papalia. capítulo 1

2
Universidad Alberto Hurtado Introducción a la Psicología Trabajo 1: “Introducción a la Psicología”, de Diane Papalia & Wendkos. Capítulo I. Nikolai Soza Al leer y analizar el primer capítulo de la obra “Introducción a la Psicología”, realizada por Diane Papalia, se puede vislumbrar el tema principal de las primeras páginas: definir qué es la psicología, demostrar diferentes corrientes existentes, y cómo éstas viven dentro de ella. Para comenzar está el significado de PSICOLOGÍA: Ciencia que nace desde la filosofía y la fisiología. Es un estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Para llegar a dicho producto se necesita la observación, descripción e investigación durante el proceso de estudio, para así buscar el por qué del comportamiento errado de un individuo y cambiarlo, para que éste pueda mejorar así su calidad de vida. Dentro de la psicología existen DISTINTAS ESCUELAS DISTINTAS ESCUELAS, las cuales son: a) ESTRUCTURALISMO Wilhelm Wundt es su padre, quien establece la psicología como una ciencia de tipo experimental con métodos derivados desde la fisiología, como la instrospección analítica –descomponer la mente en sus componentes elementales- y la experimentación fisiológica. Está corriente murió debido a que dejó afuera a la motivación, los trastornos psicológicos y las diferencias individuales. b) FUNCIONALISMO Es una escuela que le da mayor importancia a los elementos diferentes que componen la mente. Es un sistema más científico que práctico, que le da mayor importancia a la conciencia del individuo. c) CONDUCTISMO Escuela que toma con mayor importancia la influencia que tiene el ambiente en la formación de la naturaleza humana. De esta forma se estudian los comportamientos y hechos realizados y observables, dejando de lado los

Upload: nikolai-soza

Post on 25-Jun-2015

6.267 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papalia. capítulo 1

Universidad Alberto HurtadoIntroducción a la PsicologíaTrabajo 1: “Introducción a la Psicología”, de Diane Papalia & Wendkos. Capítulo I.Nikolai Soza

Al leer y analizar el primer capítulo de la obra “Introducción a la Psicología”, realizada por Diane Papalia, se puede vislumbrar el tema principal de las primeras páginas: definir qué es la psicología, demostrar diferentes corrientes existentes, y cómo éstas viven dentro de ella.

Para comenzar está el significado de PSICOLOGÍA: Ciencia que nace desde la filosofía y la fisiología. Es un estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Para llegar a dicho producto se necesita la observación, descripción e investigación durante el proceso de estudio, para así buscar el por qué del comportamiento errado de un individuo y cambiarlo, para que éste pueda mejorar así su calidad de vida. Dentro de la psicología existen DISTINTAS ESCUELASDISTINTAS ESCUELAS, las cuales son:

a) ESTRUCTURALISMOWilhelm Wundt es su padre, quien establece la psicología como una ciencia de tipo experimental con métodos derivados desde la fisiología, como la instrospección analítica –descomponer la mente en sus componentes elementales- y la experimentación fisiológica. Está corriente murió debido a que dejó afuera a la motivación, los trastornos psicológicos y las diferencias individuales.b) FUNCIONALISMOEs una escuela que le da mayor importancia a los elementos diferentes que componen la mente. Es un sistema más científico que práctico, que le da mayor importancia a la conciencia del individuo.c) CONDUCTISMOEscuela que toma con mayor importancia la influencia que tiene el ambiente en la formación de la naturaleza humana. De esta forma se estudian los comportamientos y hechos realizados y observables, dejando de lado los sentimientos. Su mayor legado es el uso de métodos científicos para dar respuesta a interrogantes.d) PSICOLOGÍA ANALISTAComo su nombre lo dice, es una escuela que se basa en la acción de incluir experiencias, propias de las personas, que puedan ser analizadas, las cuales son únicas en su tipo al ser propias del ser humano.e) PSICOLOGÍA COGNITIVAEscuela que investiga los procesos del pensamiento humano. Tiene su foco en el entendimiento de la forma como la mente procesa la información.

En el primer capítulo del libro “Introducción a la Psicología” se definen las áreas que existen dentro del gran universo de la psicología. Se nombra a la psicología clínica –la que diagnostica y trata los problemas conductuales y emocionales-, el asesoramiento psicológico –psicólogos observan y dan consejos a sus pacientes-, la educativa escolar –psicólogos que trabajan con niños y padres-, el experimental –psicólogos estudian procesos básicos, como la memoria o el conocimiento-, la

Page 2: Papalia. capítulo 1

fisiológica -investigan las bases biológicas del comportamiento-, la evolutiva -estudian los cambios que se producen a lo largo de la vida-, la de la personalidad -miden y describen la personalidad- y la social -estudia la manera en que influenciamos a otros y viceversa-.

Para finalizar, se habla de los métodos y técnicas de investigación utilizadas por los psicólogos para realizar su labor. Se nombra la investigación de casos, la hipótesis y el diseño para poder ver si efectivamente se llegará a cumplir el objetivo deseado y probar la hipótesis.