para promover la ciudad asociación de hoteles de santo ... · posee la ciudad, en adición a ser...

5
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 3 DE MAYO DE 2013 NO. 5927 L a Asociación de Hoteles de Santo Domingo anunció la celebración de un evento de golf denominado “1er. Torneo de Golf Santo Domingo Turístico 2013”, organizado a beneficio de la promoción turística de la Ciudad y del programa de capacitación que dirige “Muchachos con Don Bosco”. El torneo será celebrado el 1ro de junio del 2013 en el campo de golf Los Marlins de Metro Country Club. El evento fue anunciado en un encuentro con la prensa en el área de la piscina del Hotel Holiday Inn. El señor Eduardo Reple, Presidente de la Asociación, dijo que “La Ciudad de Santo Domingo se presenta hoy en día como la puerta de entrada al país y al mundo. Un espacio con múltiples atractivos turísticos. La vocación que posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por motivos de ocio, se sustenta en su ubicación geográfica y en la capacidad de espacios existentes aptos para realizar congresos y convenciones con servicios de calidad internacional, capacidad esta que se completará con la construcción de un magnífico Centro de Convenciones y Recinto Ferial en un futuro”. “El acceso a campos de golf a nivel nacional complementa la oferta turística existente, especialmente la dirigida al segmento de negocios. La disponibilidad de campos de golf diseñados por reconocidos golfistas nos motiva a promover este activo, sumarnos al esfuerzo de fomentar en el medio turístico internacional su conocimiento, y adicionar a nuestra cartera de productos la posibilidad de jugar golf como parte de la agenda del visitante actual que viene por razones comerciales”, continuó diciendo el ejecutivo. El torneo se jugará bajo la modalidad de Scramble en Parejas con el 25% del hándicap, y se premiarán el primer y segundo lugar en tres categorías. En adición a la premiación formal, el torneo tendrá el atractivo de ofrecer un automóvil de la marca MINI para el jugador que logre la hazaña de Hoyo en Uno. También se rifarán importantes premios como pasajes aéreos, fines de semana en hoteles, pasadías, cenas y otros, todos cortesía de nuestros colaboradores. PARA PROMOVER LA CIUDAD Asociación de Hoteles de Santo Domingo celebrará torneo de golf C on un extraordinario apoyo de las agencias responsables de la seguridad, Sansoucí - Puerto de Santo Domingo culminó con éxito la temporada de cruceros 2012-2013, en la cual miles de cruceristas visitaron la Ciudad Primada de América. En ese sentido, el Puerto de Santo Domingo realizó un acto de agradecimiento para reconocer el apoyo al desarrollo del turismo de cruceros de instituciones como el Ministerio de Turismo, Autoridad Portuaria Dominicana, Ayuntamiento Santo Domingo Este, Ayuntamiento Distrito Nacional, Policial Turística, Marina de Guerra, Dirección Nacional de Control de Drogas, Policía Nacional. Fueron destacados además, la Autoridad Metropolitana de Transporte, Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura. En ese orden, el Ing. Jaime Castillo, director ejecutivo de Sans Soucí Ports, resaltó el alto grado de compromiso e integración alcanzado entre la Policía Turística y demás cuerpos castrenses, lo cual se tradujo en la ausencia de incidentes de seguridad. Sansouci cierra con éxito temporada de cruceros Sans Souci Ports reconoció la labor del Mitur en la persona del viceministro Fausto Fernánez.

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para PrOmOver la ciudad asociación de Hoteles de Santo ... · posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 3 DE MAYO DE 2013

NO. 5927

La Asociación de Hoteles de Santo Domingo anunció la celebración de un evento de golf denominado

“1er. Torneo de Golf Santo Domingo Turístico 2013”, organizado a beneficio de la promoción turística de la Ciudad y del programa de capacitación que dirige “Muchachos con Don Bosco”. El torneo será celebrado el 1ro de junio del 2013 en el campo de golf Los Marlins de Metro Country Club.

El evento fue anunciado en un encuentro con la prensa en el área de la piscina del Hotel Holiday Inn. El

señor Eduardo Reple, Presidente de la Asociación, dijo que “La Ciudad de Santo Domingo se presenta hoy en día como la puerta de entrada al país y al mundo. Un espacio con múltiples atractivos turísticos. La vocación que posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por motivos de ocio, se sustenta en su ubicación geográfica y en la capacidad de espacios existentes aptos para realizar congresos y convenciones con servicios de calidad internacional, capacidad esta que se completará

con la construcción de un magnífico Centro de Convenciones y Recinto Ferial en un futuro”.

“El acceso a campos de golf a nivel nacional complementa la oferta turística existente, especialmente la dirigida al segmento de negocios. La disponibilidad de campos de golf diseñados por reconocidos golfistas nos motiva a promover este activo, sumarnos al esfuerzo de fomentar en el medio turístico internacional su conocimiento, y adicionar a nuestra cartera de productos la posibilidad de jugar golf como parte de la agenda del

visitante actual que viene por razones comerciales”, continuó diciendo el ejecutivo. El torneo se jugará bajo la modalidad de Scramble en Parejas con el 25% del hándicap, y se premiarán el primer y segundo lugar en tres categorías. En adición a la premiación formal, el torneo tendrá el atractivo de ofrecer un automóvil de la marca MINI para el jugador que logre la hazaña de Hoyo en Uno. También se rifarán importantes premios como pasajes aéreos, fines de semana en hoteles, pasadías, cenas y otros, todos cortesía de nuestros colaboradores.

Para PrOmOver la ciudad

asociación de Hoteles de Santo domingo celebrará torneo de golf

Con un extraordinario apoyo de las agencias responsables de la seguridad, Sansoucí - Puerto de

Santo Domingo culminó con éxito la temporada de cruceros 2012-2013, en la cual miles de cruceristas visitaron la Ciudad Primada de América.

En ese sentido, el Puerto de Santo Domingo realizó un acto de agradecimiento para reconocer el apoyo al desarrollo del turismo de cruceros de instituciones como el Ministerio de Turismo, Autoridad Portuaria Dominicana, Ayuntamiento Santo Domingo Este, Ayuntamiento Distrito Nacional, Policial Turística,

Marina de Guerra, Dirección Nacional de Control de Drogas, Policía Nacional. Fueron destacados además, la Autoridad Metropolitana de Transporte, Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura.

En ese orden, el Ing. Jaime Castillo, director ejecutivo de Sans Soucí Ports, resaltó el alto grado de compromiso e integración alcanzado entre la Policía Turística y demás cuerpos castrenses, lo cual se tradujo en la ausencia de incidentes de seguridad.

Sansouci cierra con éxito temporada de cruceros

Sans Souci Ports reconoció la labor del Mitur en la persona del viceministro Fausto Fernánez.

Page 2: Para PrOmOver la ciudad asociación de Hoteles de Santo ... · posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por

2 DE MAYO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

2

adOmPretur iNcOrPOra 40 NuevOS PrOfeSiONaleS

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) juramentó a 40 nuevos miembros de la organización en un acto celebrado en el salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), encabezado por el periodista Osvaldo Soriano, presidente de la entidad.En el discurso central, Soriano indicó que el ingreso de los nuevos integrantes forma parte de los planes de expansión y crecimiento institucional de Adompretur, el cual tiene la finalidad de que se reconozca en la sociedad al comunicador social especializado en temas turísticos. Durante el acto, que tuvo como maestro de ceremonias al locutor Rodolfo Espinal, quien también funge como director de Relaciones Públicas en la organización, tomaron juramento los periodistas Adrian Morales, Ana Alicia De Jesús, Arelis Carolina Lorenzo Ruíz, Audry Jiménez, Azize Melgen, Bolivar Mejía, Francisco Camilo Javier, Clara Victoria Curiel, Delys Medina y Humberto Ozoria.

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, rechazó las propuestas hechas

al presidente de la república Danilo Medina, anunciadas por el presidente del presidente de la Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU, Juan de los Santos y alcalde del municipio Santo Domingo Este, donde revela que esa entidad y el gobierno central “están evaluando la posibilidad de que el cobro del impuesto a la placa

y a la propiedad inmobiliaria sea realizado por las alcaldías por ser ambos de vocación municipal” así como también que estudian la posibilidad de volver a establecer el impuesto de la patente para que los ayuntamientos mejoren sus ingresos.

La entidad de la sociedad civil se opone al pacto por la municipalidad que se firmaría próximamente entre el Poder Ejecutivo y FEDOMU que procura mejorar los

ingresos, competencias y responsabilidades de las alcaldías. Juan de los Santos al hacer el anuncio dijo “Estamos buscando alternativas porque no podemos colocar arbitrios que colinden con los impuestos nacionales”, subrayó, tras aclarar que hasta el momento no hay nada concreto en ese sentido, sino que son propuestas que se están manejando y que la última palabra al respecto la tendrá el Poder Ejecutivo.

adOccO rechaza que ayuntamientos cobren impuestos

El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), convoca

al concurso universitario “Proyecto de la Vieja Pan”, que tiene como objetivo readecuar, rediseñar y reparar el área de cocina “De la Vieja Pan”, dentro del mismo espacio físico, donde actualmente se encuentra este emblemático negocio.

El concurso, que forma parte del programa USAID Empoderamiento en Turismo Sostenible con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), está dirigido a las facultades de Turismo, Arquitectura y

Comunicación de todas las universidades del país.

Para los fines, su participación se hará desarrollando este proyecto como pasantía hasta el 26 de junio de este año, fecha en que se deben entregar los resultados finales en Samaná.

El negocio “De la Vieja

Pan”, forma parte de la cultura “Samané”, presente en Samaná desde 1824, con la llegada a esta provincia de un grupo de inmigrantes de las Antillas Menores, quienes trajeron consigo sus tradiciones religiosas, de pintura, arte y gastronomía, las cuales se mantienen vigentes.

CDCT promueve concurso universitario “Proyecto De la Vieja Pan”

Page 3: Para PrOmOver la ciudad asociación de Hoteles de Santo ... · posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por

2 DE MAYO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

3

Information on Dominican tourism

www.accessdr.com@AccessDR

cONvOcatOria Para PrOgrama de iNtercambiO y deSarrOllO

El Ministro de la juventud ingeniero. Jorge Minaya y señor Embajador del Japón en la República Dominicana el Señor Soichi Sato, han dado apertura a la convocatoria del Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud para este 2013, donde diez jóvenes Dominicanos podrán participar en dicho programa auspiciado por el Gobierno del Japón, teniendo como objetivo principal promover las relaciones socioculturales entre los jóvenes japoneses y otras naciones, igualmente ampliar la perspectiva de cooperación internacional de la juventud, así como desarrollar sus habilidades para desempeñar un rol responsable en las actuales situaciones del mundo.Este Programa se desarrolla desde 1991 y a partir del año 2003 de manera conjunta con el Ministerio de la Juventud, gracias a la iniciativa del Gobierno del Japón de velar por la formación de la Juventud Dominicana a través de dichos programas.

La construcción de la nueva terminal de cruceros de Santa Bárbara de Samaná

incrementará el flujo de turistas en un 125 por ciento tan pronto se inicien las operaciones de esa instalación portuaria, a partir del año 2014, informó la empresa concesionaria de ese proyecto.

El asesor legal del Consorcio Terminales Marítimas de Samaná, (TEMARSAM), José Gregorio Cabrera, explicó que si no se produce ningún imprevisto, la obra entrará en servicio durante la temporada de cruceros 1013-2014. Adelantó que próximamente se hará un importante anuncio sobre un acuerdo trascendental para aumentar la llegada de cruceros a la Bahía de Samana.

No obstante reconoció que a pesar de que el proceso de licitación y contratación se ejecutó de acuerdo a la legislación vigente, los

conflictos de intereses planteados por algunas autoridades locales de Samaná ha provocado una dilación en la ejecución del contrato.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, reveló que el presidente Danilo Medina ha comunicado su interés de agilizar el proyecto y ha recomendado que se promueva un pronto acuerdo entre los inversionistas y el alcalde de Samaná, Miguel Bezi, quien cuestiona algunos aspectos de la iniciativa.

En diputado Miguel Angel Jazmín, de Samaná, defendió resueltamente el proyecto y lo definió como un importante paso para consolidar el desarrollo turístico de la provincia. Por su parte, el diputado Juan José Morales prefirió no fijar una posición definitiva sobre el proyecto

hasta tanto no reciba toda la información sobre el contrato y las implicaciones que tendría la obra para la comunidad de Samaná, aunque aclaró que está de acuerdo con cualquier iniciativa que contribuya al bienestar de la zona.

Los diputados José Santana y Cristian Encarnación expusieron otras inquietudes que fueron explicadas por los representantes de TEMARSAN y del CEI-RD.

Explica ventajas del proyecto para el Estado

La licenciada Aguie Lendor, consultora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) para la ejecución del sistema de Ventanilla única de ese organismo, afirmó que el acuerdo contratado para la construcción de la terminal de Samaná es ventajoso para el Estado porque aporta una solución

de alto interés social y económico sin tener que hacer ninguna inversión ni ceder la propiedad de ese patrimonio público.

Explicó además que el acuerdo negociado como parte del contrato incluye el compromiso de los inversionistas de desarrollar espacios para uso público, tales como un área de conciertos, un pabellón cultural y otras facilidades.

“Se trata de una concesión, que es un tipo de financiamiento para un proyecto público-privado. En este tipo de financiamiento, el Estado decide realizar una infraestructura determinada, pero al no contar con los recursos para la misma, contrata con una empresa del sector privado, normalmente mediante licitación, a fin de que ejecute la misma a su costo y se pague con parte de los beneficios que genere la misma”, explicó la consultora del CEI-RD.

PrOyectO eS de altO iNteréS Para el PreSideNte mediNa

anticipan sustancial incremento del flujo de cruceros con la nueva terminal de Samaná

Page 4: Para PrOmOver la ciudad asociación de Hoteles de Santo ... · posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por

2 DE MAYO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

4

SocialesmaNgú diScO celebró 13 aNiverSariO duraNte laS actividadeS de date 2013

Abdahla Castillo, Ventura Serra, Paula Campos, Carolina Bellina y Hanen Djebari

Clary Obst, Ventura Serra, Ileana Rekwest y Dennis Vonderhoss.

Juan Martín De Oliva, Abdahla Castillo y Carlos Santelises.

Petra Cruz y Francisco Pérez.

Page 5: Para PrOmOver la ciudad asociación de Hoteles de Santo ... · posee la Ciudad, en adición a ser la Capital Primada de América y que nos permite acceder a un turista que viaja por

2 DE MAYO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

5

baHamaS, PriNciPal deStiNO del caribe Para eStadOuNideNSeS de POder adquiSitivO

Una encuesta realizada recientemente por Resonance Consultancy y The Luxury Institute coloca a las Bahamas en la cima de la lista de los destinos del Caribe más populares para los estadounidenses de mayor poder adquisitivo.El estudio incluyó un sondeo a más de 1.200 cabezas de familia de alto poder adquisitivo en los Estados Unidos, con ingresos de 150 mil dólares anuales o más.Bajo el título Resonance Report on Affluent Travel and Leisure, la investigación busca ofrecer un cuadro comprensible sobre los planes de los estadounidenses de mayores ingresos en las áreas de viajes y recreación y en la compra de vacaciones en los próximos 12 a 24 meses. Por detrás de Bahamas, en el Top Ten de destinos caribeños para viajeros de lujo estadounidenses se colocan, por orden, Puerto Rico, Jamaica, Islas Vírgenes, St. Maarten, Islas Caimán, Bermuda, Aruba, Barbados y República Dominicana.El pasado año, las Bahamas recibieron un total de 5,8 millones de visitantes, tanto turistas de estancia como cruceristas.

SPirit airliNeS reaNuda vuelOS SiN eScala eNtre fOrt lauderdale y KiNgStON

Spirit Airlines, que en los últimos días lanzó un servicio directo entre Dallas Fort Worth y Cancún, reanudará el 10 de mayo su servicio de temporada de verano entre Fort Lauderdale y Kingston.El servicio sin escalas operará cuatro frecuencias semanales, los martes, viernes, sábados y domingos, y ofrecerá conexiones con Nueva York-LaGuardia y otros importantes aeropuertos de Estados Unidos.“Las tarifas económicas de Spirit y las posibilidades de servicios opcionales dan a nuestros clientes un precio total muy atractivo entre todas las conexiones a Jamaica este verano”, dijo el jefe de marketing de la aerolínea, Barry Biffle.Días atrás, Spirit informó sobre el inicio de vuelos diarios sin escala desde el aeropuerto de Dallas-Fort Worth.

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equidatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR DE INFORMACION: RAFAEL D. DURÁNEDITOR: CONDE OLMOSRESUMENTURISMO.COM YAMIRYS LIRIANODIRECCION COMERCIAl: PERSIO SAINT’HILAIRE

Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 E-mail :[email protected] / [email protected]

Una campaña temática bajo el nombre de Semana de Sudamérica,

desarrollada recientemente por Expedia Media Solutions en asociación con dos destinos y tres aerolíneas de la región, apuntó a crear conocimiento sobre la marca entre los sudamericanos e impulsar las transacciones en los puntos de venta de Expedia partiendo de las redes sociales.

Expedia, los entes de turismo de Perú y Chile y las compañías Avianca, Aerolíneas Argentinas y LAN desarrollaron la campaña durante la semana iniciada el 11 de febrero, coincidiendo con la temporada de Carnaval y publicando contenidos sobre cada uno de los cinco socios

en páginas de Expedia en Facebook, Google+ y Twitter.

El contenido publicado incluía ofertas de productos de cada uno de los destinos y marcas, y dirigía a los usuarios a una página de aterrizaje (landing page) tematizada con Sudamérica y a tiendas de destinos en el sitio de Expedia. También se incluyeron en campaña un chat de Twitter bajo patrocinio para hablar sobre Sudamérica y un premio en un hotel de Buenos Aires, ayudando a amplificar el involucramiento con el destino.

Los resultados, ha reportado Expedia, fueron impresionantes. Algunas de las imágenes que Expedia promovió en su página de Facebook tuvieron alzas de hasta cinco mil vistas, y Avianca, que

patrocinó dos de los seis días de campaña, apreció un incremento de casi 25 mil fans en su propia página de Facebook.

La campaña también generó resultados de negocios. La cifra de habitaciones reservadas a través de Expedia para todos los destinos sudamericanos experimentó un salto interanual de 62% para la semana en que se desarrolló la iniciativa.

Para esa semana, los países con mejor desempeño: Ecuador (Avianca promovió los viajes a esta nación) y Perú, tuvieron un incremento interanual de más de 145% en el número de habitaciones-noche reservadas a través de Expedia, mientras que Brasil y Colombia vieron aumentos de 84% y 87%.

el potencial de venta en redes sociales en una campaña realizada por expedia