para transmisión de imagen desde el aire

6
Para transmisión de imagen desde el aire https://www.youtube.com/watch?v=Sn3ycEUVDTg aquí esta el link de las especificaciones del transmisor http://kit-drone.com/producto/kit-fpv-5-8ghz-200mw/ en esta página vienen desde elices como baterías para los dron DJI Phantom 3, la grabación 4K llega a su dron más popular El fabricante chino DJI, bien conocido por sus drones, ha montado un evento en Nueva York para presentar a su nueva criatura: DJI Phantom 3. La tercera generación del vehículo volador se presenta

Upload: agus-rodriguez

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DRON

TRANSCRIPT

Page 1: Para Transmisión de Imagen Desde El Aire

Para transmisión de imagen desde el aire

https://www.youtube.com/watch?v=Sn3ycEUVDTg

aquí esta el link de las especificaciones del transmisor

http://kit-drone.com/producto/kit-fpv-5-8ghz-200mw/

en esta página vienen desde elices como baterías para los dron

DJI Phantom 3, la grabación 4K llega a su

dron más popular

El fabricante chino DJI, bien conocido por sus drones, ha montado un evento en Nueva

York para presentar a su nueva criatura: DJI Phantom 3. La tercera generación del

vehículo volador se presenta con dos versiones, y las mismas ganas de grabar lo que

ocurre desde las alturas.

Page 2: Para Transmisión de Imagen Desde El Aire

La intención de crear dos modelos diferentes sobre el mismo dron, tiene que ver con la

calidad delas cámaras. Al margen de eso, el nuevo cuadricóptero mejora en cada

aspecto posible a su antecesor, ya que ahora es más potente, tiene más autonomía, y nos

proporcionan un mejor control sobre el mismo.

Dos versiones, dos cámaras

En un primer escalón nos encontramos con el modelo Advanced, que es capaz de filmar

en formato 1080p a 60 imágenes por segundo, mientras que el Professional ya se atreve

con los sonados 4K, a 24 o 30 imágenes por segundo.

En ambos casos nos encontramos con un sensor Sony de 12 megapíxeles - un tamaño

de 1/2,3 pulgadas -, que puede tomar instantáneas a esa definición, tanto en formato

JPEG, como en RAW (DNG). La lente recoge un campo de acción de 94 grados, y

obtiene unos resultados menos distorsionados que el ojo de pez -140 grados - que

montaban los Phantom 2.

Page 3: Para Transmisión de Imagen Desde El Aire

La cámara va montada en un soporte - mejor conocido como gimbal - que le permite

realizarmovimientos verticales, para generar panorámicas desde las alturas. No tiene

tres ejes como su hermano mayor Inspire 1, por lo que solo apuntaremos hacia donde

mire el dron.

Un detalle importante es que la cámara forma parte del conjunto, no se puede

reemplazar, como en el caso del Inspire 1. Tampoco tenemos la posibilidad de tener dos

“pilotos” al mando, os recordamos que con Inspire 1 uno podía controlar el vuelo, mientras

el otro hacía las veces de operador de cámara.

La pantalla del mando es nuestro móvil

El nuevo Phantom 3 permite ser controlado desde un mando desarrollado para la ocasión,

que incorpora un soporte para anclar teléfonos y tablets (iOS y Android). Se utiliza la

tecnología de transmisión Lightbridge para recibir vídeo desde el dron - formato 720p - a

una distancia máxima de dos kilómetros.

Page 4: Para Transmisión de Imagen Desde El Aire

Aunque no se puede apreciar bien en las imágenes, el mando incorpora botones

dedicados para la cámara, con la posibilidad de accionar el vídeo, foto, o moverla, sin

tener que tocar en la aplicación.

Sobre las capacidades de vuelo, DJI ha mejorado los motores del Phantom 2, con

unidades más potentes y eficientes, capaces de acelerar más rápido. La velocidad

máxima de ascenso es de 6 metros por segundo, mientras que para bajar lo hace a 2

metros por segundo.

Debemos de tener en cuenta que tenemos que mover un peso de 1.280 gramos, cámaras

incluidas. La autonomía de vuelo es de 23 minutos, no está mal para una batería de

4,480mAh, que también tiene que dar de comer a la cámara.

Page 5: Para Transmisión de Imagen Desde El Aire

Los vídeos directamente a YouTube

DJI ha actualizado la aplicación de control. Ahora muestra un mapa en pantalla con la

localización del Phantom, y hacia adonde apunta su vuelo. Hablamos de aplicaciones en

plural, ya que DJI ha pensado que podrían llegar más, desarrolladas por ellos o por

terceros.

Para ello obviamente tienen que liberar las herramientas de desarrollo. Esperamos

desarrollos relacionados con seguimiento del dron a objetos, posibilidades de edición, o

streaming en directo de vídeo a canales como YouTube.

La mayoría de ellas posibles de forma básica, pero que se pueden ver muy potenciadas.

Destacamos que Phantom 3 puede enviar vídeos 720p directamente a YouTube a

través de la aplicación móvil, también a Facebook, Instagram y el servicio chino YouKu.

Siempre posicionado

El Phantom 3 recibe la tecnología Vision Positioning System que ya usa el Inspire 1 -

son 3.400 dólares - para mantenerse posicionado en lugares donde el GPS no funciona.

También se han actualizado los receptores GPS, ahora más potentes y rápidos, con

soporte GLONASS.

¿Cómo funciona VPS? Pues a base de ultrasonidos y reconocimiento de imagen, el dron

es capaz deverificar su posición en interiores, también le sirve para conocer si está

muy cerca del suelo.