paquete de prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-presskit_es.pdf• establecer la...

10
PAQUETE DE PRENSA DEL CENTENARIO

Upload: hangoc

Post on 08-Feb-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

Paquete de Prensa del centenario

Page 2: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

la FIE en la actualidadLa FIE en la actualidadEn la actualidad, la FIE cuenta con 148 federa-ciones miembro y la sede se encuentra en Lausa-na (SUI), la capital olímpica. En el Congreso elec-tivo de la FIE, que tuvo lugar en Moscú (RUS) en diciembre del 2012, el Sr. Alisher Usmanov (RUS) fue reelecto Presidente para dirigir la Federación hasta 2016. El Sr. Usmanov, que ha sido Presi-dente desde 2008, designó al Sr. Frédéric Pie-truszka (FRA) como Secretario General y al Sr. Jacek Bierkowski (POL) como Tesorero. Los principales objetivos de la FIE para el período 2012-2016 son: • promover activamente el desarrollo de la es-grima en todo el mundo• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos objetivos es continuar brindando apoyo financiero y organizativo a las confederaciones y federaciones nacionales. La FIE realiza y financia cursos de administración, cursos de perfeccionamiento para entrenadores y campos de entrenamiento para atletas, además de distribuir equipos. Asimismo, la FIE continúa mejorando el atractivo visual del deporte y es-forzándose para hacer de la esgrima un deporte más accesible para un público más amplio.

Dirección de la FIELa FIE está dirigida por un Comité Ejecutivo, com-puesto por 21 miembros. Dieciséis de estos miem-bros, incluido el Presidente, son elegidos por el Congreso electivo de la FIE que se realiza cada cua-tro años. Los estatutos de la FIE estipulan que to-dos los miembros deben ser de diferentes naciona-lidades y tres deben ser mujeres. Los presidentes de cada una de las cinco confederaciones continen-tales reconocidas por la FIE también son miembros del Comité Ejecutivo.

Comité Ejecutivo de la FIE 2012-2016Presidente: Alisher Usmanov (RUS) Secretario General: Frédéric Pietruszka (FRA)Tesorero: Jacek Bierkowski (M.H.) (POL)Vice-Presidentes: Giorgio Scarso (ITA), Wang Wei (CHN), Ana Pascu (M.H.) (ROU). Miembros : Donald Anthony (USA), Erika Aze (LAT), Tamer El Araby (EGY), Jacek Bierkowski (POL), Max W. F. Geuter (M.H.) (GER), Velichka Hris-teva (BUL), Guk Hyeon Kim (KOR), Novak Perovic (RSA), Oleg Peskov (KAZ), Stanislav Pozdniakov (RUS), Ferial Nadira Salhi (ALG). Presidentes de las Confederaciones : Mbagnick Ndiaye (SEN), David Munguia Payes (ESA), Celso L. Dayrit (M.H.) (PHI), Frantisek Janda (CZE), Helen Smith (M.H.) (AUS).

Sede de la FIENathalie Rodriguez M.-H. (FRA), CEOIoan Pop (FRA), Director Técnico InternacionalClaudia Sánchez (MEX), Asistente de DirecciónJie Ao (FRA), Competition ManagerRaniero Bernardini (ITA), Sport Events ManagerKatrin Holz (GER), Communication ManagerStéphane Mottaz (SUI), Marketing and TV Rights Manager Asimina Tsellou (GRE), Publications ManagerLucia Sabiu (SUI), AsistenteElena Murdaca (ITA), AsistenteCindy Gontran (SUI), ContadoraJudith Sieber (SUI), Secretaria.

Contacto con los mediosKatrin Lotz-Holz - Communication Manager : +41 7718 099443Stéphane Mottaz - Marketing and TV Rights Manager: +44 7718 394368Asimina Tsellou - Publications Manager : +44 7718 394369Barna Heder - Director de FIE Television Production : +36 30 942 36 03

Fotógrafos de la FIESerge Timacheff: [email protected] Minozzi: [email protected]

Page 3: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

las tres armaSEl floreteLa longitud total del florete es de 110 cm y la de la hoja es de 90 cm. El peso total de esta arma debe ser inferior a 500 g. El florete es un arma de estoque solamente. Los tiradores pueden dar un tocado sólo con la punta de su arma tocando la superficie válida definida de su adversario, limitada al único tronco. Los tocados no válidos interrumpen el asalto pero no son dados.El florete sigue las reglas de prioridad. El tira-dor que ataca primero tiene el derecho de priori-dad. Para evitar un tocado, el floretista adverso intenta normalmente parar el ataque y, si lo lo-gra, contestar. Para no ser parado, el tirador que ataca puede utilizar varias tácticas como el pase o el coupé, que son diferentes maneras de evitar la hoja del adversario.

La espadaLa longitud total de la espada es de 110 cm y la de la hoja es de 90 cm. El peso total de esta arma debe ser inferior a 770 g. Como el florete, la espada es un arma de estoque solamente y la acción ofensiva con la espada se ejerce con la punta del arma solamente.La superficie válida en la espada comprende todo el cuerpo del tirador, de la cabeza a los pies, in-cluidos indumentaria y equipamiento.La espada no sigue reglas de prioridad para la acción ofensiva, como el sable y el florete. Todos los tocados dados son registrados. Los tocados son válidos sólo si el tirador toca su adversario en primero, según un aparato eléctrico registrador de tocados. El la disci-plina de la espada, incluso los golpes dobles están permitidos, aunque el intervalo entre los dos tocados no debe superar 40 milisegundos (1/25 segundo).

El sableLa longitud total del sable es de 105 cm y la de la hoja es de 88 cm. El peso total de esta arma debe ser inferior a 500 g. La diferencia básica entre el sable y las dos otras armas es que un golpe puede ser dado con la hoja y no sólo con la punta. La superficie válida en el sable comprende toda la parte del cuerpo situada por encima del talle, incluidos la cabeza y los dos brazos.Como en el florete, el sable sigue las reglas de prioridad. El tirador que ataca primero tiene el derecho de prioridad. Para evitar un tocado, el sablista adverso intenta normalmente parar el ataque y, si lo logra, contestar. Para no ser para-do, el tirador que ataca puede utilizar varias tác-ticas como el pase o el coupé, que son diferentes maneras de evitar la hoja del adversario.

Page 4: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

los orígEnES DE La FIE y los Primeros camPeonatos del mundo

La historia de la FIE está íntimamente entrelazada con la de los Juegos Olímpicos modernos: fue la necesi-dad de un conjunto de reglas de competencia estan-darizadas para los Juegos Olímpicos la que finalmente sentó las bases de la FIE en París, Francia, en 1913. Anteriormente, la Société d’Encouragement de l’Es-crime francesa o la federación nacional del país anfi-trión especificaba las reglas que debían usarse en los Juegos Olímpicos. En 1912, Francia e Italia se retiraron total o parcialmente de los Juegos Olímpicos porque no habían logrado llegar a un acuerdo sobre las reglas. Con el fin de evitar este tipo de incidentes en el fu-turo, nueve federaciones se reunieron en París en no-viembre de 1913 para establecer un organismo inter-nacional que estuviera a cargo de desarrollar reglas estandarizadas y de organizar competencias interna-cionales. La Primera Guerra Mundial retrasó la organización de competencias de esgrima, pero con el éxito de los eventos de esgrima en los Juegos Olímpicos de 1920 gracias a las nuevas reglas, la FIE organizó el primer campeonato en 1921. La competencia se llamaba Championnats d’Europe y tuvo lugar en París con sólo una competencia individual de espada masculina en el programa. En los siguientes años los campeonatos fueron expandiéndose y se agregaron varios eventos. El torneo para el campeonato siguió llamándose

Championnats d’Europe a pesar de que competidores no-europeos estaban autorizados a competir en el mis-mo. A petición de la Federación Italiana de Esgrima, la primera competencia que se llamó oficialmente “Cam-peonatos del Mundo” tuvo lugar en 1937 en el Palais des Sports en París, en los que hubieron competencias de espada masculina, sable masculino, florete mascu-lino y florete femenino.El último Campeonato del Mundo antes de la Segunda

Guerra Mundial se realizó en 1938 en Piestany, Che-coslovaquia. En 1947, los Campeonatos del Mundo se reanudaron en Lisboa, Portugal. Desde entonces, ha habido campeonatos del mundo todos los años en que no se llevan a cabo los Juegos Olímpicos. Sin embar-go, las disciplinas que no están incluidas en el progra-ma de una edición específica de los Juegos Olímpicos tienen un campeonato del mundo.

14

FIE-MagCentenial(Int)_PRINT2.indd 14 01.03.13 14:30

11

FIE-MagCentenial(Int)_PRINT2.indd 11 01.03.13 14:30

Page 5: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

CaLEnDarIo DEL CEntEnarIoEnero 1. Sable femenino Gran Bretaña, Londres 25 -27.01

Febrero 2. Sable femenino Bélgica, Gante 22-24.02

marzo 3. Florete femenino Alemania, Tauberbishofsheim 08 -10.03

4. Florete femenino Italia, Turin 22-24.03

abril 5. Masters de florete Francia, Melun 06.04

6. Campeonatos del Mundo Juniors y Cadetes Croacia, Porec 06 -15.04

mayo 7. Cena de la ASOIF Convención de SportAccord Rusia, San Petersburgo 27.05

Julio 8. Curso de entrenamiento República Checa, Praga 21-26.07

agosto 9. Campeonatos del Mundo Senior Hungría, Budapest 05-12.08

Septiembre 10. « Día de la Esgrima» Concurso de fotos en línea

octubre 11. Campeonatos del Mundo Veteranos Bulgaria, Varna 01-06.10

12. Libro del Centenario de la FIE*

noviembre 13. Masters de espada Francia, Levallois 25-26.11

14. Florete masculino - Sable masculino Países Bajos, Ámsterdam 09-10.11

15. Espada feminina - Espada masculina Noruega, Oslo 23-24.11

16. Inauguración de la estatua Museo Olímpico, Lausana 16.11

17. Congreso anual de la FIE 2013 Francia, Paris 29 -30.1118. Cena de gala de la FIE París Rmn, Grand Palais

Francia, Pariswww.rmn.fr - www.grandpalais.fr 30.11

*Ottogalli, C., Six, G., Terret, T., L’histoire de l’escrime - Un siècle de Fédération internationale d’escrime. 1913-2013, Paris, Atlantica, a parecer. www.atlantica.fr

Page 6: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

el SaLón DE La FamaEl Salón de la Fama es uno de los principales proyec-tos de la FIE para su Centenario. La idea del Salón de la Fama es honrar a las leyendas de la esgrima, y conmemorar sus logros excepcionales y contribu-ciones a la evolución de la esgrima durante los pa-sados 100 años. Durante todo este tiempo, la esgri-ma ha visto muchos momentos mágicos, y a atletas, entrenadores, oficiales e individuos que le han dado forma a la imagen de nuestro deporte, y que han co-laborado en gran medida con el desarrollo y difusión de la esgrima. El Centenario de la FIE es la oportu-nidad de mirar atrás y recordar el pasado siglo de la esgrima para rendir homenaje a los hombres y mu-

jeres que han ayudado a hacer de nuestro deporte lo que es hoy en día.La FIE es orgullosa de presentar una selección de 112 personas basada en las propuestas de sus fede-raciones miembro y en los votos del Comité Ejecu-tivo. Los candidatos varían desde atletas, oficiales y administradores, hasta entrenadores y maestros de armas. Todos los continentes están representados. Al Salón de la Fama de la FIE se puede acceder de diferentes maneras. Durante todo el año 2013, se exhibirá una pared con las fotos de los candidatos elegidos durante las competencias del Centenario organizadas por los miembros fundadores de la FIE,

y durante el Campeonato del Mundo Junior y Ca-detes en Porec (CRO), el Campeonato del Mundo Se-nior en Budapest (HUN) y el Campeonato del Mundo Veteranos en Varna (BUL). También se ha publicado un folleto para presentar los candidatos electos del Salón de la Fama con una breve biografía que refle-ja sus logros en el deporte de la esgrima. Además, el Salón de la Fama de la FIE se podrá visualizar en el sitio web de la FIE, www.fie.org para que todo el mundo pueda conocer a las leyendas de la esgrima, y también se publica en la revista digital de la FIE, Escrime XXI.

CanDIDatoS ELEgIDoS Para el salón de la Fama

Abajo Gómez José Luis ESPAbouelkassem Alaaeldin EGYAnspach Paul BELAptsiauri Vladimer GEOBa Abdoul Wahab SENBach Thomas GERBay Dr. Béla HUNBazarevich Valerian RUS

Belova Elena BLRBoitelle Rolland FRABrusati Gian Carlo ITACapitaine Van Rossem George NEDCarlescu - Badea Laura ROUCattiau Philippe FRACoubertin (de) Pierre FRACoutrot Jacques FRA

Covaliu Mihai Claudiu ROUd’Oriola Christian FRADayrit (SR) Francisco PHIde Capriles Miguel USADebeur Charles BELElek Ilona HUNEmpeyta Eugène SUIEtropolski Vasil BUL

Page 7: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

Etropolski Hristo BULFamille Prat Famille Prat MONFerri Pierre FRAFeyerick Albert BELFichtel-Mauritz Anja GERFischer Marcel SUIFlessel-Colovic Laura FRAFonst Segundo Ramón CUBFranke Egon POLGaudini Giulio ITAGerevich Aladár HUNGolubitskiy Sergiy UKRGonzález Ferrer Rafaela CUBGorokhova Galina RUSGroupierre Victor Sergio ARGGruchala Sylwia POLGuttsayt Vadym UKRHoskyns Bill GBRIllueca Herrando Anibal PANJacobson Sada USAJay Allan GBRJemaeva Yelena AZEJons Aljoe Eduardo CUBJoppich Peter GERKárpáti Rudolf HUNKatsiadakis Emmanuel GREKharlan Olga UKRKim Guk Hyeon KORKorfanty Ed USAKralik Julius SVK

Kriss Grigoriy UKRKrovopuskov Viktor RUSKUKI PETRU ROUKulcsár Gyözö HUNLei Sheng CHNLosert Roland AUTLuan Jujie CHNMaginot Paul FRAMammadov Ilgar AZEMangiarotti Edoardo ITAMayer Helene GERMazzini Giuseppe ITAMontano Aldo ITAMori Torao JPNMüller-Preis Ellen AUTNagy Tímea HUNNdiaye Mbagnick SENNadi Nedo ITANikanchikov Aleksei BLRParulski Ryszard POL

Pascu Ana ROUPawlowski Jerzy POLPereira Senabre Manuel ESPPop Ioan ROUPusch Alexander GERPutyatin Georgiy UKRRaczova Katarina SVKRakita Mark RUSRejtö Ildikó HUN

Roch René FRARomankov Alexandre BLRRuijsch van Dugteren George NEDSakhvadze Moris GEOSamusenko Tatyana BLRSánchez Naranjo Víctor ESPSchmitt Arnd GERSchwende Carl CANSidyak Viktor BLRSmirnov Volodymyr UKRSmith Helen AUSSrecki Eric FRASzabo Reka ROUTrillini Giovanna ITATširkova-Lozovaja Svetlana ESTTucker León Rolando CUBTyshler David RUSUsmanov Alisher RUSValarinho José PORVergara Omar Alejandro ARGVezzali Valentina ITAWang Wei CHNWang Haibin CHNWard Rebecca USAWestbrook Peter USAWoyda Witold POLZabelina Alexandra RUSZabłocki Wojciech POLZagunis Mariel USA

la ExhIbICIón ItInErantEEl objetivo de este proyecto del Centenario es crear una exposición interesante e interactiva sobre la FIE y la esgrima. Los temas principales de la exposición son las bases de la creación de la FIE, y la evolución de la esgrima a lo largo de los años, con varios enfoques sobre la esgrima.

La exposición tiene un diseño compacto y será accesible para el público en el Campeonato del Mundo Senior en Budapest y en la cena de gala del Centenario de la FIE en París. Instalaciones más pequeñas se expondrán durante las compe-tencias del Centenario organizadas por los nueve miembros fundadores en 2013.

T-E se ha dividido en tres grupos básicos: • Armas, máscaras y equipos de protección de

los pasados 150 años. •Publicaciones y material impreso. Un conjunto com-

pleto de libros de texto originales de esgrima que cubre todas las regiones desde 1568 (Achille Ma-rozzo, Arte dell Armi) hasta el comienzo del siglo XX.

• Curiosidades (fotografías, recuerdos, postales, películas, etc.).

Page 8: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

entrevista con aLIShEr USmanov Fie Presidente

ESCRIME XXI: Sr. Presidente, ¿considera que 2012 fue un año exitoso para la FIE y la esgrima? Sí, fue un año muy exitoso. Creo que todos los que asistieron a los eventos de esgrima durante los Juegos Olímpicos en Londres, o los vieron por televisión, están de acuerdo en que el nivel de las competencias fue muy alto. Nuestro deporte dejó una excelente impresión. El nivel de la esgrima ha mejorado en forma significativa. Fue un verdadero espectáculo. Enestos Juegos Olímpicos, la cantidad de espectadores en el sitio de la competencia fue récord, y el número de televidentes rozó los 2 mil millones. En nombre de la FIE deseo agradecer al equipo organizador de Londres 2012 y a todos los voluntarios por su gran trabajo. También deseo agradecer a los organizadores de los Campeonatos del Mundo por Equipos en Kiev y de los Campeonatos del Mundo Júnior y Cadetes en Moscú quienes nos ofrecieron campeonatos de alto nivel y contribuyeron a

hacer de 2012 un año fructífero para la FIE.

ESCRIME XXI: Qué más puede decirnos acerca de Londres 2012 desde el punto de vista de la FIE? Quisiera destacar que los Juegos Olímpicos de Londres probaron que nuestros esfuerzos para desarrollar la esgrima como un deporte globalhan tenido éxito. Estos Juegos Olímpicos serán recordados por la primera medalla de oro de esgrima obtenida por unatleta sudamericano y por la primera medalla de esgrima por parte de un competidor de un país africano. La esgrima se está convirtiendo en un deporte verdaderamente universal. Ya contamos con 148 federaciones miembro y aún hay lugar para más. Queremos mejorar el nivel de la esgrima en todo el mundo. El futuro de la FIE depende del desarrollo de las federaciones nacionales.ESCRIME XXI: Para lograr este objetivo, la FIE brinda una importante ayuda financiera y material a las confederaciones y federaciones

nacionales. Además, la FIE apoya u organiza programas de entrenamiento para los atletas, cursos de administración y perfeccionamiento para los entrenadores. En los últimos cuatro años, el presupuesto de la FIE prácticamente se ha duplicado llegando a 24,5 millones de francos suizos. Una gran parte de este dinero se ha destinado a estas y otras actividades similares. El objetivo es crear igualdad de oportunidades para todos los deportistas y ayudarlos a desarrollar todo su potencial. Si realmente deseamos establecer la esgrima como un deporte global de alta demanda, debemos llegar a la gente y crear una base sólida de profesionales en todo el mundo.

ESCRIME XXI: Para lograr este objetivo, la FIE brinda una importante ayuda financiera y material a las confederaciones y federaciones nacionales. Además, la FIE apoya u organiza programas de entrenamiento para los atletas, cursos de administración y perfeccionamiento para los entrenadores.

Page 9: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

En los últimos cuatro años, el presupuesto de la FIE prácticamente se ha duplicado llegando a 24,5 millones de francos suizos. Una gran parte de este dinero se ha destinado a estas y otras actividades similares. El objetivo es crear igualdad de oportunidades para todos los deportistas y ayudarlos a desarrollar todo su potencial. Si realmente deseamos establecer la esgrima como un deporte global de alta demanda, debemos llegar a la gente y crear una base sólida de profesionales en todo el mundo.

ESCRIME XXI: En el Congreso de 2012 en Moscú fue reelecto por un segundo término de cuatro años. ¿Qué metas desea alcanzar en su segunda presidencia? Mi intención es continuar con la implementación de los proyectos de desarrollo que se iniciaron cuatro años atrás. Además, nos concentraremos en mejorar la organización

y la gestión de competencias en todos los niveles, en particular las competencias por los títulos. También continuaremos con nuestros programas de difusión tendientes a aumentar la visibilidad del deporte. La esgrima debe promoverse como un deporte global y un producto más atractivo para los medios.

ESCRIME XXI: ¿Qué avances se han registrado para lograr que se incluyan doce eventos de medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016? Prometí que la FIE haría todo lo posible para llegar al objetivo de doce eventos de medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Estamos trabajando activamente con los representantes del Comité Olímpico Internacional, los comités olímpicos nacionales y la comunidad deportiva internacional.

ESCRIME XXI: En 2013, la FIE celebra su centésimo aniversario. En su opinión, ¿la FIE está preparada para los próximos 100 años? Cien años de historia olímpica combinados con fuertes valores básicos nos han dado cimientos sólidos. Sin embargo, no podemos dormirnos en los laureles. Debemos seguir adelante y no hay tiempo que perder. Debemos actuar con profesionalismo y aplicar principios empresariales a todas nuestras acciones. Afortunadamente, hay muchas personas sumamente talentosas y calificadas con gran pasión por la esgrima. Trabajaremos juntos y uniremos nuestros esfuerzos por el futuro exitoso de la esgrima.

Page 10: Paquete de Prensa del centenario - fie.orgfie.org/uploads/4/22708-Presskit_ES.pdf• establecer la esgrima como un deporte global y un producto mediático. La forma de lograr estos

Fédération Internationale d’EscrimeSiège social de la FIE

Maison du Sport InternationalAvenue de Rhodanie 54

CH-1007 LausanneTél.: +41 21 320 31 15Fax: +41 21 320 31 16

e-mail: [email protected]: www.fie.org / www.fie.ch