papers de gelatina

4
Extracción de Gelatinas EXTRACCIÓN DE GELATINAS PRESENTACION: En la vida diaria de cada persona se consumen alimentos ricos en toda sustancia, ya que cada día aparecen cosas nuevas, así también como la producción de derivados de las carnes que están en un alto rango, ya que los embutidos, así como también, la industria de hoy en día, ha sabido aprovechar cada materia prima, con grandes descubrimientos y análisis. La gelatina es una proteína de primera calidad que reúne, como alimento, numerosas propiedades positivas necesarias para una alimentación sana. Gracias a su singular poder gelificante, es imposible imaginarse la cocina moderna sin la gelatina. De hecho es un ingrediente fundamental en la elaboración de muchísimos productos, por ejemplo, proporcionando elasticidad a las golosinas, proporcionando estabilidad a los productos de pastelería, proporcionando la consistencia deseada a los productos lácteos y postres. La gelatina es un producto proteico de propiedades espesantes y se obtiene por hidrólisis del colágeno. Es un proceso de extracción sólido/líquido en etapas. Químicamente el proceso consiste en transformar cada molécula de colágeno en dos de gelatina. Las cantidades son grandes, son fábricas enteras que se dedican a esto, no se hace a nivel particular. Algunas se dedican a la producción de cola para encolar, cierta variedad de pegamento de papel y las de gelatina con destino alimenticio son sofisticadas instalaciones que básicamente consisten en lo mismo que procesan este producto. En esta práctica realizamos extracción de gelatina de patas de pollo y así aplicar estos métodos para obtener una gelatina con características organolépticas naturales, para posteriormente aplicarlo en la producción de postres y otros productos que necesiten de este producto extraído.

Upload: elvis-chavarri-cholan

Post on 25-Jan-2017

259 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papers de gelatina

Extracción de Gelatinas

EXTRACCIÓN DE GELATINAS

PRESENTACION:

En la vida diaria de cada persona se

consumen alimentos ricos en toda

sustancia, ya que cada día aparecen cosas

nuevas, así también como la producción

de derivados de las carnes que están en

un alto rango, ya que los embutidos, así

como también, la industria de hoy en día,

ha sabido aprovechar cada materia

prima, con grandes descubrimientos y

análisis.

La gelatina es una proteína de primera

calidad que reúne, como alimento,

numerosas propiedades positivas

necesarias para una alimentación sana.

Gracias a su singular poder gelificante,

es imposible imaginarse la cocina

moderna sin la gelatina. De hecho es un

ingrediente fundamental en la

elaboración de muchísimos productos,

por ejemplo, proporcionando elasticidad

a las golosinas, proporcionando

estabilidad a los productos de pastelería,

proporcionando la consistencia deseada

a los productos lácteos y postres.

La gelatina es un producto proteico de

propiedades espesantes y se obtiene por

hidrólisis del colágeno. Es un proceso de

extracción sólido/líquido en etapas.

Químicamente el proceso consiste en

transformar cada molécula de colágeno

en dos de gelatina. Las cantidades son

grandes, son fábricas enteras que se

dedican a esto, no se hace a nivel

particular. Algunas se dedican a la

producción de cola para encolar, cierta

variedad de pegamento de papel y las de

gelatina con destino alimenticio son

sofisticadas instalaciones que

básicamente consisten en lo mismo que

procesan este producto.

En esta práctica realizamos extracción de

gelatina de patas de pollo y así aplicar

estos métodos para obtener una gelatina

con características organolépticas

naturales, para posteriormente aplicarlo

en la producción de postres y otros

productos que necesiten de este producto

extraído.

Page 2: Papers de gelatina

Extracción de Gelatinas

GELATINA

La gelatina es un coloide gel, es decir,

una mezcla semisólida a temperatura

ambiente, incolora, translúcida,

quebradiza e insípida, que se obtiene a

partir del colágeno procedente del tejido

conectivo de animales hervidos con

agua.

La gelatina es una proteína compleja, es

decir, un polímero compuesto

de aminoácidos. Como sucede con

los polisacáridos, el grado de

polimerización, la naturaleza de

los monómeros y la secuencia en la

cadena proteica determinan sus

propiedades generales. Una notable

propiedad de las disoluciones de

esta molécula es su comportamiento

frente a temperaturas diferentes: son

líquidas en agua caliente (coloide tipo

sol) y se solidifican en agua fría (coloide

tipo gel).

La gelatina es un producto animal que se

obtiene principalmente a partir del

colágeno que se encuentra en los tejidos

animales, incluyendo la piel, tendones y

oseína de los huesos.

Este alimento nos aporta cantidades

importantes de proteínas, sales

minerales, arginina e igualmente

colágeno, los cuales son muy

beneficiosos para nuestras

articulaciones.

Es por eso, que este alimento se ha

convertido en el comodín de los

deportistas, de las personas que tienen

diabetes o problemas de obesidad y se

encuentran en algún tipo de régimen

alimenticio, y de las mujeres

embarazadas. También existen las

gelatinas industriales, que son

elaboradas artificialmente y se parecen

en textura y consistencia a las de origen

animal, pero no aportan nutrientes.

La gelatina es un producto alimenticio

termorreversible, es decir, que se puede

convertir desde un estado gelificado a

temperaturas aproximadas a los 18ºC /

64.4ºF, a un estado líquido a

temperaturas elevadas por encima de los

35ºC / 95ºF. Este alimento sirve como

agente gelificante en la preparación de

postres, y como espesante.

Page 3: Papers de gelatina

Extracción de Gelatinas

TIPOS DE GELATINA

Hay dos tipos de gelatina: la de origen

animal y la vegetal. La más utilizada es

la de origen animal, aunque hoy en día,

debido al crecimiento de la población

vegetariana, cada vez se usa más la

vegetal, conocida por el nombre de

Agar-agar.

Gelatina animal

La gelatina animal proviene de la

transformación del colágeno del tejido

conjuntivo y de los huesos y cartílagos

por efecto de la cocción. Es muy

nutritiva, posee entre un 85-90% de

proteína. Su gran aporte en aminoácidos

nos ofrece numerosos beneficios: ayuda

a mantener la piel hidratada y firme,

contribuye a la funcionalidad de los

huesos, cartílagos y articulaciones y

previene dolores articulares y la

osteoporosis.

La gelatina es una sustancia de origen

animal formada por proteínas y usada en

alimentación.

Es muy fácil de digerir y aunque sea 100

% proteína su valor nutritivo es

incompleto al ser deficiente en ciertos

aminoácidos esenciales. En el comercio

se puede encontrar preparada junto con

azúcar, colorantes y potenciadores de

sabor.

Gelatina vegetal

La gelatina vegetal es una sustancia que

se extrae principalmente de las algas

rojas. Se puede encontrar en forma de

polvo o fibras. En repostería es

aconsejable usarla en polvo. Además de

su alto poder gelificante, diez veces

superior a la gelatina animal, se usa

como espesante de salsas y cremas.

Es un excelente regulador intestinal y

gracias a su efecto saciante es un aliado

en dietas de adelgazamiento. Debido a su

alto poder gelificante, no es aconsejable

usar más de un gramo y medio o dos de

producto por cada medio litro de líquido.

Page 4: Papers de gelatina

Extracción de Gelatinas

FLUJOGRAMA DE EXTRACCIÓN DE GELATINA:

RECOMENDACIÓN:

En la extracción de gelatina de patas de

pollo, estas deben estar en condiciones

de ser procesadas y transformarlo de

acuerdo al flujograma de producción.

RECEPCIÓN DE M.P

LAVADO DE M.P

REMOJO

FILTRADO

COCCION

FILTRADO O TAMIZADO DE PATTAS

FILTRADO O

TAMIZADO DE GEL

SECADO AL VACIO

MOLIENDA

2 Litros de

agua/ medio

kilo de patas

de pollo

Ácido Clorhídrico, pH 4

EMPACADO

10 -15 %

Tiempo de Remojo:

30 h – 2 días

1 hora