paper lte ecuador

3
. 1 TECNOLOGÍA LTE 4G EN EL ECUADOR Xavier P. Contreras B. [email protected] RESUMEN: La tecnología de cuarta generación (4G) que es una infraestructura mejorada en telecomunicaciones que se está implementando en nuestro país ofreciendo mayor capacidad para banda ancha móvil brindando mayor capacidad de banda ancha y velocidades de descarga de hasta 100 Mbps de descarga y 40Mbps de subida PALABRAS CLAVE: Long Term Evolution, banda ancha, espectro de frecuencia 1INTRODUCCIÓN LTE corresponde a las siglas del proyecto E-UTRAN (redes de acceso terrestre universal evolucionado) que significa Long Term Evolution promovido por el 3GPP versión 8, 3GPP también conocido como el proyecto Asociación de Tercera Generación, que es un grupo de asociaciones de telecomunicaciones en forma de miembros organizativos cuyo propósito incluye el desarrollo y mantenimiento de : El sistema global de telecomunicaciones móviles (GSM), El sistema de tercera generación evolucionado (UTRAN) El subsistema de multimedia IP (IMS) Partiendo de la 1G como nacimiento de la telefonía móvil, que brinda únicamente telefonía (únicamente transmisión de voz), luego la aparición de 2G que proporcionaba un bus de datos sobre la red, brindando un acceso limitado de navegación a través de nuestra terminal, sin embargo de mucha importancia al momento de transmitir datos a través de la red Luego de esto vienen los Release, o la as versiones por así decirlo, el Release 5 trabaja en cuanto a mejoras de la velocidad de la red, el Realese 6 realiza mejoras de aplicación y el Realese del 7 al 10 realiza pasos hacia un mayor ancho de banda que es prácticamente LTE. Cabe mencionar que la red de acceso comprende el terminal de acceso, el espectro radioeléctrico, la estación base y el controlador, siendo el mayor desarrollo en la rede de acceso, es decir la rede donde se utiliza el espectro radioeléctrico que es donde se incrementa la eficiencia 2 TECNOLOGÍA LTE 4G Hoy en día ante la demanda de las comunicaciones que se ha elevado respecto a otros años, tanto así que para el próximo año se ha previsto un aumento de las redes de telefonías móviles ante las de telefonía fija y a su vez un incremento de las redes de acceso a internet, todo esto gracias a la implementación de la tecnología LTE 4G que se está implementando en nuestro país, la cual es capaz de ofrecer mayores prestaciones con mayor velocidad de navegación En el caso de nuestro país que lo ha venido implementado de manera estable, esta nueva red formaría una nueva impulsión en cuanto al manejo de redes de comunicación. Aunque para que las empresas que deseasen implementar a su servicio la red de 4G deberán realizar ciertos cambios en cuanto a la arquitectura de la red a nivel del núcleo, a nivel de transmisión y por supuesto a nivel de plataformas, es decir que el usuario de la red deberá adquirir nuevas terminales, ya que las existentes en nuestro país no están diseñadas para soportar este servicio, a excepción de ciertos equipos como en el caso de los teléfonos inteligentes (Samsung Galaxy SII, el nuevo iPad) que poseen soporte para redes 4G. Por lo tanto las personas que deseen poseer este servicio deberá optar por equipos que posean soporte LTE o a su vez equipos que implementen el servicio 2G/3G/LTE, 2.1 ASIGNACIÓN REGULATORIA DE BANDAS En cuanto a Latinoamérica se refiere, las bandas de frecuencias de LTE en las que estas se desarrollan podemos citar a: Colombia 2500MHz, Venezuela 1800MHz, Bolivia 700MHz Cabe recalcar que a nivel económico resultaría muy conveniente mantener una similitud a regional a nivel de frecuencias asignadas puesto que así, los proveedores de terminales obtendrían una preventa mucho más fácil y prácticamente no brindarían sus servicios no solo a ciertos países sino prestarían un servicio a nivel de regiones.

Upload: xavier-contreras

Post on 30-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripción de la tecnología LTE

TRANSCRIPT

  • .

    1

    TECNOLOGA LTE 4G EN EL ECUADOR

    Xavier P. Contreras B. [email protected]

    RESUMEN: La tecnologa de cuarta generacin (4G) que es una infraestructura mejorada en telecomunicaciones que se est implementando en nuestro pas ofreciendo mayor capacidad para banda ancha mvil brindando mayor capacidad de banda ancha y velocidades de descarga de hasta 100 Mbps de descarga y 40Mbps de subida

    PALABRAS CLAVE: Long Term Evolution, banda ancha, espectro de frecuencia

    1INTRODUCCIN LTE corresponde a las siglas del proyecto E-UTRAN (redes de acceso terrestre universal evolucionado) que significa Long Term Evolution promovido por el 3GPP versin 8, 3GPP tambin conocido como el proyecto Asociacin de Tercera Generacin, que es un grupo de asociaciones de telecomunicaciones en forma de miembros organizativos cuyo propsito incluye el desarrollo y mantenimiento de :

    El sistema global de telecomunicaciones mviles (GSM),

    El sistema de tercera generacin evolucionado (UTRAN)

    El subsistema de multimedia IP (IMS) Partiendo de la 1G como nacimiento de la telefona mvil, que brinda nicamente telefona (nicamente transmisin de voz), luego la aparicin de 2G que proporcionaba un bus de datos sobre la red, brindando un acceso limitado de navegacin a travs de nuestra terminal, sin embargo de mucha importancia al momento de transmitir datos a travs de la red Luego de esto vienen los Release, o la as versiones por as decirlo, el Release 5 trabaja en cuanto a mejoras de la velocidad de la red, el Realese 6 realiza mejoras de aplicacin y el Realese del 7 al 10 realiza pasos hacia un mayor ancho de banda que es prcticamente LTE. Cabe mencionar que la red de acceso comprende el terminal de acceso, el espectro radioelctrico, la estacin base y el controlador, siendo el mayor desarrollo en la rede de acceso, es decir la rede donde se utiliza el espectro radioelctrico que es donde se incrementa la eficiencia

    2 TECNOLOGA LTE 4G Hoy en da ante la demanda de las comunicaciones que se ha elevado respecto a otros aos, tanto as que para el prximo ao se ha previsto un aumento de las redes de telefonas mviles ante las de telefona fija y a su vez un incremento de las redes de acceso a internet, todo esto gracias a la implementacin de la tecnologa LTE 4G que se est implementando en nuestro pas, la cual es capaz de ofrecer mayores prestaciones con mayor velocidad de navegacin En el caso de nuestro pas que lo ha venido implementado de manera estable, esta nueva red formara una nueva impulsin en cuanto al manejo de redes de comunicacin. Aunque para que las empresas que deseasen implementar a su servicio la red de 4G debern realizar ciertos cambios en cuanto a la arquitectura de la red a nivel del ncleo, a nivel de transmisin y por supuesto a nivel de plataformas, es decir que el usuario de la red deber adquirir nuevas terminales, ya que las existentes en nuestro pas no estn diseadas para soportar este servicio, a excepcin de ciertos equipos como en el caso de los telfonos inteligentes (Samsung Galaxy SII, el nuevo iPad) que poseen soporte para redes 4G. Por lo tanto las personas que deseen poseer este servicio deber optar por equipos que posean soporte LTE o a su vez equipos que implementen el servicio 2G/3G/LTE,

    2.1 ASIGNACIN REGULATORIA DE BANDAS

    En cuanto a Latinoamrica se refiere, las bandas de frecuencias de LTE en las que estas se desarrollan podemos citar a: Colombia 2500MHz, Venezuela 1800MHz, Bolivia 700MHz Cabe recalcar que a nivel econmico resultara muy conveniente mantener una similitud a regional a nivel de frecuencias asignadas puesto que as, los proveedores de terminales obtendran una preventa mucho ms fcil y prcticamente no brindaran sus servicios no solo a ciertos pases sino prestaran un servicio a nivel de regiones.

  • .

    2

    Cabe recalcar que las bandas ms bajas como es el caso de Bolivia tienen mejor funcionamiento en RF, esto tienen gran impacto al momento de implementar una red, puesto que significara una reduccin de nodos dentro de una misma rea, comparada con una mayor que se necesitara ms infraestructura y mayor mantenimiento de estas lo cual a la larga resulta muy costoso en cuanto a implementacin se refiere.

    Fig. 1 Banda de Frecuencia LTE en Latinoamrica

    Dentro de las caractersticas de LTE tenemos lo adaptivo del ancho de banda que va desde 1.4 a 20Mhz que es ancho de banda asignado en nuestro pas, con velocidades pico de 300Mbps y para el canal de subida hasta de 86.5Mbps, en cuanto a la velocidad de desplazamiento maneja velocidades desde 15Kph hasta 500Kph

    2.2 ARQUITECTURA LTE Como ya habamos explicado anteriormente la red de acceso comprende desde el terminal del usuario hacia eNB (nodo B ampliado) y posteriormente hacia un a controladora

    Fig. 2 Estructura UTRAN

    Siendo as la red acceso la ms importante al manejar el espectro radioelctrico, ya que son unas de las reas a las que ms demandan se le solicita al momento de brindar una eficiencia y optimizacin de la red, donde prcticamente existe un manejo de la cobertura y esta deber manejarse de la mejor manera adaptndose al medio en que se encuentre

    De esta manera LTE es capaz de brindar una eficiencia muy significativa en cuanto a capacidad de procesamiento se trata El proceso de ejecucin de un requerimiento de conexin en LTE se realiza de la siguiente forma: Inicialmente el UE (equipo de usuario) realiza una solicitud de conexin hacia el nodo B, este a su vez empieza la configuracin de la conexin, el siguiente paso es un escalamiento hacia la red del Ncleo, donde lo que se har es una verificacin y registro en la red, y a su vez se le otorgar un canal de escucha al usuario en el momento que vaya a tener un requerimiento de llamada, una vez realizado todo este procedimiento a velocidades de milisegundos el usuario pude hacer uso de la transferencia de datos, es decir hacer una llamada

    2.3 PLANEACIN DE UNA RED LTE Cuando se realiza un proceso de implementacin de una red mvil, una vez que se ha desplegado la informacin la simulacin de cobertura del cliente en funcin de la demanda del rea comercial, esta solicitara la infraestructura necesaria de acuerdo con la demanda del rea comercial El rea de planeacin e ingeniera realiza una planificacin y verificara cuantos nodos va a necesitar y donde debern ser ubicados, luego de la implementacin se procede a realizar un drive test donde empieza un proceso de optimizacin de la red, donde las antenas debern ser apuntadas adecuadamente para dar cobertura en zonas estratgicas, dependiendo inmensamente de la arquitectura de la zona en la que nos encontremos, o en casos ms necesarios se usan lo que son las antenas distribuidas, lo que permite tener una mayor penetracin de las frecuencias y ayuda a estar ms cerca del cliente, por lo tanto en funcin de las pruebas que se realice se podr dar una mayor optimizacin del servicio al cliente

    2.4 DESAFOS DE LTE

    La disponibilidad del espectro, como sabemos y un paradigma que se maneja es que el espectro radioelctrico es un recurso limitado - el espectro no es un recurso limitado, lo limitado es la capacidad que tenemos para explotarlo- [1]. Esto en realidad es verdad las nuevas generaciones debern desarrollar sistemas mucho ms eficientes para el mismo espectro en el que nos encontramos ahora, sin embargo varias operadoras mviles ahora mismo poseen un espectro limitado Una de las posibles soluciones a estos casos son el uso de operadores mviles virtuales, es decir si se detecta que no hay un eficiente uso de su frecuencia en una operadora, es decir una persona que comercialice sus servicios bajo su propia marca, incrementado usuarios y optimizando el uso de su espectro

  • .

    3

    Las terminales de usuario: en este sentido como se haba hablado anteriormente existe una limitacin de equipos en cuanto a las bandas de operacin a nivel nacional de cada pas, ya que por ejemplo en nuestro pas existe las bandas de 2G, 3G y LTE, por lo tanto los fabricantes de terminales tienen el desafo de proporcionar nuevos terminales que operen como mnimo en las dos ltimas bandas, aunque seguira siendo limitado aquel recurso al no mantener un estndar de funcionamiento de bandas con respectos a otros pases, bsicamente el reto consiste en dimensionar sus terminales para cierto nmero de bandas de acuerdo al requerimiento de cada regin

    2.5 LTE EN CNT Rpidamente podemos resumir que en el ao 2012 el Consejo Nacional de Telecomunicaciones asigno el uso de 2 bandas (700MHz con ancho de banda de 15MHz y otra de 1700 a 2GHz con un ancho de banda de 20MHz) a CNT para la implementacin de LTE, apenas un ao despus se realiza el lanzamiento de la red LTE, y a hasta el momento se afirma que CNT es el nico operador que posee la concesin para distribuir comercialmente LTE. Con una inversin inicial de 36 millones de dlares que contempla la instalacin de 400 radio bases para esta tecnologa distribuidas en las principales ciudades del Ecuador se prev desplegar este servicio en los principales focos de concentracin urbana, cabe recalcar que el uso de la banda de 700 se utilizara en el despliegue carreteras y zonas rurales, al tener esta un mayor desempeo de penetracin Al ser una red 10 veces ms rpida que 3G, se est implementando para disposicin de los usuarios el uso de: video conferencia en alta definicin, transmisin de videos en lnea y en cuanto a seguridad se encuentra trabajando en conjunto con la Agencia Nacional de Transito ayudando con el servicio de comunicacin en cuanto al proyecto de taxi seguro

    3 CONCLUSIONES

    Hay que tener en cuenta que si el desarrollo de esta nueva tecnologa va a buen camino en nuestro pas, debemos tener en cuenta que esta implementacin no afectara a las antiguas redes de 2G y 3G que an se manejan en nuestro pas a gran escala, sin embargo, no podemos permitirnos quedar retrasado en mbito y aplicacin tecnolgica con respecto a otros pases que ya desarrollan el uso de esta nueva tecnologa

    Pese a todo hay que reconocer el esfuerzo que realiza la operadora nacional CNT en cuanto al desarrollo de innovacin y manejo de tecnologa se trata comparado con las otras operadoras multinacionales que manejan

    tasas de desarrollo econmico mucho ms grande comparado las de una compaa nacional, en este sentido si se podra afirmar que existe una monopolizacin de desarrollo

    4 REFERENCIAS [1] ING. ALEX MERA Analista Snior de Telecomunicaciones y

    Jefe de O&M Red de Acceso Inalmbrico CNT EP [2] http://www.3gpp.org (The Mobile Broadband Standard) [3] http://www.4gamericas.org (GSM HSPA y LTE) [4] http://www.cnt.gob.ec