paradigma de percepción

3
GUIA EQUIPO #2 Tema: PARADIGMAS DE PERCEPCIÓN 1. Se refiera al modo en que “vemos” el mundo, no en términos de nuestro sentido de la vista, sino como percepción, comprensión e interpretación. a. Percepción. b. Paradigma. c. Comprensión. d. Dramatización. 2. Es la interpretación y entendimiento de la información que se ha recibido a través de los sentidos. a. Percepción. b. Paradigma. c. Expresión emocional. d. Psicología de la imagen. 3. Es lo que resulta de la suma de los elementos de «percepción» y «mente». a. Imagen. b. Percepción. c. Estimulo. d. Decodificación. 4. ¿Cuáles son los cuatro pilares del pensamiento empresarial que surgieron a finales del siglo XIX? a. Capital, Organización, Administración, Comunicación.

Upload: lizett-felix

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas y conceptos básicos

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigma de Percepción

GUIA EQUIPO #2

Tema: PARADIGMAS DE PERCEPCIÓN

1. Se refiera al modo en que “vemos” el mundo, no en términos de

nuestro sentido de la vista, sino como percepción, comprensión e

interpretación.

a. Percepción.

b. Paradigma.

c. Comprensión.

d. Dramatización.

2. Es la interpretación y entendimiento de la información que se ha

recibido a través de los sentidos.

a. Percepción.

b. Paradigma.

c. Expresión emocional.

d. Psicología de la imagen.

3. Es lo que resulta de la suma de los elementos de «percepción» y

«mente».

a. Imagen.

b. Percepción.

c. Estimulo.

d. Decodificación.

4. ¿Cuáles son los cuatro pilares del pensamiento empresarial que

surgieron a finales del siglo XIX?

a. Capital, Organización, Administración, Comunicación.

b. Producción, Organización, Capital, Administración.

c. Producción, organización, identidad, cultura.

d. Comunicación, cultura, imagen, identidad.

5. ¿Cuáles son los dos parámetros que definen la identidad corporativa?

a. Lo que la empresa ES y lo que la empresa HACE.

b. Lo que la empresa ES y lo que la empresa QUIERE.

Page 2: Paradigma de Percepción

c. Lo que la empresa HACE y lo que la empresa COMUNICA.

d. Lo que la empresa QUIERE y lo que la empresa TIENE.

6. ¿Cuál es el factor publicitario que se percibe a través de la fotografía,

la ilustración, grafismo o combinación de estos. Informa , llama la

atención, motiva, etc.

a. Cromatismo.

b. Diagramación.

c. Imagen Gráfica.

d. Logotipo.

7. ¿Cuál es el proceso a través del cual se da la percepción?

a. Observación, Selección, Imagen, Interpretación.

b. Selección, Observación, Interpretación.

c. Identificación, Organización, Interpretación, Selección.

d. Selección, organización, interpretación.

EQUIPO:

Bravo Meza Alma Carolina

Martínez Langarica José Guadalupe

Serrano Hernández Dámaris Maybett

Medina Avelar Catalina

Tellez Venegas Lesly Amaranta

Marquez Cabrera Julia Lorenza