paquete de información mensual de guatemala · la ley de reconciliación nacional, que regula...

7
Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International Paquete de Información Mensual de Guatemala Número 121 – Octubre 2013 1. NOTAS DE COYUNTURA Selección mensual de noticias de la coyuntura guatemalteca, destacadas por la prensa, relacionadas con temáticas prioritarias de PBI Guatemala: la lucha contra la impunidad, la problemática de la tierra y los efectos negativos de la globalización sobre los derechos humanos. CALDH considera inaplicable la amnistía a crímenes de genocidio y de lesa humanidad; demandará al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegación de justicia 1 Uno de los querellantes en el proceso judicial por genocidio cometido en contra del pueblo ixil, el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), ha reiterado que considera inaplicable la amnistía para el general retirado Efraín Ríos Montt, que ha sido acusado y condenado por delitos de genocidio y de lesa humanidad. CALDH aclaró que la Ley de Reconciliación Nacional prevé la amnistía para delitos políticos cometidos durante el conflicto armado interno (1960-1996), pero excluye su aplicación en casos de genocidio, tortura y desaparición forzada: son inadmisibles –y no pueden quedar en la impunidad– los hechos que atentan contra los derechos humanos, subraya esta entidad en su comunicado; incluyó además un llamado a la comunidad internacional a observar el cumplimiento de las obligaciones del Estado guatemalteco en materia de derechos humanos, y en particular a impedir la amnistía frente a crímenes como los mencionados. En la misma dirección, uno de los abogados de CALDH –Héctor Reyes– también anunció este mes que denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la denegación de justicia a víctimas de graves violaciones de derechos humanos, al quedar sin efecto a partir del 20 de mayo la sentencia que 10 días antes condenó a Ríos Montt a 80 años de prisión, como uno de los responsables del asesinato de al menos 1.771 personas, maya ixiles, en El Quiché, entre marzo de 1982 y agosto de 1983. Reyes especificó que se acude a la CIDH buscando dejar sin vigor la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ha provocado tal situación de denegación de justicia: Ríos Montt fue condenado el 10 de mayo por el Tribunal A de Mayor Riesgo por crímenes de genocidio y de lesa humanidad; el día 20 de mayo, la CC aceptó un recurso de la defensa en base a errores en el proceso, y su resolución motivó que no se llegase a aplicar la condena. La denegación de justicia por parte de la CC tiene lugar en un contexto donde la impunidad es una de las problemáticas estructurales de la violencia en el país, según Reyes. Ante el anuncio de CALDH, Antonio Arenales Forno, Secretario de la Paz, opinó que la demanda carece de fundamento y que la CIDH no tiene competencia sobre procesos judiciales que están en curso en el país –pendientes de resolución– ni sobre hechos anteriores a 1987 (Guatemala aceptó formalmente la competencia de la CorteIDH el 09.03.1987, nueve años después de la ratificación y adhesión a la Convención Americana de derechos Humanos, en 1978). En opinión de Reyes, sin embargo, los órganos del sistema interamericano de protección de derechos humanos (la Comisión y la Corte) tienen competencia para aceptar denuncias por denegación de justicia en el marco de procesos judiciales abiertos en los tribunales del país, también cuando los hechos que se intentan juzgar son anteriores a dicha fecha. Todo ello ha tenido lugar poco después de una decisión de la CC, el 24 de octubre, en la que dispone que la Sala Primera de Apelaciones solicite al Juzgado A de Mayor Riesgo –a cargo de la jueza Carol Patricia Flores– que fundamente jurídicamente el rechazo o la aceptación de la extinción de responsabilidad penal, que fue solicitada por la defensa de Ríos Montt con base en un decreto de amnistía emitido en 1986, durante el régimen de facto de Mejía Víctores (Decreto 8 – 86). La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos, fue aprobada y entró en vigor en 1996. Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeléctrica de Hidro Santa Cruz 2 A inicios de mes representantes de las comunidades de Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán, San Pedro Soloma, San 1 Prensa Latina, 24.10.2013 http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=1984871 Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA), 24.10.2013 http://cerigua.org/1520/index.php? option=com_content&view=article&id=16159:anulacion-de-sentencia-a-rios-montt-sera-denunciada-ante-cidh&catid=37:dere chos-humanos&Itemid=10 La Prensa, ACAN – EFE Guatemala, 24.10.2013 http://www.prensa.com/impreso/mundo/se-abre-camino-amnistia-rios-montt/217735 2 Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA), 9.10.2013 http://cerigua.org/1520/index.php? option=com_content&view=article&id=15848:pobladores-piden-consulta-para-rechazar-hidroelectrica&catid=6:sociedad-civil &Itemid=10 PIM, Octubre 2013 1

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

Paquete de Informacioacuten Mensual de Guatemala

Nuacutemero 121 ndash Octubre 2013

1 NOTAS DE COYUNTURASeleccioacuten mensual de noticias de la coyuntura guatemalteca destacadas por la prensa relacionadas con temaacuteticas prioritarias dePBI Guatemala la lucha contra la impunidad la problemaacutetica de la tierra y los efectos negativos de la globalizacioacuten sobre losderechos humanos CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute alEstado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1

Uno de los querellantes en el proceso judicial por genocidio cometido en contra del pueblo ixil el Centro para laAccioacuten Legal en Derechos Humanos (CALDH) ha reiterado que considera inaplicable la amnistiacutea para el generalretirado Efraiacuten Riacuteos Montt que ha sido acusado y condenado por delitos de genocidio y de lesa humanidad CALDHaclaroacute que la Ley de Reconciliacioacuten Nacional preveacute la amnistiacutea para delitos poliacuteticos cometidos durante el conflictoarmado interno (1960-1996) pero excluye su aplicacioacuten en casos de genocidio tortura y desaparicioacuten forzada soninadmisibles ndashy no pueden quedar en la impunidadndash los hechos que atentan contra los derechos humanos subrayaesta entidad en su comunicado incluyoacute ademaacutes un llamado a la comunidad internacional a observar elcumplimiento de las obligaciones del Estado guatemalteco en materia de derechos humanos y en particular aimpedir la amnistiacutea frente a criacutemenes como los mencionados

En la misma direccioacuten uno de los abogados de CALDH ndashHeacutector Reyesndash tambieacuten anuncioacute este mes que denunciaraacutenante la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la denegacioacuten de justicia a viacutectimas de gravesviolaciones de derechos humanos al quedar sin efecto a partir del 20 de mayo la sentencia que 10 diacuteas antescondenoacute a Riacuteos Montt a 80 antildeos de prisioacuten como uno de los responsables del asesinato de al menos 1771personas maya ixiles en El Quicheacute entre marzo de 1982 y agosto de 1983 Reyes especificoacute que se acude a laCIDH buscando dejar sin vigor la resolucioacuten de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ha provocado tal situacioacutende denegacioacuten de justicia Riacuteos Montt fue condenado el 10 de mayo por el Tribunal A de Mayor Riesgo por criacutemenesde genocidio y de lesa humanidad el diacutea 20 de mayo la CC aceptoacute un recurso de la defensa en base a errores en elproceso y su resolucioacuten motivoacute que no se llegase a aplicar la condena La denegacioacuten de justicia por parte de la CCtiene lugar en un contexto donde la impunidad es una de las problemaacuteticas estructurales de la violencia en el paiacutesseguacuten Reyes

Ante el anuncio de CALDH Antonio Arenales Forno Secretario de la Paz opinoacute que la demanda carece defundamento y que la CIDH no tiene competencia sobre procesos judiciales que estaacuten en curso en el paiacutesndashpendientes de resolucioacutenndash ni sobre hechos anteriores a 1987 (Guatemala aceptoacute formalmente la competencia dela CorteIDH el 09031987 nueve antildeos despueacutes de la ratificacioacuten y adhesioacuten a la Convencioacuten Americana dederechos Humanos en 1978) En opinioacuten de Reyes sin embargo los oacuterganos del sistema interamericano deproteccioacuten de derechos humanos (la Comisioacuten y la Corte) tienen competencia para aceptar denuncias pordenegacioacuten de justicia en el marco de procesos judiciales abiertos en los tribunales del paiacutes tambieacuten cuando loshechos que se intentan juzgar son anteriores a dicha fecha

Todo ello ha tenido lugar poco despueacutes de una decisioacuten de la CC el 24 de octubre en la que dispone que la SalaPrimera de Apelaciones solicite al Juzgado A de Mayor Riesgo ndasha cargo de la jueza Carol Patricia Floresndash quefundamente juriacutedicamente el rechazo o la aceptacioacuten de la extincioacuten de responsabilidad penal que fue solicitadapor la defensa de Riacuteos Montt con base en un decreto de amnistiacutea emitido en 1986 durante el reacutegimen de facto deMejiacutea Viacutectores (Decreto 8 ndash 86) La Ley de Reconciliacioacuten Nacional que regula actualmente la amnistiacutea o extincioacuten de la responsabilidad penal enciertos casos fue aprobada y entroacute en vigor en 1996

Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro SantaCruz2

A inicios de mes representantes de las comunidades de Santa Eulalia San Mateo Ixtataacuten San Pedro Soloma San

1 Prensa Latina 24102013 httpwwwprensa-latinacuindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=1984871Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA) 24102013 httpceriguaorg1520indexphpoption=com_contentampview=articleampid=16159anulacion-de-sentencia-a-rios-montt-sera-denunciada-ante-cidhampcatid=37derechos-humanosampItemid=10La Prensa ACAN ndash EFE Guatemala 24102013 httpwwwprensacomimpresomundose-abre-camino-amnistia-rios-montt217735

2 Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA) 9102013 httpceriguaorg1520indexphpoption=com_contentampview=articleampid=15848pobladores-piden-consulta-para-rechazar-hidroelectricaampcatid=6sociedad-civilampItemid=10

PIM Octubre 2013 1

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

Juan Ixcoy San Rafael y Santa Cruz Barrillas Huehuetenango se reunieron con el Presidente Otto Peacuterez Molinaotras autoridades del Gobierno representantes de la empresa hidroeleacutectrica que opera en el aacuterea y testigos dehonor que estaacuten presentes durante el diaacutelogo Entre otros aspectos plantearon en ese marco la realizacioacuten de unaconsulta comunitaria sobre el proyecto hidroeleacutectrico Junto a ello solicitaron la suspensioacuten del funcionamiento deHidro Santa Cruz y de otros proyectos petroleros y mineros en tanto se desarrolla el diaacutelogo asiacute como la retiradade las oacuterdenes de captura contra poblacioacuten comunitaria que ha sido acusada en el marco de este conflicto El 30 deoctubre es la fecha tope en la que esperan respuesta a sus demandas y planteamientosEl gobierno se comprometioacute a enviar el 16 de octubre una comisioacuten del Ministerio de Energiacutea y Minas (MEM) paraverificar la existencia de minas seguacuten la poblacioacuten datan de 1900 el Ejecutivo asegura que no existen licenciasvigentes en el aacuterea

Uno de los integrantes de la delegacioacuten comunitaria que participoacute en la reunioacuten Rigoberto Juaacuterez maya kanjobalde Barillas percibioacute una actitud evasiva por parte de las autoridades gubernamentales al no dar respuestaconcreta a las demandas planteadas desde las comunidades Desde hace maacutes de un antildeo poblacioacuten comunitaria deBarrillas ha manifestado su descontento con el trabajo en el aacuterea de Hidro San Cruz y el rechazo al proyecto dehidroeleacutectrica (se trata del proyecto ldquoCambalamrdquo promovido por esta empresa guatemalteca filial en el paiacutes de laespantildeola Hidralia) Entre otros impactos en el marco de este conflicto ya han sido asesinadas y heridas variaspersonas hasta la fecha en 2012 se decretoacute un Estado de Sitio en el municipio como respuesta a protestas ydisturbios tras el asesinato de un integrante de las comunidades

Otras noticias

El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3

Organizaciones sociales de derechos humanos y de los pueblos indiacutegenas denunciaron ante la CIDH ndashdurante el149 periodo de sesiones de este organismondash la responsabilidad del Estado guatemalteco en la criminalizacioacuten de laprotesta social Los representantes del Estado afirmaron que la actual administracioacuten de gobierno ha tenidoacercamiento con los manifestantes para conocer sus demandas una vez que decidieron protestar sin afectar aterceros

Rubeacuten Jimeacutenez representante de la comunidad de Santa Mariacutea de Xalapaacuten en Jalapa afirmoacute que la criminalizacioacutenes sistemaacutetica y que afecta a defensores y defensoras de derechos humanos Expuso que el derecho penal esutilizado en contra de dirigentes en comunidades que defienden sus territorios frente a megaproyectosacusaacutendoles de delitos como usurpacioacuten secuestro o asociacioacuten iliacutecita y en el peor de los casos se les llega asentildealar de terroristas o sicarios Carlos Bezares representante de la Asociacioacuten Ceiba comentoacute que el vaciacuteo legalexistente en Guatemala respecto a la consulta previa de los pueblos sobre decisiones que afecten sus territoriosha derivado en la actualidad en un abuso de las competencias penales llegando a sindicar de terrorismo a quieneshacen vaacutelido su derecho a la protesta tambieacuten recordoacute que dicho vaciacuteo no puede ser aprovechado como excusapara no realizar consultas y que en ninguacuten caso deben utilizarse figuras de amplio espectro penal en contra de losmovimientos sociales

Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten deLa Puya4

El juez Carlos Aguilar del Juzgado Segundo del Ramo Penal condenoacute a dos antildeos de prisioacuten conmutables porQ15000 a dos personas que trabajaban para la mina El Tambor ubicada en la localidad de La Puya por haberagredido a cinco periodistas independientes Establecioacute que Juan Joseacute Reyes Carrera y Pablo Silas Orozco Fuentescometieron delitos de amenazas y coaccioacuten el 22 de noviembre del 2012 contra un grupo de periodistasindependientes que daba cobertura mediaacutetica en La Puya a la situacioacuten de tensioacuten frente a la entrada de la mina enesa fecha (consultar el PIM No 110 relativo al mes de noviembre de 2012 para mayor informacioacuten sobre estosantecedentes) ldquoTe vamos a cortar las manos si seguiacutes grabando fue una de las amenazas recogidas en uno de losvideos que formaron parte de las pruebas durante el juicio Uno de los agredidos Gustavo Illescas espera que conesta resolucioacuten se respete el derecho de informar de los periodistas independientes o de entidades corporativas

Accioacuten Ciudadana demanda transparencia en integracioacuten de comisiones de postulacioacuten5

La organizacioacuten Accioacuten Ciudadana (AC) ha destacado que decanos de distintas universidades del paiacutes han asistidoa ldquoreuniones privadas convocadas por operadores de Gobierno centralrdquo para tratar temas relacionados con elproceso de eleccioacuten de Magistradosas de la Corte Suprema de Justicia Salas de Apelaciones y Tribunal SupremoElectoral Fiscal General del Ministerio Puacuteblico Contralora General de Cuentas y Directora del Instituto de laDefensa Puacuteblica Penal Seguacuten AC las reuniones celebradas al margen de la ley representan riesgos de ilegitimidade ilegalidad en el proceso de eleccioacuten que repercuten en el nombramiento de personas no idoacuteneas para ocuparcargos de relevancia para el Estado Manfredo Marroquiacuten presidente de AC indica que en el proceso de integracioacutende las comisiones de postulacioacuten debe haber transparencia objetividad y publicidad como establece la Ley deComisiones de Postulacioacuten

3 CERIGUA 29102013 httpceriguaorg1520indexphpoption=com_contentampview=articleampid=16158presentan-denuncias-contra-guatemala-ante-cidhampcatid=37derechos-humanosampItemid=10

4 Siglo XXI 17 y 18102013 httpwwws21comgtnacionales20131017condenan-dos-empleados-minera-amenazar-periodistas

5 El Perioacutedico 15102013 httpwwwelperiodicocomgtes20131015pais236182

PIM Octubre 2013 2

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

2 ACOMPANtildeAMIENTOSPBI acompantildea a organizaciones sociales y personas que han recibido amenazas por su labor en la defensa y promocioacuten de losderechos humanos En ese marco acompantildea procesos sociales en el marco de lucha contra la impunidad la problemaacutetica de latierra y los impactos negativos de la globalizacioacuten sobre los derechos humanos6

Este mes acompantildeamos a miembros de las Doce Comunidades de San Juan Sacatepeacutequez en tres ocasionesdurante las asambleas semanales en Santa Fe Ocantildea El diacutea 23 estuvimos presentes en una audiencia judicial en laque se acusa a tres de sus integrantes por hechos ocurridos en Octubre de 20117 sin embargo fue suspendida porimposibilidad material esperaacutendose su reanudacioacuten a mediados de noviembre

A finales de mes tambieacuten mantuvimos presencia en la cabecera municipal de San Juan Sacatepeacutequez debido aque recibimos informacioacuten sobre agresiones contra participantes en un plantoacuten paciacutefico en la comunidad AsuncioacutenChivoc El plantoacuten se inicioacute de madrugada el 28 de octubre como medida de protesta frente al traacutefico demaquinaria y camiones de la empresa Cementos Progreso SA por la carretera de la comunidad Dos personas queresultaron heridas durante el plantoacuten denunciaron agresiones por parte de personas afines a la empresa dos diacuteasmaacutes tarde observamos en el Juzgado de Paz de San Juan Sacatepeacutequez una sesioacuten de reconciliacioacuten entre laspartes

Mantuvimos contacto y visitamos la Resistencia paciacutefica de La Puya En octubre se cumplen 20 meses desde elinicio de este movimiento de resistencia comunitaria frente a la mina El Tambor en los municipios de San Joseacute delGolfo y San Pedro Ayampuc Desde el mes de junio de 2013 se desarrolla un diaacutelogo con la Presidencia delGobierno para abordar las preocupaciones y demandas del plantoacuten de La Puya A mediados de octubre observamosactividades preparatorias para la redaccioacuten de la respuesta a la carta del presidente Otto Peacuterez Molina del 13 deseptiembre que las comunidades en resistencia paciacutefica planean enviar en noviembre Continuacutean contando con elapoyo del Colectivo Madre Selva

El 31 de octubre durante una visita que realizamos a La Puya integrantes de la organizacioacuten manifestaron supreocupacioacuten por el paso ndashesa misma mantildeanandash de un vehiacuteculo militar con ocho agentes del ejeacutercito que pararon eintimidaron a personas presentes en el plantoacuten permanente frente a una de las entradas de la mina Estapreocupacioacuten se suma al aumento de patrullas de la Policiacutea Nacional Civil (PNC) que identificaron el mes pasado

Tambieacuten durante este mes continuamos acompantildeando en el oriente del paiacutes a Omar Jeroacutenimo y otros integrantesde la Coordinadora Central Campesina Chortiacute Nuevo Diacutea (CCCCND) El diacutea 7 asistimos a una asamblea en lacomunidad Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) en la que tambieacuten estuvieron presentes una delegacioacuten de periodistasalemanes y una representante de la organizacioacuten ldquoPan para el Mundordquo

A finales de mes acompantildeamos a varios miembros de la coordinadoray al reverendo luterano Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera al Ministerio Puacuteblico(MP) en Chiquimula en seguimiento a las acusaciones contra dosmiembros de la comunidad Las Flores que se encontraban en prisioacutenpreventiva tras haber sido sentildealados de delitos graves (ver en elmismo apartado Paquete de Informacioacuten Mensual No 120 del mesde septiembre) Por falta de pruebas se ha clausuradoprovisionalmente el caso por lo que ambas personas salieron deprisioacuten ese mismo diacutea Su libertad es condicional concedieacutendose unplazo de dos meses al MP para investigar y en su caso presentarpruebas (ver Comunicado en el apartado 6 Organizaciones nogubernamentales) Al diacutea siguiente acompantildeamos al grupo de lacoordinadora de regreso a Las Flores donde la comunidad recibioacute alas dos personas que estuvieron presas y UDEFEGUA facilitoacute un tallersobre mecanismos de proteccioacuten para defensores y defensoras dederechos humanos a nivel nacional e internacional

Asamblea de la comunidad de Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) 7102013 Foto PBI 2013

En octubre ademaacutes hemos continuado dando seguimiento al proceso de defensa de las montantildeas de LasGranadillas a traveacutes de llamadas a Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera

Hemos comenzado a acompantildear en septiembre al Consejo de Pueblos de Kiche (CPK) en El Quicheacute Amediados de octubre acompantildeamos a una de sus integrantes Lolita Chaacutevez a una reunioacuten con el director de laPNC Teleacutemaco Peacuterez en la que expresoacute preocupacioacuten por acciones emprendidas en contra de Carlos Canil elagente que le proporciona proteccioacuten en un esquema de medidas cautelares (otorgadas por la CIDH frente a6 Para ver informacioacuten general sobre nuestros acompantildeados

httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalawho-we-accompany7 Alerta PBI Acusaciones legales oacuterdenes de captura y detencioacuten de personas en comunidades Kaqchikeles de San Juan

Sacatepeacutequez) 26072013 httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalalatest-newsnewsno_cache=1amptx_ttnews[tt_news]=3894ampcHash=ddec104d3f706d9c80f03871886c08ba

PIM Octubre 2013 3

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

amenazas de las que ha sido blanco por su labor en el CPK) Canil ha sido sentildealado de participar en unamanifestacioacuten que tuvo lugar en Chichicastenango en marzo de 2013 Chavez teme que esta acusacioacuten sea unaestrategia para retirar a Canil como agente asignado a su proteccioacutenPor otra parte integrantes del Consejo se mostraron satisfechos por la aceptacioacuten de un recurso de amparo en elmarco de un proceso judicial contra la empresa minera Los Cimientos que afecta a comunidades de los municipiosde Chicamaacuten y Uspantaacuten (El Quicheacute) y de Cubulco (Baja Verapaz)

En El Quicheacute tambieacuten seguimos manteniendo contacto con el Consejo de Comunidades de Cuneacuten en elmunicipio de Cuneacuten realizando llamadas perioacutedicas a sus miembros

Acompantildeamos a integrantes de la Asociacioacuten deMujeres Indiacutegenas de Santa Mariacutea de Xalapaacuten enJalapa (AMISMAXAJ) al encuentro de organizaciones dela sociedad civil en la montantildea de Xalapaacuten Asistieronnumerosas organizaciones sociales de diferentesdepartamentos del paiacutes los temas centrales fueron lalucha por el territorio y la reivindicacioacuten de los derechoscolectivos de los pueblos indiacutegenas Fruto de esteencuentro elaboraron un comunicado conjunto en el quedenuncian la violacioacuten de derechos de los pueblosindiacutegenas y su represioacuten y rechazan la militarizacioacuten y laviolencia contra las mujeres

Observamos un encuentro de sanacioacuten en el que participoacuteAMISMAXAJ junto a la organizacioacuten Aqabal que trabajaen educacioacuten sexual y reproductiva con joacutevenes en lascomunidades En el taller tambieacuten se dio a conocer laresistencia de Barillas a traveacutes de visitas a comunidadesde la zona La poblacioacuten sigue preocupada por el aumentode militarizacioacuten en el aacuterea y tras los sucesos del mespasado

Encuentro de las organizaciones de la sociedad civil de Guatemala en las montantildeas de Xalapaacuten Jalapa 6102013 Foto PBI 2013

Seguimos acompantildeando a la Unioacuten Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) durante el mes deoctubre Hemos acompantildeado a varios de sus integrantes a una reunioacuten con la Secretaria de Asuntos Agrarios (SAA)en la que junto a poblacioacuten comunitaria de la regioacuten demandaron respuestas frente a los problemas derivados deconflictos de tierra problemas de propiedad y acciones legales en su contra

El 18 de octubre visitamos los alrededores de la finca La Primavera en la que varios integrantes de la organizacioacutense mostraron alarmados por el aumento de las agresiones en su contra y la falta de respuesta de las autoridadesguatemaltecas a las peticiones y denuncias de los habitantes de la comunidad A finales de mes acompantildeamos amiembros de la comunidad que participan en la UVOC a una reunioacuten con la Procuraduriacutea de Derechos Humanos(PDH) en la que expresaron su preocupacioacuten y exigieron a las instituciones puacuteblicas que atiendan sus denuncias

Este mes continuamos el acompantildeamiento al abogado Edgar Peacuterez Archila y al Bufete Juriacutedico de DerechosHumanos Mantuvimos presencia como observadores internacionales en una audiencia del Caso Cotzal en la quese pediacutea una reparacioacuten digna e integral para familiares de la viacutectima Tambieacuten acompantildeamos a Eacutedgar Peacuterez a ElSalvador donde la Federacioacuten Luterana Mundial de Centroameacuterica le entregoacute un premio de Reconocimiento por sulabor como defensor de derechos humanos en la regioacuten Continuamos acompantildeando a Santiago Choc Cuacute otroabogado del Bufete tras haber sido objeto de intimidaciones durante el juicio por genocidio

Mantuvimos reuniones perioacutedicas con integrantes de la Unidad de Proteccioacuten a Defensores y Defensoras deDerechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) y visitamos su sede semanalmente Este mes tambieacutenasistimos a un taller facilitado por la organizacioacuten (ver CCCCND) En los uacuteltimos informes publicados por UDEFEGUAse destaca el incremento de procesos penales abiertos en contra de lideres y lideresas de organizaciones socialesy el impacto directo de ello a nivel econoacutemico organizacional y humano para estas personas y su entorno

A finales del mes acompantildeamos a la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA) en unainhumacioacuten en Zacualpa (El Quicheacute) en la que participaron especialistas de la Fundacioacuten de Antropologiacutea Forensede Guatemala (FAFG) y representantes del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) En 1982 habiacutean sidoasesinadas decenas de personas en esta localidad hasta hoy han podido identificar a nueve de ellas Tras unaceremonia religiosa y un velatorio en conmemoracioacuten de las viacutectimas los restos de las nueve personas fueronenterrados

Seguimos manteniendo contacto con el Archivo Histoacuterico de la Policiacutea Nacional (AHPN) Seguacuten su uacuteltimoinforme en lo que va de antildeo se han entregado un total de 112903 imaacutegenes de documentos en su mayoriacutea al MP(4437) a usuarios particulares (2774) y a la PDH (1426)

PIM Octubre 2013 4

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

3 OBSERVACIOacuteN INTERNACIONALPBI Guatemala proporciona observacioacuten internacional en aquellos eventos puacuteblicos en que las organizacionessociales guatemaltecas lo requieren para mostrar la atencioacuten y el intereacutes internacional y para poder comunicarfuera del paiacutes aquello que observamos

A principios de mes visitamos San Rafael las Flores en Santa Rosa donde nos reunimos con el padre NeacutestorMelgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica de la localidad y con integrantes del Comiteacute en Defensa de la vida y lapaz manifestaron su preocupacioacuten por el incremento de patrullas de PNC en la zona y por el hecho de queproveniacutean de diferentes departamentos

El 4 de octubre observamos la marcha en recuerdo del primer aniversario de lamasacre de Totonicapaacuten En la cumbre de Alaska en el kiloacutemetro 169 de la carreterainteramericana donde un antildeo atraacutes murieron 8 personas durante una manifestacioacutenpaciacutefica se reunieron unas 3000 personas la mayoriacutea de los 48 cantones deTotonicapaacuten Se realizoacute una ceremonia maya y una marcha hasta la cabeceraTotonicapaacuten Poblacioacuten comunitaria de la regioacuten mostroacute su preocupacioacuten debido a que elproceso en contra de los acusados de la masacre ndashpersonal del ejeacutercitondash estaacute paralizadoA mediados de mes observamos una audiencia en Ciudad de Guatemala en la que elComiteacute de los 48 cantones de Totonicapaacuten solicitoacute medidas cautelares para losfamiliares de las viacutectimas de esta masacre tras ser blanco de intimidaciones y presionespara dejar el proceso judicial No recibieron respuesta en esta audiencia y concluyoacute sinfecha para la reanudacioacuten

Foto Monumento conmemorativo de las personas asesinadas en Totonicapaacuten en la cumbre de Alaska hace unantildeo Totonicapaacuten 4102013 Foto PBI 2013

El 11 de octubre se conmemoroacute en Ciudad de Guatemala el Diacutea de la ResistenciaIndiacutegena Observamos una marcha de unos 8 kiloacutemetros hasta el Parque Central de la capital Estuvieronpresentes multitud de organizaciones y comunidades de todo el paiacutes que reivindicaron sus derechos como pueblosindiacutegenas la lucha por la justicia y el rechazo a la impunidad

El diacutea 22 observamos una reunioacuten mantenida por la poblacioacuten comunitaria de Nacahuil en el municipio de SanPedro Ayampuc con la PDH solicitaron dar seguimiento a la situacioacuten del municipio y expresaron su preocupacioacutenpor la fuerte presencia policial y militar en la zona

Por uacuteltimo a finales de mes observamos una manifestacioacuten frente a la Corte de Constitucionalidad en la quevarias organizaciones sociales y diversas personas expresaron el repudio hacia cualquier posibilidad de amnistiacuteapor criacutemenes que atentan contra la humanidad (ver apartado 1 Notas de Coyuntura)

4 ACOMPANtildeAMIENTO POLIacuteTICO

Interlocuciones con el cuerpo diplomaacutetico entidades internacionales y autoridades guatemaltecasLas reuniones con autoridades nacionales e internacionales son una herramienta importante para el trabajo de PBI para dar aconocer cuaacuteles son nuestros objetivos y contenidos de trabajo A traveacutes de estas reuniones expresamos en los casos que seanecesario y de modo reservado las preocupaciones ante situaciones criacuteticas que conocemos de primera mano debido al trabajoque desarrollamos sobre el terreno

Este mes nos hemos reunido con varios integrantes del cuerpo diplomaacutetico y entidades internacionales presentesen el paiacutes Nos reunimos con Alberto Brunori Carlos de la Torre y Cristina Papadopoulou de la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala compartimospreocupaciones sobre la situacioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos en un contexto devulneracioacuten de estos y de amenazas y otras agresiones contra quienes los reivindican o defienden y promuevenCon el mismo propoacutesito y con el objetivo de promover su proteccioacuten mantuvimos reuniones con la oficial decooperacioacuten y programas de derechos humanos de la Embajada de la Unioacuten Europea Jennifer Echeverriacutea con elEmbajador de Espantildea en Guatemala Manuel Lejarreta y con el Embajador de Alemania en GuatemalaMatthias Sonn manifestamos preocupaciones concretas respecto de diversos contextos locales en los quedesarrollamos el trabajo de acompantildeamiento y observacioacuten internacional ante el aumento de amenazas y otrosincidentes de seguridad que afectan a organizaciones sociales guatemaltecas y tambieacuten a actores de lacomunidad internacional

En cuanto a las autoridades e instituciones puacuteblicas guatemaltecas en el mes de octubre nos reunimos con Jorgede Leoacuten Duque Procurador de Derechos Humanos y con Mario Minera director de la Unidad de Mediacioacuten dela Procuraduriacutea de Derechos Humanos (PDH) A nivel departamental y local mantuvimos una reunioacuten con CarlosGuillermo auxiliar de la PDH de Alta Verapaz en la que abordamos preocupaciones relacionadas con amenazasy agresiones denunciadas por poblacioacuten comunitaria de la Finca La Primavera en San Cristoacutebal (verAcompantildeamiento a UVOC) Tambieacuten nos reunimos con el Concejal Segundo de la Municipalidad de Santa CruzBarillas Juan Salvador Toledo con Clara Luz Ixtahuacaacuten comandante de la Comisariacutea de San Joseacute del Golfo y

PIM Octubre 2013 5

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 2: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

Juan Ixcoy San Rafael y Santa Cruz Barrillas Huehuetenango se reunieron con el Presidente Otto Peacuterez Molinaotras autoridades del Gobierno representantes de la empresa hidroeleacutectrica que opera en el aacuterea y testigos dehonor que estaacuten presentes durante el diaacutelogo Entre otros aspectos plantearon en ese marco la realizacioacuten de unaconsulta comunitaria sobre el proyecto hidroeleacutectrico Junto a ello solicitaron la suspensioacuten del funcionamiento deHidro Santa Cruz y de otros proyectos petroleros y mineros en tanto se desarrolla el diaacutelogo asiacute como la retiradade las oacuterdenes de captura contra poblacioacuten comunitaria que ha sido acusada en el marco de este conflicto El 30 deoctubre es la fecha tope en la que esperan respuesta a sus demandas y planteamientosEl gobierno se comprometioacute a enviar el 16 de octubre una comisioacuten del Ministerio de Energiacutea y Minas (MEM) paraverificar la existencia de minas seguacuten la poblacioacuten datan de 1900 el Ejecutivo asegura que no existen licenciasvigentes en el aacuterea

Uno de los integrantes de la delegacioacuten comunitaria que participoacute en la reunioacuten Rigoberto Juaacuterez maya kanjobalde Barillas percibioacute una actitud evasiva por parte de las autoridades gubernamentales al no dar respuestaconcreta a las demandas planteadas desde las comunidades Desde hace maacutes de un antildeo poblacioacuten comunitaria deBarrillas ha manifestado su descontento con el trabajo en el aacuterea de Hidro San Cruz y el rechazo al proyecto dehidroeleacutectrica (se trata del proyecto ldquoCambalamrdquo promovido por esta empresa guatemalteca filial en el paiacutes de laespantildeola Hidralia) Entre otros impactos en el marco de este conflicto ya han sido asesinadas y heridas variaspersonas hasta la fecha en 2012 se decretoacute un Estado de Sitio en el municipio como respuesta a protestas ydisturbios tras el asesinato de un integrante de las comunidades

Otras noticias

El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3

Organizaciones sociales de derechos humanos y de los pueblos indiacutegenas denunciaron ante la CIDH ndashdurante el149 periodo de sesiones de este organismondash la responsabilidad del Estado guatemalteco en la criminalizacioacuten de laprotesta social Los representantes del Estado afirmaron que la actual administracioacuten de gobierno ha tenidoacercamiento con los manifestantes para conocer sus demandas una vez que decidieron protestar sin afectar aterceros

Rubeacuten Jimeacutenez representante de la comunidad de Santa Mariacutea de Xalapaacuten en Jalapa afirmoacute que la criminalizacioacutenes sistemaacutetica y que afecta a defensores y defensoras de derechos humanos Expuso que el derecho penal esutilizado en contra de dirigentes en comunidades que defienden sus territorios frente a megaproyectosacusaacutendoles de delitos como usurpacioacuten secuestro o asociacioacuten iliacutecita y en el peor de los casos se les llega asentildealar de terroristas o sicarios Carlos Bezares representante de la Asociacioacuten Ceiba comentoacute que el vaciacuteo legalexistente en Guatemala respecto a la consulta previa de los pueblos sobre decisiones que afecten sus territoriosha derivado en la actualidad en un abuso de las competencias penales llegando a sindicar de terrorismo a quieneshacen vaacutelido su derecho a la protesta tambieacuten recordoacute que dicho vaciacuteo no puede ser aprovechado como excusapara no realizar consultas y que en ninguacuten caso deben utilizarse figuras de amplio espectro penal en contra de losmovimientos sociales

Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten deLa Puya4

El juez Carlos Aguilar del Juzgado Segundo del Ramo Penal condenoacute a dos antildeos de prisioacuten conmutables porQ15000 a dos personas que trabajaban para la mina El Tambor ubicada en la localidad de La Puya por haberagredido a cinco periodistas independientes Establecioacute que Juan Joseacute Reyes Carrera y Pablo Silas Orozco Fuentescometieron delitos de amenazas y coaccioacuten el 22 de noviembre del 2012 contra un grupo de periodistasindependientes que daba cobertura mediaacutetica en La Puya a la situacioacuten de tensioacuten frente a la entrada de la mina enesa fecha (consultar el PIM No 110 relativo al mes de noviembre de 2012 para mayor informacioacuten sobre estosantecedentes) ldquoTe vamos a cortar las manos si seguiacutes grabando fue una de las amenazas recogidas en uno de losvideos que formaron parte de las pruebas durante el juicio Uno de los agredidos Gustavo Illescas espera que conesta resolucioacuten se respete el derecho de informar de los periodistas independientes o de entidades corporativas

Accioacuten Ciudadana demanda transparencia en integracioacuten de comisiones de postulacioacuten5

La organizacioacuten Accioacuten Ciudadana (AC) ha destacado que decanos de distintas universidades del paiacutes han asistidoa ldquoreuniones privadas convocadas por operadores de Gobierno centralrdquo para tratar temas relacionados con elproceso de eleccioacuten de Magistradosas de la Corte Suprema de Justicia Salas de Apelaciones y Tribunal SupremoElectoral Fiscal General del Ministerio Puacuteblico Contralora General de Cuentas y Directora del Instituto de laDefensa Puacuteblica Penal Seguacuten AC las reuniones celebradas al margen de la ley representan riesgos de ilegitimidade ilegalidad en el proceso de eleccioacuten que repercuten en el nombramiento de personas no idoacuteneas para ocuparcargos de relevancia para el Estado Manfredo Marroquiacuten presidente de AC indica que en el proceso de integracioacutende las comisiones de postulacioacuten debe haber transparencia objetividad y publicidad como establece la Ley deComisiones de Postulacioacuten

3 CERIGUA 29102013 httpceriguaorg1520indexphpoption=com_contentampview=articleampid=16158presentan-denuncias-contra-guatemala-ante-cidhampcatid=37derechos-humanosampItemid=10

4 Siglo XXI 17 y 18102013 httpwwws21comgtnacionales20131017condenan-dos-empleados-minera-amenazar-periodistas

5 El Perioacutedico 15102013 httpwwwelperiodicocomgtes20131015pais236182

PIM Octubre 2013 2

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

2 ACOMPANtildeAMIENTOSPBI acompantildea a organizaciones sociales y personas que han recibido amenazas por su labor en la defensa y promocioacuten de losderechos humanos En ese marco acompantildea procesos sociales en el marco de lucha contra la impunidad la problemaacutetica de latierra y los impactos negativos de la globalizacioacuten sobre los derechos humanos6

Este mes acompantildeamos a miembros de las Doce Comunidades de San Juan Sacatepeacutequez en tres ocasionesdurante las asambleas semanales en Santa Fe Ocantildea El diacutea 23 estuvimos presentes en una audiencia judicial en laque se acusa a tres de sus integrantes por hechos ocurridos en Octubre de 20117 sin embargo fue suspendida porimposibilidad material esperaacutendose su reanudacioacuten a mediados de noviembre

A finales de mes tambieacuten mantuvimos presencia en la cabecera municipal de San Juan Sacatepeacutequez debido aque recibimos informacioacuten sobre agresiones contra participantes en un plantoacuten paciacutefico en la comunidad AsuncioacutenChivoc El plantoacuten se inicioacute de madrugada el 28 de octubre como medida de protesta frente al traacutefico demaquinaria y camiones de la empresa Cementos Progreso SA por la carretera de la comunidad Dos personas queresultaron heridas durante el plantoacuten denunciaron agresiones por parte de personas afines a la empresa dos diacuteasmaacutes tarde observamos en el Juzgado de Paz de San Juan Sacatepeacutequez una sesioacuten de reconciliacioacuten entre laspartes

Mantuvimos contacto y visitamos la Resistencia paciacutefica de La Puya En octubre se cumplen 20 meses desde elinicio de este movimiento de resistencia comunitaria frente a la mina El Tambor en los municipios de San Joseacute delGolfo y San Pedro Ayampuc Desde el mes de junio de 2013 se desarrolla un diaacutelogo con la Presidencia delGobierno para abordar las preocupaciones y demandas del plantoacuten de La Puya A mediados de octubre observamosactividades preparatorias para la redaccioacuten de la respuesta a la carta del presidente Otto Peacuterez Molina del 13 deseptiembre que las comunidades en resistencia paciacutefica planean enviar en noviembre Continuacutean contando con elapoyo del Colectivo Madre Selva

El 31 de octubre durante una visita que realizamos a La Puya integrantes de la organizacioacuten manifestaron supreocupacioacuten por el paso ndashesa misma mantildeanandash de un vehiacuteculo militar con ocho agentes del ejeacutercito que pararon eintimidaron a personas presentes en el plantoacuten permanente frente a una de las entradas de la mina Estapreocupacioacuten se suma al aumento de patrullas de la Policiacutea Nacional Civil (PNC) que identificaron el mes pasado

Tambieacuten durante este mes continuamos acompantildeando en el oriente del paiacutes a Omar Jeroacutenimo y otros integrantesde la Coordinadora Central Campesina Chortiacute Nuevo Diacutea (CCCCND) El diacutea 7 asistimos a una asamblea en lacomunidad Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) en la que tambieacuten estuvieron presentes una delegacioacuten de periodistasalemanes y una representante de la organizacioacuten ldquoPan para el Mundordquo

A finales de mes acompantildeamos a varios miembros de la coordinadoray al reverendo luterano Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera al Ministerio Puacuteblico(MP) en Chiquimula en seguimiento a las acusaciones contra dosmiembros de la comunidad Las Flores que se encontraban en prisioacutenpreventiva tras haber sido sentildealados de delitos graves (ver en elmismo apartado Paquete de Informacioacuten Mensual No 120 del mesde septiembre) Por falta de pruebas se ha clausuradoprovisionalmente el caso por lo que ambas personas salieron deprisioacuten ese mismo diacutea Su libertad es condicional concedieacutendose unplazo de dos meses al MP para investigar y en su caso presentarpruebas (ver Comunicado en el apartado 6 Organizaciones nogubernamentales) Al diacutea siguiente acompantildeamos al grupo de lacoordinadora de regreso a Las Flores donde la comunidad recibioacute alas dos personas que estuvieron presas y UDEFEGUA facilitoacute un tallersobre mecanismos de proteccioacuten para defensores y defensoras dederechos humanos a nivel nacional e internacional

Asamblea de la comunidad de Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) 7102013 Foto PBI 2013

En octubre ademaacutes hemos continuado dando seguimiento al proceso de defensa de las montantildeas de LasGranadillas a traveacutes de llamadas a Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera

Hemos comenzado a acompantildear en septiembre al Consejo de Pueblos de Kiche (CPK) en El Quicheacute Amediados de octubre acompantildeamos a una de sus integrantes Lolita Chaacutevez a una reunioacuten con el director de laPNC Teleacutemaco Peacuterez en la que expresoacute preocupacioacuten por acciones emprendidas en contra de Carlos Canil elagente que le proporciona proteccioacuten en un esquema de medidas cautelares (otorgadas por la CIDH frente a6 Para ver informacioacuten general sobre nuestros acompantildeados

httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalawho-we-accompany7 Alerta PBI Acusaciones legales oacuterdenes de captura y detencioacuten de personas en comunidades Kaqchikeles de San Juan

Sacatepeacutequez) 26072013 httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalalatest-newsnewsno_cache=1amptx_ttnews[tt_news]=3894ampcHash=ddec104d3f706d9c80f03871886c08ba

PIM Octubre 2013 3

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

amenazas de las que ha sido blanco por su labor en el CPK) Canil ha sido sentildealado de participar en unamanifestacioacuten que tuvo lugar en Chichicastenango en marzo de 2013 Chavez teme que esta acusacioacuten sea unaestrategia para retirar a Canil como agente asignado a su proteccioacutenPor otra parte integrantes del Consejo se mostraron satisfechos por la aceptacioacuten de un recurso de amparo en elmarco de un proceso judicial contra la empresa minera Los Cimientos que afecta a comunidades de los municipiosde Chicamaacuten y Uspantaacuten (El Quicheacute) y de Cubulco (Baja Verapaz)

En El Quicheacute tambieacuten seguimos manteniendo contacto con el Consejo de Comunidades de Cuneacuten en elmunicipio de Cuneacuten realizando llamadas perioacutedicas a sus miembros

Acompantildeamos a integrantes de la Asociacioacuten deMujeres Indiacutegenas de Santa Mariacutea de Xalapaacuten enJalapa (AMISMAXAJ) al encuentro de organizaciones dela sociedad civil en la montantildea de Xalapaacuten Asistieronnumerosas organizaciones sociales de diferentesdepartamentos del paiacutes los temas centrales fueron lalucha por el territorio y la reivindicacioacuten de los derechoscolectivos de los pueblos indiacutegenas Fruto de esteencuentro elaboraron un comunicado conjunto en el quedenuncian la violacioacuten de derechos de los pueblosindiacutegenas y su represioacuten y rechazan la militarizacioacuten y laviolencia contra las mujeres

Observamos un encuentro de sanacioacuten en el que participoacuteAMISMAXAJ junto a la organizacioacuten Aqabal que trabajaen educacioacuten sexual y reproductiva con joacutevenes en lascomunidades En el taller tambieacuten se dio a conocer laresistencia de Barillas a traveacutes de visitas a comunidadesde la zona La poblacioacuten sigue preocupada por el aumentode militarizacioacuten en el aacuterea y tras los sucesos del mespasado

Encuentro de las organizaciones de la sociedad civil de Guatemala en las montantildeas de Xalapaacuten Jalapa 6102013 Foto PBI 2013

Seguimos acompantildeando a la Unioacuten Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) durante el mes deoctubre Hemos acompantildeado a varios de sus integrantes a una reunioacuten con la Secretaria de Asuntos Agrarios (SAA)en la que junto a poblacioacuten comunitaria de la regioacuten demandaron respuestas frente a los problemas derivados deconflictos de tierra problemas de propiedad y acciones legales en su contra

El 18 de octubre visitamos los alrededores de la finca La Primavera en la que varios integrantes de la organizacioacutense mostraron alarmados por el aumento de las agresiones en su contra y la falta de respuesta de las autoridadesguatemaltecas a las peticiones y denuncias de los habitantes de la comunidad A finales de mes acompantildeamos amiembros de la comunidad que participan en la UVOC a una reunioacuten con la Procuraduriacutea de Derechos Humanos(PDH) en la que expresaron su preocupacioacuten y exigieron a las instituciones puacuteblicas que atiendan sus denuncias

Este mes continuamos el acompantildeamiento al abogado Edgar Peacuterez Archila y al Bufete Juriacutedico de DerechosHumanos Mantuvimos presencia como observadores internacionales en una audiencia del Caso Cotzal en la quese pediacutea una reparacioacuten digna e integral para familiares de la viacutectima Tambieacuten acompantildeamos a Eacutedgar Peacuterez a ElSalvador donde la Federacioacuten Luterana Mundial de Centroameacuterica le entregoacute un premio de Reconocimiento por sulabor como defensor de derechos humanos en la regioacuten Continuamos acompantildeando a Santiago Choc Cuacute otroabogado del Bufete tras haber sido objeto de intimidaciones durante el juicio por genocidio

Mantuvimos reuniones perioacutedicas con integrantes de la Unidad de Proteccioacuten a Defensores y Defensoras deDerechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) y visitamos su sede semanalmente Este mes tambieacutenasistimos a un taller facilitado por la organizacioacuten (ver CCCCND) En los uacuteltimos informes publicados por UDEFEGUAse destaca el incremento de procesos penales abiertos en contra de lideres y lideresas de organizaciones socialesy el impacto directo de ello a nivel econoacutemico organizacional y humano para estas personas y su entorno

A finales del mes acompantildeamos a la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA) en unainhumacioacuten en Zacualpa (El Quicheacute) en la que participaron especialistas de la Fundacioacuten de Antropologiacutea Forensede Guatemala (FAFG) y representantes del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) En 1982 habiacutean sidoasesinadas decenas de personas en esta localidad hasta hoy han podido identificar a nueve de ellas Tras unaceremonia religiosa y un velatorio en conmemoracioacuten de las viacutectimas los restos de las nueve personas fueronenterrados

Seguimos manteniendo contacto con el Archivo Histoacuterico de la Policiacutea Nacional (AHPN) Seguacuten su uacuteltimoinforme en lo que va de antildeo se han entregado un total de 112903 imaacutegenes de documentos en su mayoriacutea al MP(4437) a usuarios particulares (2774) y a la PDH (1426)

PIM Octubre 2013 4

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

3 OBSERVACIOacuteN INTERNACIONALPBI Guatemala proporciona observacioacuten internacional en aquellos eventos puacuteblicos en que las organizacionessociales guatemaltecas lo requieren para mostrar la atencioacuten y el intereacutes internacional y para poder comunicarfuera del paiacutes aquello que observamos

A principios de mes visitamos San Rafael las Flores en Santa Rosa donde nos reunimos con el padre NeacutestorMelgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica de la localidad y con integrantes del Comiteacute en Defensa de la vida y lapaz manifestaron su preocupacioacuten por el incremento de patrullas de PNC en la zona y por el hecho de queproveniacutean de diferentes departamentos

El 4 de octubre observamos la marcha en recuerdo del primer aniversario de lamasacre de Totonicapaacuten En la cumbre de Alaska en el kiloacutemetro 169 de la carreterainteramericana donde un antildeo atraacutes murieron 8 personas durante una manifestacioacutenpaciacutefica se reunieron unas 3000 personas la mayoriacutea de los 48 cantones deTotonicapaacuten Se realizoacute una ceremonia maya y una marcha hasta la cabeceraTotonicapaacuten Poblacioacuten comunitaria de la regioacuten mostroacute su preocupacioacuten debido a que elproceso en contra de los acusados de la masacre ndashpersonal del ejeacutercitondash estaacute paralizadoA mediados de mes observamos una audiencia en Ciudad de Guatemala en la que elComiteacute de los 48 cantones de Totonicapaacuten solicitoacute medidas cautelares para losfamiliares de las viacutectimas de esta masacre tras ser blanco de intimidaciones y presionespara dejar el proceso judicial No recibieron respuesta en esta audiencia y concluyoacute sinfecha para la reanudacioacuten

Foto Monumento conmemorativo de las personas asesinadas en Totonicapaacuten en la cumbre de Alaska hace unantildeo Totonicapaacuten 4102013 Foto PBI 2013

El 11 de octubre se conmemoroacute en Ciudad de Guatemala el Diacutea de la ResistenciaIndiacutegena Observamos una marcha de unos 8 kiloacutemetros hasta el Parque Central de la capital Estuvieronpresentes multitud de organizaciones y comunidades de todo el paiacutes que reivindicaron sus derechos como pueblosindiacutegenas la lucha por la justicia y el rechazo a la impunidad

El diacutea 22 observamos una reunioacuten mantenida por la poblacioacuten comunitaria de Nacahuil en el municipio de SanPedro Ayampuc con la PDH solicitaron dar seguimiento a la situacioacuten del municipio y expresaron su preocupacioacutenpor la fuerte presencia policial y militar en la zona

Por uacuteltimo a finales de mes observamos una manifestacioacuten frente a la Corte de Constitucionalidad en la quevarias organizaciones sociales y diversas personas expresaron el repudio hacia cualquier posibilidad de amnistiacuteapor criacutemenes que atentan contra la humanidad (ver apartado 1 Notas de Coyuntura)

4 ACOMPANtildeAMIENTO POLIacuteTICO

Interlocuciones con el cuerpo diplomaacutetico entidades internacionales y autoridades guatemaltecasLas reuniones con autoridades nacionales e internacionales son una herramienta importante para el trabajo de PBI para dar aconocer cuaacuteles son nuestros objetivos y contenidos de trabajo A traveacutes de estas reuniones expresamos en los casos que seanecesario y de modo reservado las preocupaciones ante situaciones criacuteticas que conocemos de primera mano debido al trabajoque desarrollamos sobre el terreno

Este mes nos hemos reunido con varios integrantes del cuerpo diplomaacutetico y entidades internacionales presentesen el paiacutes Nos reunimos con Alberto Brunori Carlos de la Torre y Cristina Papadopoulou de la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala compartimospreocupaciones sobre la situacioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos en un contexto devulneracioacuten de estos y de amenazas y otras agresiones contra quienes los reivindican o defienden y promuevenCon el mismo propoacutesito y con el objetivo de promover su proteccioacuten mantuvimos reuniones con la oficial decooperacioacuten y programas de derechos humanos de la Embajada de la Unioacuten Europea Jennifer Echeverriacutea con elEmbajador de Espantildea en Guatemala Manuel Lejarreta y con el Embajador de Alemania en GuatemalaMatthias Sonn manifestamos preocupaciones concretas respecto de diversos contextos locales en los quedesarrollamos el trabajo de acompantildeamiento y observacioacuten internacional ante el aumento de amenazas y otrosincidentes de seguridad que afectan a organizaciones sociales guatemaltecas y tambieacuten a actores de lacomunidad internacional

En cuanto a las autoridades e instituciones puacuteblicas guatemaltecas en el mes de octubre nos reunimos con Jorgede Leoacuten Duque Procurador de Derechos Humanos y con Mario Minera director de la Unidad de Mediacioacuten dela Procuraduriacutea de Derechos Humanos (PDH) A nivel departamental y local mantuvimos una reunioacuten con CarlosGuillermo auxiliar de la PDH de Alta Verapaz en la que abordamos preocupaciones relacionadas con amenazasy agresiones denunciadas por poblacioacuten comunitaria de la Finca La Primavera en San Cristoacutebal (verAcompantildeamiento a UVOC) Tambieacuten nos reunimos con el Concejal Segundo de la Municipalidad de Santa CruzBarillas Juan Salvador Toledo con Clara Luz Ixtahuacaacuten comandante de la Comisariacutea de San Joseacute del Golfo y

PIM Octubre 2013 5

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 3: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

2 ACOMPANtildeAMIENTOSPBI acompantildea a organizaciones sociales y personas que han recibido amenazas por su labor en la defensa y promocioacuten de losderechos humanos En ese marco acompantildea procesos sociales en el marco de lucha contra la impunidad la problemaacutetica de latierra y los impactos negativos de la globalizacioacuten sobre los derechos humanos6

Este mes acompantildeamos a miembros de las Doce Comunidades de San Juan Sacatepeacutequez en tres ocasionesdurante las asambleas semanales en Santa Fe Ocantildea El diacutea 23 estuvimos presentes en una audiencia judicial en laque se acusa a tres de sus integrantes por hechos ocurridos en Octubre de 20117 sin embargo fue suspendida porimposibilidad material esperaacutendose su reanudacioacuten a mediados de noviembre

A finales de mes tambieacuten mantuvimos presencia en la cabecera municipal de San Juan Sacatepeacutequez debido aque recibimos informacioacuten sobre agresiones contra participantes en un plantoacuten paciacutefico en la comunidad AsuncioacutenChivoc El plantoacuten se inicioacute de madrugada el 28 de octubre como medida de protesta frente al traacutefico demaquinaria y camiones de la empresa Cementos Progreso SA por la carretera de la comunidad Dos personas queresultaron heridas durante el plantoacuten denunciaron agresiones por parte de personas afines a la empresa dos diacuteasmaacutes tarde observamos en el Juzgado de Paz de San Juan Sacatepeacutequez una sesioacuten de reconciliacioacuten entre laspartes

Mantuvimos contacto y visitamos la Resistencia paciacutefica de La Puya En octubre se cumplen 20 meses desde elinicio de este movimiento de resistencia comunitaria frente a la mina El Tambor en los municipios de San Joseacute delGolfo y San Pedro Ayampuc Desde el mes de junio de 2013 se desarrolla un diaacutelogo con la Presidencia delGobierno para abordar las preocupaciones y demandas del plantoacuten de La Puya A mediados de octubre observamosactividades preparatorias para la redaccioacuten de la respuesta a la carta del presidente Otto Peacuterez Molina del 13 deseptiembre que las comunidades en resistencia paciacutefica planean enviar en noviembre Continuacutean contando con elapoyo del Colectivo Madre Selva

El 31 de octubre durante una visita que realizamos a La Puya integrantes de la organizacioacuten manifestaron supreocupacioacuten por el paso ndashesa misma mantildeanandash de un vehiacuteculo militar con ocho agentes del ejeacutercito que pararon eintimidaron a personas presentes en el plantoacuten permanente frente a una de las entradas de la mina Estapreocupacioacuten se suma al aumento de patrullas de la Policiacutea Nacional Civil (PNC) que identificaron el mes pasado

Tambieacuten durante este mes continuamos acompantildeando en el oriente del paiacutes a Omar Jeroacutenimo y otros integrantesde la Coordinadora Central Campesina Chortiacute Nuevo Diacutea (CCCCND) El diacutea 7 asistimos a una asamblea en lacomunidad Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) en la que tambieacuten estuvieron presentes una delegacioacuten de periodistasalemanes y una representante de la organizacioacuten ldquoPan para el Mundordquo

A finales de mes acompantildeamos a varios miembros de la coordinadoray al reverendo luterano Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera al Ministerio Puacuteblico(MP) en Chiquimula en seguimiento a las acusaciones contra dosmiembros de la comunidad Las Flores que se encontraban en prisioacutenpreventiva tras haber sido sentildealados de delitos graves (ver en elmismo apartado Paquete de Informacioacuten Mensual No 120 del mesde septiembre) Por falta de pruebas se ha clausuradoprovisionalmente el caso por lo que ambas personas salieron deprisioacuten ese mismo diacutea Su libertad es condicional concedieacutendose unplazo de dos meses al MP para investigar y en su caso presentarpruebas (ver Comunicado en el apartado 6 Organizaciones nogubernamentales) Al diacutea siguiente acompantildeamos al grupo de lacoordinadora de regreso a Las Flores donde la comunidad recibioacute alas dos personas que estuvieron presas y UDEFEGUA facilitoacute un tallersobre mecanismos de proteccioacuten para defensores y defensoras dederechos humanos a nivel nacional e internacional

Asamblea de la comunidad de Las Flores Jocotaacuten (Chiquimula) 7102013 Foto PBI 2013

En octubre ademaacutes hemos continuado dando seguimiento al proceso de defensa de las montantildeas de LasGranadillas a traveacutes de llamadas a Joseacute Pilar Aacutelvarez Cabrera

Hemos comenzado a acompantildear en septiembre al Consejo de Pueblos de Kiche (CPK) en El Quicheacute Amediados de octubre acompantildeamos a una de sus integrantes Lolita Chaacutevez a una reunioacuten con el director de laPNC Teleacutemaco Peacuterez en la que expresoacute preocupacioacuten por acciones emprendidas en contra de Carlos Canil elagente que le proporciona proteccioacuten en un esquema de medidas cautelares (otorgadas por la CIDH frente a6 Para ver informacioacuten general sobre nuestros acompantildeados

httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalawho-we-accompany7 Alerta PBI Acusaciones legales oacuterdenes de captura y detencioacuten de personas en comunidades Kaqchikeles de San Juan

Sacatepeacutequez) 26072013 httpwwwpbi-guatemalaorgfield-projectspbi-guatemalalatest-newsnewsno_cache=1amptx_ttnews[tt_news]=3894ampcHash=ddec104d3f706d9c80f03871886c08ba

PIM Octubre 2013 3

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

amenazas de las que ha sido blanco por su labor en el CPK) Canil ha sido sentildealado de participar en unamanifestacioacuten que tuvo lugar en Chichicastenango en marzo de 2013 Chavez teme que esta acusacioacuten sea unaestrategia para retirar a Canil como agente asignado a su proteccioacutenPor otra parte integrantes del Consejo se mostraron satisfechos por la aceptacioacuten de un recurso de amparo en elmarco de un proceso judicial contra la empresa minera Los Cimientos que afecta a comunidades de los municipiosde Chicamaacuten y Uspantaacuten (El Quicheacute) y de Cubulco (Baja Verapaz)

En El Quicheacute tambieacuten seguimos manteniendo contacto con el Consejo de Comunidades de Cuneacuten en elmunicipio de Cuneacuten realizando llamadas perioacutedicas a sus miembros

Acompantildeamos a integrantes de la Asociacioacuten deMujeres Indiacutegenas de Santa Mariacutea de Xalapaacuten enJalapa (AMISMAXAJ) al encuentro de organizaciones dela sociedad civil en la montantildea de Xalapaacuten Asistieronnumerosas organizaciones sociales de diferentesdepartamentos del paiacutes los temas centrales fueron lalucha por el territorio y la reivindicacioacuten de los derechoscolectivos de los pueblos indiacutegenas Fruto de esteencuentro elaboraron un comunicado conjunto en el quedenuncian la violacioacuten de derechos de los pueblosindiacutegenas y su represioacuten y rechazan la militarizacioacuten y laviolencia contra las mujeres

Observamos un encuentro de sanacioacuten en el que participoacuteAMISMAXAJ junto a la organizacioacuten Aqabal que trabajaen educacioacuten sexual y reproductiva con joacutevenes en lascomunidades En el taller tambieacuten se dio a conocer laresistencia de Barillas a traveacutes de visitas a comunidadesde la zona La poblacioacuten sigue preocupada por el aumentode militarizacioacuten en el aacuterea y tras los sucesos del mespasado

Encuentro de las organizaciones de la sociedad civil de Guatemala en las montantildeas de Xalapaacuten Jalapa 6102013 Foto PBI 2013

Seguimos acompantildeando a la Unioacuten Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) durante el mes deoctubre Hemos acompantildeado a varios de sus integrantes a una reunioacuten con la Secretaria de Asuntos Agrarios (SAA)en la que junto a poblacioacuten comunitaria de la regioacuten demandaron respuestas frente a los problemas derivados deconflictos de tierra problemas de propiedad y acciones legales en su contra

El 18 de octubre visitamos los alrededores de la finca La Primavera en la que varios integrantes de la organizacioacutense mostraron alarmados por el aumento de las agresiones en su contra y la falta de respuesta de las autoridadesguatemaltecas a las peticiones y denuncias de los habitantes de la comunidad A finales de mes acompantildeamos amiembros de la comunidad que participan en la UVOC a una reunioacuten con la Procuraduriacutea de Derechos Humanos(PDH) en la que expresaron su preocupacioacuten y exigieron a las instituciones puacuteblicas que atiendan sus denuncias

Este mes continuamos el acompantildeamiento al abogado Edgar Peacuterez Archila y al Bufete Juriacutedico de DerechosHumanos Mantuvimos presencia como observadores internacionales en una audiencia del Caso Cotzal en la quese pediacutea una reparacioacuten digna e integral para familiares de la viacutectima Tambieacuten acompantildeamos a Eacutedgar Peacuterez a ElSalvador donde la Federacioacuten Luterana Mundial de Centroameacuterica le entregoacute un premio de Reconocimiento por sulabor como defensor de derechos humanos en la regioacuten Continuamos acompantildeando a Santiago Choc Cuacute otroabogado del Bufete tras haber sido objeto de intimidaciones durante el juicio por genocidio

Mantuvimos reuniones perioacutedicas con integrantes de la Unidad de Proteccioacuten a Defensores y Defensoras deDerechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) y visitamos su sede semanalmente Este mes tambieacutenasistimos a un taller facilitado por la organizacioacuten (ver CCCCND) En los uacuteltimos informes publicados por UDEFEGUAse destaca el incremento de procesos penales abiertos en contra de lideres y lideresas de organizaciones socialesy el impacto directo de ello a nivel econoacutemico organizacional y humano para estas personas y su entorno

A finales del mes acompantildeamos a la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA) en unainhumacioacuten en Zacualpa (El Quicheacute) en la que participaron especialistas de la Fundacioacuten de Antropologiacutea Forensede Guatemala (FAFG) y representantes del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) En 1982 habiacutean sidoasesinadas decenas de personas en esta localidad hasta hoy han podido identificar a nueve de ellas Tras unaceremonia religiosa y un velatorio en conmemoracioacuten de las viacutectimas los restos de las nueve personas fueronenterrados

Seguimos manteniendo contacto con el Archivo Histoacuterico de la Policiacutea Nacional (AHPN) Seguacuten su uacuteltimoinforme en lo que va de antildeo se han entregado un total de 112903 imaacutegenes de documentos en su mayoriacutea al MP(4437) a usuarios particulares (2774) y a la PDH (1426)

PIM Octubre 2013 4

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

3 OBSERVACIOacuteN INTERNACIONALPBI Guatemala proporciona observacioacuten internacional en aquellos eventos puacuteblicos en que las organizacionessociales guatemaltecas lo requieren para mostrar la atencioacuten y el intereacutes internacional y para poder comunicarfuera del paiacutes aquello que observamos

A principios de mes visitamos San Rafael las Flores en Santa Rosa donde nos reunimos con el padre NeacutestorMelgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica de la localidad y con integrantes del Comiteacute en Defensa de la vida y lapaz manifestaron su preocupacioacuten por el incremento de patrullas de PNC en la zona y por el hecho de queproveniacutean de diferentes departamentos

El 4 de octubre observamos la marcha en recuerdo del primer aniversario de lamasacre de Totonicapaacuten En la cumbre de Alaska en el kiloacutemetro 169 de la carreterainteramericana donde un antildeo atraacutes murieron 8 personas durante una manifestacioacutenpaciacutefica se reunieron unas 3000 personas la mayoriacutea de los 48 cantones deTotonicapaacuten Se realizoacute una ceremonia maya y una marcha hasta la cabeceraTotonicapaacuten Poblacioacuten comunitaria de la regioacuten mostroacute su preocupacioacuten debido a que elproceso en contra de los acusados de la masacre ndashpersonal del ejeacutercitondash estaacute paralizadoA mediados de mes observamos una audiencia en Ciudad de Guatemala en la que elComiteacute de los 48 cantones de Totonicapaacuten solicitoacute medidas cautelares para losfamiliares de las viacutectimas de esta masacre tras ser blanco de intimidaciones y presionespara dejar el proceso judicial No recibieron respuesta en esta audiencia y concluyoacute sinfecha para la reanudacioacuten

Foto Monumento conmemorativo de las personas asesinadas en Totonicapaacuten en la cumbre de Alaska hace unantildeo Totonicapaacuten 4102013 Foto PBI 2013

El 11 de octubre se conmemoroacute en Ciudad de Guatemala el Diacutea de la ResistenciaIndiacutegena Observamos una marcha de unos 8 kiloacutemetros hasta el Parque Central de la capital Estuvieronpresentes multitud de organizaciones y comunidades de todo el paiacutes que reivindicaron sus derechos como pueblosindiacutegenas la lucha por la justicia y el rechazo a la impunidad

El diacutea 22 observamos una reunioacuten mantenida por la poblacioacuten comunitaria de Nacahuil en el municipio de SanPedro Ayampuc con la PDH solicitaron dar seguimiento a la situacioacuten del municipio y expresaron su preocupacioacutenpor la fuerte presencia policial y militar en la zona

Por uacuteltimo a finales de mes observamos una manifestacioacuten frente a la Corte de Constitucionalidad en la quevarias organizaciones sociales y diversas personas expresaron el repudio hacia cualquier posibilidad de amnistiacuteapor criacutemenes que atentan contra la humanidad (ver apartado 1 Notas de Coyuntura)

4 ACOMPANtildeAMIENTO POLIacuteTICO

Interlocuciones con el cuerpo diplomaacutetico entidades internacionales y autoridades guatemaltecasLas reuniones con autoridades nacionales e internacionales son una herramienta importante para el trabajo de PBI para dar aconocer cuaacuteles son nuestros objetivos y contenidos de trabajo A traveacutes de estas reuniones expresamos en los casos que seanecesario y de modo reservado las preocupaciones ante situaciones criacuteticas que conocemos de primera mano debido al trabajoque desarrollamos sobre el terreno

Este mes nos hemos reunido con varios integrantes del cuerpo diplomaacutetico y entidades internacionales presentesen el paiacutes Nos reunimos con Alberto Brunori Carlos de la Torre y Cristina Papadopoulou de la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala compartimospreocupaciones sobre la situacioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos en un contexto devulneracioacuten de estos y de amenazas y otras agresiones contra quienes los reivindican o defienden y promuevenCon el mismo propoacutesito y con el objetivo de promover su proteccioacuten mantuvimos reuniones con la oficial decooperacioacuten y programas de derechos humanos de la Embajada de la Unioacuten Europea Jennifer Echeverriacutea con elEmbajador de Espantildea en Guatemala Manuel Lejarreta y con el Embajador de Alemania en GuatemalaMatthias Sonn manifestamos preocupaciones concretas respecto de diversos contextos locales en los quedesarrollamos el trabajo de acompantildeamiento y observacioacuten internacional ante el aumento de amenazas y otrosincidentes de seguridad que afectan a organizaciones sociales guatemaltecas y tambieacuten a actores de lacomunidad internacional

En cuanto a las autoridades e instituciones puacuteblicas guatemaltecas en el mes de octubre nos reunimos con Jorgede Leoacuten Duque Procurador de Derechos Humanos y con Mario Minera director de la Unidad de Mediacioacuten dela Procuraduriacutea de Derechos Humanos (PDH) A nivel departamental y local mantuvimos una reunioacuten con CarlosGuillermo auxiliar de la PDH de Alta Verapaz en la que abordamos preocupaciones relacionadas con amenazasy agresiones denunciadas por poblacioacuten comunitaria de la Finca La Primavera en San Cristoacutebal (verAcompantildeamiento a UVOC) Tambieacuten nos reunimos con el Concejal Segundo de la Municipalidad de Santa CruzBarillas Juan Salvador Toledo con Clara Luz Ixtahuacaacuten comandante de la Comisariacutea de San Joseacute del Golfo y

PIM Octubre 2013 5

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 4: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

amenazas de las que ha sido blanco por su labor en el CPK) Canil ha sido sentildealado de participar en unamanifestacioacuten que tuvo lugar en Chichicastenango en marzo de 2013 Chavez teme que esta acusacioacuten sea unaestrategia para retirar a Canil como agente asignado a su proteccioacutenPor otra parte integrantes del Consejo se mostraron satisfechos por la aceptacioacuten de un recurso de amparo en elmarco de un proceso judicial contra la empresa minera Los Cimientos que afecta a comunidades de los municipiosde Chicamaacuten y Uspantaacuten (El Quicheacute) y de Cubulco (Baja Verapaz)

En El Quicheacute tambieacuten seguimos manteniendo contacto con el Consejo de Comunidades de Cuneacuten en elmunicipio de Cuneacuten realizando llamadas perioacutedicas a sus miembros

Acompantildeamos a integrantes de la Asociacioacuten deMujeres Indiacutegenas de Santa Mariacutea de Xalapaacuten enJalapa (AMISMAXAJ) al encuentro de organizaciones dela sociedad civil en la montantildea de Xalapaacuten Asistieronnumerosas organizaciones sociales de diferentesdepartamentos del paiacutes los temas centrales fueron lalucha por el territorio y la reivindicacioacuten de los derechoscolectivos de los pueblos indiacutegenas Fruto de esteencuentro elaboraron un comunicado conjunto en el quedenuncian la violacioacuten de derechos de los pueblosindiacutegenas y su represioacuten y rechazan la militarizacioacuten y laviolencia contra las mujeres

Observamos un encuentro de sanacioacuten en el que participoacuteAMISMAXAJ junto a la organizacioacuten Aqabal que trabajaen educacioacuten sexual y reproductiva con joacutevenes en lascomunidades En el taller tambieacuten se dio a conocer laresistencia de Barillas a traveacutes de visitas a comunidadesde la zona La poblacioacuten sigue preocupada por el aumentode militarizacioacuten en el aacuterea y tras los sucesos del mespasado

Encuentro de las organizaciones de la sociedad civil de Guatemala en las montantildeas de Xalapaacuten Jalapa 6102013 Foto PBI 2013

Seguimos acompantildeando a la Unioacuten Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) durante el mes deoctubre Hemos acompantildeado a varios de sus integrantes a una reunioacuten con la Secretaria de Asuntos Agrarios (SAA)en la que junto a poblacioacuten comunitaria de la regioacuten demandaron respuestas frente a los problemas derivados deconflictos de tierra problemas de propiedad y acciones legales en su contra

El 18 de octubre visitamos los alrededores de la finca La Primavera en la que varios integrantes de la organizacioacutense mostraron alarmados por el aumento de las agresiones en su contra y la falta de respuesta de las autoridadesguatemaltecas a las peticiones y denuncias de los habitantes de la comunidad A finales de mes acompantildeamos amiembros de la comunidad que participan en la UVOC a una reunioacuten con la Procuraduriacutea de Derechos Humanos(PDH) en la que expresaron su preocupacioacuten y exigieron a las instituciones puacuteblicas que atiendan sus denuncias

Este mes continuamos el acompantildeamiento al abogado Edgar Peacuterez Archila y al Bufete Juriacutedico de DerechosHumanos Mantuvimos presencia como observadores internacionales en una audiencia del Caso Cotzal en la quese pediacutea una reparacioacuten digna e integral para familiares de la viacutectima Tambieacuten acompantildeamos a Eacutedgar Peacuterez a ElSalvador donde la Federacioacuten Luterana Mundial de Centroameacuterica le entregoacute un premio de Reconocimiento por sulabor como defensor de derechos humanos en la regioacuten Continuamos acompantildeando a Santiago Choc Cuacute otroabogado del Bufete tras haber sido objeto de intimidaciones durante el juicio por genocidio

Mantuvimos reuniones perioacutedicas con integrantes de la Unidad de Proteccioacuten a Defensores y Defensoras deDerechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) y visitamos su sede semanalmente Este mes tambieacutenasistimos a un taller facilitado por la organizacioacuten (ver CCCCND) En los uacuteltimos informes publicados por UDEFEGUAse destaca el incremento de procesos penales abiertos en contra de lideres y lideresas de organizaciones socialesy el impacto directo de ello a nivel econoacutemico organizacional y humano para estas personas y su entorno

A finales del mes acompantildeamos a la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA) en unainhumacioacuten en Zacualpa (El Quicheacute) en la que participaron especialistas de la Fundacioacuten de Antropologiacutea Forensede Guatemala (FAFG) y representantes del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) En 1982 habiacutean sidoasesinadas decenas de personas en esta localidad hasta hoy han podido identificar a nueve de ellas Tras unaceremonia religiosa y un velatorio en conmemoracioacuten de las viacutectimas los restos de las nueve personas fueronenterrados

Seguimos manteniendo contacto con el Archivo Histoacuterico de la Policiacutea Nacional (AHPN) Seguacuten su uacuteltimoinforme en lo que va de antildeo se han entregado un total de 112903 imaacutegenes de documentos en su mayoriacutea al MP(4437) a usuarios particulares (2774) y a la PDH (1426)

PIM Octubre 2013 4

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

3 OBSERVACIOacuteN INTERNACIONALPBI Guatemala proporciona observacioacuten internacional en aquellos eventos puacuteblicos en que las organizacionessociales guatemaltecas lo requieren para mostrar la atencioacuten y el intereacutes internacional y para poder comunicarfuera del paiacutes aquello que observamos

A principios de mes visitamos San Rafael las Flores en Santa Rosa donde nos reunimos con el padre NeacutestorMelgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica de la localidad y con integrantes del Comiteacute en Defensa de la vida y lapaz manifestaron su preocupacioacuten por el incremento de patrullas de PNC en la zona y por el hecho de queproveniacutean de diferentes departamentos

El 4 de octubre observamos la marcha en recuerdo del primer aniversario de lamasacre de Totonicapaacuten En la cumbre de Alaska en el kiloacutemetro 169 de la carreterainteramericana donde un antildeo atraacutes murieron 8 personas durante una manifestacioacutenpaciacutefica se reunieron unas 3000 personas la mayoriacutea de los 48 cantones deTotonicapaacuten Se realizoacute una ceremonia maya y una marcha hasta la cabeceraTotonicapaacuten Poblacioacuten comunitaria de la regioacuten mostroacute su preocupacioacuten debido a que elproceso en contra de los acusados de la masacre ndashpersonal del ejeacutercitondash estaacute paralizadoA mediados de mes observamos una audiencia en Ciudad de Guatemala en la que elComiteacute de los 48 cantones de Totonicapaacuten solicitoacute medidas cautelares para losfamiliares de las viacutectimas de esta masacre tras ser blanco de intimidaciones y presionespara dejar el proceso judicial No recibieron respuesta en esta audiencia y concluyoacute sinfecha para la reanudacioacuten

Foto Monumento conmemorativo de las personas asesinadas en Totonicapaacuten en la cumbre de Alaska hace unantildeo Totonicapaacuten 4102013 Foto PBI 2013

El 11 de octubre se conmemoroacute en Ciudad de Guatemala el Diacutea de la ResistenciaIndiacutegena Observamos una marcha de unos 8 kiloacutemetros hasta el Parque Central de la capital Estuvieronpresentes multitud de organizaciones y comunidades de todo el paiacutes que reivindicaron sus derechos como pueblosindiacutegenas la lucha por la justicia y el rechazo a la impunidad

El diacutea 22 observamos una reunioacuten mantenida por la poblacioacuten comunitaria de Nacahuil en el municipio de SanPedro Ayampuc con la PDH solicitaron dar seguimiento a la situacioacuten del municipio y expresaron su preocupacioacutenpor la fuerte presencia policial y militar en la zona

Por uacuteltimo a finales de mes observamos una manifestacioacuten frente a la Corte de Constitucionalidad en la quevarias organizaciones sociales y diversas personas expresaron el repudio hacia cualquier posibilidad de amnistiacuteapor criacutemenes que atentan contra la humanidad (ver apartado 1 Notas de Coyuntura)

4 ACOMPANtildeAMIENTO POLIacuteTICO

Interlocuciones con el cuerpo diplomaacutetico entidades internacionales y autoridades guatemaltecasLas reuniones con autoridades nacionales e internacionales son una herramienta importante para el trabajo de PBI para dar aconocer cuaacuteles son nuestros objetivos y contenidos de trabajo A traveacutes de estas reuniones expresamos en los casos que seanecesario y de modo reservado las preocupaciones ante situaciones criacuteticas que conocemos de primera mano debido al trabajoque desarrollamos sobre el terreno

Este mes nos hemos reunido con varios integrantes del cuerpo diplomaacutetico y entidades internacionales presentesen el paiacutes Nos reunimos con Alberto Brunori Carlos de la Torre y Cristina Papadopoulou de la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala compartimospreocupaciones sobre la situacioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos en un contexto devulneracioacuten de estos y de amenazas y otras agresiones contra quienes los reivindican o defienden y promuevenCon el mismo propoacutesito y con el objetivo de promover su proteccioacuten mantuvimos reuniones con la oficial decooperacioacuten y programas de derechos humanos de la Embajada de la Unioacuten Europea Jennifer Echeverriacutea con elEmbajador de Espantildea en Guatemala Manuel Lejarreta y con el Embajador de Alemania en GuatemalaMatthias Sonn manifestamos preocupaciones concretas respecto de diversos contextos locales en los quedesarrollamos el trabajo de acompantildeamiento y observacioacuten internacional ante el aumento de amenazas y otrosincidentes de seguridad que afectan a organizaciones sociales guatemaltecas y tambieacuten a actores de lacomunidad internacional

En cuanto a las autoridades e instituciones puacuteblicas guatemaltecas en el mes de octubre nos reunimos con Jorgede Leoacuten Duque Procurador de Derechos Humanos y con Mario Minera director de la Unidad de Mediacioacuten dela Procuraduriacutea de Derechos Humanos (PDH) A nivel departamental y local mantuvimos una reunioacuten con CarlosGuillermo auxiliar de la PDH de Alta Verapaz en la que abordamos preocupaciones relacionadas con amenazasy agresiones denunciadas por poblacioacuten comunitaria de la Finca La Primavera en San Cristoacutebal (verAcompantildeamiento a UVOC) Tambieacuten nos reunimos con el Concejal Segundo de la Municipalidad de Santa CruzBarillas Juan Salvador Toledo con Clara Luz Ixtahuacaacuten comandante de la Comisariacutea de San Joseacute del Golfo y

PIM Octubre 2013 5

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 5: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

3 OBSERVACIOacuteN INTERNACIONALPBI Guatemala proporciona observacioacuten internacional en aquellos eventos puacuteblicos en que las organizacionessociales guatemaltecas lo requieren para mostrar la atencioacuten y el intereacutes internacional y para poder comunicarfuera del paiacutes aquello que observamos

A principios de mes visitamos San Rafael las Flores en Santa Rosa donde nos reunimos con el padre NeacutestorMelgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica de la localidad y con integrantes del Comiteacute en Defensa de la vida y lapaz manifestaron su preocupacioacuten por el incremento de patrullas de PNC en la zona y por el hecho de queproveniacutean de diferentes departamentos

El 4 de octubre observamos la marcha en recuerdo del primer aniversario de lamasacre de Totonicapaacuten En la cumbre de Alaska en el kiloacutemetro 169 de la carreterainteramericana donde un antildeo atraacutes murieron 8 personas durante una manifestacioacutenpaciacutefica se reunieron unas 3000 personas la mayoriacutea de los 48 cantones deTotonicapaacuten Se realizoacute una ceremonia maya y una marcha hasta la cabeceraTotonicapaacuten Poblacioacuten comunitaria de la regioacuten mostroacute su preocupacioacuten debido a que elproceso en contra de los acusados de la masacre ndashpersonal del ejeacutercitondash estaacute paralizadoA mediados de mes observamos una audiencia en Ciudad de Guatemala en la que elComiteacute de los 48 cantones de Totonicapaacuten solicitoacute medidas cautelares para losfamiliares de las viacutectimas de esta masacre tras ser blanco de intimidaciones y presionespara dejar el proceso judicial No recibieron respuesta en esta audiencia y concluyoacute sinfecha para la reanudacioacuten

Foto Monumento conmemorativo de las personas asesinadas en Totonicapaacuten en la cumbre de Alaska hace unantildeo Totonicapaacuten 4102013 Foto PBI 2013

El 11 de octubre se conmemoroacute en Ciudad de Guatemala el Diacutea de la ResistenciaIndiacutegena Observamos una marcha de unos 8 kiloacutemetros hasta el Parque Central de la capital Estuvieronpresentes multitud de organizaciones y comunidades de todo el paiacutes que reivindicaron sus derechos como pueblosindiacutegenas la lucha por la justicia y el rechazo a la impunidad

El diacutea 22 observamos una reunioacuten mantenida por la poblacioacuten comunitaria de Nacahuil en el municipio de SanPedro Ayampuc con la PDH solicitaron dar seguimiento a la situacioacuten del municipio y expresaron su preocupacioacutenpor la fuerte presencia policial y militar en la zona

Por uacuteltimo a finales de mes observamos una manifestacioacuten frente a la Corte de Constitucionalidad en la quevarias organizaciones sociales y diversas personas expresaron el repudio hacia cualquier posibilidad de amnistiacuteapor criacutemenes que atentan contra la humanidad (ver apartado 1 Notas de Coyuntura)

4 ACOMPANtildeAMIENTO POLIacuteTICO

Interlocuciones con el cuerpo diplomaacutetico entidades internacionales y autoridades guatemaltecasLas reuniones con autoridades nacionales e internacionales son una herramienta importante para el trabajo de PBI para dar aconocer cuaacuteles son nuestros objetivos y contenidos de trabajo A traveacutes de estas reuniones expresamos en los casos que seanecesario y de modo reservado las preocupaciones ante situaciones criacuteticas que conocemos de primera mano debido al trabajoque desarrollamos sobre el terreno

Este mes nos hemos reunido con varios integrantes del cuerpo diplomaacutetico y entidades internacionales presentesen el paiacutes Nos reunimos con Alberto Brunori Carlos de la Torre y Cristina Papadopoulou de la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala compartimospreocupaciones sobre la situacioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos en un contexto devulneracioacuten de estos y de amenazas y otras agresiones contra quienes los reivindican o defienden y promuevenCon el mismo propoacutesito y con el objetivo de promover su proteccioacuten mantuvimos reuniones con la oficial decooperacioacuten y programas de derechos humanos de la Embajada de la Unioacuten Europea Jennifer Echeverriacutea con elEmbajador de Espantildea en Guatemala Manuel Lejarreta y con el Embajador de Alemania en GuatemalaMatthias Sonn manifestamos preocupaciones concretas respecto de diversos contextos locales en los quedesarrollamos el trabajo de acompantildeamiento y observacioacuten internacional ante el aumento de amenazas y otrosincidentes de seguridad que afectan a organizaciones sociales guatemaltecas y tambieacuten a actores de lacomunidad internacional

En cuanto a las autoridades e instituciones puacuteblicas guatemaltecas en el mes de octubre nos reunimos con Jorgede Leoacuten Duque Procurador de Derechos Humanos y con Mario Minera director de la Unidad de Mediacioacuten dela Procuraduriacutea de Derechos Humanos (PDH) A nivel departamental y local mantuvimos una reunioacuten con CarlosGuillermo auxiliar de la PDH de Alta Verapaz en la que abordamos preocupaciones relacionadas con amenazasy agresiones denunciadas por poblacioacuten comunitaria de la Finca La Primavera en San Cristoacutebal (verAcompantildeamiento a UVOC) Tambieacuten nos reunimos con el Concejal Segundo de la Municipalidad de Santa CruzBarillas Juan Salvador Toledo con Clara Luz Ixtahuacaacuten comandante de la Comisariacutea de San Joseacute del Golfo y

PIM Octubre 2013 5

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 6: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

con Blanca Estella Asuncioacuten Quintildeones encargada de la Subestacioacuten de Policiacutea Nacional Civil (PNC) de SanJuan Sacatepeacutequez Ademaacutes de presentar nuestro trabajo a estas autoridades y visiblizar el intereacutes de lacomunidad internacional en el respeto de los derechos humanos y en la proteccioacuten de quienes los defienden ypromueven tambieacuten expresamos preocupaciones ante amenazas o agresiones en su contra y ante incidentes deseguridad preocupantes identificados en las respectivas regiones

Reuniones con organizaciones de la sociedad civil El equipo en el terreno se reuacutene perioacutedicamente con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar seguimiento a lasituacioacuten de las defensoras y defensores de derechos humanos informarnos mutuamente sobre el trabajo que se realiza yrecabar elementos que ayuden a desarrollar los anaacutelisis de coyuntura internos Mantenemos espacios de coordinacioacuten en elcampo del acompantildeamiento internacional

En octubre mantuvimos contacto con varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil guatemalteca Nosreunimos con miembros del Comiteacute en Defensa de la vida y la paz de San Rafael las Flores (Santa Rosa) con elpadre Neacutestor Melgar paacuterroco de la iglesia catoacutelica del mismo municipio y con integrantes del Comiteacute de los 48Cantones de Totonicapaacuten (ver apartado 3 Observaciones) Tambieacuten hicimos visitas regulares a la sede delColectivo Madre Selva y del Sector de Mujeres

En cuanto a las organizaciones sociales extranjeras o internacionales presentes en Guatemala mantenemoscontacto regular y reuniones perioacutedicas con la Coordinacioacuten de Acompantildeamiento Internacional enGuatemala (ACOGUATE) con el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (FONGI) ycon Guatemalan Human Rights Commission (GHRC)

5 ACTIVIDADES DE PBI GUATEMALA FUERA DE GUATEMALAFuera del paiacutes desarrollamos y fortalecemos de manera constante la red de apoyo del proyecto de PBI Guatemala instrumentoesencial para la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos Las representantes regionales del proyecto yotros miembros del comiteacute y de la oficina de coordinacioacuten del proyecto asiacute como los grupos nacionales de PBI en diversospaiacuteses mantienen relacioacuten y reuniones con numerosas organizaciones no gubernamentales agencias instituciones yautoridades gubernamentales miembros de parlamentos personalidades poliacuteticas etc En ese marco PBI desarrolla acciones ycampantildeas de relaciones puacuteblicas yo incidencia dirigidas a la proteccioacuten de defensores y defensoras de derechos humanos

Los diacuteas 7 a 9 de octubre la representante europea del proyecto participoacute en Dubliacuten Irlanda en la 7ordf Plataformade Dublin para defensores y defensoras de derechos humanos organizada por Frontline Defenders

El comiteacute coordinador del proyecto el personal de oficina y el equipo de voluntarios y voluntarias en el terreno sereunieron este mes en Guatemala Aprovechando su presencia en el paiacutes la representante europea KerstinReemtsma y la coordinadora del proyecto Cristina Barbeito participaron junto a miembros del equipo en lasreuniones mantenidas con actores de la comunidad internacional presentes en Guatemala mencionados en elapartado anterior

6 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESEn esta seccioacuten reproducimos algunos comunicados (algunos abreviados) de las organizaciones defensoras de derechoshumanos donde expresan sus preocupaciones frente a algunos hechos recientes

ASOCIACIOacuteN INDIacuteGENA CAMPESINA CHORTI NUEVO DIacuteALOS COMUNIDADES DE LA REGION CHORTI POR ESTE MEDIO HACEN SABER

Como pueblo Maya Chortiacute hijos e hijas de la tierra y muchos hermanos de pueblos originarios que actualmenteestaacuten defendiendo el derecho a la vida y el respeto a la madre tierra frente estrategias de expoliacioacuten ydestruccioacuten que atentan con las formas propias ancestrales de los pueblos de convivir en armoniacutea con la madretierra hemos sufrido al igual que otros hermanos violencia y criminalizacioacuten por resistir a la imposicioacuten de unahidroeleacutectrica en nuestro territorio

Los hermanos Agustiacuten Garciacutea y Timoteo Suchite de la comunidad las Flores Jocotaacuten Chiquimula fueron privados desu libertad al ser acusados de haber cometido delitos que no se le fue comprobado quienes despueacutes de 4 meses y15 diacuteas recuperaron su libertad Ya es bien conocido por todos y todas que dentro de las comunidades enresistencia en este caso las flores al igual que otras a nivel nacional existen grupos que realizan una serie deacciones violentas culpando y criminalizando a los liacutederes comunitarios

Actualmente existen varias denuncias y ordenes de captura en contra de lideres de las comunidades por diferentesdelitos mismos que han sido meticulosamente planificados para culpar a nuestros hermanos y hermanas que seresisten a la construccioacuten de la hidroeleacutectrica del proyecto El Oreacutegano de la Empresa Desarrollo de generacioacutenEleacutectrica y Manejo de Recursos Naturales Las Tres Nintildeas

El Estado de Guatemala sigue violando los derechos de los pueblos indiacutegenas al facilitar estos proyectos sin realizaruna consulta libre previa e informada antes de otorgar licencias para ejecutar proyectos de empresastransnacionales mismos que ponen en peligro las fuentes de agua la salud la cultura y la paz comunitaria de laregioacuten Chortiacute Esta autorizacioacuten solo se suma a los problemas en el aacuterea como lo es la sequiacutea y la falta de tierraspara producir generando maacutes pobreza en la regioacuten

PIM Octubre 2013 6

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4
Page 7: Paquete de Información Mensual de Guatemala · La Ley de Reconciliación Nacional, que regula actualmente la amnistía, o extinción de la responsabilidad penal en ciertos casos,

Brigadas Internacionales de Paz Peace Brigades International

El Estado de Guatemala es firmante de convenios y tratados internacionales que velan por el derecho a la vida porlo que como pueblos Maya Chortiacute reafirmamos nuestra peticioacuten y postura de rechazar la imposicioacuten de estosproyectos que destruiraacuten nuestro territorio

Equipo de PBI en Guatemala Stephen Bradford (Estados Unidos) Daniel Butler (Reino Unido) Melanie Ruumlcker(Alemania) Valentina Caprotti (Italia) Karen Jeffares (Irlanda) Jacqueline Bartsch (Alemania) Rubeacuten CarricondoSaacutenchez (Estado Espantildeol) Erika Martiacutenez Garciacutea (Estado Espantildeol) Danilo Guerrero Diacuteaz (Chile) y Sanne de Swart(Paiacuteses Bajos)

PBI GUATEMALA NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES Y CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOS YCOMUNICADOS REPRODUCIDOS LAS NOTAS DE COYUNTURA DEL APARTADO 1 NO SON COPIA LITERAL DE LASFUENTES CONSULTADAS SE HA SIMPLIFICADO LA REDACCIOacuteN Y SINTETIZADO EL CONTENIDO DE LOS ARTIacuteCULOSORIGINALES

PROYECTO GUATEMALABRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Oficina del Equipo en Guatemala3ordf Avenida ldquoArdquo 3-51 Zona 1

Ciudad de GuatemalaTeleacutefonofax (+502) 2220 1032

Correo-e equipopbi-guatemalaorgPaacutegina web wwwpbi-guatemalaorg

Oficina de Coordinacioacuten del ProyectoRuacutea Mercado 6 4ordmA

15001 A Coruntildea Galiza Estado EspantildeolTeleacutefono (+34) 881 874 772

Correo-e coordinacionpbi-guatemal org

PIM Octubre 2013 7

  • CALDH considera inaplicable la amnistiacutea a criacutemenes de genocidio y de lesa humanidad demandaraacute al Estado guatemalteco ante la CIDH por denegacioacuten de justicia1
  • Comunidades de Barillas plantean una consulta sobre el proyecto de hidroeleacutectrica de Hidro Santa Cruz2
  • Otras noticias
  • El estado guatemalteco es sentildealado ante la CIDH por la criminalizacioacuten de la protesta social3
  • Dos ex trabajadores de la mina El Tambor son condenados por agredir a periodistas en el plantoacuten de La Puya4