para que sirven las vitaminas

5
PARA QUE SIRVEN LAS VITANAS A, B1, B2, B 12, D, E Y LA VITAMINA K Vitamina A Las funciones de la vitamina A o Retinol son ayudar a la formación y mantenimiento de tejidos blandos, óseos y dientes sanos. La vitamina A también está ligada a la formación y mantenimiento de las membranas mucosas y de la piel. Vitamina B1 La Tiamina o vitamina B1, es importante para el metabolismo de carbohidratos, principalmente para producir energía; además, la Tiamina participa en la metabolización de proteínas, grasas y ácidos nucleicos (ARN y ADN). La Tiamina es esencial para el crecimiento y ayuda al mantenimiento de las funciones del sistema nervioso, el corazón y el aparato digestivo. La reserva de Tiamina en el cuerpo es baja y se concentra principalmente en el músculo esquelético. Vitamina B2 La vitamina B2, también conocida como Riboflavina es necesaria para la integridad de las mucosas, la piel y es especialmente importante para la córnea, ya que su actividad oxigenadora es imprescindible para una buena visión. La necesidad de Riboflavina se incrementa en relación a las calorias consumidas en la dieta. A mayor consumo calórico, mayor es la necesidad de Riboflavina. Vitamina B12 Entre las funciones de la vitamina B12 o Cianocobalamina están el contribuir con el desarrollo normal del sistema nervioso e intervenir en el crecimiento de la persona Además, la vitamina B12 es indispensable para la médula ósea, el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal y la síntesis de glóbulos rojos.

Upload: henry-mist

Post on 04-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Para Que Sirven Las Vitaminas

TRANSCRIPT

PARA QUE SIRVEN LAS VITANAS A, B1, B2, B 12, D, E Y LA VITAMINA K

Vitamina ALasfunciones de la vitamina AoRetinolson ayudar a la formacin y mantenimiento de tejidos blandos, seos y dientes sanos. La vitamina A tambin est ligada a la formacin y mantenimiento de las membranas mucosas y de la piel.Vitamina B1La Tiaminaovitamina B1, es importante para el metabolismo de carbohidratos, principalmente para producir energa; adems, la Tiamina participa en la metabolizacin de protenas, grasas y cidos nucleicos (ARN y ADN). La Tiamina es esencial para el crecimiento y ayuda al mantenimiento de las funciones del sistema nervioso, el corazn y el aparato digestivo. La reserva de Tiamina en el cuerpo es baja y se concentra principalmente en el msculo esqueltico.Vitamina B2La vitamina B2, tambin conocida comoRiboflavinaes necesaria para la integridad de las mucosas, la piel y es especialmente importante para la crnea, ya que su actividad oxigenadora es imprescindible para una buena visin. La necesidad de Riboflavina se incrementa en relacin a las calorias consumidas en la dieta. A mayor consumo calrico, mayor es la necesidad de Riboflavina.Vitamina B12Entre lasfunciones de la vitamina B12oCianocobalaminaestn el contribuir con el desarrollo normal del sistema nervioso e intervenir en el crecimiento de la personaAdems, la vitamina B12 es indispensable para la mdula sea, el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal y la sntesis de glbulos rojos.Vitamina DLavitamina DoColecalciferoltambin es conocida como la vitamina del raquitismo ya que el dficit de vitamina D provoca esta enfermedad.La Vitamina D interviene en el mantenimiento de sistemas y rganos de gran importancia a travs de mltiples funciones, tales como la regulacin de los niveles de fsforo y calcio en la sangre, promoviendo la absorcin de los mismos en el intestino a partir de los alimentos y la reabsorcin a nivel renal del calcio. Con esto, la vitamina D contribuye a la mineralizacin y formacin sea y es esencial para el desarrollo del esqueleto.

Vitamina ELavitamina E, oTocoferol, es beneficiosa para el sistema circulatorio, tiene propiedades antioxidantes, es beneficiosa para la vista y ayuda en la prevencin de la enfermedad de Parkinson.

Vitamina KLavitamina K, oNaftoquinona, est implicada en los procesos de coagulacin de la sangre. La vitamina K tambin interviene en la generacin de globulos rojos.Debido a laspropiedades de la vitamina Ktambin se pueden encontrarcremas con vitamina ken tiendas de cosmtica avanzada. Este tipo de cremas tienen efectos como eliminar las ojeras.

El sacramento de la sonrisaUna buena sonrisa es ms un arte que una herencia. Que es algo que hay que construir, pacientemente, laboriosamente

Por: Jos Luis Martn Descalzo | Fuente: Razones para la Alegr?

Si yo tuviera que pedirle a Dios un don, un solo don, un regalo celeste, le pedira, creo que sin dudarlo, que me concediera el supremo arte de la sonrisa. Es lo que ms envidio en algunas personas. Es, me parece, la cima de las expresiones humanas.

Hay, ya lo s, sonrisas mentirosas, irnicas, despectivas y hasta sas que en el teatro romntico llamaban risas sardnicas. Son sas de las que Shakespeare deca en una de sus comedias que se puede matar con una sonrisa. Pero no es de ellas de las que estoy hablando. Es triste que hasta la sonrisa pueda pudrirse. Pero no vale la pena detenerse a hablar de la podredumbre.

Hablo ms bien de las que surgen de un alma iluminada, sas que son como la crestera de un relmpago en la noche, como lo que sentimos al ver correr a un corzo, como lo que produce en los odos el correr del agua de una fuente en un bosque solitario, sas que milagrosamente vemos surgir en el rostro de un nio de ocho meses y que algunos humanos -poqusimos!- consiguen conservar a lo largo de toda su vida.

Me parece que esa sonrisa es una de las pocas cosas que Adn y Eva lograron sacar del paraso cuando les expulsaron y por eso cuando vemos un rostro que sabe sonrer tenemos la impresin de haber retornado por unos segundos al paraso. Lo dice estupendamente Rosales cuando escribe que es cierto que te puedes perder en alguna sonrisa como dentro de un bosque y es cierto que, tal vez, puedas vivir aos y aos sin regresar de una sonrisa. Debe de ser, por ello, muy fcil enamorarse de gentes o personas que posean una buena sonrisa. Y qu afortunados quienes tienen un ser armado en cuyo rostro aparece con frecuencia ese fulgor maravilloso!

Pero la gran pregunta es, me parece, cmo se consigue una sonrisa. Es un puro don del cielo? O se construye como una casa? Yo supongo que una mezcla de las dos cosas, pero con un predominio de la segunda. Una persona hermosa, un rostro limpio y puro tiene ya andado un buen camino para lograr una sonrisa fulgidora. Pero todos conocemos viejitos y viejitas con sonrisas fuera de serie. Tal vez las sonrisas mejores que yo haya conocido jams las encontr precisamente en rostros de monjas ancianas: la madre Teresa de Calcuta y otras muchas menos conocidas.

Por eso yo dira que una buena sonrisa es ms un arte que una herencia. Que es algo que hay que construir, pacientemente, laboriosamente.

Con qu? Con equilibrio interior, con paz en el alma, con un amor sin fronteras. La gente que ama mucho sonre fcilmente. Porque la sonrisa es, ante todo, una gran fidelidad interior a s mismos. Un amargado jams sabr sonrer. Menos un orgulloso. Un arte que hay que practicar terca y constantemente. No haciendo muecas ante un espejo, porque el fruto de ese tipo de ensayos es la mscara y no la sonrisa.

Aprender en la vida, dejando que la alegra interior vaya iluminando todo Cuanto a diario nos ocurre e imponiendo a cada una de nuestras palabras la obligacin de no llegar a la boca sin haberse chapuzado antes en la sonrisa, lo mismo que obligamos a los nios a ducharse antes de salir de casa por la maana.

Esto lo aprend yo de un viejo profesor mo de oratoria. Un da nos dio la mejor de sus lecciones: fue cuando explic que si tenamos que decir en un sermn o una conferencia algo desagradable para los oyentes, que no dejramos de hacerlo, pero que nos obligramos a nosotros mismos a decir todo lo desagradable sonriendo.

Aquel da aprend yo algo que me ha sido infinitamente til: todo puede decirse. No hay verdades prohibidas. Lo que debe estar prohibido es decir la verdad con amargura, con afanes de herir. Cuando una sola de nuestras frases molesta a los oyentes (o lectores) no es porque ellos sean egostas y no les guste or la verdad, sino porque nosotros no hemos sabido decirla, porque no hemos tenido el amor suficiente a nuestro pblico como para pensar siete veces en la manera en la que les diramos esa agria verdad, tal y como pensamos la manera de decir a un amigo que ha muerto su madre. La receta de poner a todos nuestros ccteles de palabras unas gotitas de humor sonriente suele ser infalible.

Y es que en toda sonrisa hay algo de transparencia de Dios, de la gran paz. Por eso me he atrevido a titular este comentario ha- blando de la sonrisa como de un sacramento. Porque es el signo visible de que nuestra alma est abierta de par en par.