paradigmas

3
Cinthya Lema Galaraza Paralelo “C” PARADIGMAS-RESUMEN Paradigma es una palabra la cual alberga tanto significado y connotación, por ejemplo en el diccionario “paradigma” significa “modelo o ejemplo”, y algunos filósofos lo han definido con sus propias palabras y el síntesis de aquella definición es que; Paradigma es un conjunto de valores y saberes compartidos y usados por una comunidad. Seguido de esta definición de lo que era un paradigma, se expone a continuación algunas características de este concepto. a) El paradigma no lo podemos invalidar, falsar, acabar, destruir. b) El paradigma es exclusivo y excluyente c) El paradigma nos enceguece para lo que excluye como si no existiera d) El paradigma es invisible e) El paradigma crea la evidencia ocultándose a sí mismo f) El paradigma crea la sensación de lo que es real g) Como es visible, el paradigma es invulnerable… etc. La crisis de los paradigmas en la actualidad. Si nos aproximamos a una posible descripción de lo estratos o capas que va marcando el cambio paradigmático tendremos: a) En la primera “capa” de transformación tenemos el “gran paradigma de occidente”, ya que el paradigma no sólo determina los conceptos fundamentales de inteligibilidad sino también la lógica de su relación b) La ciencia y el conocimiento por largo tiempo difundieron su esencia definitoria como la del funcionamiento que reemplaza lo visible complicado a lo invisible simple

Upload: cinthya-lema

Post on 11-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un resumen de Lo que significa "Paradigma"

TRANSCRIPT

Page 1: PARADIGMAS

Cinthya Lema GalarazaParalelo “C”

PARADIGMAS-RESUMEN

Paradigma es una palabra la cual alberga tanto significado y connotación, por ejemplo en el diccionario “paradigma” significa “modelo o ejemplo”, y algunos filósofos lo han definido con sus propias palabras y el síntesis de aquella definición es que; Paradigma es un conjunto de valores y saberes compartidos y usados por una comunidad.

Seguido de esta definición de lo que era un paradigma, se expone a continuación algunas características de este concepto.

a) El paradigma no lo podemos invalidar, falsar, acabar, destruir.b) El paradigma es exclusivo y excluyente c) El paradigma nos enceguece para lo que excluye como si no existierad) El paradigma es invisible e) El paradigma crea la evidencia ocultándose a sí mismo f) El paradigma crea la sensación de lo que es real g) Como es visible, el paradigma es invulnerable… etc.

La crisis de los paradigmas en la actualidad.

Si nos aproximamos a una posible descripción de lo estratos o capas que va marcando el cambio paradigmático tendremos:

a) En la primera “capa” de transformación tenemos el “gran paradigma de occidente”, ya que el paradigma no sólo determina los conceptos fundamentales de inteligibilidad sino también la lógica de su relación

b) La ciencia y el conocimiento por largo tiempo difundieron su esencia definitoria como la del funcionamiento que reemplaza lo visible complicado a lo invisible simple

c) El paradigma tradicional ha sido por mucho algo muy fuerte, puesto que varios actores sociales lo sigues usando y guiando.

El paradigma con representación

El paradigma que se está describiendo tiene como afirmación subyacente, que la ciencia busca la verdad o la descubre, la cual se expresa en adecuación de proposiciones lingüísticas a la realidad.

En cuanto al conocimiento, se entiende que cumple por definición funciones cognoscitivas que distancian al sujeto de los objetos y de los contextos en que habla y vive. Ahora el conocimiento desde el siglo xvii, deja de ser un dominio exclusivo de los intelectuales y se convierte en el medio común por el cual las sociedades se ven sujetas al cambia y a la adaptación

Page 2: PARADIGMAS

Cinthya Lema GalarazaParalelo “C”

El paradigma del lenguaje como instrumento

Durante mucho tiempo se privilegió el contenido de las locuaciones y no de sus modalidades, se había dado mayor atención al “qué se dice” y no al “cómo se dice”.

El lenguaje como forma de vida resalta la unidad fundamental entre él, el pensamiento y el mundo

El paradigma concibe la educación como transmisión

Si hablamos de paradigma tradicional, debemos tener en cuenta que para el paradigma tradicional la educación es como una especie de copia a la realidad. En la práctica educativa existe un sujeto libre, con potencial maleable y esculpible por el sujeto enseñante.