panorama turístico español “la imposición de los nichos”stico... · • el sector servicios...

30
The Blueroom Project - TBP Consulting tlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364 [email protected] www.blueroom.es tbpconsulting blueroom_es Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos” ENERO 2016 Informe de The Blueroom Project - TBP Consulting

Upload: vanthien

Post on 01-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

Panorama Turístico Español“La imposición de los nichos”

ENERO 2016

Informe de The Blueroom Project - TBP Consulting

Page 2: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

El turismo emisor español crece un 26%

durante 2015 (Enero-Septiembre)

El gasto de los viajeros españoles

en el extranjero crece un 16% en 2015

Aumenta un 2,4% el gasto doméstico de

viajes entre los españoles

El sector del lujo en Europa ha crecido en los últimos tres años

un 27%

El turismo acapara el 61% de las compras en comercio electrónico

en España

El turismo internacional crece un

5% en 2015, según la OMT

El turismo MICE y business travel crece

un 7,7% en España durante 2015

Viajar es lo que más ilusiona a los

españoles

2

Page 3: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Estadísticas generales 2015 (de Enero a Septiembre)

Turismo interno

Turismo emisor

TOTAL

125.789.746

11.945.794

137.735.540

+15%

+26%

+16%

Estadísticas del turismo en 2014 (Enero – Diciembre)

INTERNO

EMISOR

TOTAL

139.614.605

11.782.715

151.397.320

3

Page 4: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

La economía española: presentación y principales datos

• España es un estado descentralizado con 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas situadas en el norte de África. Dentro de las distintas identidades regionales tradicionales se encuentran la vasca, la gallega, la catalana y la castellana, entre otras.

• El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que supone más de un 70% del total del producto interior bruto nacional. Los principales socios comerciales son Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

• El Foro Económico Mundial en su informe sobre la competitividad mundial 2015/2016 sitúa a España en el puesto 33 (frente al puesto 35 del año anterior) entre 140 países en el ranking.

• El Banco Mundial en su informe de 2015 sobre la facilidad de hacer negocios, situaba a España dentro del ranking global en el puesto 33 de los 189 países analizados. España ha mejorado en el último año hasta alcanzar los 74.86 puntos (de un máximo de 100).

• El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido intactos los cálculos del PIB en España del 3,1% en 2015 y previsiones del 2,5% en 2016. España se consolida, de esta forma, como la economía que más crecerá este año entre los países avanzados, por delante de Reino Unido.

• Según el informe semestral “Perspectivas Económicas Globales” del Fondo Monetario Internacional presentado en octubre de 2015, la economía en España crecería en 2015 un 2,5% y un 2% en 2016.

Riqueza en España

Según un informe elaborado por Credit Suisse, entre mediados de 2014 y mediados de 2015, el número de millonarios en España, personas con activos valorados en más de un millón de dólares (algo menos de 900.000 euros) alcanzó un total de 360.000.

4

Page 5: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Industria turística mundial – Crecimiento continuo

El turismo mundial se mantiene fuerte

Según las estimaciones de la UNWTO, publicadas en octubre de 2015 en su último Barómetro OMT del Turismo Mundial, las llegadas de turistas internacionales, impul-sadas por los buenos resultados de Europa, se incrementaron en un 4,3% en los ocho primeros meses de 2015, consolidándose así la tendencia de los últimos años.

El número de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) que viajaron por el mundo entre enero y agosto de 2015 llegó a los 810 millones, 33 millones más que en el mismo periodo de 2014. Europa, la región más visitada del mundo, registró un creci-miento del 5% en las llegadas de turistas internacionales.

Asia y el Pacífico, las Américas y Oriente Medio experimentaron un crecimiento del 4%, mientras que África apunta a un descenso estimado del 5% en el número de turistas internacionales.

5

Page 6: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Crecimiento del turismo emisor

Los españoles viajan más tanto en España como al extranjero

La información facilitada por la Encuesta de Turismo de Residentes elaborada por el INE respecto a los viajes de los españoles muestra aumentos de dos dígitos en los via-jes realizados en los nueve primeros meses de 2015. Tanto el turismo interno como el emisor registran incrementos.

Respecto a las cifras, los datos disponibles abarcan de enero a septiembre, y apuntan a un total de más de 137 millones de viajes (+16% respecto a 2014), de los que 125 mi-llones se corresponden al apartado interno (+15% frente al año anterior) y 11,9 al emisor con un crecimiento del 26%.

Y gastan más en los viajes

Según los datos recogidos en la balanza de pagos publicada por el Banco de España, durante los diez primeros meses del 2015 se ha mantenido un incremento constante en el gasto de los españoles en sus viajes al extranjero. Al cierre de octubre, este aumento ha alcanzado el 16% frente a 2014, lo que representa una cuantía de 13.101 millones de euros.

A esta información se le suma la conclusión obtenida por el Observatorio Cetelem del Consumo, mostrando que el gasto en consumo final de los hogares experimenta un crecimiento anual del 3,5%, destacando los viajes en primer lugar, las reformas del ho-gar en segundo puesto y la tecnología en tercer lugar. Asimismo, según el Barómetro Cofidis de la Ilusión, hacer un viaje sigue siendo lo que más ilusiona a los españoles, con un porcentaje del 38%.

Turismo interno

Turismo emisor

TOTAL

125.789.746

11.945.794

137.735.540

+15%

+26%

+16%

6

Page 7: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Nuestros destinos favoritos

Skyscanner, comparador de vuelos y hoteles, presentó un estudio basado en el análi-sis de las búsquedas de los usuarios. Este informe destaca que recorrer mundo, visitar otras culturas, disfrutar de paisajes de ensueño o descubrir los sabores de distintos países es el sueño de muchos españoles.

Destinos como Filipinas, Albania o Argentina son algunos de los que serán tendencia en 2016. Para establecer este listado se ha tenido en cuenta la demanda de vuelos en los últimos tres años desde España, incluyéndose los países que han registrado incremen-tos en sus búsquedas así como aquellos destinos que no han sufrido descensos desde 2013.

Los otros destinos que completan el Top 10 son Indonesia, Guadalupe (Francia), Cuba, Belice, Jamaica, Cabo Verde y Marruecos.

7

Page 8: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

¿Cómo viajamos?

La Encuesta de Turismo de Residentes recoge diferentes características sobre el modo en el que los españoles realizan sus viajes. De los datos ofrecidos desde enero hasta septiembre de 2015, las principales conclusiones que se extraen son:

1. El ocio es el principal factor para realizar los viajes, alcanzando los

68,4 M (49,7% del total de viajes), seguido de las visitas a familiares y a

amigos con 50,6 M (36,7%) y los viajes por motivos de negocio (12,8 M –

9,3%).

2. Cuando el alojamiento escogido conlleva un pago, el hotel es la mo-

dalidad preferida con 31,4 M de viajes en los que se pernoctó en hotel,

seguido de la vivienda de alquiler vacacional con 8,5 M. Por su parte, los

españoles que optaron por alojarse en casas de familiares y amigos su-

ponen 62,2 M de viajes.

3. El principal medio de transporte para estos viajes es el coche, seguido

del avión, el tren y el barco, por este orden. Los desplazamientos en ve-

hículos están presentes en 107,7 M de viajes, el avión en 12,9 M de viajes,

el tren en 7 M y los trayectos en barco en 1,5 M de desplazamientos.

4. El 95,6 % de los españoles viajó sin ningún tipo de paquete turístico

(131,7 M), frente al 4,4% que optó por contratar paquetes turísticos (6 M).

8

Page 9: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Mercado de lujo

Los viajes de lujo es el segmento que más crece a nivel mundial. En concreto, en los últimos cinco años (2010-2014) el crecimiento ha sido del 48%, tal y como se presentó en la ITB de Berlín en colaboración con IPK International, una empresa de estudios de mercado.

Este incremento de los viajes de lujo es el doble que el del resto de viajes internacionales (24%). Un total de 46 millones de viajes de alta gama se contabilizaron durante 2014. Su peso en el mercado turístico supone el 4,6%, frente al 3,9% de 2010.

Para incluir a un viaje en la categoría del lujo se ha tomado como referen-cia el precio de la estancia, siendo esta como mínimo de 750 euros por noche para los viajes de corta dura-ción, y de 500 euros para los de larga duración.

Según el informe “Lujo: la nueva ruta de la seda” publicado por Nielsen, más del 50% del gasto en lujo se produce en ocio (viajes, restauración, etc.) y en los próximos años se espera un crecimiento del 4-5%.

En España, el crecimiento del mercado del lujo se ha traducido en la creación de una nueva feria dedicada en exclusiva al sector del lujo, la “Highlife Mallorca Luxury Fair”, que se celebra en el mes de abril. Este evento reúne diferentes marcas relacionadas con la alta gama, incluyendo los viajes.

9

Page 10: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo halal

El turismo halal en España supone un 4% del total de turistas que recibió el país en 2014, alcanzando la cifra de 2,6 millones. De hecho, se trata del decimosexto país más visitado por musulmanes y el país cuenta con una importante feria del sector, la “Expo Halal Spain” que se celebra anualmente. Sin embargo, según el “Muslim Travel Index 2015”, España se sitúa en el puesto 35 de destinos idóneos para este tipo de turismo, solo superado en Europa por Reino Unido (puesto 25), Francia (31) y Bélgica (32).

El crecimiento registrado es de un 8,5% de media anual, lo que ha llevado a la Junta Islámica de España, en colaboración con Innova Tax Free Group, a crear la plataforma online Halal International Tourism (HIT). El objetivo de esta plataforma es la promoción internacional del turismo islámico en España.

Asimismo, según estimaciones del Instituto Halal, este tipo de turismo alcanzará en 2020 un gasto de 233.000 millones de dólares, lo que significará un 13% del gasto mundial en turismo.

10

Page 11: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo gastronómico

La gastronomía y el enoturismo se alzan como características clave de destinos, hoteles, aerolíneas, cruceros, etc. El aspecto culinario de un viaje cada vez toma más importancia y el sector está llevando a cabo diferentes acciones para adaptarse a una demanda creciente.

Respecto a la enología, según los datos que maneja ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino), el crecimiento de este tipo de turismo ha sido continuado desde 2008. Los últimos datos disponibles, de 2014, muestran un incremento superior al 25% en las cifras de visitantes.

Entre los ejemplos que se pueden citar de la adopción de la gastronomía y el enoturis-mo como reclamo se encuentran:

Destinos:

Cataluña presentó en la última edición de World Travel Market de Londres su pro-puesta para 2016 con diversas acciones promocionales para potenciar el turismo gas-tronómico. En concreto, la Generalitat ha nombrado 2016 como el “Año de la Gastro-nomía y el Enoturismo”.

Capital Española de la Gastronomía. Este certamen que organizan la Federación Es-pañola de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo elige una ciudad española al año para ser la capital de la gastronomía. Cáceres fue elegida durante 2015 y durante los tres primeros meses la ciudad obtuvo un incremen-to del 24% en sus ingresos. El próximo año 2016 será Toledo la Capital Española de la Gastronomía.

Según un estudio realizado por Red Tourist, el 27% de los viajeros que llegan a la Co-munidad Valenciana afirma que la gastronomía es un “factor determinante” en la elec-ción del destino. Por este motivo, la región tiene como objetivo “reforzar la imagen de la Comunitat como destino gastronómico de referencia a nivel nacional e internacional, logrando así atraer a más turistas durante todo el año”.

11

Page 12: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

A nivel internacional, Perú ha llevado a cabo una de las actividades más singulares, un seminario online para agentes de viajes en el que el plato principal era un showcooking en directo. De este modo, Promperú pretende mostrar las características de la gastro-nomía del país latino.

Hoteles:

La cadena hotelera Palladium propone gastronomía experiencial como reclamo turís-tico. Con una inversión superior a los dos millones de euros en sus hoteles de Ibiza, el grupo hotelero ofrece “The Unexpected Breakfast” o “Eat like a superstar”. Estas expe-riencias culinarias varían regularmente para poder ofrecer nuevos atractivos dentro de la oferta gastronómica.

Aerolíneas:

La primera clase y business de las aerolíneas aho-ra se completan con un menú diseñado por algu-no de los principales chefs del momento. De este modo, algunas aerolíneas como Iberia, Air France o Lufthansa están incorporando cocineros con estre-lla Michelín a su oferta gastronómica. Algunos coci-neros que han colaborado con estas aerolíneas son Paco Roncero, Ramon Freixa, Dani García, Régis Marcon, Guy Martin, Joël Robuchon, Anne- Sophie Pic o Michel Roth, entre otros.

Cruceros:

La naviera Hurtigruten presentó el pasado verano su concepto culinario “Norway’s Coastal Kitchen’. De este modo, pone a disposición del viajero la gastronomía de Noruega en el Expreso del Litoral. Concretamente, más del 75% de los alimentos y la bebida servida a bordo es producida en el país.

12

Page 13: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo LGTB

España es el país líder en Europa en cuanto a la llegada de turistas LGTB, que apor-tan más de 6.000 millones de euros a la economía española (en torno al 0,5% del PIB), según el informe de la consultora LGTB Capital.

A nivel mundial, el turismo gay supone el 10% del volumen de los viajeros, si bien gra-cias al poder adquisitivo del colectivo, su gasto alcanza el 15-16% del gasto turístico total. El ritmo de crecimiento es mayor que el de la media general de viajes (4,8%), y al-canza incrementos de dos cifras en torno al 10%, según los datos presentados por Worl Travel & Tourism Council y la Organización Mundial del Turismo.

El perfil de este turista se corresponde con un mayor poder adquisitivo, un mayor nú-mero de viajes al año y estancias más largas.

España, por su parte, cuenta con diferentes celebraciones relacionadas con el colec-tivo LGTB, entre las que destacan el Madrid Orgullo y el Festival Circuit en Barcelona. Asimismo, cabe destacar que la celebración del World Gay Pride, que se celebra cada 3 años, tendrá lugar en Madrid el próximo 2017. El destino fue seleccionado por unanimi-dad entre las más de 80 delegaciones que votaron.

13

Page 14: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Economía colaborativa y P2P

Si bien el fenómeno Peer-To-Peer ha existido siempre, ha sido en los últimos años, gracias a la expansión de Internet, cuando esta modalidad de turismo ha experimenta-do su mayor crecimiento. En el campo del turismo, han surgido con fuerza diferentes plataformas o marketplaces que proponen varias opciones para los transportes com-partidos en coche, los alojamientos compartidos tanto en viviendas como en hoteles, el alquiler de viviendas vacacionales o los trayectos en coches particulares a modo de taxi.

El sector turístico ha reaccionado a este nuevo paradigma económico de diversas for-mas tanto a favor como en contra. Algunos de los casos que muestran una adaptación del sector se encuentran en grandes compañías como Expedia, que a finales de 2015 formalizó la compra de HomeAway, líder mundial en alquiler vacacional; o el caso de la cadena hotelera Room Mate que ha lanzado al mercado una oferta complementaria de alojamientos de alquiler vacacional bajo la marca B-Mate.

Según los datos registrados por HomeAway, el balance de 2015 en España muestra un aumento por parte de los españoles del 39% en la demanda de este servicio. Asimismo, otra encuesta presentada recientemente atendiendo a los hábitos de consumo de los europeos revela que el 41% de los consul-tados entre 25 y 34 años prevé aumentar el consumo de plataformas colaborativas en los próximos años, al igual que el 40% de los usuarios con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años.

En el caso concreto de España en re-lación al subsector de pisos turísticos, la distribución por cuotas de mercado muestra que tres empresas concentran dos tercios de la oferta, siendo éstas Air-Bnb (27%), HomeAway (24%) y Niumba (14%).

14

Page 15: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo deportivo

Realizar algún tipo de deporte, así como asistir a algún evento deportivo, son algunas de las tendencias que van ganando peso en el turismo en España. Asistir a partidos de fútbol, practicar golf o pasar unos días en la nieve para esquiar son los principales ejes del turismo deportivo. La importancia de este nicho de mercado ha llevado a Cataluña a crear un sello distintivo de “Destino deportivo” para aquellos lugares en los que se establezca un apropiada oferta por parte de los establecimientos.

El fútbol, deporte por excelencia, atrae a España a más de 19 nacionalidades, según un estudio realizado por Ticketbits. De hecho, el Fútbol Club Barcelona genera el 6% del turismo en la ciudad y supone un impacto económico de 759 millones de euros, el 1,2% del PIB (información proporcionada por Deloitte).

En el caso del esquí en España, la temporada 2014-2015 terminó con 5 millones de tu-ristas y las estaciones esperan que en esta nueva temporada aumenten un 10%, hasta alcanzar los 5,5 millones. De hecho, las 32 estaciones que conforman Atudem (Asocia-ción Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) han realizado una inversión de más de 21 millones de euros para la temporada 2015-2016.

En cuanto al golf, España se alza como destino favorita para practicar este deporte entre los europeos (más de uno de cada cuatro europeos viaja a España para este fin). Según un ranking elaborado por Golf.eu, 9 campos de golf españoles están entre los 20 mejores de Europa.

15

Page 16: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo sostenible

El respeto por el medio ambiente, así como el mantenimiento y apoyo a la cultura local, son dos aspectos en alza en a la hora de elegir los viajes. El turismo sostenible gana adeptos como concluyen varios estudios realizados.

De este modo, según una encuesta mundial realizada a 32.000 perso-nas de 16 países y llevada a cabo por un portal de reserva de alo-jamientos, el 52% de los viajeros consultados confirmaba su inten-ción de elegir destino intentando reducir su impacto medioambiental y, a su vez, ayudar a las economías locales.

Asimismo, tanto la Universidad de Extremadura como la de Jaén han investigado sobre el tema. Sendas universidades concluyen que los turistas valoran cada vez más que los viajes y los destinos sean responsables con el medio ambiente. En concreto, durante el 2014 un 10% de los viajeros se decantó por esta modalidad de viajes.

En España el perfil del viajero sostenible es aún minoritario. En su mayor parte, este perfil responde a una mayoría de mujeres, con edades entre los 35 y los 55 años y que se asemeja con esta filosofía de vida que, como norma general, no es low cost.

Como añadido, las Naciones Unidas han declarado 2017 como el Año del Turismo Sos-tenible para el Desarrollo. En palabras de Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, “es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se sue-le infravalorar”.

16

Page 17: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Familias numerosas

Lunas de miel - viajes románticos

Según una encuesta a más de 2.000 entrevistados llevada a cabo por la Federación Española de Familias Numerosas, este colectivo mueve más de 16.600 millones de euros en turismo al año.

Las familias numerosas realizan unos cuatro viajes al año, principalmente fines de se-mana, puentes y vacaciones de verano. El gasto medio por viaje es de 4.500 euros incluyendo todos los conceptos como el alojamiento, el transporte, la alimentación, las actividades, etc.

Este colectivo valora principalmente el precio, si hay ofertas o descuentos, así como la amplitud de las habitaciones. Uno de los puntos que echan en falta a la hora de viajar son las actividades para niños de 9 – 10 años de edad (la media de los hijos de las fami-lias numerosas encuestadas).

Durante el primer semestre de 2015 el Instituto Nacional de Estadística registró un total de 69.671 matrimonios, lo que supone un incremento del 1,2% frente al mismo pe-riodo del año anterior. 1.803 fueron matrimonios por personas del mismo sexo, lo que representa un 2,6% del total.

Las parejas, bien sea para la luna de miel, como para celebraciones de aniversarios, cumpleaños, etc. optan por viajes románticos que, en su mayoría, incluyen servicios Premium. Algunas cadenas hoteleras como Banyan Tree se han adaptado a este tipo de oferta y ofrecen hoteles formados únicamente por villas privadas, en muchas oca-siones con piscina propia. De este modo, se satisface uno de los aspectos más busca-dos por este segmento: privacidad.

Entre los servicios que solicitan se encuentran las actividades relacionadas con el bien-estar o wellness como tratamientos en pareja, masajes relajantes, spas, etc.

17

Page 18: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Turismo de salud

Cruceros

La movilidad de los turistas hacia destinos demandando servicios de salud y bienes-tar está en alza y España reúne buenas características y condiciones para ello.La International Medical Travel Summit (IMTJ), la cumbre del turismo de salud más importante del mundo, se celebrará este año 2016 en Madrid, entre los días 24 y 26 de mayo, atrayendo grandes compañías líderes en el sector a nivel mundial.

Distintas regiones españolas tienen presente este tipo de turismo que cada vez genera más viajeros y más ingresos, ya que el gasto por persona es mayor. Como ejemplos se encuentra Andalucía, donde viajaron 760.000 turistas por este motivo en 2014 (+7,1%), Orense que ha presentado recientemente el “Termalismo saludable”, un plan para la promoción de los balnearios con servicios de salud y bienestar, así como, Cataluña que se ha centrado en aumentar un 20% el turismo médico a través del impulso de la marca “Barcelona Medical Destination”.

En cuanto a la industria del crucero, 2015 ha sido un año de records. Más de 7 millo-nes de pasajeros llegaron a los diferentes puertos españoles en los diez primeros meses de 2015. Esta cifra representa un incremento del 9,4% frente a los 6,4 del mismo perio-do en 2014, según los datos presentados por Puertos del Estado.

Los principales destinos que acaparan el 96% de llegadas de turistas son Barcelona, Ba-leares, Málaga y Valencia en la costa mediterránea; Cádiz, Vigo y A Coruña en el Atlán-tico peninsular y las Islas Canarias.

Las previsiones para 2016 son positivas. Los cruceristas prevén transportar a más de 24 millones de pasajeros, un 60% más que en 2006, según CLIA (Asociación Internacio-nal de Líneas de Cruceros). Además, ocho de cada diez agencias de viajes que venden cruceros pertenecientes a CLIA confirmaron su creencia en que las ventas de 2016 au-mentarían frente a 2015. Ante estas cifras, las navieras que pertenecen a la asociación contarán con 27 nuevos barcos durante 2016, una inversión de más de 6.500 millones de euros.

18

Page 19: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Business Travel & MICE

Según datos presentados por GBTA, el gasto en viajes de empresa en Europa ce-rraría 2015 con un incremento del 6%, tendencia que se mantendría para 2016 con el mismo crecimiento. A nivel local, España registró un aumento de casi un 7% en 2014, con una previsión en torno al 7,7% para el 2015 y un moderamiento para 2016.

Por otra parte, según el informe “El Turismo de Negocios en España 2015” de Ostelea, el turismo de negocios generó en España 4.400 M € en 2014, siendo un 6,6% del total.

La industria MICE mantendrá la tendencia creciente en 2016 como consecuencia de la mejora progresiva de la situación económica, así como de la continua expansión glo-bal de las empresas. Así lo considera el 85% de los encuestados de American Express Meetings & Events para su estudio Global Meeting Forecast 2016. Este informe señala tres aspectos que serán fundamentales para la gestión y planificación de eventos en la in-dustria: las políticas de compliance, la creciente influencia de la generación millenial y las apps móviles.

19

Page 20: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Destinos estrella y destinos emergentes 2015

Turismo receptivo

Destinos Estrella

Reino Unido Alemania Francia

Holanda Bélgica Estados Unidos

Argentina Tailandia Italia Marruecos

Destinos Emergentes

Irlanda Serbia Lituania Islandia Grecia

Brasil Nicaragua Costa Rica Panamá

Namibia Taiwan Corea Singapur

Myanmar Camboya Sri Lanka Filipinas

Según los datos publicados por Exceltur, España ha recibido durante 2015 un total de 68 millones de turistas extranjeros, incrementando un 3,7% el PIB. Por su parte, los da-tos ofrecidos por Frontur hasta septiembre de 2015 muestran un incremento del 3,8% en la llegada de turistas, alcanzando los 54,4 millones en los nueve primeros meses del año.

Respecto al gasto, éste también se ve incrementado. Egatur establece que en los tres primeros trimestres los ingresos han sido de casi 54.000 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2014. Asimismo, el gasto medio por turista y el gasto medio diario también han aumentado hasta los 989 euros por turista y 112 euros al día, un +2,4% y un +3,8%, respectivamente.

Por comunidades autónomas de destino, la favorita de los turistas extranjeros es Catalu-ña, que acapara el 25,1% de las visitas, seguida de Baleares (23,6%) y Andalucía (6,4%).

20

Page 21: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Conectividad

Internet – España

En 2015 el 79% de los hogares españoles estaba conectado a Internet, según los resultados de la encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación en los hogares, publicada por el INE. Este indicador continúa su ten-dencia de crecimiento de los últimos años y en el último año, el porcentaje de hogares conectados a Internet ha crecido 4,6 puntos porcentuales.

Igualmente, este informe refleja que el principal tipo de conexión a Internet por ban-da ancha es la línea ADSL (casi el 71% de las viviendas con acceso a Internet declaran tenerla). No obstante cabe destacar el nivel de implantación alcanzado por las co-nexiones móviles de banda ancha a través de un dispositivo de mano con un 47,2%. A continuación, se sitúan la red de cable o fibra óptica (18,9%), las conexiones móviles de banda ancha vía modem USB o tarjeta (8,6%) y otras conexiones fijas de banda ancha como vía satélite, WiFi público o WiMax (7,3%).

Perfil del usuario de Internet

El uso de las TIC por las personas entre 16 y 74 años:

El 73,8% ha utilizado el ordenador en los últimos tres meses, lo que supone cerca de 25,5 millones de personas y un crecimiento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Los usuarios frecuentes (que se conectan a la Red al menos una vez por semana) suponen el 95% del total de internautas. Estos usuarios son, aproximadamente, 25,8 millones de personas, lo que supone el 74,7% de la población. El segmento de usua-rios intensivos (los de uso diario) alcanza el 64,3% de la población de 16 a 74 años.

21

Page 22: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Tendencia del comercio electrónico

Según los datos recogidos en el informe realizado por la Comisión Nacional de Mer-cados y Competencia (CNMC), el comercio electrónico en España superó los 4.400 millones de euros en el primer trimestre de 2015, lo que representa un 24,5% más que el mismo periodo del año anterior.

The BostonConsulting Group estima que la tendencia de crecimiento hará que las ven-tas de comercio electrónico alcancen en 2016 un volumen de negocio de 24.700 millo-nes de euros en España, lo que significaría triplicar la cifra de 2009.Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viaje y opera-dores turísticos, con casi un 16% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 8% y el marketing directo, en tercer lugar, con el 5,4%. Asimismo, las áreas de actividad rela-cionadas con el sector turístico acaparan el 61,2% de las compras que desde el extran-jero se realizan en webs de comercio electrónico españolas.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han aumentado un 20% inte-ranual hasta los 1.736,9 millones de euros. El sector turístico representa el de mayor facturación, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos, el marke-ting directo y la administración pública., impuestos y seguridad social.

Social Media

El informe del Instituto Nacional de Estadística, la penetración de usuarios de redes sociales entre internautas habituales se mantiene estable desde 2011 y 9 de cada 10 tiene cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales. Sin embargo, sí se encuentra un ligero aumento en el número medio de cuentas activas por usuario, que pasa de 2,3 a 2,5.

Entre las redes sociales destaca la consolidación de Instagram y de Linkedin, que cre-cen un 7% y un 6%, respectivamente. Pinterest también crece pero en menos medida. Facebook se mantiene en primer lugar con un 81% de usuarios que declaran usarlo. Por su parte, WhatsApp sigue siendo la herramienta preferida (el 48% de usuarios dice que es su favorita), por encima de las redes sociales “puras” (Facebook es la segunda para el 28%). Por último, Youtube concentra un alto nivel de consumo ya que el 95% de los internautas la utiliza. Twitter sigue caracterizándose por su tendencia al estancamiento.

22

Page 23: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Mercado de móviles

Los datos recogidos en el informe realizado por Deolitte Global sobre el consumo móvil en España en 2015 revelan que la tasa de penetración de smartphones en España sigue creciendo y coloca al país en el segundo puesto por detrás de Singapur. Más del 15% de personas consulta el móvil en los 15 primeros y últimos minutos del día y unas 41 veces a lo largo del día.

Igualmente, un estudio de The App Date confirma que España sigue siendo el país eu-ropeo con una mayor penetración de dispositivos móviles (smartphones y tablets) con un 81%, un dato que tiene fiel reflejo en la actividad que se desarrolla en los markets y en los que se mueven, cada día, 3,8 millones de aplicaciones descargadas en tablets, smartphones y SmartTVs.

Concretamente, 27,7 millones de usuarios de España se consideran activos y, por tanto, usan o descargan aplicaciones en sus dispositivos móviles y televisiones inteligentes; un importante nicho de mercado para los desarrolladores y las empresas.

También destaca el sistema operativo móvil de Google, Android, como el sistema líder en nuestro país, llegando al 84% de cuota de mercado, dejando atrás a iOS con un 12%.

1. Social cercano (26%): muy dependiente y

manteniendo una alta carga social

2. Maximizador (19%): alta dependencia

pero con un enfoque más versátil sin cen-

trarse únicamente en lo social

3. Pragmático (37%): vive las redes socia-

les de forma más relajada y orientado a lo

funcional

4. Desvinculado (18%): prima lo social pero

mostrándose distante respecto a la dimen-

sión que han adquirido

La VII Ola del Observatorio de Redes Sociales categoriza a los internautas en las si-guientes modalidades:

23

Page 24: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Blogueros y Travel Social Network

El uso de Internet aparece como la fuente principal de información para los viajeros al momento de planificar un viaje, el contenido de los blogs de viajes son cada vez más consultados, en gran parte, porque están escritos por viajeros que comparten sus experiencias y recomendaciones sobre excursiones, alojamiento, restaurantes y todo tipo de consejos prácticos. Asimismo, las redes sociales y plataformas sobre viajes han experimentado un auge en España como demuestran los casos de Minube o El Viajero Fisgón, entre otras.

El movimiento de los bloggers de viajes en España, después del súper-boom inicial, todavía busca su consolidación ante una evidente saturación en los últimos años (com-parando con mercados como Reino Unido, Alemania…). Los blogs ligados a medios de comunicación tradicionales en su versión on-line ofrecen una propuesta, en principio, más segura (como norma, son los periodistas asociados a medios de comunicación los que cuentan con un mayor grado de influencia en los viajeros que buscan información de viajes de coste elevado y largas distancias a través de este formato). Por su parte, los bloggers independientes líderes cuentan con más influencia en cuanto a destinos próximos u opciones low cost, pero para demostrar su papel como “influencers de grande viajes y turismo de lujo”, todavía tienen la asignatura pendiente de consolidar métricas de audiencias aceptadas por todos y casos de éxito que demuestren su in-fluencia en los segmentos más rentables del mercado, así como su capacidad de influir en la toma de decisiones y compra por parte de los turistas y viajeros nacionales.

Los ingresos de comercio electrónico den-tro de España han aumentado un 20% inte-ranual hasta los 1.736,9 millones de euros. El sector turístico representa el de mayor fac-turación, seguido de los espectáculos artís-ticos, deportivos y recreativos, el marketing directo y la administración pública., impues-tos y seguridad social.

24

Page 25: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

TENDENCIAS TURÍSTICAS 2015

Concentración en el sector: la industria turística está viviendo un periodo de constan-tes fusiones y adquisiciones de empresas. Por una parte, grandes fondos de inversión están accediendo al mercado hotelero a través de diferentes compras y, por otra, los grupos de intermediación se van reduciendo al realizarse distintas fusiones o adquisi-ciones que, en algunas ocasiones, incluyen al sector aéreo.

Turista digital: diversos estudios apuntan a que a la hora de viajar, los turistas nece-sitan estar constantemente conectados ya que viajan con tres dispositivos diferentes, smartphone, tablet y portátil. La adecuación a este tipo de turista se hace necesaria en la industria y algunos sectores están aumentando su oferta como en el caso de los cru-ceros con conexión a Internet.

Fast travel: este concepto lanzado por IATA se dirige tanto al consumidor como a la empresa proveedora de servicios. Se centra en ofrecer al pasajero una mejor experien-cia a través de poner a su disposición más herramientas de auto-servicio como el eti-quetado de maletas, facturación automatizadas, etc. Estas funciones a su vez generan ahorro en las empresas que pueden alcanzar los 1.900 millones de euros.

Bleisure: según el informe “High value city tourism”, realizado por el Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio del IE y MasterCard, el 58% de los viajeros de negocio aprovecha para alargar la estancia y disfrutar de dos o tres días de ocio. Además, el 67% reconocer tomarse un tiempo libre cuando viajan a alguna ciudad por motivos profesionales.

Inteligencia artificial: Japón ha sido el primer país en abrir un hotel en el que la gestión será realizada por robots. Esta implantación tecnológica responde a un tema de ahorro de costes tanto de operaciones como de plantilla.

Avión del futuro: Airbus ha presentado una serie de elementos que incorporaría en el diseño de sus futuros aviones. Estos contarían con un diseño biónico, con una cabina de pasajeros transparente que controla la luz solar a través de biopolímeros, así como con otros aspectos relacionados con la impresión digital en 3D o en la realidad virtual. De este modo, además del destino, el trayecto forma parte en sí de la experiencia glo-bal del viaje.

25

Page 26: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

TENDENCIAS de COMUNICACIÓN y MARKETING 2015

Las personas se mueven más deprisa que el marketing y por ello se precisan soluciones que aúnen el pensamiento con la acción: un marketing donde el ser humano es el centro de todo, más experiencial, emocional, dialogado y humanista.

Un sector global, en constante movimiento y muy sensible a las crisis internacionales, como es el del turismo y el ocio, requiere un análisis estratégico constante y entendimiento espe-cializado que logre construir relaciones de confianza entre las marcas y sus públicos inter-nos y externos.

En esta línea de pensamiento, identificamos algunas de las principales Tendencias 2015.

Cordiales saludos,

Alejandro Pérez-FerrantDirector GeneralThe Blueroom Projectwww.blueroom.es @blueroom_es

Estrategia… lo primero: Aparecen nuevos pensadores y paradigmas estratégicos que están revisando y reinventando el pensamiento estratégico (Management Lab /MLab/, la Nueva Teoría estratégica /NTE/…). Entendiendo que la clave de toda teoría estraté-gica pasa por recuperar al ser humano, concibiendo la estrategia como una ciencia de la relación y de la articulación social y no como una ciencia del conflicto y de la guerra. Poniéndose en el lugar del otro y dando así a la estrategia una orientación más dialo-gante, negociadora, cooperativa y consensual. Proporcionando nuevas reglas más arti-culadoras. En ese escenario la comunicación ha pasado a jugar un papel constituyente (se habla así de conectividad, co-evolución y co-construcción). Nuevas palabras que responden a nuevos enfoques.

El ser humano en el centro de todo: La marca tiene que ser capaz de ahondar en la re-lación con el cliente, de modo que su producto o servicio conlleve una experiencia. De este modo, la comunicación debe ser más humana, explorar nuevas vías de colabora-ción que maximicen el retorno de la inversión y consigan dicha asociación de la marca y producto con una experiencia cercana a las personas.

26

Page 27: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Integración - Las RR.PP. se revalorizan con las RR.SS.: el papel de las relaciones públi-cas basadas en la comunicación estratégica integral se revaloriza como vía para dar la necesaria coherencia estratégica a la planificación e implementación de campañas en la era del multisoporte.

Formatos “Mobile” y producción de contenido audiovisual: España es el segundo de los países desarrollados en penetración de Smartphones por detrás de Singapur. Por ello las empresas turísticas que no tengan su web y marketing adaptado al formato Mó-vil perderán competitividad promocional en 2016. El formato responsive se convierte en un aspecto clave y fundamental. Asimismo, Youtube se alza como segundo busca-dor más utilizado, demostrando el rápido crecimiento del vídeo como fuente de infor-mación. Una buena gestión de los vídeos en Youtube conlleva varias ventajas, entre las que destacan el posicionamiento SEO en otros buscadores, la retención del usuario y el aumento de reservas. De hecho, en el 85% de las ocasiones, un usuario es más pro-penso a reservar un viaje o un tour si ha visto un vídeo de calidad. Además, la tenden-cia negativa de la televisión con una programación definida se explica con la tendencia alcista del nuevo consumidor audiovisual, más selectivo al buscar vídeos de su interés.

Más compromiso en redes sociales: Facebook, Twitter, etc. se han convertido en una herramienta básica de gestión de la relación con el cliente. Asimismo, destaca que el 75% de los viajeros actualizan sus perfiles de redes sociales mientras están de viaje y que el 55% de las marcas turísticas generaron reservas gracias a las redes sociales. Instagram registra un importante crecimiento y es una red social en la que, además, los usuarios son muy activos. Poder ofrecer a través de esta red social contenidos innova-dores e inspiracionales será una herramienta clave en los servicios turísticos. Igualmen-te, en redes sociales deben primar las estadísticas referentes al engament de la audien-cia, no al volumen.

Invertir en imagen y diseño (infografías, fotografías de alta calidad…): Las personas se sienten más atraídas y prestan más atención a aquellos contenidos acompañados de información visual, sea fotografía o diseño gráfico. De este modo, utilizar fotografías de buena calidad, aumentará el interés por el producto o destino y mejorará las ventas. Como apunte, en el caso de los destinos es importante citar que dichas imágenes de-ben mostrar también personas, ya que la población forma parte del destino.

27

Page 28: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

Profundizar en el contenido local: Ofrecer información detallada a nivel local mejo-ra tanto la confianza en la marca como el tráfico online ya que el 48% de los turistas busca actividades locales como restaurantes en las inmediaciones y una tercera parte de las búsquedas se realizan en áreas concretas. Los blogs (corporativos, en medios e independientes) de nacionales expatriados hablando de su nueva ciudad y país de resi-dencia son una tendencia al alza.

El pago como refuerzo necesario: Lo barato sale caro. Tras un análisis de las platafor-mas en las que se encuentra el público objetivo, los estudios especializados informan que las campañas complementadas con estrategias de pago obtienen mejores resul-tados. Implementar estrategias pagadas refuerza el mensaje e incrementan el conoci-miento y compromiso por parte de la audiencia.

Contenido relevante para la amplificación: Más allá de las clásicas notas de prensa, la comunicación necesita de la creación de contenidos relevantes. Una escasa informa-ción no obtendrá los resultados que se buscan con las RRPP. Además, los contenidos relevantes creados teniendo en cuenta la audiencia, tanto medios de comunicación como redes sociales o consumidores, ayudarán a la amplificación y a la viralización del mensaje.

Monitorización exhaustiva: para poder obtener un mejor resultado a la hora de co-municar es importante empezar por escuchar. Las actuales herramientas online, tanto blogs como redes sociales, permiten hacer un seguimiento sobre los artículos, posts, o temáticas en general que más visitas reciben o más se comparten. Una monitorización exhaustiva conseguirá que la creación de contenidos sea lo más adaptada a los gustos o necesidades de las distintas audiencias.

Implicación profesional de terceros: destinos y empresas turísticas deben tener pre-sente toda la cadena comunicativa y fortalecer las relaciones con los intermediarios o gatekeepers. En este caso, los periodistas que ejercen de filtro serán más propensos a escuchar la información si previamente se les ha involucrado en la creación de ese con-tenido, se les ha pedido consejo, etc. de modo que se muestre el valor de la experiencia de estos profesionales. Como ejemplo, un blog de un destino que cuente con post de reconocidos periodistas de viajes pondrá en valor la comunicación de dicho destino, a la vez que se implica profesionalmente al periodista con el destino.

28

Page 29: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

The Blueroom Project - TBP Consultingtlf: +34 915316692 - fax: +34 91 5228364

[email protected] www.blueroom.es

tbpconsulting blueroom_es

turismo ocio lifestylecomunicación y marketing internacional

para una gestión más eficaz

FUENTES CONSULTADAS

UNWTO

INE

CNMC

Tourspain

Banco de España

Fondo Monetario Internacional

Euromonitor

Ecommerce Europe

Pangaea Network

CLIA

IBTA

American Express Travel

Atudem

VII Ola del Observatorio de Redes Sociales

Deloitte Global

The App Date

Convención Internacional de Turismo LGTB

WTTC

Homeaway

Skyscanner

Cetelem

Hosteltur

Agenttravel

IBT Berlin

29

Page 30: Panorama Turístico Español “La imposición de los nichos”stico... · • El sector servicios juega un papel fundamental dentro de la economía del país ya que ... El turismo

turismo ocio lifestyle

www.blueroom.es

The Blueroom Project (TBP) es la Agen-cia especializada en Comunicación, Mar-keting y Representación Turística en Es-paña, trabajando para una amplia gama de clientes, desde pequeños hotels y re-sorts independientes a cadenas hoteleras multinacionales, líneas aéreas, aeropuer-tos, navieras, turoperadores, agencias… y representando a algunos de los principa-les destinos turísticos del mundo. Nuestro objetivo es simple - lograr resultados me-dibles y un importante retorno de la inver-sión a través de estrategias y campañas innovadoras. La experiencia, formación y contactos acumulados en comunicación y marketing de reputados destinos, de em-presas de ocio y estilo de vida, citymarke-ting y representaciones de instituciones y empresas turísticas durante 20 años de trabajo, nos permiten aportar una visión integral con importantes valores añadidos. Además a través de nuestros asociados y de nuestra red internacional global Pan-gaea Network podrán disfrutar también de alcance mundial en 27 mercados interna-cionales.

The Blueroom ProjectOficina Central

Quesada 3 – Local B

28010 Madrid – Spain

Tel. 902 999 157 +34 915 316 692

Fax. 902 999 158 +34 915 228 364

www.blueroom.es