboratorio se mantengacon una presin de aire negativa, siendo este ltimo requisito fundamental y caractersticade los niveles de bioseguridad:

    A.-I-IIB.-I-IVC.-III-IVD.-I-IV

    14) El siguiente prrafo: Siempre que sea posible debe desnaturalizarse el compuestode riesgo en los residuos slidos y lquidos antes de su eliminacin. Tambin debehacerse un lavado especial del material contaminado para desnaturalizar al txico.corresponde a las normas para el uso de compuestos:

    A.-Carcinognicos y/o genotxicos.B.-Orgnicos y/o inorgnicos.C.-Oxidantes y/o reductores.

    D.-Quelantes y/o genotxicos.

    15) Como responsable de manejar los residuos qumicos y la prevencin de accidentescomo las quemaduras por cidos y lcalis en el laboratorio, debes de contar siempre conuna reserva de neutralizantes como:

    A.-bicarbonato de sodio, cido actico diluidoB.-bicarbonato de sodio, cido carboxlico.C.-cloruro de sodio, cido actico diluido.

    D.-cloruro de potasio, acido carboxlico.

    16) La inspeccin es bsicamente una medida de control de:

  • 8/10/2019 Parcial de seguridad industrial y ambiental.pdf

    4/4