paralenguaje

9

Click here to load reader

Upload: karem-purizaca

Post on 04-Jul-2015

7.399 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paralenguaje
Page 2: Paralenguaje

Los grandes líderes que han influido en la historia o

moldeado grandes empresas, encierran cualidades como fuerza, confianza, dinamismo y fe.

El paralenguaje es un complemento fundamental para el líder, pues no importa el que se dice sino existe una manera correcta de como decirlo.

Introducción

Page 3: Paralenguaje

El paralenguaje es la comunicación donde se haceénfasis al componente vocal de un discurso, una vezque le hemos eliminado su contenido.

EL PARALENGUAJE

Page 4: Paralenguaje

La entonación o tono

la voz varía de lo más agudo a lo másgrave, según el estado emocional delhablante.

El volumen

expresa la emotividad del hablante.Puede ser suave, regular o fuerte. Unavoz suave puede indicar timidez oinseguridad; en cambio una voz muyfuerte da señalas de seguridad,dominio o autoridad.

El paralenguaje en la comunicación oral está formado por

Page 5: Paralenguaje

El ritmo o fluidezes el orden acompasado de las palabras y lossilencios. Puede ser lento o rápido, fluido oentrecortado. Un ritmo lento nos da la idea depasividad; demasiadas intermitencias revelanfalta de interés o nerviosismo y obstaculizan lacomprensión del mensaje. Lo deseable es unritmo variado, acorde con el contenido delmensaje.

La dicciónes la articulación y pronunciación correcta de losfonemas. Es frecuente su omisión o confusiónsobre todo en el habla coloquial, lo que puedeafectar la comprensión del mensaje yrevela, además, un bajo nivel cultural delhablante.

Page 6: Paralenguaje

La cortesíaconstituye un lenguaje convencional que se superpone al mensaje para darle mayor eficacia e influir persuasivamente en el receptor.

Page 7: Paralenguaje

La distribución espacial

La tipografía

La puntuación

La ortografía

Formulas Verbales

El paralenguaje en la comunicación escrita

Page 8: Paralenguaje

Las personas quetransmiten liderazgohablan d forma solemne,controlandoperfectamente surespiración. Lo liderescomunicativos, no hablandeprisa. Al contrario. Laspersonas que aceleranrecurrentemente lavelocidad de un mensajeno son comprendidas porsus interlocutores.

IMPORTANCIA DEL PARALENGUAJE PARA EL LIDERAZGO

Page 9: Paralenguaje

GRACIAS