parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

5
PARÁMETROS DE TRÁNSITO (VELOCIDAD, VOLUMEN Y DENSIDAD) Estudiante: Cristhian Estupiñan C.I: 20.899.105 Mérida, marzo 2016. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MERIDA ESCUELA 42 SAIA

Upload: saiacristhianleonardo

Post on 10-Feb-2017

115 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

PARÁMETROS DE TRÁNSITO

(VELOCIDAD, VOLUMEN Y DENSIDAD)

Estudiante: Cristhian Estupiñan

C.I: 20.899.105

Mérida, marzo 2016.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MERIDA

ESCUELA 42 SAIA

Page 2: parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

INTRODUCCION

El buen estudio de volumen de tránsito definirá el éxito de una vía. Un

error al hacer un estudio de este tipo, puede ocasionar un fracaso en el

objetivo por el cual se construya una vía ya que podría generarse que

sobre una vía transite un volumen muy inferior al que se había

proyectado y por ende la vía no haya un óptimo rendimiento, o que por el

contrario transiten mas vehículos de lo previsto y así se generen

problemas de congestionamiento.

Así mismo la densidad de transito es fundamental para manejar los

parámetros de transito ya que esta se complementa con el volumen de

transito y evalúa el numero de vehículos tanto vehículos livianos y

vehículos pesados en un instante dentro de una longitud.

En el mismo orden de las ideas las velocidades desarrolladas por los

vehículos van directamente relacionadas con los volúmenes de transito y

por las condiciones atmosféricas imperantes en la vialidad y las

características del conductor debido a esto las velocidades que se

manejan en una vialidad varían constantemente por lo que hay que

trabajar con valores medios de velocidades.

Page 3: parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

El volumen, densidad y velocidad de transito son factores importantes

para tomar en cuenta a la hora de hacer un proyecto de diseño

geométrico vial, debido que nos arrojan datos necesarios para tener en

cuenta y realizar los cálculos de los espesores de pavimentos, estos

datos junto con los conteos de vehículos livianos y pesados son de gran

importancia.

Volumen de transito.

Es el número de vehículos que pasa por un punto a lo largo de una

carretera o de un carril durante una unidad de tiempo determinado. Este

se mide en vehículos por días, vehículos por hora, etc.

Al proyectar una carretera o calle es de vital importancia que se

conozcan y estudien las variaciones periódicas de los volúmenes de

transito al interior de la arteria vial constituyente de la infraestructura física

o componente estático de los sistemas de transito, para así garantizar el

adecuado funcionamiento de calles o carreteras. Para las vías ya

existentes los resultados obtenidos de este estudio realizado servirán

para estimar y plantear soluciones a problemas de tránsitos.

Los volúmenes de transito al ser dinámicos solamente son precisos

para el periodo de duración en el que se hace el aforo vehicular; sin

embargo sus variaciones tienden a ser rítmicas y repetitivas marcando un

comportamiento similar en determinados espacios temporales

comprendidos en un día (horas picos), por lo cual para generalizar el

comportamiento del tránsito, que es particular para cada tramo de vía o

intersección, hay que realizar un detallado estudio en el que se determine

los parámetros más representativos del tránsito durante el periodo en el

cual se presenta la máxima demanda vehicular a lo largo de un día.

Por ejemplo, si se sabe que en Semana Santa se va a tener el mayor

número de accidentes de tránsito, se debe planear una campaña

preventiva para actuar antes y durante esa semana. Por otro lado, en esta

Page 4: parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

semana no se deben realizar trabajos de reparación normal en la calle o

carretera, pues pueden estorbar o resultar peligrosos.

Densidad de transito.

Es el número de vehículos que existen por unidades de longitud sobre

una carretera, utilizando como unidad de medida el número de vehículos

por kilómetros de vías. Conocer la densidad de tráfico en las calles de una

ciudad es fundamental para poder establecer rutas que eviten atascos,

permitan reducir el tiempo de viaje y produzcan menos contaminación.

La mayoría de las soluciones existentes para medir la densidad del

tráfico pasan por la instalación en las calles de distintos dispositivos y

sensores que son capaces de medir el volumen de tráfico que pasa por

algún punto determinado.

Velocidad de tráfico.

Entre las características del tráfico es una de las definiciones mas

complejas, cuando hablamos de velocidad nos referimos a la de un

vehículo en particular, a la de una serie de vehículos, o a una magnitud

que tiene simultáneamente en cuenta la circunstancia de la circulación y

la vía. A su vez se conocen tres formas de velocidades como lo son:

Velocidad local.

Velocidad de circulación.

Velocidad de recorrido.

En la ingeniería de transito lo que importa es la velocidad de una serie

de vehículos, y se obtienen mediante dos formas:

Velocidad media local: son las velocidades locales de todos los

vehículos.

Velocidad media del tramo: se define un tramo de la vía d longitud L y

hallar la media de los tiempos empleados por un grupo de vehículos “n”

Page 5: parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)

Conclusiones.

Es fundamental, en la planeación y operación de la circulación

vehicular, conocer las variaciones periódicas de los volúmenes de transito

dentro de las horas máximas demanda, en las horas del día, en los días

de la semana y en los meses del año. Aún más, también es importante

conocer las variaciones de los volúmenes de tránsito en función de su

distribución por carriles, su distribución direccional y su composición.

Las densidades de transito aportan datos fundamentales para el

desarrollo de proyectos de vialidades ya que debido a esta varia depende

del tipo de carreteras, y del numero de vehículos por longitud

determinada.

Para la ingeniería de transito interesa mas es la velocidad de un grupo

de vehículos, debido a su carácter variable es el mas problemático de los

conceptos que definen la circulación por lo tanto es mas importante

conocer las velocidades de un conjunto de vehículos que velocidades

individuales.