para platón que es el arte

2
Este articulo es para las personas que algo relacionado con el arte según los filósofos Para platón que es el arte: Platón a través de sus diálogos logra expresar su concepción sobre lo bello y el arte; en este sentido la belleza adquiere para el filósofo una importancia fundamental al trascenderla al nivel metafísico planteado en su teoría sobre el mundo de las ideas. En este orden, la belleza está asociada en la jerarquía de las ideas como la manifestación resplandeciente de la causa absoluta que es el Bien Supremo del cual dimanan la inteligencia y la realidad. Ideas del arte según Epicuro: Epicuro consideraba que la felicidad consiste en vivir en continuo placer. Este punto de su doctrina ha sido a menudo objeto de malentendidos, pese a que Epicuro hace una cuidadosa categorización de los placeres. En efecto, Epicuro señala tipos de placeres: Los naturales e innecesarios: la conversación amena, la gratificación sexual y las artes. Los innaturales e innecesarios, que considera superfluos: la fama, el poder político o el prestigio. Ideas del arte según san Agustín: No vino a enseñar estética ni otra ninguna ciencia humana el Verbo Encarnado; pero presentó en su persona y en la unión de sus dos naturalezas el prototipo más alto de la hermosura, y el objeto más adecuado del amor, lazo entre los cielos y la tierra. Por él se vio magnificada con singular excelencia la naturaleza humana, y habitó entre los hombres todo bien y toda belleza. Ideas del arte según santo tomas de Aquino: Tomás, aun siendo teólogo, destacó por haber leído y estudiado exhaustivamente a todos los intelectuales referenciales del momento, filosóficos incluidos, de ahí que pudiera alcanzar una síntesis tan extensa y consistente. Ideas del arte según Heidegger: Hegel afirmaba de modo contundente que “el arte es la idea bajo [la] forma sensible”. Lo sensible aparece ante sus ojos como algo intrínseco al arte. Pero aunque reconoce el sostén cósico del arte, el énfasis lo coloca en la idea. De allí que afronte la génesis del arte en

Upload: deyner-gallego-t

Post on 19-Jun-2015

45 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

para la web

TRANSCRIPT

Page 1: Para platón que es el arte

Este articulo es para las personas que algo relacionado con el arte según los filósofos

Para platón que es el arte: Platón a través de sus diálogos logra expresar su concepción sobre lo bello y el arte; en este sentido la belleza adquiere para el filósofo una importancia fundamental al trascenderla al nivel metafísico planteado en su teoría sobre el mundo de las ideas. En este orden, la belleza está asociada en la jerarquía de las ideas como la manifestación resplandeciente de la causa absoluta que es el Bien Supremo del cual dimanan la inteligencia y la realidad.

Ideas del arte según Epicuro: Epicuro consideraba que la felicidad consiste en vivir en continuo placer. Este punto de su doctrina ha sido a menudo objeto de malentendidos, pese a que Epicuro hace una cuidadosa categorización de los placeres.

En efecto, Epicuro señala tipos de placeres:

Los naturales e innecesarios: la conversación amena, la gratificación sexual y las artes.

Los innaturales e innecesarios, que considera superfluos: la fama, el poder político o el prestigio.

Ideas del arte según san Agustín: No vino a enseñar estética ni otra ninguna ciencia humana el Verbo Encarnado; pero presentó en su persona y en la unión de sus dos naturalezas el prototipo más alto de la hermosura, y el objeto más adecuado del amor, lazo entre los cielos y la tierra. Por él se vio magnificada con singular excelencia la naturaleza humana, y habitó entre los hombres todo bien y toda belleza.

Ideas del arte según santo tomas de Aquino: Tomás, aun siendo teólogo, destacó por haber leído y estudiado exhaustivamente a todos los intelectuales referenciales del momento, filosóficos incluidos, de ahí que pudiera alcanzar una síntesis tan extensa y consistente.

Ideas del arte según Heidegger: Hegel afirmaba de modo contundente que “el arte es la idea bajo [la] forma sensible”. Lo sensible aparece ante sus ojos como algo intrínseco al arte. Pero aunque reconoce el sostén cósico del arte, el énfasis lo coloca en la idea. De allí que afronte la génesis del arte en función de los diversos modos históricos en que la idea encarna en obra: simbólico, griego, romántico

Ideas del arte según Michel de Montaigne: En literatura y filosofía admiraba a los autores de la antigüedad, y en materia política defendía la monarquía como la forma de gobierno más adecuada para garantizar la paz y el orden. En lo que respecta a la educación, Montaigne se interesó por la formación del aristócrata y sostuvo la necesidad de enseñar a los alumnos el arte de vivir.

ideas del arte segun nicolas Maquiavelo: OBRAS*Sobre el arte de la guerra(1521), Describe las ventajas de lastropas reclutadas frente a los mercenarios.*las historias florentinas(1525) Interpreta las crónicas de la ciudaden términos de causalidad histórica*Biografía, vida castruccio castracani(1520)*La mandrágora(1524), sátira sobre la sociedad italiana en su tiempo.*El príncipe, Principal obra de maquiavelo el mas influyente en el desarrollo ociencia política redactado 1513 y publicado 1532.En los 26 capítulos propuso las condiciones que debía caracterizar a un príncipecomo jefe de un estado.

Page 2: Para platón que es el arte

ideas del arte segun descartes: Aunque el gran filósofo francés René Descartes (1596-1650) no escribió específicamente sobre estética como tal, sí hace referencia en su desarrollo filosófico a lo artístico y a aquello que puede considerarse como bello y agraciado, en concordancia con la visión europea del siglo XVII. Por lo tanto es importante hacer mención a su pensamiento en este sentido. Sobre todo por lo que influirá en las ideas de los siguientes cien años.