para comprender lo que es la enfermedad creemos necesario comenzar dando nuestra definición de lo...

9
Para comprender lo que es la enfermedad creemos necesario comenzar dando nuestra definición de lo que es la salud. Ella se define como la capacidad que tienen los organismos para adaptarse a los distintos estímulos, ya sea el estrés, la toxicidad medioambiental, cambios en la alimentación, etc. El cuerpo se mantiene siempre en un equilibrio inestable. La salud esta directamente relacionada con nuestro estado emocional, mental y estructura sicológica, es decir, con nuestra forma de ser, de enfrentar la vida y nuestra constitución genética. Ante una enfermedad (resistencia al cambio) debemos preguntarnos ¿que hay en mi estilo de vida, dieta o comportamiento que ha causado el desequilibrio?. Solamente en ese momento, cuando encontramos la razón o el “foco”, es decir lo que la enfermedad nos quiere enseñar, retornaremos a nuestro centro, al punto de equilibrio. Volviendo al concepto cuántico, el ser humano está inmerso en un conjunto de ondas electromagnéticas que provienen del cosmos y de nuestra estrecha relación con el planeta Tierra. Todos los procesos biológicos están regidos por procesos energéticos, tal como lo demostró experimentalmente el físico alemán Fritz A. Popp. Popp midió radiaciones ultradébiles en las células vivas, a las que llamó BIOFOTÓNES. Estas radiaciones se encuentran desde la zona ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta la zona infrarroja. Estos BIOFOTONES, son pulsos coherentes y armónicos, que se almacenan en el ADN, propagándose a la velocidad de la luz, informando a cada instante al organismo al que pertenecen sobre su estado y que mecanismos homeostáticos necesita poner en marcha para mantenerse saludable. Cuando este campo de Biofotónes se desordena y no logra transmitir correctamente la información entre las distintas partes del organismo, aparece la enfermedad, es decir, un bloqueo energético. Si este bloqueo se mantiene por mucho tiempo Gráfico de bigu

Upload: gaara1983

Post on 14-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Music Oter Apia

TRANSCRIPT

Para comprender lo que es la enfermedad creemos necesario comenzar dando nuestra definicin de lo que es la salud. Ella se define como la capacidad que tienen los organismos para adaptarse a los distintos estmulos, ya sea el estrs, la toxicidad medioambiental, cambios en la alimentacin, etc. El cuerpo se mantiene siempre en un equilibrio inestable. La salud esta directamente relacionada con nuestro estado emocional, mental y estructura sicolgica, es decir, con nuestra forma de ser, de enfrentar la vida y nuestra constitucin gentica. Ante una enfermedad (resistencia al cambio) debemos preguntarnos que hay en mi estilo de vida, dieta o comportamiento que ha causado el desequilibrio?. Solamente en ese momento, cuando encontramos la razn o el foco, es decir lo que la enfermedad nos quiere ensear, retornaremos a nuestro centro, al punto de equilibrio. Volviendo al concepto cuntico, el ser humano est inmerso en un conjunto de ondas electromagnticas que provienen del cosmos y de nuestra estrecha relacin con el planeta Tierra. Todos los procesos biolgicos estn regidos por procesos energticos, tal como lo demostr experimentalmente el fsico alemn Fritz A. Popp. Popp midi radiaciones ultradbiles en las clulas vivas, a las que llam BIOFOTNES. Estas radiaciones se encuentran desde la zona ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta la zona infrarroja.Grfico de bigu

Estos BIOFOTONES, son pulsos coherentes y armnicos, que se almacenan en el ADN, propagndose a la velocidad de la luz, informando a cada instante al organismo al que pertenecen sobre su estado y que mecanismos homeostticos necesita poner en marcha para mantenerse saludable.Cuando este campo de Biofotnes se desordena y no logra transmitir correctamente la informacin entre las distintas partes del organismo, aparece la enfermedad, es decir, un bloqueo energtico. Si este bloqueo se mantiene por mucho tiempo afectar irremediablemente a nivel del funcionamiento biolgico.Por ejemplo si experimentamos rabia, se produce inmediatamente una reaccin qumica, adems de emitirse una seal energtica (frecuencia caracterstica) que interfiere el adecuado flujo energtico de biofotones (dualidad energa/materia).Cualquier perturbacin en nuestro organismo se refleja inmediatamente en las vibraciones o ritmos oscilatorios de las clulas. Cada rgano tiene una vibracin o frecuencia especifica, al padecer un trastorno sta se modifica, pudiendo ser detectado por los equipos de diagnstico y corregido (frecuencias patolgicas) con los equipos de biorresonancia, campos magnticos, cromoterapia, homeopata, audiocolor, procesos que se explicarn mas adelante.Estas frecuencias patolgicas quedan grabadas a nivel celular, produciendo cambios en la estructura molecular (frecuencias rgidas), es por esto que muchas enfermedades se repiten bajo ciertas circunstancias.Por esto, en la dinmica de toda enfermedad se pueden distinguir cuatro fases:1.- Alteracin squica.2.- Trastorno fsico.3.- Alteracin funcional.4.- Dao orgnico.El cansancio y la falta de rendimiento, es en la mayora de los casos consecuencia de una alteracin squica, la que frecuentemente no es reconocida ni oportunamente tratada por el paciente.En la fase 3 se presentan reacciones ms fuertes, pero los anlisis de sangre y orina arrojan valores dentro de rangos normales. A esta altura el paciente se siente mal, pero no es posible precisar el por qu, siendo atribuido generalmente a problemas sicolgicos, y derivado en muchas oportunidades al siclogo o siquiatra.En la fase 4 los anlisis bioqumicos muestran alteraciones, existiendo a este nivel daos orgnicos ya establecidos.Entre las fases 1 y 3 todas las alteraciones y sntomas asociados a cada una, solo son detectables con equipos bioelectrnicos ya que estn desarrollndose y funcionando a nivel energtico.Las distintas enfermedades se desarrollan a nivel del tejido conjuntivo blando, del cual estamos compuestos en un 80%. Este tejido conjuntivo es un grupo de clulas no especificas, las cuales se ubican entre los distintos rganos a modo de tejido de relleno o sostn. Por l, se produce un gran movimiento y paso de sustancias nutrientes, y tambin desechos celulares, cumple funciones de alimentacin, proteccin y control para todas las clulas orgnicas, por lo que en lenguaje moderno se denomina matriz, pero su funcin mas importante es de conectar bio-energticamente a todo el organismo.El estado o la condicin en que se encuentra esta matriz es fundamental para el buen abastecimiento y limpieza de tejidos y clulas. Por lo tanto constituye un factor primordial de salud.

"La salud es algo que todo el mundo sabe lo que es hasta el momento en que la pierde, o cuando intenta definirla"

Pidrola Gil

Introduccin

Definiciones de salud y enfermedad

Sntomas y signos

El diagnstico

IntroduccinLa salud de las personas y de las poblaciones constituye en la actualidad una de las mayores preocupaciones no slo de cada uno de nosotros, sino tambin de los gobiernos de cada pas y tambin de muchas ONG (Organizaciones No Gubernamentales). Su problemtica va ms all de los lmites nacionales para adquirir una dimensin verdaderamente mundial. La salud del cuerpo y de la mente es necesaria para la vida cotidiana trabajo, placer, sufrimiento, ocio, creacin- y, por tanto, para el desarrollo de todas las funciones individuales y sociales del hombre.El estudio de los factores que puedan influir, positiva o negativamente, en la salud es un aspecto de la mayor importancia dentro de un planteamiento sociopoltico que tienda al logro de la estabilidad de las sociedades. La lucha contra la enfermedad ha sido una constante en la historia de la Humanidad. Sensaciones como el malestar general, la fiebre o el dolor no pasan fcilmente inadvertidas para la esfera consciente de la inteligencia, por lo que ya el hombre primitivo debi tener un claro conocimiento del concepto de enfermedad. Lo mismo puede decirse de las heridas y traumatismos, en los que el dolor, la hemorragia y las mutilaciones son hechos concretos claramente perceptibles. Asimismo, la relacin de la enfermedad con la muerte tambin debi quedar prontamente establecida. El mantenimiento y la recuperacin de la salud han sido histricamente abordados de forma individual. El planteamiento colectivo es reciente.La salud se ha convertido en un bien individual y colectivo que forma parte de nuestra cultura social y poltica. Como veremos ms adelante, el derecho a la salud est incluido como uno de los derechos humanos bsicos, y ha sido recogido en Constitucin, donde se establece el derecho a la proteccin de la salud para todos los espaoles.Definiciones de salud y enfermedadEl Diccionario de la Lengua Espaola define la salud como "el estado en el que un ser orgnico ejerce normalmente sus funciones".

Para la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), la salud es "un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no slo la ausencia de molestias o enfermedades".

Basndose en esta definicin, y en su XXX Asamblea, se adopt la estrategia de Salud para Todos, con el principal fin de reducir las enfermedades que impiden mantener una vida social y econmicamente productiva. Tal estrategia fue concretada en 38 objetivos de aplicacin para Europa, objetivos que se fueron perfilando en las conferencias de Ottawa de 1986, de Adelaida de 1988 y de Sundswall de 1991.El Estado Espaol se sum a esta estrategia en 1990. Como desarrollo del planteamiento de la OMS aplicada a nuestro pas, el Ministerio de Sanidad y Consumo present en 1991 el documento del Plan de Salud: objetivos estratgicos de Salud Pblica, concretados en 22 reas de intervencin (nutricin, actividad fsica, tabaco, abuso de alcohol, drogas, accidentes, riesgos medioambientales, riesgos laborales, higiene alimentaria, antropozoonosis, enfermedades cardiovasculares, cncer, enfermedades respiratorias crnicas, salud mental, salud materno-infantil, salud del anciano, diabetes, enfermedades transmisibles, VIH/SIDA, salud bucodental, informacin sanitaria y estrategias comunes de intervencin).La definicin mayormente utilizada por la administracin sanitaria es la de Lalonde: la salud es "una variable influida por diferentes factores: biolgicos o endgenos, ligados al entorno, los hbitos de vida y factores ligados al sistema sanitario". As, el conocimiento de los muchos y variados factores implicados en conseguir mejoras en la salud individual y colectiva, ha ayudado a establecer el papel que deben llevar a cabo los sistemas sanitarios.En una concepcin moderna de la salud es preciso considerar la existencia de factores objetivos y subjetivos, as como de diferentes niveles o grados. Los exmenes de salud, esto es, los reconocimientos mdicos de amplios sectores de la poblacin que se realizan por los servicios sanitarios para detectar enfermedades de inters social, permiten comprobar que, para una enfermedad dada, el estado sanitario no es homogneo, y que ste no puede dividirse en personas sanas y personas enfermas, puesto que entre ambos extremos se encuentran diversos estados intermedios de salud relativa en los que, junto al cumplimiento satisfactorio de los condicionantes que definen este estado sanitario, pueden encontrarse algunos signos desfavorables sensaciones dolorosas, disfunciones de rganos o sistemas- de intensidad discreta y no evolutivos, que no impiden a la persona integrarse plenamente en una actividad normal, familiar, profesional y social, y que le permiten "considerarse sano" tanto frente a s mismo como frente a la sociedad. Este concepto de salud relativa es superponible al de salud plenamente desarrollada, y es el estado de la mayora de las personas sanas.El Diccionario de la Lengua Espaola define la enfermedad como "alteracin ms o menos grave de la salud". La enfermedad es considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano. Todas las enfermedades implican un debilitamiento del sistema natural de defensa del organismo o de aquellos que regulan el medio interno. Incluso cuando la causa se desconoce, casi siempre se puede explicar una enfermedad en trminos de los procesos fisiolgicos o mentales que se alteran.Sntomas y signosLa comprensin de las enfermedades depende de una descripcin clara de los sntomas, los cuales son manifestaciones de los procesos vitales alterados. Pueden variar desde relatos subjetivos de dolor, como cefalea (dolor de cabeza) o lumbago (dolor de la parte inferior o lumbar de la espalda), a hechos objetivos o signos, como inflamacin o erupcin. As pues, podra decirse que un signo es una manifestacin imposible de fingir ante un mdico, mientras que un sntoma subjetivo es algo imposible de ser detectado por un mdico. No podemos fingir que tenemos fiebre, por ejemplo, y eso un mdico lo sabe; sin embargo, un buen mdico nunca podr ver nuestro dolor de cabeza, aunque quizs con los avances tecnolgicos pueda lograrse en un futuro.Algunos sntomas subjetivos u objetivos son comunes a distintas enfermedades, por ejemplo los cambios en la temperatura corporal (como fiebre), la fatiga, la prdida o el aumento de peso, y el dolor o hipersensibilidad de los msculos u rganos internos. Por ello el profesional mdico debe realizar en muchos casos estudios ms profundos pueden poner de manifiesto, por ejemplo, la presencia de microorganismos infecciosos, mediante su crecimiento por cultivo en medios nutrientes especiales o por otras tcnicas; otros ejemplos son el descubrimiento de fracturas seas en la exploracin radiolgica; la existencia de cambios en la composicin de las clulas de la sangre; y la observacin de crecimiento canceroso al microscopio en un tejido extirpado quirrgicamente (biopsia). As pues, se trata de realizar un correcto diagnstico para poder llevar a cabo un tratamiento adecuado.El diagnsticoEl diagnstico es la determinacin de la naturaleza de una enfermedad. El diagnstico debe combinar:Una adecuada historia clnica del paciente (antecedentes personales y familiares, y enfermedad actual)

un examen fsico completo

exploraciones complementarias (pruebas de laboratorio, de diagnstico por imagen, etc.).

Algunas enfermedades como el sarampin y las paperas se identifican fcilmente por su apariencia. Otros problemas como las fracturas seas se pueden sospechar por sus sntomas y signos, y se confirman mediante radiografas. Pero muchos sntomas requieren un procedimiento diagnstico ms complejo. La confirmacin de una lcera gstrica, por ejemplo, requiere la introduccin de un endoscopio en el estmago. La enfermedad coronaria puede sospecharse por las caractersticas del dolor y por las alteraciones electrocardiogrficas, pero su evidencia definitiva slo puede conseguirse mediante coronariografa, tcnica en la que se inyecta una sustancia de contraste en las arterias coronarias que irrigan el corazn. El diagnstico de muchos tipos de cncer requiere la realizacin de una biopsia, tomando un fragmento del tejido afectado para su examen microscpico. El diagnstico de diversas enfermedades fetales es hoy en da posible mediante ecografa o mediante anlisis del lquido amnitico obtenido por amniocentesis. Las pruebas de laboratorio son cada vez ms importantes. La medida de los niveles de hormonas identifica alteraciones endocrinas. El recuento de los diferentes tipos de clulas de la sangre, llamado recuento diferencial, sirve para diagnosticar los diferentes tipos de anemias y algunos tipos de leucemias y otros cnceres. Los cultivos microbiolgicos de lquidos y tejidos sirven para identificar los microorganismos causantes de enfermedades infecciosas, siendo esenciales para el tratamiento racional con antibiticos.Muchos sntomas, como las cefaleas, son difciles de atribuir a una enfermedad concreta porque pueden obedecer a muchas causas distintas. Algunas enfermedades neurolgicas como la esclerosis mltiple y la corea de Huntington slo pueden ser identificadas con certeza tras varios aos de observacin clnica del paciente. Para afinar sus diagnsticos, los mdicos y otros profesionales sanitarios mantienen reuniones con regularidad (llamadas sesiones clnicas) en las que se discuten los casos de difcil diagnstico y solucin. Con el aumento del uso de las pruebas de laboratorio en las exploraciones fsicas de rutina que se realizan a personas aparentemente sanas, los mdicos diagnostican cada vez con ms frecuencia enfermedades que carecan de sntomas manifiestos para el paciente. Por ejemplo, la hipertensin se puede detectar en fases precoces antes de que produzca lesiones importantes en el corazn o en los vasos sanguneos. Otro tipo de patologa que se detecta en alrededor del 10% de todas las personas exploradas, y que por lo general no produce sntomas, es el prolapso de la vlvula mitral, en el cual una vlvula del corazn no funciona adecuadamente. En apariencia, la mayor parte de las personas con un prolapso de la vlvula mitral estn sanas, pero algunos presentan un riesgo elevado de enfermedad. El desarrollo y el aumento del empleo de pruebas cada vez ms sensibles plantean la necesidad de hacer un uso ms cuidadoso del trmino enfermedad.