paradigmas de la investigacion

10
PARADIGMA Para esclarecer más el término Paradigma se presentan las siguientes conceptualizaciones: Del griego “para deigma”, ejemplo, modelo. El concepto fue introducido por T.S. Kuhn Sirve como guía para los profesionales en una disciplina porque indica cuales son los problemas y las cuestiones importantes con las que ésta se enfrenta Proporciona una epistemología en la que las tareas precedentes que pueden ser consideradas como principios organizadores para la realización del “trabajo normal” de la disciplina

Upload: franklin-cardozo-arribasplata

Post on 09-Aug-2015

17 views

Category:

Investor Relations


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas de la investigacion

PARADIGMA

Para esclarecer más el término Paradigma se presentan las siguientes conceptualizaciones:

Del griego “para deigma”, ejemplo, modelo. El concepto fue introducido por T.S. Kuhn

Sirve como guía para los profesionales en una disciplina porque indica cuales son los problemas y las cuestiones importantes con las que ésta se enfrenta

Proporciona una epistemología en la que las tareas precedentes que pueden ser consideradas como principios organizadores para la realización del “trabajo normal” de la disciplina

Page 2: Paradigmas de la investigacion

Características del Paradigma

Optimalidad.

Coherencia.

Estabilidad.

Constante posibilidad de transformación.

Posibilidad de relación con otros campos

Page 3: Paradigmas de la investigacion

PARADIGMA CUANTITATIVO

Más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente persigue la descripción más exacta de lo que ocurre en la realidad social

Aquí lo importante es construir un conocimiento lo más objetivo posible, deslindado de posibles distorsiones de información que puedan generar los sujetos desde su propia subjetividad

Page 4: Paradigmas de la investigacion

Características del Paradigma Cuantitativo

Presta más atención a las semejanzas que a las diferencias.

Trata de buscar las causas reales de los fenómenos

Parte de una realidad dada

La objetividad es lo más importante

El investigador debe ser independiente

El planteamiento epistemológico de este enfoque parte de la “unidad del método científico”

Busca incrementar el conocimiento

Page 5: Paradigmas de la investigacion

Métodos Cuantitativos

Técnicas experimentales aleatorias.

Técnicas cuasiexperimentales.

Test.

Análisis estadísticos multivariados.

Estudios de muestra, etc.

Page 6: Paradigmas de la investigacion

Algunas categorías de estudios cuantitativos.

Estudios Exploratorios

Estudios Descriptivos

Estudios Correlacionales

Estudios Explicativos

Page 7: Paradigmas de la investigacion

PARADIGMA CUALITATIVO

Surge como alternativa al paradigma racionalista puesto que hay cuestiones problemáticas y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su existencia desde la perspectiva cuantitativa, como por ejemplo los fenómenos culturales, que son más susceptibles a la descripción y análisis cualitativo que al cuantitativo.

El paradigma cualitativo percibe la vida social como la creatividad compartida de los individuos

Page 8: Paradigmas de la investigacion

Características del Paradigma Cualitativo

La teoría constituye una reflexión en y desde la práctica

El objeto de la investigación de este paradigma es la construcción de teorías prácticas

Insiste en la relevancia del fenómeno, frente al rigor

Intenta comprender la realidad dentro de un contexto dado

Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento

Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos

Page 9: Paradigmas de la investigacion

Métodos Cualitativos

Análisis interpretativo.

Interaccionismo simbólico.

Investigación Etnográfica.

Investigación - acción.

Investigación participante.

Análisis Sociocrítico, etc

Page 10: Paradigmas de la investigacion

Estudios Cualitativos

Estudios de caso evaluativo

Estudios de evaluación intrínseca

Estudio de evaluación judicial