panorama la prensa austral p19 · a falta de espacios para mostrar música en vivo, ha sido un...

4
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 13 de diciembre P19 L a falta de espacios para mostrar música en vivo, ha sido un constante reclamo en una gran cantidad de bandas y músicos en Magallanes. El cierre de locales como Campanas del Infierno, o cambio de ambiente, como sucedió con el Ex Hard Bar, actual pub Kialma, dejó sin lugar a diversos exponentes, que han debido rebuscárselas para mantenerse activos sobre los escenarios. Pero una ventana se les abrió, en la discoteca El Templo, que la semana pasada recibió a una tocata, que fue considerada como muy exitosa, tanto por los participantes como por el públi- co. Y esta experiencia volverá a repetirse mañana sábado, pues la céntrica disco de calle Pedro Montt 927, recibirá a siete ban- das, en la séptima edición del festival Pingüimetal. Según detalló uno de los or- ganizadores del certamen, “Ma- nolo” Andrade, los participantes serán Pasto Seco, Vástago (Dea- th Trash); Inner Dystopia (Death Metal); Bullying (Metal Agro); Krull (Metal clásico); Markados (Punk) y Exanimatvm (Black Metal). “Se dio la posibilidad de que El Templo nos abriera las puertas, y también nos facilitaron amplificación y luces. Además, tienen un sistema de torres de amplificación. También nos ayu- daron con el horario, porque los grupos empezarán a tocar a las 23,30 horas y el evento terminará a las 5 de la madrugada”, detalló Andrade. Además de “Manolo” Andra- de, en la producción del evento están Johanna García y Armando García, que en otras ocasiones han organizado ediciones ante- riores del Pingüimetal, y que aho- ra buscan nuevas plataformas, para abrir espacio a las bandas. Siguiendo el ejemplo de Meta- El sábado en Templo disco Siete bandas regionales darán vida a séptima edición de Pingüimetal - El evento reunirá a diversos exponentes, con una entrada a mil pesos, antes de la medianoche. llica, que se aventuró a tocar en la Antártica, los “cerebros” de este festival tienen pensado hacer un concierto en el Andino o en la bocatoma del Río de las Minas, por ejemplo, espectácu- los que esperan concretar el año que viene. Prenden con rock Una de las agrupaciones que dirá presente en el show es Pasto Seco. Formado por Nicolás Dumenes, en bajo y voz; Mauricio Valenzuela en guitarra y Luis Valenzuela, en batería; su propuesta es la menos metal del evento. Ellos se califican como un “Stoner grunge, una mezcla de Black Sabbath y Nirvana, entre pesado y sucio. Tenemos canciones pesadas pero no creo que se nos pueda calificar como metal, aunque igual estamos contentos de que nos hayan invi- tado a participar”, agradecieron. Si bien se formaron hace cuatro años, aún no han podido concretar un trabajo discográ- fico, “aunque tenemos como 18 temas, así que estamos en el proceso de grabarlo”, indicó Luis Valenzuela. Algunas de las canciones que presentarán son “Hasta las venas”, “Pasto seco”, “El circo del bufón” y “Pastizales de fuego”. Para los integrantes del grupo, se trata de pequeñas historias que van recogiendo, y armando a través de improvisaciones musicales. “Las letras son personales y también de la región, de cómo sentimos el frío, la nieve, o co- mo vemos el entorno. También tenemos un tema relacionado con el volcán Chaitén y cómo lo veíamos a la distancia”, adelan- taron, al tiempo que destacaron la iniciativa de reunirse con otras bandas, pues “se abre una alternativa para tocar, después del cierre de muchos espacios”, concluyó Mauricio Valenzuela. Mauricio y Luis Valenzuela son dos de los integrantes de Pasto Seco, incluidos en el cartel del Pingüimetal. El vocalista y bajista de Pasto Seco, Nicolás Dumenes. La banda de Death Trash, Vástago, es otra de las que estarán en este festival, que se desarrollará el sábado en Templo disco. Gerardo López.

Upload: trantuyen

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 13 de diciembre P19

La falta de espacios para mostrar música en vivo, ha sido un constante reclamo en una gran cantidad de bandas y

músicos en Magallanes. El cierre de locales como Campanas del Infierno, o cambio de ambiente, como sucedió con el Ex Hard Bar, actual pub Kialma, dejó sin lugar a diversos exponentes, que han debido rebuscárselas para mantenerse activos sobre los escenarios.

Pero una ventana se les abrió, en la discoteca El Templo, que la semana pasada recibió a una tocata, que fue considerada como muy exitosa, tanto por los participantes como por el públi-co. Y esta experiencia volverá a repetirse mañana sábado, pues la céntrica disco de calle Pedro Montt 927, recibirá a siete ban-das, en la séptima edición del festival Pingüimetal.

Según detalló uno de los or-

ganizadores del certamen, “Ma-nolo” Andrade, los participantes serán Pasto Seco, Vástago (Dea-th Trash); Inner Dystopia (Death Metal); Bullying (Metal Agro); Krull (Metal clásico); Markados (Punk) y Exanimatvm (Black Metal). “Se dio la posibilidad de que El Templo nos abriera las puertas, y también nos facilitaron amplificación y luces. Además, tienen un sistema de torres de amplificación. También nos ayu-daron con el horario, porque los grupos empezarán a tocar a las 23,30 horas y el evento terminará a las 5 de la madrugada”, detalló Andrade.

Además de “Manolo” Andra-de, en la producción del evento están Johanna García y Armando García, que en otras ocasiones han organizado ediciones ante-riores del Pingüimetal, y que aho-ra buscan nuevas plataformas, para abrir espacio a las bandas. Siguiendo el ejemplo de Meta-

El sábado en Templo disco

Siete bandas regionales darán vida a séptima edición de Pingüimetal

- El evento reunirá a diversos exponentes, con una entrada a mil pesos, antes de la medianoche.

llica, que se aventuró a tocar en la Antártica, los “cerebros” de este festival tienen pensado hacer un concierto en el Andino o en la bocatoma del Río de las Minas, por ejemplo, espectácu-los que esperan concretar el año que viene.

Prenden con rockUna de las agrupaciones

que dirá presente en el show es Pasto Seco. Formado por Nicolás Dumenes, en bajo y voz; Mauricio Valenzuela en guitarra y Luis Valenzuela, en batería; su propuesta es la menos metal del evento. Ellos se califican como un “Stoner grunge, una mezcla de Black Sabbath y Nirvana, entre pesado y sucio. Tenemos canciones pesadas pero no creo que se nos pueda calificar como metal, aunque igual estamos contentos de que nos hayan invi-tado a participar”, agradecieron.

Si bien se formaron hace

cuatro años, aún no han podido concretar un trabajo discográ-fico, “aunque tenemos como 18 temas, así que estamos en el proceso de grabarlo”, indicó Luis Valenzuela. Algunas de las canciones que presentarán son “Hasta las venas”, “Pasto seco”, “El circo del bufón” y “Pastizales de fuego”. Para los integrantes del grupo, se trata de pequeñas historias que van recogiendo, y armando a través de improvisaciones musicales. “Las letras son personales y también de la región, de cómo sentimos el frío, la nieve, o co-mo vemos el entorno. También tenemos un tema relacionado con el volcán Chaitén y cómo lo veíamos a la distancia”, adelan-taron, al tiempo que destacaron la iniciativa de reunirse con otras bandas, pues “se abre una alternativa para tocar, después del cierre de muchos espacios”, concluyó Mauricio Valenzuela.

Mauricio y Luis Valenzuela son dos de los integrantes de Pasto Seco, incluidos en el cartel del Pingüimetal.

El vocalista y bajista de Pasto Seco, Nicolás Dumenes. La banda de Death Trash, Vástago, es otra de las que estarán en este festival, que se desarrollará el sábado en Templo disco.

Gera

rdo

Lópe

z.

20 / Panorama viernes 13 de diciembre de 2013 / La Prensa Austral

JJAlternAtivAs

A. SANHUEZA 1042 | P. ARENAS | FONO: (61) 222 3028 | [email protected]

MUEBLES | DECOR ACION | ROPA DE CAMA TOALL AS

10%D E S C U E N T O

EN TODA LA TIENDA

www.facebook.com/emporioventus

A. SANHUEZA 1042 | P. ARENAS | FONO: (61) 222 3028 |

MUEBLES | DECOR ACION | ROPA DE CAMA

www.facebook.com/emporioventuswww.facebook.com/emporioventus

Prom

oció

n vá

lida

hast

a el

31

de d

icie

mbr

e de

201

3.

El mejor regalo para esta

NAVIDAD

BICICLETAS -REPUESTOS - ACCESORIOS - REPARACIONSarmiento 1132 - Fono 2242107

www.bikeservices.cl

El cantante Juan David Rodrí-guez, “nacido” artísticamente en el ex programa de TVN “Rojo, fama contrafama”, se presentará esta noche en el Hotel Casino Dreams, donde animará el segun-do show del ciclo estelar “Navi-dad en Dreams”, evento que se desarrollará en el escenario del restobar Lucky Seven, a partir de las 23,30 horas.

Tras sus dos primeros dis-cos “Chocolate” y “Vida”, el cantante se encuentra muy entusiasmado por su nuevo pro-yecto, pues “vamos a grabar un disco en República Dominicana con los músicos de Juan Luis Guerra y eso es maravilloso, ya que la idea es hacer un producto que tenga un sonido realmente internacional”.

En tanto, para mañana sábado se vivirá otra noche dedicada a

París, que incluye un tour román-tico por el Sena. Precisamente, a esta última ciudad estará de-dicada la noche del sábado, con la actuación de la cantante Sole Guerrero que llegará con algunos de sus grandes covers y temas propios en español “además de tres temas en francés para ambientar la noche dedicada a París”, explicó la artista. De su propio repertorio, compartirá con el público canciones como “Aprendí de ti” o “Chico de mi barrio”.

Además, el show se comple-tará con la actuación del ballet Danza Chile, que acercará el baile Can-Can al público del casino.

Tanto la presentación de Juan David Rodríguez y de Sole Gue-rrero se iniciarán a las 23,30 horas, y se podrá acceder a ellos presentando la entrada al casino.

Juan David Rodríguez y Sole Guerrero animarán shows en Dreams

La cantante Sole Guerrero presentará un show dedicado a París.

un destino turístico mundial, en este caso París, donde además se elegirá a dos nuevos finalistas para el sorteo, que se realizará el 28 de diciembre, en el que el

triunfador podrá obtener un viaje para dos personas a elección para los siguientes destinos: Nueva York, Brasil, con entradas para ver alguno de los partidos de Chile; o

Artesanos presentan sus trabajos en Zona Franca

Diversos artesanos de la región realizan una nueva exposición de emprendedores, que pretende cautivar a los visitantes en estas fiestas navideñas con nuevos, innovadores y convenientes produc-tos hechos a mano. La muestra se inauguró el martes 10 y estará abierta hasta el 24 de diciembre, de 11 a 21 horas, en el módulo central de Zona Franca.

Panorama / 21viernes 13 de diciembre de 2013 / La Prensa Austral

JJAlternAtivAs

Movimiento original en disco Costa Varúa

El programa Noches en Vivo de Patagonia Austral Plus, 100.9 FM, tendrá mañana sábado, a las 20 horas, todo el sonido de uno de los grandes referentes del rock argentino: Sui Generis.

El dúo formado por Charly García y Nito Mestre registró el 5 de sep-tiembre de 1975 en el estadio Luna Park, Buenos Aires, Argentina, uno

de los recitales más importantes de la historia del rock del país vecino. Con una duración de tres horas, fue grabado en el contexto de la despedida del grupo, por lo que se podrán escuchar clásicos como “Canción para mi muerte”, “Confesiones de invierno” o “Natalio Ruiz, el hombrecito del sombrero gris”.

Tocata “Back to the Imago”

El centro cultural Imago Mundi, Mejicana 252, recibirá hoy viernes, a las bandas Los Clayton y Luis Velásquez y Los Selenoides, en un show llamado “Back to the Imago”. Los primeros se encuentran en el proceso de grabación de su primer disco, “Cheque a fecha”, en el estudio Lesprod, mientras que la se-gunda banda, viene de presentarse el jueves, en el aniversario de Factoría Parlante, en el pub Celebrity.

El show de hoy en el Imago Mun-di, se iniciará a las 22 horas y tiene un valor de mil pesos.

Venta de arteLas obras de artistas como Pablo

Quercia, Jorge Lankin, Thierry Du-pradou, Paz Errázuriz, Paula Lynch, Bororo, María Eugenia Errázuriz, Antonio Quercia, y Jessica Restovic, entre otros, pertenecientes al taller Quercia Stampa, se encontrarán a disposición de la comunidad, que podrá adquirir, a buenos precios, fotografías, acuarelas y grabados.

La venta se realizará en calle Caupolicán 639, hoy viernes, de 18 a 20 horas y mañana sábado, de 11 a 20 horas.

La agrupación de rap y hip hop nacional, Movimiento original se presentará hoy

viernes y mañana sábado en la discoteca Costa Varúa, en la que promocionan su disco

“La voz de la unidad”, que será lanzado a principios del próximo año.

Noches en Vivo presenta a Sui Generis

22 / Panorama viernes 13 de diciembre de 2013 / La Prensa Austral

AUTOS • CAMIONETAS • CAMIONES • MOTOS • MAQUINAS

Viaja con absoluta tranquilidad...

PUNTA ARENAS CASA MATRIZ: Angamos 568 / Galería Paine - Zona FrancaFono Mesa central (56) (61) 2247262 / Fax (56) (61) 2248118E-mail: [email protected] - web: www.sanjorgeonline.com

Confía tu seguridad a Neumáticos San Jorge Profesionales por siempre

PUNTA ARENAS CASA MATRIZ: Angamos 568 / Galería Paine - Zona FrancaFono Mesa central (56) (61) 2247262 / Fax (56) (61) 2248118E-mail: [email protected] - web: www.sanjorgeonline.com

Confía tu seguridad a Neumáticos San Jorge

U na variante dentro del recurso teatral, es la que ofrece la compañía Teatro Errante, de Santia-

go, que en formato monólogo, se presentará hoy viernes, a las 20 horas, en la Casa de los Derechos Humanos, con la obra “Yo maté a Pinochet”. La entrada es gratuita, pero previa inscripción en el recinto de Avenida Colón 636.

La obra ha tenido mucha aceptación en la crítica, a casi un año de haber sido creada. El actor, codirector y dramaturgo, Cristián Flores, es quien lleva adelante la puesta en escena y explicó que el monólogo “fue grabado este año, estamos trabajando desde febrero, con el equipo de trabajo completo, aunque tenía una estructura desde hace un par de años. Estrenamos en agosto de este año, en la estación Mapocho. Después tuvimos otra tempo-rada en el Sindicato de Actores en Santiago, y una actuación en las poblaciones Villa Francia, La Victoria, y ahora acá, todos han sido en conmemoración de algo especial”, detalló Flores.

Con respecto a la historia, el dramaturgo contó que el personaje principal se llama “Manolo”, “un ex combatiente de un grupo revolucionario, que se encuentra con unos amigos de su época de rebelde. Y motivado por esa nostalgia, les cuenta que él mató a Pinochet. Entonces empieza a hacer la reconstitución de ese hecho, de cuando les contó. Durante

De la compañía Teatro Errante de Santiago

Obra “Yo maté a Pinochet” se presenta hoy en Casa de los Derechos Humanos- A las 20 horas se presentará este monólogo, enmarcado en la Semana de los Derechos Humanos y con el apoyo de la Universidad de Magallanes y el Consejo de la Cultura y las Artes.

el transcurso de la obra, él se ve enfrentado a esa historia y al desenlace final, que tienen que venir a verlo”, invitó.

El resto de la compañía está compuesto por Alfredo Basaure como codirector; el profesor Ricardo Romero, que diseñó la obra; José Luis Cifuentes,

como productor, y Juan Manuel Herrera, diseñador sonoro, quien explicó en qué consis-tió su labor. “Llegué en un momento del proceso en que ya tenían ideas de cuales iban a ser las fuentes sonoras del espectáculo, y en el fondo lo que me tocó, fue darle vida a

esas fuentes. Había una radio, voces en off y unas ambien-taciones que se desarrollaron especialmente para la obra, que son atmósferas musicales que notas. Utilizamos música pero el diseño va en la selección de las fuentes, que responden a la biografía del personaje,

que tiene que ver con tantos, canciones de trova, con música que responde a un contexto sociopolítico en que el perso-naje está inserto y que forma parte de su biografía”, explicó Herrera.

“Yo maté a Pinochet” contó con el apoyo de la Universidad

de Magallanes y el Consejo de la Cultura y las Artes. Esta actividad es la penúltima antes del cierre del año, que tendrá para el próximo fin de semana, el Festival de todas las artes, Víctor Jara, y que contará con la actuación del legendario grupo Quilapayún.

Arriba, de izquierda a derecha, el diseñador sonoro Juan Manuel Herrera, y el dramaturgo, actor

y codirector de la obra, Cristián Flores. Sentado, el codirector,

Alfredo Basaure.

Gera

rdo

Lópe

z