paraesta! tarde en c° el deport toe las c o r ¶1’ sj y...

1
De nuevo en ci Termas Victo- de Caldas «respiramos» el ambiente de las vísperas de ios partidos trascendentales. Pdrque a la hora del almuerzo vimos ¿confraternizar» la totalidad de lós miembros de la Junta Direc tiva del Barcelona con los juga. dores concentrados. A les postres hubo un perla- meato del presidente .. y a la hora del café1 intervinimos nos- ¿att-os. Primen) dialogamos con Pepe Samitier. Casi en balde, porque el flamante e interino - ti- ele Palor apenas si quiso desea biEnes el fondo de sus pensa ralentos —Idi equipo no lo decidiré has- t mañana por lo mañana, —-t’ero hahr-Jn cambios, ¿no? -‘--d’ue(len haberlos.. —Si los hay, ¿dónde? —En cualquier linea. —Jugador con más prebabliL daiies de jugar de los que tiene concentrados y flO Jugaron en Sarria? ——Gúnzalvo. _-_i Rivelles, puede debutar? —•Dcsde luego. —Entonces, ¿quién o quiénes an a descansar de los que ju ga-oa ci primer partido de los Cuartos de final? —No lo sé. ‘ed JO5. ¿Hay alguna aovo. did? ¿Enfermes? ¿Lesionados de Ulttma hora? —T:’>O. afortunadonlente. —--AM tiene concentrados a... —Qtnneo jugadores: f{amallets. GOiçoCa .. Seguer, Lliosra, l3r-u-. g4p, i-, ‘r nola, l3oseh, Segarra, lii sélles, Tejada, Villaverde, ituba. la, Gortr-alvo y Manchón. —AnimndoS éstos quince ja gad,res? —lIes’ mucha moral en el equipo. ¿No has visto cómo .fratelnizan todos ellos? ESTA! 3 ‘se.” 7V— 6 eni —— EN ita Extnan Vta 3 mese. 108’— . 6 aete ..— 2lb,— la*o 432— —For qué? —-Porque opino que tenemos equIpo y porque hay que dar sa tisfaceión a nuestros socios. A ICubala. como a la totalidad do los jugodoros. lo vemo-s muy animado. Le abordamos: —El partido hay que ganar-lo. Todos, cuando menos, pondremos a contribución nuestro esfuerzo para que así sea. —ACrees que podéis eliminar al Español? —En fútbol todo es posible. Ahora bien, hay que tener en cuenta el gran momento del Es. EL pCñoi. Y que tiene a grandes ja- gndores. Por eso la empresa de elimiñarle no es fácil rl mucho menos. Sin embargo, si nosotros conseguimos jugar «sin nervios» y no fallamos en lo táctico, opi no que estamos plenamente ea- pacitados para alcanzar el fin que nos hemos propuesto todos, de eliminar, primero, al Espaoi y luego llegar a la finaL. Dejábamos Caldas con la plena convicción de que el Barcelona que vamos a ver esta tarde en Las Corts será un Barcelona muy distinto al que hemos visto en anteriores partidos. Al efecto, e] Premlo «CocaCoIa , Trofeos «CoeaCola, furgonetas de la tuis- Inc bebida en la mayorla de carre. raa Fiste es otro caso de publiet dad sntimental. Pedro Guitart sfr.. ve sbnriente y gratuiiarnente las leodíciadas botetl-ae a Los corredo-. 1 res sedi2ntos y ea Los bares co- mo ea el mío no hay, La fo.- brica de Barcelona produce una El combate de fcndo es ga rantia plena de acción, dInamis mo y dureza, pues si bien Sote- lo es hombre que se cotiza, que tiene una clase muchas veces puesta a prueba, qife resiste y pega como pocos. no to es me- nos que Brunet es de los que se fajan. y que además, se ha si. tuado en la línea de los violen tos, sin Uegar, como otros, al ensañamiento. Ella quiere decir sencillamente, que esta confron. tación básica de hoy, reúne todos los alicientes para que el públi co disfrute a sus anchas de las excelencias del «catch». Otro de los atractivos de la matinal, lo constituye la presea tación de Guerra y Ripoil, dos ex grecorromanistas que tienen clase y que a poco que se les pongan bien las cosas, pueden entrar por la puerta grande de tan rudo deporte. Guerra, se en- freatarú a Villagrasa, contrincan te l que poco le gusto el la- cimiento del adversario. El otro, Ripoil, tiene una papeleta U-e- mendamente difícil, por cuanto su contrincante es nada menos que Roy, luchador durísimo co- mo pocos, experimentado, fuerte y rudo, y cori muchas horas de :t1cl(, -L .il vernos a l:u1:,onsi no es capaz de re?l)onder oea las mismas ainias a este formidable eentrineante que va a tener en• su d,blit, qu•* ** Row. amigo Casaus. en viaje ‘de re- greso, ponía el «mingo» ‘on su comentarlo: España cajvp-ro Lótez - Ópón6, 28. (Crónica tçlefónl ca de -nuestro enviado edspeeial EMILIO L. JIMENO), PESE A LAS AUSENCIAS DE - BORONAT Y GAI4EN - De realmente formidable he- Inos de calificar este primer triunfo español en la jernada Inaugural en el XII Campaonato del Mundo de hockey solire pa- tinos, tanto por por lo qu a su resultado se refiere, un magní fico 7 a j- mayormente di-no de elogio por haber sido logrado frente a un adversario corno In glaterra cuyas actuaciones en la reciente Copa de las Naciones lo presentaba como enemago de consideración como por el he- cho de que el conjunto represen- cantidad netamente inferior a le demanda. ¿Por qué hacen, pues, propaga acial VISITA A LA FABRICA Para plantear esta pregunta, y contando con los huenos oflelas de Pedro Guitart, delegado de Acon tecimientos y Ventas Especiales de Cobega, 5. & es el nombre de ice Concesienados barceloneses —, Oteles y Heras, y Buch y Vi. Uy Martín, son los otros dos crnn• bates que completan la magnífi. a los ca matinal de hoy en el Price. eribia Josephus l3oby Ros, el discutido púgil que decididamente ha dejado la categoría de los plumas para ga llar las primeras posiciones en tre los ligeros, harg su reapari ción el próximo miércoles por la tarde, para enfrentarse a uno de los más potentes pegadores con que cuenta esta división de Peso Guiflermo Moreno, el gran po- gador castellano, que tan gran cartel Ita conquistado en flarce loaa al vencer en forma rotun• d* por espectacular Ir. o. tativo español acúsaba ausencias tan importantes como las de Be- ronat y Gallén, retenido el pri DAUflLA Ene dirigi a [a fábrica de la cene Almogávares Guiaba también mi» pasos el deseo de agradecer a don Francisco Daurella. director cre la empresa. su generoso apoyo al IV Trofeo Mosén Borro.». No recueMa cuándo fué que Pablo Cosecíluela corría carreras do seis días en - los velódromos alemanes-. Me pasa el tiempo sta darme cuenta y poe. do equivocarme de un año fácil, 5 mente rl digo que han pasado do» o tres- recuerdo que lo» pdbll co» alemanes no sabían o no se avenfaa a pronunciar Cascoilueia y le llamaban eCocacola». E-sta anécdota demostrará, al lector la popularidad internacIonal de dicha bebida. Seguí las Vueltas a Francia de 1034 y 1905 y mi piloto francés, Daudé, se bebía una docena de botellas diarias. Las escenas más Interesantes del sTo-ura se prado. cian en tos recintos destinado» a los cajones de Coca-Cola puestos en hielo ,ysit’ uados cerca de la meta. Por lo que hacía referencia cafés y bares donde yo es. mi» crónicas, me- bastaba una (ContinUa en pág.) a Fernando Caballero, cursado éste se encontraba en el mejor momento de toda su carrera, se- ni el contrincante escogido para, el espigado Boby. que a pesar de los pesares, es uno de los mejores púgiles con que se pue de contar. ya que su clase pue de ser discutida, pero es indu dable. Boh’ y Guillenno pueden de- pararnos uno de tos combates más emocionantes entre los que EDICION DE LA MAÑANA t’récfo del ejcmplar:60 -cént1mo trascendental chdque coneI rl- - fi de -sierñpre:muyanlnia@- con alta-nioral. —j,: NAHSONÁ , ** NueCay>úhtima-llamada al Io - Igl. Neptuno de Casteildeféis -p*r* el consiguiente cambio de imre - -clones - conEticard- Zatnora: —Pies nada1 que auí reina -- absoluta tranquiildad, que hoy i?o salirnos «de casa» y hubo Un -, muy ráducida ctividad: pqi’; .a - nirfiana algunos ejreiclos físicos - por lo -pinares, -a la -ta$e re poso después del almnerzo y, finalÍneñte’dé -seis- a ocho de Ii’ tarde paseo por la carretera, Do ‘aquí a unos momentos -nos pon dx-ernos.a lamesaepara cenar ch familia» y dés5ués, algo de teis tulia y a la camita. —Qué d iden loS chlco -del partido (iG --mañana? - —-Pus -apénas se habla de. éL -- Y-es preferible que aslaa, pot qtie-io es cósa de- que s creÉn preocupaeionés de -índóle nei’ lanzadera de Puigbó hacia el marco contrario, y el uvenil Pa- rella, aguantando sin bupresio narse ni poco ni mucho, los ini cielos y veloces avances de los británicos, compepetrándose a la perfección con Orpinell y coope rando al mismo tiempo en lçs avances de los delanteros, Razón por la cual hemos dt acoger este resultado como fell augurio de lo que puede ser lM trayectoria del equipo español Yo largo de este Campeonato d$ l-tundo, móxime cuando por pali- te dél vicepresidente de la Fedç ración Española de Patfflaje, deb Victoriano Oliveras de La mv. acaba de confirmamos la noticl de que mañana domingo, a úlU - (Continúa en 4.» pág.) , PARA TARDE lAS Domingo, 27 de mayo do 1958 AÑO U. NUMERO 10463 hubo Deport toe rn*nto *LUSTRADO c o R ¶1’ SJ Redacción. Administración y Talleres: Calle Diputación, 338 BARCELONA (9) - ... . 5 : . : . :: : •e•• .». . la bd6 flLflOP&O* fle&cdóSi fila *oeho r.Mag Sólo tasebe ,_ AdoInlatracI6*s - Pahilcidad _. --254S44 Vntta ..--.., 2S4t44 SuicrlpclÓa IaarcelonayelspcigI no han decidido en firme sus alineaciones :: Zamora tiene a duda de Ruiz y Samitier la de Gonzalvo.. . . ¿Ha sido seleccionado Vicente1 Ç para e Espafia-Alemania? --w- -- -- - —;,Su opinión sobre el par- tido? - —,El Brcelena saldrá a la- char-. A echar el rosto. Si pilla la onda, puede éuando menos Ir al partido (10 desempate. Y «Sami» ya aro dijo nada más. Va a actuar de delegado -de campo don Jaime Ribera, ci te- sorero del club. Le podinjos su opinión y contesta —---Partidodifícil. —Siga, por favor. —Pero que resolveremos a - nuestro favor. con- —Mas, ¿suficientemente como para eliminar al gran rival? Esta tarde, en Las Coites, lo dos eqaipos que sustentan la máxima rijolidad regional, van a enfrentarse en un partido de gran trascendencia, porque del resultada del encuentro puede de. pender la eliniinaci& de nno u otro del actual Campeonato do Copa. En el gráfico, los des conjuntos, el Barcelona a la $ZqILiCI-da y el Español a da derecha, tal como se alinearon elpaado - domingo en Sarrlá. . (Fotos Claret) -Sl. —Es preferible siempre que el público anime al equipo. Pero - ya verá como mañana va a cace- .v içsaQ- -Av cómó -ves el panorama - de’ Las Corts? - - —No será fácil,.. - iii para-nqs otros ni. paraellqs. Ya sabes qus no me gusta pronósticár. - —Decidlda en firme - la aUrea- der el - «fenómeno» de que >sea -- clón? - el equipo quien aninie al público. —Hasta mafiana a la-hora-d* y así está el Barcelona ante su «ongnaa nn t’ págj. vendé a Etapaespafiólaenel“fro’ . - , POBLtT VENCEDOR D! LA OCTAVA ETAPA Inglaterra por En la primera Jornada de Carnpéonato del Mundo - DE HOCKEY SOBRE PATINES -c-=-c -- --- -- --- --7-:-- --- - --- --- naugurado anoche en Opo;to1 por e Presiaente de la Re-’ Publica- Portuguesa, general dspu6s de una escapala de 140 k]Ómetros, con Zucconeii, £cher y ah3montes, que entró cuarto rl tVcdano pasó del 28 al 10? de lá gznera!, a solo l’43” del ilder Fantiifl -1 aH Salerno, 20. (Crónica telefóni ca de nuestro colaborador, envia do especial MARIO DE ANGE LIS.) - La qoctava» (que en la ex-ono. logia del (Giro» recibe esta de- finición ya que, por lo visto, no (Continúa en 4? pág4 Esta maflana El portero nacional de hockey so bre patines, Zaha-lia, consideradó In-tentacionalmente como uno d los mejores guardametas del mmi do, en una de sus rápidas y valientes Intervenciones para despejar un peligroso remato se celebra El italiano Befli, brillante veneedo,’ de la pl-amere etapa del eGiro», momento de cruzar la nieta do llegada, en pleno esprint, EL IV TROflO*MOSEN BORRAS PATROCINADO POR COCA COLA Ayer Hegarci los “m]nacos” Gua!, Trob3t, Company y I¾lar:gil - REPORTAJE CON D2 FRAN aJO mero en Barcelona por sus obli’ gaciones militares y acusando las molestias de un inoportuno fo. l-únoulo el segundo. - Un triunfo, el logrado por Es- paña, que permite abrir a caño libre la espita de la esperanza a la vista de la serie de difíciles jcrnadas que nos deparan hasta el final de la competición, pre cisamente por haber sido- copse guido- con las ausencias de tan hnportantes y pOsitivos Valores del hockey rodado que-antes hc mos citado, los cuales, --por otra parte, justo es reconocer han si-. do suplidos a la perfección por el veterano Jorge Trías y el no- vel Parolla. El primero, cubrien do sin bachesla labor de cerebro de la delantera, apoyando : a la : - SOTELO - BRUNET y dos esperanzadores debuts ILTO IXTRAO -- RØINAW O de «Wienner fis Revu» ESTA MAÑANA FN EL PR(CE BOBY ROS ;c sc..•.••;.;:cpT. cø’:•:’ AVENiDAJÓSE ANTONIO. 1 •.. VALLESPIR, 36 , !ct”fea’d SOTELO EL PROGRAMA Vidagrasa Guerra, Roy Ripotl. Oteles Heras. Buch Willy Martln, Sotelo Brunet. . . ( frente a la peligrosa pegadade GUILLERMO MORENO EL MIERCOLES POR LA TARDE EN EL PRCE Nn hny más que echar una ojeada al programa de lucha Ii- brc, anunciado para esta maña na en el Frico, pal-a darse una idea de lo altamente emotivo que a pruetL Anoene tuvo efecm, en ci reas. do Municipal de Deporten, coaver sIdo en gran pista de -hielo, el «de. bote del mag-ao espectaculo «Wien, ner El» Fievue», la gran revIsta en la que lnlervlenen sesenta patina Cora», encabezada por la sama- dcccl «vedette» liMan Neko-lo-vo a- el e-a campeón del mundo, Peer- pueden tnontarse en la actuali- nand Leearans. Y esta presenta. (Continúa en O pág.) eSto en el Imperetonanta ¡nereo Gel ralaclo. ce- Montjulçsh, que, re gistrió un lleno. constituyó un dra. to extraordinario, tanto polt el- in taré» -de - la revista- cqrto por- 1a presentación, lujo y partitura ma,,, sieal. Este éxito inaugural es el mejor presagio de que «Wienner Eis Recuas constituirá una iota destacada en nuestra ciudad ca. ranto los 17 dias da representatl6n en Ci Palacio de Deporte..

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARAESTA! TARDE EN c° EL Deport toe lAS c o R ¶1’ SJ y …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/... · 2004. 9. 4. · De nuevo en ci Termas Victo-Há de Caldas

De nuevo en ci Termas Victo-Há de Caldas «respiramos» elambiente de las vísperas de iospartidos trascendentales. Pdrquea la hora del almuerzo vimos¿confraternizar» la totalidad delós miembros de la Junta Directiva del Barcelona con los juga.dores concentrados.

A les postres hubo un perla-meato del presidente .. y a lahora del café1 intervinimos nos-¿att-os. Primen) dialogamos conPepe Samitier. Casi en balde,porque el flamante e interino -ti- ele Palor apenas si quiso deseabiEnes el fondo de sus pensaralentos

—Idi equipo no lo decidiré has-t mañana por lo mañana,

—-t’ero hahr-Jn cambios, ¿no?-‘--d’ue(len haberlos..—Si los hay, ¿dónde?—En cualquier linea.—Jugador con más prebabliL

daiies de jugar de los que tieneconcentrados y flO Jugaron enSarria?

——Gúnzalvo._-_i Rivelles, puede debutar?—•Dcsde luego.—Entonces, ¿quién o quiénes

an a descansar de los que juga-oa ci primer partido de losCuartos de final?

—No lo sé.‘ed ‘ JO5. ¿Hay alguna aovo.

did? ¿Enfermes? ¿Lesionados deUlttma hora?

—T:’>O. afortunadonlente.—--AM tiene concentrados a...—Qtnneo jugadores: f{amallets.

GOiçoCa .. Seguer, Lliosra, l3r-u-.g4p, i-, ‘r nola, l3oseh, Segarra, liisélles, Tejada, Villaverde, ituba.la, Gortr-alvo y Manchón.

—AnimndoS éstos quince jagad,res? •

—lIes’ mucha moral en elequipo. ¿No has visto cómo.fratelnizan todos ellos?

ESTA! c°3 ‘se.” 7V—6 eni ——

EN itaExtnan Vta3 mese. 108’—. 6 aete ..— 2lb,—la*o 432—

—For qué?—-Porque opino que tenemos

equIpo y porque hay que dar satisfaceión a nuestros socios.

A ICubala. como a la totalidaddo los jugodoros. lo vemo-s muyanimado. Le abordamos:

—El partido hay que ganar-lo.Todos, cuando menos, pondremosa contribución nuestro esfuerzopara que así sea.

—ACrees que podéis eliminaral Español?

—En fútbol todo es posible.Ahora bien, hay que tener encuenta el gran momento del Es.

EL

pCñoi. Y que tiene a grandes ja-gndores. Por eso la empresa deelimiñarle no es fácil rl muchomenos. Sin embargo, si nosotrosconseguimos jugar «sin nervios»y no fallamos en lo táctico, opino que estamos plenamente ea-pacitados para alcanzar el finque nos hemos propuesto todos,de eliminar, primero, al Espaoiy luego llegar a la finaL.

Dejábamos Caldas con la plenaconvicción de que el Barcelonaque vamos a ver esta tarde enLas Corts será un Barcelona muydistinto al que hemos visto enanteriores partidos. Al efecto, e]

Premlo «CocaCoIa , Trofeos«CoeaCola, furgonetas de la tuis-Inc bebida en la mayorla de carre.raa Fiste es otro caso de publietdad sntimental. Pedro Guitart sfr..

ve sbnriente y gratuiiarnente lasleodíciadas botetl-ae a Los corredo-.1 res sedi2ntos y ea Los bares — co-mo ea el mío — no hay, La fo.-brica de Barcelona produce una

El combate de fcndo es garantia plena de acción, dInamismo y dureza, pues si bien Sote-lo es hombre que se cotiza, quetiene una clase muchas vecespuesta a prueba, qife resiste ypega como pocos. no to es me-nos que Brunet es de los que sefajan. y que además, se ha si.tuado en la línea de los violentos, sin Uegar, como otros, alensañamiento. Ella quiere decirsencillamente, que esta confron.tación básica de hoy, reúne todoslos alicientes para que el público disfrute a sus anchas de lasexcelencias del «catch».

Otro de los atractivos de lamatinal, lo constituye la preseatación de Guerra y Ripoil, dosex grecorromanistas que tienenclase y que a poco que se lespongan bien las cosas, puedenentrar por la puerta grande detan rudo deporte. Guerra, se en-freatarú a Villagrasa, contrincante l que poco le gusto el la-cimiento del adversario. El otro,Ripoil, tiene una papeleta U-e-mendamente difícil, por cuantosu contrincante es nada menosque Roy, luchador durísimo co-mo pocos, experimentado, fuertey rudo, y cori muchas horas de:t1cl(, -L .il vernos a l:u1:,on si noes capaz de re?l)onder oea lasmismas ainias a este formidableeentrineante que va a tener en•su d,blit, qu•* ** Row.

amigo Casaus. en viaje ‘de re-greso, ponía el «mingo» ‘on sucomentarlo:

España

cajvp-ro Lótez -Ópón6, 28. (Crónica tçlefónl

ca de -nuestro enviado edspeeialEMILIO L. JIMENO),

PESE A LAS AUSENCIASDE - BORONAT Y GAI4EN- De realmente formidable he-

Inos de calificar este primertriunfo español en la jernadaInaugural en el XII Campaonatodel Mundo de hockey solire pa-tinos, tanto por por lo qu a suresultado se refiere, un magnífico 7 a j- mayormente di-no deelogio por haber sido logradofrente a un adversario corno Inglaterra — cuyas actuaciones enla reciente Copa de las Nacioneslo presentaba como enemago deconsideración — como por el he-cho de que el conjunto represen-

cantidad netamente inferior a ledemanda. ¿Por qué hacen, pues,propaga acial

VISITA A LA FABRICAPara plantear esta pregunta, y

contando con los huenos oflelas dePedro Guitart, delegado de Acontecimientos y Ventas Especiales deCobega, 5. & — es el nombre deice Concesienados barceloneses —,

Oteles y Heras, y Buch y Vi.Uy Martín, son los otros dos crnn•bates que completan la magnífi. a losca matinal de hoy en el Price. eribia

Josephus

l3oby Ros, el discutido púgilque decididamente ha dejado lacategoría de los plumas para gallar las primeras posiciones entre los ligeros, harg su reaparición el próximo miércoles por latarde, para enfrentarse a unode los más potentes pegadorescon que cuenta esta división dePeso

Guiflermo Moreno, el gran po-gador castellano, que tan grancartel Ita conquistado en flarceloaa al vencer en forma rotun•d* — por espectacular Ir. o. —

tativo español acúsaba ausenciastan importantes como las de Be-ronat y Gallén, retenido el pri

DAUflLAEne dirigi a [a fábrica de la ceneAlmogávares Guiaba también mi»pasos el deseo de agradecer a donFrancisco Daurella. director cre laempresa. su generoso apoyo al IVTrofeo Mosén Borro.». No recueMacuándo fué que Pablo Cosecíluelacorría carreras do seis días en

- los velódromos alemanes-. Me pasael tiempo sta darme cuenta y poe.do equivocarme de un año fácil,5 mente rl digo que han pasado do»o tres- Sí recuerdo que lo» pdbllco» alemanes no sabían o no seavenfaa a pronunciar Cascoilueiay le llamaban eCocacola». E-staanécdota demostrará, al lector lapopularidad internacIonal de dichabebida.

Seguí las Vueltas a Francia de1034 y 1905 y mi piloto francés,Daudé, se bebía una docena debotellas diarias. Las escenas másInteresantes del sTo-ura se prado.cian en tos recintos destinado» alos cajones de Coca-Cola puestosen hielo ,ysit’ uados cerca de lameta. Por lo que hacía referencia

cafés y bares donde yo es.mi» crónicas, me- bastaba una

(ContinUa en 4» pág.)

a Fernando Caballero, cursadoéste se encontraba en el mejormomento de toda su carrera, se-ni el contrincante escogido para,el espigado Boby. que a pesarde los pesares, es uno de losmejores púgiles con que se puede contar. ya que su clase puede ser discutida, pero es indudable.

Boh’ y Guillenno pueden de-pararnos uno de tos combatesmás emocionantes entre los que

EDICION DE LA MAÑANAt’récfo del ejcmplar:60 -cént1mo

trascendental chdque coneI rl-- fi de -sierñpre:muyanlnia@-con alta-nioral. —j,: NAHSONÁ

, **

NueCay>úhtima-llamada al Io- Igl. Neptuno de Casteildeféis -p*r*el consiguiente cambio de imre- -clones - conEticard- Zatnora:

—Pies nada1 que auí reina-- absoluta tranquiildad, que hoyi?o salirnos «de casa» y hubo Un

-, muy ráducida ctividad: pqi’; .a- nirfiana algunos ejreiclos físicos- por lo -pinares, - a la -ta$e re

poso después del almnerzo y,finalÍneñte’dé - seis- a ocho de Ii’tarde paseo por la carretera, Do‘aquí a unos momentos -nos pondx-ernos.a lamesaepara cenar chfamilia» y dés5ués, algo de teistulia y a la camita. — —Qué d iden loS chlco -delpartido (iG --mañana? - —-Pus - apénas se habla de. éL-- Y-es preferible que aslaa, potqtie-io es cósa de- que s creÉnpreocupaeionés de - índóle nei’

lanzadera de Puigbó hacia elmarco contrario, y el uvenil Pa-rella, aguantando sin bupresionarse ni poco ni mucho, los inicielos y veloces avances de losbritánicos, compepetrándose a laperfección con Orpinell y cooperando al mismo tiempo en lçsavances de los delanteros,

Razón por la cual hemos dtacoger este resultado como fellaugurio de lo que puede ser lMtrayectoria del equipo español Yo largo de este Campeonato d$l-tundo, móxime cuando por pali-te dél vicepresidente de la Fedçración Española de Patfflaje, debVictoriano Oliveras de La mv.acaba de confirmamos la noticlde que mañana domingo, a úlU

- (Continúa en 4.» pág.) ,

PARATARDElAS

Domingo, 27 de mayo do 1958AÑO U. NUMERO 10463

hubo Deport toern*nto *LUSTRADO

c o R ¶1’ SJ Redacción. Administración y Talleres: Calle Diputación, 338 BARCELONA (9) -... . 5 :

. : . :: : • •e•• .». .

la bd6

flLflOP&O*fle&cdóSifila *oeho r.MagSólo tasebe ,_AdoInlatracI6*s -Pahilcidad _. --254S44Vntta ..--.., 2S4t44SuicrlpclÓa • ‘

IaarcelonayelspcigIno han decidido en firme sus alineaciones :: Zamora tiene a duda de Ruiz y Samitier la de Gonzalvo.. . .

¿Ha sido seleccionado Vicente1

Ç

para e Espafia-Alemania?--w- -- -- -

—;,Su opinión sobre el par-tido? -

—,El Brcelena saldrá a la-char-. A echar el rosto. Si pillala onda, puede éuando menos Iral partido (10 desempate.

Y «Sami» ya aro dijo nada más.Va a actuar de delegado -de

campo don Jaime Ribera, ci te-sorero del club. Le podinjos suopinión y contesta

—---Partido difícil.—Siga, por favor.—Pero que resolveremos a- nuestro favor.

con- —Mas, ¿suficientemente comopara eliminar al gran rival?

Esta tarde, en Las Coites, lo dos eqaipos que sustentan la máxima rijolidad regional, van a enfrentarse en un partido de gran trascendencia, porque del resultada del encuentro puede de.pender la eliniinaci& de nno u otro del actual Campeonato do Copa. En el gráfico, los des conjuntos, el Barcelona a la $ZqILiCI-da y el Español a da derecha, tal como se alinearon elpaado

- domingo en Sarrlá. . (Fotos Claret)

-Sl. —Es preferible siempre que elpúblico anime al equipo. Pero- ya verá como mañana va a cace-

.v içsaQ--Av tú cómó -ves el panorama- de’ Las Corts? -- —No será fácil,.. - iii para-nqs

otros ni. paraellqs. Ya sabes qusno me gusta pronósticár. -

—Decidlda en firme - la aUrea-der el - «fenómeno» de que >sea -- clón? ‘ -el equipo quien aninie al público. —Hasta mafiana a la-hora-d*y así está el Barcelona ante su «ongnaa nn t’ págj.

vendé a

Etapaespafiólaenel“fro’ . - ,

POBLtT VENCEDOR D! LA OCTAVA ETAPA

Inglaterra porEn la primera Jornada de Carnpéonato del ‘ Mundo

- DE HOCKEY SOBRE PATINES

-c-=-c -- — --- -- --- --7-:-- — --- - — --- ---

naugurado anocheen Opo;to1 por ePresiaente de la Re-’Publica- Portuguesa,

general

dspu6s de una escapala de 140 k]Ómetros, conZucconeii, £cher y ah3montes, que entró cuarto

rl tVcdano pasó del 28 al 10? de lá gznera!, a solo l’43” del ilder Fantiifl

-1 aHI

Salerno, 20. (Crónica telefónica de nuestro colaborador, enviado especial MARIO DE ANGELIS.) -

La qoctava» (que en la ex-ono.logia del (Giro» recibe esta de-finición ya que, por lo visto, no

(Continúa en 4? pág4

Esta maflana

El portero nacional de hockey so bre patines, Zaha-lia, consideradó In-tentacionalmente como uno dlos mejores guardametas del mmi do, en una de sus rápidas y valientes Intervenciones para despejar

un peligroso remato

se celebra

El italiano Befli, brillante veneedo,’ de la pl-amere etapa del eGiro»,momento de cruzar la nieta do llegada, en pleno esprint,

EL IV TROflO*MOSEN BORRASPATROCINADO POR COCA COLA

Ayer Hegarci los “m]nacos” Gua!,‘ Trob3t, Company y I¾lar:gil

- REPORTAJE CON D2 FRAN aJO

mero en Barcelona por sus obli’gaciones militares y acusando lasmolestias de un inoportuno fo.l-únoulo el segundo.- Un triunfo, el logrado por Es-paña, que permite abrir a cañolibre la espita de la esperanzaa la vista de la serie de difícilesjcrnadas que nos deparan hastael final de la competición, precisamente por haber sido- copseguido- con las ausencias de tanhnportantes y pOsitivos Valoresdel hockey rodado que-antes hcmos citado, los cuales, --por otraparte, justo es reconocer han si-.do suplidos a la perfección porel veterano Jorge Trías y el no-vel Parolla. El primero, cubriendo sin bachesla labor de cerebrode la delantera, apoyando : a la

: -

SOTELO - BRUNETy dos esperanzadores debuts

ILTO IXTRAO -- RØINAW Ode «Wienner fis Revu»

ESTA MAÑANA FN EL PR(CE

BOBY ROS

;c sc..•.••;.;:cpT. cø’:•:’ AVENiDA JÓSE ANTONIO.1 •.. VALLESPIR, 36, !ct”fea’d

SOTELO

EL PROGRAMAVidagrasa — Guerra,Roy — Ripotl.Oteles — Heras.Buch — Willy Martln,Sotelo — Brunet.

. . (

frente a la peligrosa pegada de

GUILLERMO MORENOEL MIERCOLES POR LATARDE EN EL PRCE

Nn hny más que echar unaojeada al programa de lucha Ii-brc, anunciado para esta mañana en el Frico, pal-a darse unaidea de lo altamente emotivo quea pruetL

Anoene tuvo efecm, en ci reas.do Municipal de Deporten, coaversIdo en gran pista de -hielo, el «de.bote del mag-ao espectaculo «Wien,ner El» Fievue», la gran revIsta enla que lnlervlenen sesenta patinaCora», encabezada por la sama-dcccl «vedette» liMan Neko-lo-voa- el e-a campeón del mundo, Peer-

pueden tnontarse en la actuali- nand Leearans. Y esta presenta.(Continúa en O pág.) eSto en el Imperetonanta ¡nereo

Gel ralaclo. ce- Montjulçsh, que, registrió un lleno. constituyó un dra.to extraordinario, tanto polt el- intaré» -de - la revista- cqrto por- 1apresentación, lujo y partitura ma,,,sieal. Este éxito inaugural es elmejor presagio de que «WiennerEis Recuas constituirá una iotadestacada en nuestra ciudad ca.ranto los 17 dias da representatl6nen Ci Palacio de Deporte..