pantero, ben pantera, jesucristo

2
Pantero Pantero, también escrito Pantera o Pandera, es el cog- nomen de un soldado romano cuya relevancia histórica se debe al filósofo griego Celso que en el siglo II d.C. le atribuyó la paternidad de Jesús de Nazaret en su obra Dis- curso Verdadero contra los Cristianos. Dicha afirmación ha sido sobreseída a lo largo de la historia, no solo por el carácter marcadamente anticristiano de la obra, sino tam- bién por la ausencia de referencias y pruebas que aporta Celso, quién como en tantas cosas se nutría de fuentes indirectas. La mención al amancebamiento de dicho sol- dado con una judía que dio como fruto a Jesús de Nazaret fue tenida por tanto como pura difamación interesada de un autor que pretendía restaurar la antigua religión de los dioses olímpicos ante el imparable avance del cristianis- mo. Así lo dejó escrito el exégeta cristiano Orígenes que tildó de puro invento las ocurrencias de Celso. La obra judía medieval Toledot Yeshu menciona también esta atribución de paternidad a Pantera con el objeto de satirizar las creencias cristianas y descatalogar a Jesús de su condición divina. 1 La inquietante tumba en Alema- nia Lápidas romanas en Bingerbrück, un barrio de Bingen. Se considera que la de la izquierda es la de Pantero. Lo que sacó a Pantero de su ámbito mitológico fue, co- mo en tantas ocasiones, la arqueología. En octubre de 1859, durante las obras del ferrocarril de Bingen (Ale- mania) fueron descubiertos nueve enterramientos roma- nos con sus correspondientes monumentos y estelas fu- nerarias. La inscripción en una de ellas (CIL XIII 7514) rezaba ser de un tal Tiberius Iulius Abdes Pantera por- taestandarte de la 1ª Cohorte Auxiliar de Arqueros, que nació en Sidón (Fenicia, actual Líbano) y que sirvió en ella durante 40 años hasta fallecer a los 62. 2 Hipótesis sobre la conexión Celso Fue James Tabor, quién sacó a la luz a Pantero estable- ciendo la hipótesis de la identidad entre este descubri- miento y las menciones literarias antiguas. Según esta hi- pótesis los nombres Tiberius Iulius son nombres adopta- dos por alguien que ha adquirido la ciudadanía gracias por ejemplo al servicio militar, probablemente por su re- enganche tras los 25 años de servicio obligatorio. El nom- bre Abdes significa “servidor de Dios” y da pistas acerca de un origen judaico, religión paradigma del monoteísmo en la época. A partir de aquí el resto de datos arrojan incómodas pistas acerca de Pantero. La 1ª Cohorte de Arqueros sirvió du- rante tiempos de Tiberio en Judea y después en Bingen. Tomando como referencia estas fechas, los cálculos si- túan a un joven Pantero en Judea sobre las fechas en que debería haber sido concebido Jesús entre el 10 y el 3 a.C, época en la que se desarrollaron operaciones militares de sofocación de revueltas alrededor de Séforis localidad cercana a Nazaret. La posterior represión de dichas re- vueltas conllevó crucifixiones colectivas en las que José Saramago sitúa la muerte del marido de la madre de Jesús en su obra El Evangelio según Jesucristo. 1

Upload: jorge-flores-silva

Post on 14-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pantero, Ben Pantera, Jesucristo

TRANSCRIPT

  • Pantero

    Pantero, tambin escrito Pantera o Pandera, es el cog-nomen de un soldado romano cuya relevancia histricase debe al lsofo griego Celso que en el siglo II d.C. leatribuy la paternidad de Jess de Nazaret en su obraDis-curso Verdadero contra los Cristianos. Dicha armacinha sido sobreseda a lo largo de la historia, no solo por elcarcter marcadamente anticristiano de la obra, sino tam-bin por la ausencia de referencias y pruebas que aportaCelso, quin como en tantas cosas se nutra de fuentesindirectas. La mencin al amancebamiento de dicho sol-dado con una juda que dio como fruto a Jess de Nazaretfue tenida por tanto como pura difamacin interesada deun autor que pretenda restaurar la antigua religin de losdioses olmpicos ante el imparable avance del cristianis-mo. As lo dej escrito el exgeta cristiano Orgenes quetild de puro invento las ocurrencias de Celso.La obra juda medieval Toledot Yeshu menciona tambinesta atribucin de paternidad a Pantera con el objeto desatirizar las creencias cristianas y descatalogar a Jess desu condicin divina.

    1 La inquietante tumba en Alema-nia

    Lpidas romanas en Bingerbrck, un barrio de Bingen. Seconsidera que la de la izquierda es la de Pantero.

    Lo que sac a Pantero de su mbito mitolgico fue, co-mo en tantas ocasiones, la arqueologa. En octubre de1859, durante las obras del ferrocarril de Bingen (Ale-mania) fueron descubiertos nueve enterramientos roma-nos con sus correspondientes monumentos y estelas fu-nerarias. La inscripcin en una de ellas (CIL XIII 7514)

    rezaba ser de un tal Tiberius Iulius Abdes Pantera por-taestandarte de la 1 Cohorte Auxiliar de Arqueros, quenaci en Sidn (Fenicia, actual Lbano) y que sirvi enella durante 40 aos hasta fallecer a los 62.

    2 Hiptesis sobre la conexin CelsoFue James Tabor, quin sac a la luz a Pantero estable-ciendo la hiptesis de la identidad entre este descubri-miento y las menciones literarias antiguas. Segn esta hi-ptesis los nombres Tiberius Iulius son nombres adopta-dos por alguien que ha adquirido la ciudadana graciaspor ejemplo al servicio militar, probablemente por su re-enganche tras los 25 aos de servicio obligatorio. El nom-bre Abdes signica servidor de Dios y da pistas acercade un origen judaico, religin paradigma del monotesmoen la poca.A partir de aqu el resto de datos arrojan incmodas pistasacerca de Pantero. La 1 Cohorte de Arqueros sirvi du-rante tiempos de Tiberio en Judea y despus en Bingen.Tomando como referencia estas fechas, los clculos si-tan a un joven Pantero en Judea sobre las fechas en quedebera haber sido concebido Jess entre el 10 y el 3 a.C,poca en la que se desarrollaron operaciones militaresde sofocacin de revueltas alrededor de Sforis localidadcercana a Nazaret. La posterior represin de dichas re-vueltas conllev crucixiones colectivas en las que JosSaramago sita la muerte del marido de la madre de Jessen su obra El Evangelio segn Jesucristo.

    1

  • 2 3 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    3 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias3.1 Texto

    Pantero Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pantero?oldid=80058934 Colaboradores: Hegibeltz, Enrique Cordero, Wikielwikingo, Gri-llitus, KLBot2, Usuario80 y Annimos: 1

    3.2 Imgenes Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Pantera_Grabstein.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Pantera_Grabstein.jpg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Bildarchiv Heimatverein Bingerbrck Artista original: Carl Woog

    3.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    La inquietante tumba en AlemaniaHiptesis sobre la conexin CelsoTexto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido