para determinar las horas extras.doc

Upload: nestor-alexander-castillo

Post on 10-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    1/7

    Para determinar las horas extras, lo primero que debemos saber es dnde termina la

    jornada normal de trabajo, porcentajes a pagar y ocasiones que ameritan el pago extra, as

    como a quien se le debe pagar dichas horas, para esto realizaremos casos prcticos en su

    momento.

    Primero.

    Cul es la duracin mxima fijada por la ley para la jornada de trabajo?

    Ocho horas por da y cuarenta y cuatro horas por semana (Art. 147).

    Esta duracin mxima se aplica a todos los trabajadores?

    No. La duracin mxima no se aplica a los trabajadores que actan como representantes o

    mandatarios del empleador, como son los gerentes y administradores, ni a los trabajadores

    que desempean puestos de direccin o de inspeccin (Art.150).

    Establece el Cdigo de Trabajo lmites o topes diferentes a los fijados por el

    artculo 147, o sea, mayores o menores a las ocho horas por da y las cuarenta y

    cuatro horas por semana?

    S. Hay dos casos: - La jornada de trabajo en tareas o condiciones declaradas peligrosas o

    insalubres no puede exceder de seis horas diarias ni de treinta y seis horas semanales

    (Art.148).

    La jornada de trabajo de los trabajadores que ejecutan labores intermitentes no puede

    exceder de diez horas diarias (Art.150, prrafo final).

    Y cules son las tareas o condiciones declaradas peligrosas o insalubres?

    Corresponde al Secretario de Estado de Trabajo fijar cules son estos trabajos (Art.148).

    Cules son las labores de ejecucin intermitente?

    Estas labores han sido fijadas por el Secretario de Estado de Trabajo (Art.150) y son las

    siguientes: las de los porteros, ascensoristas, serenos, guardianes, conserjes, barberos,

    sastres, empleados de bombas para el expendio de gasolina, los mozos de cafs y

    restaurantes, las manicuristas, y los camareros.

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    2/7

    Puede el empleador variar o cambiar la duracin mxima de la jornada de trabajo

    que ha fijado la ley?

    No puede hacerlo; sin embargo, si llega a un acuerdo con sus trabajadores, se podran

    establecer jornadas de hasta diez horas diarias en un establecimiento comercial y de hasta

    nueve horas diarias en un establecimiento industrial, siempre que la jornada semanal no

    exceda de 44 horas a la semana. (Art.157).

    Puede el empleador prolongar la duracin de la jornada que ha fijado la ley?

    Puede hacerlo, pero nicamente en los casos sealados por el Cdigo de Trabajo en sus

    artculos 153 y 58.

    Est obligado el trabajador a prestar servicios en las horas de prolongacin de la

    jornada, es decir, trabajar horas extras?

    Est obligado a hacerlo si la prolongacin de la jornada es motivada por:

    a) accidentes ocurridos o inminentes;

    b) trabajos imprescindibles que deben realizarse en las maquinarias o herramientas, y

    cuya paralizacin puede causar perjuicios graves;

    c) trabajos cuya interrupcin puede alterar la materia prima; y

    d) en caso fortuito o de fuerza mayor (incendio, terremoto, cicln, inundacin, explosin de

    una caldera, etc.).

    Por el contrario, el trabajador no est obligado a trabajar horas extras si la prolongacin se

    ha hecho para hacer frente a aumentos extraordinarios de trabajo (Art.153).

    Y en el caso de las empresas de funcionamiento continu?

    Empresas de funcionamiento continuo son las que funcionan las veinticuatro horas al da

    (como la Cervecera o METALDOM, por ejemplo). En este tipo de empresas el empleador

    puede prolongar una hora ms la jornada diaria, pero en ningn caso pasar de cincuenta

    horas a la semana (Art.158).

    Deben pagarse extraordinariamente las horas de trabajos rendidos o trabajados

    por encima de la jornada normal?

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    3/7

    Toda hora extra de trabajo, sea obligatoria o sea trabajada voluntariamente, debe pagarse

    extraordinariamente (Arts.156 y 158).

    Cmo se paga la hora extra de trabajo?

    Los salarios correspondientes a horas extraordinarias de trabajo deben pagarse conforme

    a las siguientes reglas:

    Por cada hora o fraccin de hora trabajada en exceso de la jornada y hasta sesenta y ocho

    horas por semana, con un aumento no menor del (35%) treinta y cinco por ciento sobre el

    valor de la hora normal.

    Por cada hora o fraccin de hora trabajada en exceso de sesenta y ocho horas por

    semana, con un aumento no menor de ciento por ciento sobre el valor de la hora normal

    (Art.203).

    Y cmo el trabajador sabe cules el valor de su hora normal?

    Aplicando las siguientes reglas:

    Si le pagan su salario por mes, divide su sueldo entre 23.83 y el resultado de esta divisin

    lo divide, a su vez, entre el nmero de horas de su jornada normal (ocho horas; diez si es

    un trabajador que ejecuta una labor intermitente);

    Si le pagan su salario por quincena, divide su sueldo entre 11.91 y el resultado de esta

    divisin lo divide, a su vez, entre el nmero de horas de su jornada normal;

    Si le pagan su salario por semana, divide su sueldo entre 5.5 y el resultado de esta divisin

    lo divide, a su vez, entre el nmero de horas de su jornada normal; y

    Si le pagan su salario por da o por labor rendida, lo que gana lo divide entre el nmero de

    horas de su jornada normal.

    Caso Prctico 1

    Juan Fernndez acumulo 65 en la primera semana de marzo 2013.

    65 44 = 21

    Las 65 horas trabajadas en la semana excede a las 44 que debe trabajar segn ley,diferencia =21 (Horas Extras).

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    4/7

    Juan Fernndez devenga un salario 10,000.00 mensuales, para determinar el valor de una

    hora normal de trabajo para Juan hacemos lo siguiente:

    10,000.00 / 23.83 = 419.60 / 8 = 52.5

    52.5 es el valor de una hora normal de Juan, entonces una extra seria:

    52.5 x 35% = 18.4

    Y sumamos 52.5 + 18.4 = 70.9

    70.9 es el valor de una hora extra para Juan.

    Ahora multiplicamos la cantidad de horas trabajadas por el valor de la hora extra para

    Juan, de la siguiente manera:

    21 x 70.9 = 1,488.90

    1,488.90 es el monto a pagar por las 21 horas extras que trabajo Juan.

    Caso Prctico 2

    En la segunda semana de Marzo 2013 Juan Fernndez trabajo 90 horas

    90 68 = 22

    68 44 = 24

    En este caso, Juan tiene 22 horas al 100% y 24 al 35%, y decimos:

    Primero determinamos el valor de una hora normal de Juan

    10,000.00 / 23.83 / 8 = 52.5

    52.5 x 35% = 18.4, 52.5 + 18.4 = 70.90

    52.5 x 100% = 52.5, 52.5 + 52.5 = 105.00

    El valor de una hora de Juan al 35% es de 70.90

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    5/7

    Y al 100% es de 105.00, entonces decimos:

    22 x 105.00 = 2,310.00, horas extras despus de la 68 horas semanales

    24 x 70.90 = 1,701.60, horas extras hasta 68 hora semanales

    Monto a pagar a Juan por concepto de horas extras es de 4,011.60

    Este ha sido un ejemplo de acuerdo a los artculos expuesto anteriormente, ahora

    seguimos con los dems.

    Y si un trabajador presta servicios por ms de ocho horas en un da pero no

    alcanza a las cuarenta y cuatro horas por semana, deber recibir el aumento que

    dispone el artculo 203 del Cdigo de Trabajo?

    S. Pongamos un ejemplo. Un trabajador labor diez horas el lunes, pero el sbado al

    medioda slo ha trabajado cuarenta horas en la semana. Las dos horas trabajadas por

    encima de las ocho en el da lunes tendrn que ser pagadas como horas extras, esto es,

    con un aumento no menor del (35%) treinta y cinco por ciento sobre el valor de la hora

    normal.

    Gana igual el trabajador que presta servicios durante las horas del da y el que lo

    hace en horas de la noche?

    El Cdigo de Trabajo establece una distincin. La jornada diurna o de da es la

    comprendida entre las siete de la maana ' y las nueve de la noche y la jornada nocturna o

    de noche es la comprendida entre las nueve de la noche y las siete de la maana

    (Art.149).

    Cunto debe aumentarse al salario del trabajador que labora en la jornada nocturna

    o de noche?

    Las horas de la jornada nocturna o de noche, esto es, desde las nueve de la noche a las

    siete de la maana, deben pagarse con un aumento no menor del (15%) quince por ciento

    sobre el valor de la hora normal (Art.204).

    Caso prctico 3

    Juan Fernndez fue cambiado de horario durante la tercera semana de Marzo 2013, ahora

    Juan tiene horario nocturno, pues trabaja de 10:00 pm a 6:00 am, por tanto, adicional alsalario Juan devenga las horas nocturnas de la siguiente manera:

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    6/7

    10,000.00 / 23.83 / 8 = 52.45 x 15% = 7.9, 52.5 + 7.87 = 60.32, cada hora de trabajo le

    sale a 60.32 en vez de 52.45.

    60.32 x 8 = 482.58 * 23.83 = 11,500.00 el empleado en este caso ganara 1,500.00

    adicionales por el hecho de trabajar en horario nocturnos.

    Esto sera lo mismo que decir:

    10,000.00 x 15% 1,500.00 = 11,500.00

    Nota:

    Los 1,500.00 deben tener el concepto de horas nocturnas.

    Seguimos.

    Y qu debe hacerse en aquellos casos en que los servicios del trabajador son

    prestados durante las horas del da y durante las horas de la noche?

    Es posible que la jornada del trabajador se cumpla una parte antes de las nueve de la

    noche y otra parte despus de esta hora.

    El Cdigo de Trabajo considera que esta jornada es mixta, siempre que el perodo

    nocturno sea menor de tres horas: por ejemplo, se trabajan seis horas antes de las nueve

    de la noche y dos despus de esta hora, caso en el cual el empleador deber pagar con

    un aumento no menor e quince por ciento sobre el valor de la hora normal las dos horas

    trabajadas a partir de las nueve de la noche.

    Ahora bien, si el trabajador labora cinco horas antes de las nueve de la noche y tres horas

    despus de las nueve, su jornada ser nocturna, y en este caso el empleador tendr que

    pagarle las ocho horas de su jornada con el mencionado aumento del quince por ciento

    (Arts.149 y 204).

    Por otro lado, est el caso de las horas trabajadas el da de descanso semanal (desde el

    sbado a las 12:00 m hasta el Lunes 8:00 am).

    Lo primero que debe decirse es que el empleador no puede obligar al trabajador a que

    preste servicios durante su perodo de descanso semanal.

    Si el trabajador voluntariamente acepta trabajar durante este perodo, tendr derecho auna opcin: o recibir el salario que normalmente gana en un da de trabajo con un

  • 7/22/2019 Para determinar las horas extras.doc

    7/7

    aumento de un ciento por ciento (por ejemplo: si gana 60 pesos en un da normal de

    trabajo, pasar a ganar 120 pesos) o recibir el salario que normalmente gana en un da

    de trabajo y en la semana siguiente disfrutar de un descanso compensatorio igual al

    tiempo de su descanso semanal (por ejemplo: trabaj el sbado en la tarde y el domingo,

    recibiendo su salario normal; el empleador le conceder en la prxima semana un

    descanso compensatorio, que podra ser el mircoles en la tarde y todo el da del jueves)

    (Art.164).

    Para los das declarados como no laborales, se aplicara el mismo mtodo mencionado

    anteriormente.