para imprimir (proyecto).docx

10
FORMATO ANTEPROYECTO INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: Tire Walls; Paredes retenedoras de ruido, a base de neumático. GRADO GRUPO Once 11-1 Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónica Sara Daniela Flórez Ocampo Líder [email protected] Sara Valest González Vocera [email protected] Ángela María Mazo Correa Secretari a [email protected] Santiago Silva Monsalve Utilero [email protected] - Nombre del profesor asesor: Zoraida Osorio Gutiérrez CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA Innovación y desarrollo tecnológico Ingeniería inversa Ingenierías y Tecnología - Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos): Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional 12 meses Por definir Por definir Por definir - ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?:

Upload: angela-maria-mazo-correa

Post on 13-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

FORMATO ANTEPROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL

Título del proyecto:

Tire Walls; Paredes retenedoras de ruido, a base de neumático.

GRADO GRUPO

Once 11-1

Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónicaSara Daniela Flórez Ocampo Líder [email protected] Valest González Vocera [email protected]Ángela María Mazo Correa Secretaria [email protected] Silva Monsalve Utilero [email protected]

- Nombre del profesor asesor: Zoraida Osorio Gutiérrez

CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICAInnovación y desarrollotecnológico

Ingeniería inversa Ingenierías y Tecnología

- Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos):

Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional12 meses Por definir Por definir Por definir

- ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?:

SI NO x ¿Cuál es la innovación?

Construir un material con diversas aplicaciones que permita controlar los niveles de contaminación auditiva en espacios cerrados. Además el proyecto busca generar un impacto positivo en el medio ambiente ya que busca evitar la contaminación con neumáticos.

Page 2: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Título de la investigación

Tire Walls; Paredes retenedoras de ruido, a base de neumático.

Resumen

 El  proyecto se crea con el fin de disminuir los niveles de contaminación ambiental causados por la inadecuada destrucción de llantas usadas, que en su gran  mayoría se incineran de forma incorrecta, contaminando el medio ambiente. El proceso que se llevara a cabo es realizado con  una maquina(x) que separa el caucho  de los componentes que contiene las llantas usadas, y el caucho que queda es transformado en una especie de algodón(x) muy delgado que es incorporado en el interior de las paredes de drywall para así reducir los decibeles de ruido que se generan en determinados lugares; y por ende darle un buen uso a las llantas usadas

Abstract

The project is created to reduce pollution levels caused by the improper destruction of used tires, the vast majority improperly incinerated, polluting the environment. The process is carried out is performed with a machine (x) separating the rubber component containing the tires, and the remaining rubber is transformed into a species of cotton (x) which is incorporated in the interior drywall walls to reduce the decibels of noise generated in certain places, and thus make good use of used tires

OBJETIVOS

Objetivo General

Incorporar en el interior de las paredes de drywall un algodón (x) para reducir los decibeles de ruido y darle un buen uso a las llantas usadas.

Objetivos Específicos

Determinar qué cantidad de algodón(x) extraída del caucho del neumático es necesario para retener las ondas sonoras en aéreas determinadas

Realizar una comparación entre un espacio que tenga el algodón (x) con un espacio construido con materiales comunes, y así evaluar si el proyecto es efectivo y viable.

Page 3: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Descripción del problema

Son diversos los efectos negativos que perturban al ecosistema y a la salud de las personas. La llanta es una de los más grandes generadores de contaminación en el mundo, debido al largo periodo de tiempo que requiere su descomposición en el ambiente.

La quema de neumáticos que se realizan en espacios abiertos, emite humos tóxicos y genera gases que causan varios problemas en la salud de las personas y afecta en el medio ambiente, ya que esta acción produce en el aire gas metano. Por consecuencia se transmiten en el ser humano, enfermedades respiratorias, malaria, dengue, asfixia, mareos, y en gran parte afecta al planeta en la perdida de oxígeno en el aire.

Además la contaminación auditiva provocada por las actividades humanas, como las industrias, el tráfico, etc. y los altos niveles de ruido generan en las personas mal genio, irritación, migraña entre otras, y se crea un ambiente pesado lo que causa la perdida de concentración y de relajación.

Algunos estudios realizados concluyen que los ruidos más fuertes traen consigo consecuencias graves en el sistema auditivo, y también, generan un gran número de infartos y otros problemas cardiacos.

Antecedentes

Según el proyecto: “Diseño de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira año 2012” realizado por Alejandro Quintero López y Jhonatan Ramírez Salgado en el año 2012; cuyo objetivo es diseñar un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira, transformar el caucho en materia prima y darle un buen manejo a las llantas. La metodología que presentaron fue un Muestreo estadístico, luego realizaron el estudio del proceso de producción y de la demanda de llantas usadas, finalizando con la toma de resultados; concluyendo que Implementar el diseño logístico reversivo de llantas usadas es viable.

Otro proyecto llamado “Segunda vida de los neumáticos usados” realizado por Juan Rocio Sánchez en el año 2011 presenta la problemática de la contaminación del medio ambiente causada por la eliminación de manera inapropiada de neumáticos, el objetivo de este proyecto de investigación es estudiar la composición de los residuos de los neumáticos y experimentar como se pueden reutilizar de manera adecuada los

Page 4: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

neumáticos usados. La investigación concluyo que existen muchas aplicaciones para una segunda vida de los recursos, ya que pueden ser usados en carreteras, alfombras, aislantes de vibración, materiales de fabricación de tejados y finalmente aislantes acústicos.

Esto da a entender que el proyecto es viable ya que estudios y experimentos realizados según las personas que hicieron el proyecto lo confirman. Ambos proyecto se basan en la misma línea que tire Walls está trabajando, ya que su propósito es bajar el grado de contaminación causados por las llantas.

Justificación

En la actualidad el alto nivel de contaminación tanto auditiva como ambiental en la ciudad de Medellín están afectando de manera consecuente a las personas, generando enfermedades. El proyecto se crea con el fin de disminuir la contaminación ambiental y auditiva y evitar la pérdida de la calidad de vida de las personas, beneficiando el medio ambiente porque el proyecto busca reutilizar las llantas usadas, evitando así la quema de neumáticos, y la producción de humos tóxicos reduciendo en gran parte enfermedades respiratorias.

Cada día es necesario establecer un ambiente agradable por lo tanto un lugar libre de ruidos es favorable a la hora de estudiar, trabajar o simplemente descansar pero hoy en día esto no es posible debido al alto nivel de ruido que se viven en las ciudades por lo tanto se ve la necesidad de crear un material que disminuya los decibeles de ruido donde se agregue al interior de pared un algodón (x) que es extraído del caucho de neumático, ayudando a reducir la contaminación auditiva.

Pregunta de investigación

¿Cómo medir la cantidad necesaria de algodón que será incorporado en las paredes de drywall, para disminuir los decibles de ruido en ciertos espacios de Medellín?

Page 5: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

Marco Teórico o Conceptual

1. En la actualidad uno de los mayores problemas es la contaminación ambiental. Esta es la 1presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre y el ecosistema en donde se encuentre.”

1.1 No solo existe esta contaminación ambiental sino que además esta la auditiva la cual 2”es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona, perjudicando así la salud de las personas”.

2. La quema de neumático lo realizan como primera opción de destrucción ya que el material es muy difícil de descomponer y al incinerar las llantas están generando en el mundo gases que producen enfermedades,

2.1 Aunque no todo es malo actualmente se realizan nuevas formas de reciclaje de llantas un ejemplo de estos es la trituración de la llanta para sedimentar en las carreteras esto reduce la contaminación ambiental que se genera y también ayuda a la sociedad ya que restauran carreteras generando más seguridad.

3. Para generar el triturado del caucho del neumático de la llanta se utiliza una maquina especial que se encarga de separar los elementos que se encuentran en la llanta aislando estos del caucho y generando el triturado.

4. El cual se insertara en las paredes de drywall el cual es 3”fijada a las placas o muros de concreto de las edificaciones y sobre la cual se atornillan placas de yeso o fibrocemento”.

1«Que Es La Contaminacion Ambiental». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.slideshare.net/tecnoanime/que-es-la-contaminacion-ambiental

2«Contaminación Auditiva: Riesgo Permanente que Afecta Nuestra Salud». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.audiocom.com.co/revista/85-contaminacion-auditiva-riesgo-permanente-que-afecta-nuestra-salud.html.3«Que es Drywall». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.oxydrywall.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=1.

Diseño Metodológico

Page 6: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

identificar la problemática actual que se presenta en Medellín como la contaminación ambiental y auditiva que se incrementan cada día

consultar todo lo relacionado con llantas, contaminación auditiva y ambiental, para llevar a cabo el proceso de búsqueda y tener una mejor percepción y entendimiento de los aspectos a investigar

redactar los elementos que conforman el proyecto tales como la pregunta de investigación, objetivos, justificación entre otras, para así tener una evidencia escrita del proceso llevado a cabo

realizar pruebas experimentales con distinto volumen de algodón para concluir la cantidad exacta a implementar en una pared de drywall; se puede realizar otro experimento donde se examine el ruido que sale de un cuarto construido con paredes hechas de materiales comunes(ladrillos, cementos etc.) y otro con la pared cubierta de algodón y así con los resultados obtenidos iniciar una proceso donde se analice cada resultado para determinar la mejor opción para utilizar

Cronograma de actividades

Aspectos de seguridad

En el instante de construcción tener el traje adecuado con los utensilios de seguridad. Al momento de manipular artículos de alto peligro se debe cumplir las normas que se requieren para no poder en riesgo la vida de ningún integrante del equipo de trabajo.

Aspectos éticos

Page 7: PARA IMPRIMIR (PROYECTO).docx

El compromiso a tener un buen trato con todas las personas con las que se interactúe en el transcurso del proyecto, hacer un uso correcto del lenguaje, aceptar opiniones, sugerencias y cambios.

Consideraciones ambientales

Reducir un alto nivel de contaminación auditiva que generan las llantas, al momento de incinerarse.

Bibliografía

«Que Es La Contaminacion Ambiental». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.slideshare.net/tecnoanime/que-es-la-contaminacion-ambiental

«Contaminación Auditiva: Riesgo Permanente que Afecta Nuestra Salud». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.audiocom.com.co/revista/85-contaminacion-auditiva-riesgo-permanente-que-afecta-nuestra-salud.html.

«DSpace - Universidad Tecnologica de Pereira: Diseño de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira año 2012». Accedido 15 de marzo de 2013. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/2649.

«4Cordova.pdf». Accedido 15 de marzo de 2013. https://www.colson.edu.mx:4433/Revista/Articulos/53/4Cordova.pdf.

«Que es Drywall». Accedido 15 de marzo de 2013. http://www.oxydrywall.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=1.