para mayor información sobre otros seminarios ......17 de diciembre del 2012 al 31 de enero del...

2
Manejo de ecoturismo: permisos, cobros, zonificación, infraestructura, interpretación, cumplimento de la ley, minimizando impactos Trabajo con concesionarios y guías en áreas protegidas Liderazgo y efectividad de manejo de áreas protegidas Cambio climático y sus implicaciones para áreas protegidas Manejo de recursos pesqueros y forestales y de la fauna silvestre COSTOS DEL CURSO El costo del curso incluye matrícula; materiales del curso; transporte; alojamiento y alimentación en Fort Collins y durante viajes al campo; seguro médico y contra accidentes dentro de los EE.UU.; y costos de viajes al campo. El costo de transporte aéreo y los costos de trámite de visas y pasaportes no están incluidos. Además se recomienda a cada participante traer aproximadamente US$300 para gastos personales y para comprar equipo de campo personal. La universidad no ofrece becas para el curso; es responsabilidad de los interesados buscar fondos para su beca de su propia agencia o bolsillo o de agencias bilaterales, multilaterales, fundaciones y ONG conservacionistas que proveen becas totales y parciales directamente a los participantes. Para mayor información sobre otros seminarios internacionales patrocinados por el Servicio Forestal de EE.UU. y sus socios favor de visitar al sitio www.fs.fed.us/global/is Fechas del Curso 2013: 3 de Julio – 3 de Agosto 2013 Costo: $6295 CÓMO SOLICITAR ADMISIÓN Favor de bajar información adicional y aplicar en línea en el sitio: http://warnercnr.colostate.edu/cpam-course-sp/ 17 de Diciembre del 2012 al 31 de Enero del 2013 Para cualquier pregunta favor de consultar a [email protected]

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para mayor información sobre otros seminarios ......17 de Diciembre del 2012 al 31 de Enero del 2013 Para cualquier pregunta favor de consultar a jim.barborak@colostate.edu

• Manejodeecoturismo:permisos,cobros,zonificación,infraestructura,interpretación,cumplimentodelaley,minimizandoimpactos

• Trabajoconconcesionariosyguíasenáreasprotegidas

• Liderazgoyefectividaddemanejodeáreasprotegidas

• Cambioclimáticoysusimplicacionesparaáreasprotegidas

• Manejoderecursospesquerosyforestalesydelafaunasilvestre

COSTOS DEL CURSOElcostodelcursoincluyematrícula;materialesdelcurso;transporte;alojamientoyalimentaciónenFortCollinsyduranteviajesalcampo;seguromédicoycontraaccidentesdentrodelosEE.UU.;ycostosdeviajesalcampo.Elcostodetransporteaéreoyloscostosdetrámitedevisasypasaportesnoestánincluidos.AdemásserecomiendaacadaparticipantetraeraproximadamenteUS$300para

gastospersonalesyparacomprarequipodecampopersonal.Launiversidadnoofrecebecasparaelcurso;esresponsabilidaddelosinteresadosbuscarfondosparasubecadesupropiaagenciaobolsilloodeagenciasbilaterales,multilaterales,fundacionesyONGconservacionistasqueproveenbecastotalesyparcialesdirectamentealosparticipantes.

Para mayor información sobre otros seminarios internacionales patrocinados por el Servicio Forestal de EE.UU. y sus socios favor de visitar al sitio www.fs.fed.us/global/is

Fechas del Curso 2013: 3 de Julio – 3 de Agosto 2013

Costo: $6295

CÓMO SOLICITAR ADMISIÓN Favordebajarinformaciónadicionalyaplicaren

líneaenelsitio:http://warnercnr.colostate.edu/cpam-course-sp/

17deDiciembredel2012al31deEnerodel2013

[email protected]

Page 2: Para mayor información sobre otros seminarios ......17 de Diciembre del 2012 al 31 de Enero del 2013 Para cualquier pregunta favor de consultar a jim.barborak@colostate.edu

ElCursoInternacionalsobreManejodeÁreasProtegidassellevaacabocadaaño.EspatrocinadoporelCentroparaelManejoyCapacitaciónenÁreasProtegidasdelaUniversidadEstataldeColoradoyporlaOficinadeProgramasInternacionalesdelServicioForestaldelGobiernodelosEstadosUnidos.Estecursointensivode31díaslectivosesllevadoacabototalmenteenespañol.EstádiseñadoparapersonaldecampodeniveltécnicoyprofesionaldeAméricaLatinayotrospaísesdondesehablaespañolyportugués,quetrabajaenagenciasgubernamentales,ONGs,universidades,proyectoscomunitariosyelsectorprivadoenlagestióndeáreasprotegidas.

LasededelcursoeselcampusdelauniversidadenFortCollins,ColoradoperomuchodelcursosellevaacaboendiversasáreasprotegidasenColorado,WyomingyUtah.EntrelasactividadesdelcursosedestacanlosviajesdecampamentoalBosqueNacionalRoosevelt,alParqueNacionaldelasMontañasRocosas,yalMonumentoNacionalDinosaurio.EloestedelosEE.UU.ofreceloscomplejosdeáreasprotegidasdemayortamañodelpaísydediversosmodelosdegestiónygobernanza.

DISEÑO DEL CURSO Y METODOLOGÍAElcursocubrelosprincipalesmétodosytécnicasdeplanificaciónygestióndeáreasprotegidas,combinadoconejerciciosyestudiosdecaso,tantodelosEE.UU.comodepaísesendesarrollo.EltrabajoenelaulaseconcentraenlagestióndeáreasprotegidasfueradelosEE.UU.,incluyendopresentacionesdelosmismosparticipantessobrelosretosqueenfrentanensuspropiospaíses.Losviajesalcampopermitenalosparticipantesconocerdirectamenteelabanicodeopcionesyexperienciasdegestióneneloestenorteamericano,dondehaymásdeunsiglodeexperienciaenmanejodeáreasprotegidas.

Aproximadamente70%delcursosellevaacaboenelcampo.Estopermitepresentarunrangodeejemplosprácticosdemanejodeáreasprotegidas,exponiendoalosparticipantesaconceptos,métodosytécnicasparamejorarlagestióndelasáreasprotegidasdondelaboran.TodoslosinstructoresdelcursohablanespañolytienenampliaexperienciainternacionalenplanificaciónygestióndeáreasprotegidasenAméricaLatinayelCaribe.Cadaparticipantedesarrollaunplandeacciónparaaplicarlasleccionesaprendidasenelcursoalregresarasupaís.

TEMAS CLAVE DEL EVENTO• Conceptosyprincipiosbásicosdebiología

delaconservaciónymanejoecosistémico

• Programasyconveniosinternacionalesdeconservación

• Planificaciónymanejodesistemasdeáreasprotegidas

• Elpapeldediferentescategoríasdemanejoyformasdegobernanza

• Financiamientodeprogramasdeconservaciónincluyendoelpagoporserviciosambientales

• Integracióndelagestióndeáreassilvestresconeldesarrolloruralyordenamientodelusodelatierra

• Manejodeconflictos,lacolaboraciónyapoyodeactoresclave

• Manejodeminería,extraccióndepetróleoygasyobrasdeingeniería

• Restauraciónecológicaymanejodeespeciesinvasoras

• Fomentodelarecreaciónalairelibre,educaciónambientalyturismoenformasustentable