panorama económico nacional e internacional - edición 16 economico... · 2011. 2. 9. · la venta...

5
Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá Edición N° 16 – Noviembre de 2009 Página 1 Edición N° 1 – Agosto de 2009 es Lunes 23 de Noviembre Negocian tratado con Bélgica Una delegación del Reino de Bélgica visitará Panamá para iniciar una primera ronda de negociaciones a principios del próximo año, con miras a suscribir un tratado para evitar la doble tributación y propiciar un intercambio de información tributaria, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (La Estrella). Participan en foro internacional La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), participó en el “IV Foro Internacional FundesIberpyme”, realizado en Uruguay. El subdirector de la Ampyme, Jorge Luis González, participó por Panamá en el citado foro que tenía como principal intención el desarrollar mediante un panel de expertos, la temática de “Acciones de Política Pymes para mejorar el acceso al financiamiento y acceso a mercados en el contexto de la crisis” (La Estrella). El papel del Estado, más allá de lo económico En el marco del 4to. Foro Nacional para la Competitividad, el Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, señaló algunos problemas puntuales que serán tratados, como lo son la educación, salud, seguridad y transporte, los que permitirían a Panamá alcanzar los más altos estándares de calidad de vida en la región como meta. Otro de los puntos en los que da su palabra Vallarino es en el de garantizar una distribución simple y justa de la carga impositiva manteniendo la competitividad sectorial (El Panamá América). Invertirán $4 mil millones para impulsar competitividad El Gobierno se propone finalizar la vía PanamáColón, conectar Howard al Puente Centenario, impulsar la producción de café, sandía y melón, además de desarrollar el turismo en el Archipiélago de las Perlas. Todo indica que el Gobierno ha escuchado las voces críticas que han señalado que la competitividad de Panamá se puede quedar rezagada y anunció que invertirá más de $12 mil millones durante el próximo quinquenio, de los que $4 mil millones se destinarán a proyectos que incrementen la ventaja competitiva del país. La noticia de la inversión se dio el 19 de noviembre durante la apertura del IV Foro Nacional de Competitividad, donde el ministro Alberto Vallarino anunció que lanzaría una noticia, que sería toda una bomba (El Panamá América). MOP planea crear un eje nortesur por la vía Brasil El ministro de obras públicas, Federico José Suarez, adelantó algunos de los planes de la institución en el 4to. Foro Nacional para la Competitividad, celebrado el jueves en Panamá, y anunció que el ministerio ejecutará un presupuesto cercano a los 3 mil millones de dólares durante esta administración, en lo que se propone soluciones viales elevadas, subterráneas, con rotondas a nivel, o una combinación de las mismas, de forma que, al final, la vía Brasil actúe como una conexión entre los dos corredores que circunvalen la ciudad (La Prensa). Noticias Nacionales Panorama Económico Nacional e Internacional Centro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá Edición N° 16 – Noviembre de 2009 DATO DE COMPETITIVIDAD De acuerdo con el índice de felicidad del planeta (HPI, por sus siglas en ingles), elaborado por el organismo que lleva el mismo nombre, el país con mayores niveles de felicidad a nivel mundial es Costa Rica con un índice de felicidad planetaria de 76.1, luego le sigue República Dominicana con un índice de 71.8 y en tercer lugar está Jamaica. Panamá ocupa la posición número 18 en el ranking con un HPI de 57.4, mientras que los últimos lugares de felicidad corresponden a Botsuana, Tanzania y Zimbabue.

Upload: others

Post on 23-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panorama Económico Nacional e Internacional - Edición 16 Economico... · 2011. 2. 9. · La venta de casas ya habitadas (no de reciente construcción) creció un 10.1% en Estados

Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 16 – Noviembre de 2009                                             Página ‐ 1 ‐ 

Edición N° 1 – Agosto de 2009  

 

es 

 

 

 

 

 

   Lunes 23 de Noviembre Negocian tratado con Bélgica  Una  delegación  del  Reino  de  Bélgica  visitará Panamá  para  iniciar  una  primera  ronda  de negociaciones  a principios del próximo  año,  con miras a  suscribir un  tratado para evitar  la doble tributación  y  propiciar  un  intercambio  de información  tributaria,  informó  el Ministerio  de Economía y Finanzas (La Estrella).  Participan en foro internacional  La  Autoridad  de  la  Micro,  Pequeña  y  Mediana Empresa  (Ampyme),  participó  en  el  “IV  Foro Internacional  Fundes‐Iberpyme”,  realizado  en Uruguay. El subdirector de la Ampyme, Jorge Luis González, participó por Panamá en el citado foro que  tenía como principal  intención el desarrollar mediante  un  panel  de  expertos,  la  temática  de “Acciones  de  Política  Pymes  para  mejorar  el acceso al financiamiento y acceso a mercados en el contexto de la crisis” (La Estrella).  El papel del Estado, más allá de lo económico  En  el  marco  del  4to.  Foro  Nacional  para  la Competitividad,  el  Ministro  de  Economía  y Finanzas,  Alberto  Vallarino,  señaló  algunos problemas puntuales que serán tratados, como lo son  la  educación,  salud,  seguridad  y  transporte, los  que  permitirían  a  Panamá  alcanzar  los más altos estándares de  calidad de  vida en  la  región como meta. Otro de  los puntos en  los que da su palabra  Vallarino  es  en  el  de  garantizar  una distribución simple y  justa de  la carga  impositiva manteniendo  la  competitividad  sectorial  (El Panamá América).    

               Invertirán  $4  mil  millones  para  impulsar competitividad  El Gobierno  se  propone  finalizar  la  vía  Panamá‐Colón,  conectar  Howard  al  Puente  Centenario, impulsar  la producción de  café,  sandía  y melón, además  de  desarrollar  el  turismo  en  el Archipiélago  de  las  Perlas.  Todo  indica  que  el Gobierno ha escuchado las voces críticas que han señalado  que  la  competitividad  de  Panamá  se puede  quedar  rezagada  y  anunció  que  invertirá más  de  $12  mil  millones  durante  el  próximo quinquenio,  de  los  que  $4  mil  millones  se destinarán  a  proyectos  que  incrementen  la ventaja  competitiva  del  país.  La  noticia  de  la inversión  se  dio  el  19  de  noviembre  durante  la apertura del  IV Foro Nacional de Competitividad, donde el ministro Alberto Vallarino anunció que lanzaría una noticia, que sería toda una bomba (El Panamá América).  MOP  planea  crear  un  eje  norte‐sur  por  la  vía Brasil  El  ministro  de  obras  públicas,  Federico  José Suarez,  adelantó  algunos  de  los  planes  de  la institución  en  el  4to.  Foro  Nacional  para  la Competitividad, celebrado el jueves en Panamá, y anunció  que  el  ministerio  ejecutará  un presupuesto  cercano  a  los  3  mil  millones  de dólares durante esta administración, en lo que se propone soluciones viales elevadas, subterráneas, con  rotondas  a  nivel,  o  una  combinación  de  las mismas, de forma que, al final, la vía Brasil actúe como una conexión entre los dos corredores que circunvalen la ciudad (La Prensa).      

      Noticias Nacionales 

      Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

Edición N° 16 – Noviembre de 2009 

DATO DE COMPETITIVIDAD De acuerdo con el índice de felicidad del planeta (HPI, por sus siglas en ingles), elaborado por el organismo que lleva el mismo nombre, el país con mayores niveles de felicidad a nivel mundial es Costa Rica con un índice de felicidad planetaria de 76.1, 

luego le sigue República Dominicana con un índice de 71.8 y en tercer lugar está Jamaica. Panamá ocupa la posición número 18 en el ranking con un HPI de 57.4, mientras que los últimos lugares de felicidad corresponden a Botsuana, Tanzania y Zimbabue.     

Page 2: Panorama Económico Nacional e Internacional - Edición 16 Economico... · 2011. 2. 9. · La venta de casas ya habitadas (no de reciente construcción) creció un 10.1% en Estados

 

Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 16 – Noviembre de 2009                                             Página ‐ 2 ‐ 

Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

Edición N°16 – Noviembre de 2009           

Exportadores señalan que  las expectativas para 2010  son  positivas  si  se  llevan  a  cabo  algunos mecanismos  El  ministro  de  Economía  y  Finanzas,  Alberto Vallarino, dijo durante el 4to. Foro Nacional Para la Competitividad que se trabaja en la creación de un mecanismo  que  fortalezca  las  exportaciones panameñas (El Panamá América).    Martes 24 de Noviembre Buscan modernizar leyes de turismo La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) planea modernizar  las  principales  leyes  que  regulan  la industria. Teolinda Quintero de Cortez, directora de Desarrollo e  Inversiones Turísticas de  la ATP, dijo que normas como la Ley 8 del 14 de junio de 1994 sobre  incentivos fiscales, así como  las  leyes 73  y  74  del  22  de  diciembre  de  1976  sobre  las agencias  de  viajes  y  aquellas  que  regulan  el servicio de hotelería en el país  respectivamente, serán revisadas (La Prensa).  Entra  en  vigencia  el  Protocolo  Bilateral  entre Panamá y Nicaragua  El Protocolo Bilateral  entre Panamá  y Nicaragua al  Tratado  de  Libre  Comercio  entre Centroamérica y este país entró en vigor el 21 de noviembre  pasado,  luego  de  realizarse  el correspondiente  canje  de  instrumentos  de ratificación  en  la  Cancillería  de  Panamá  en octubre pasado (El Panamá América). 

Estrategias a favor de la Ampyme se analizan en Nicaragua MISIÓN.  La  ministra  de  la  Micro,  Pequeña  y Mediana  Empresa  (Ampyme),  Giselle  de Calcagno, participa en Managua, Nicaragua, de la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Centro para  la  Promoción  de  la  Micro  y  Pequeña Empresa en Centroamérica (La Prensa). 

Miércoles 25 de Noviembre Panameños exportarán soluciones tecnológicas  Seis  empresas  conforman  un  grupo  que  busca ofrecer  a  mercados  internacionales,  soluciones de  logística,  plataformas  web  y  otros.  Con  la exportación  de  tecnología  se  espera  ubicar  a Panamá  en  los  próximos  10  años,  en  el  mapa mundial de producción de tecnología (El Panamá América). 

 

Firman acuerdo de supervisión  La Superintendencia de Bancos de Panamá firmó un Acuerdo de Entendimiento para la supervisión consolidada  con  la  Superintendencia  de  Bancos de Costa Rica y El Salvador (La Estrella).  Ofertas  turísticas  de  Colón  necesitan diversificarse  Enmarcados  en  el  XIV  Foro  de  Turismo  de  la APEDE  se  replantearon  peticiones  como  la implementación  de  puerto  libre  para  toda  la provincia atlántica, además de más cuidado a  los sectores coloniales (El Panamá América).  Mejorarán cursos de inglés gratuitos  Los  cursos  de  inglés  impartidos  por  el  Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH) no han sido  los mejores, así  lo dejó entrever el director de  esta  entidad,  Temístocles  Rosas,  durante  el foro  de  Turismo  organizado  por  la  Asociación Panameña  de  Ejecutivos  de  Empresas  (APEDE). “No han sido un fracaso los cursos de inglés, pero hay que reforzar mucho más, de una manera que sirva para que  las personas puedan  aplicarlo de forma efectiva en  su  trabajo”,  justificó Rosas  (El Panamá América). 

Jueves 26 de Noviembre Ley para fomentar  la  industria fue publicada en gaceta La  ley  que  dicta  normas  para  fomentar  y desarrollar  la  industria  fue  publicada  ayer  en  la Gaceta  Oficial  26413.  Esta  ley  emitirá  los certificados  de  Fomento  Industrial  que reintegrarán hasta el 35% de  lo que  inviertan  las agroindustrias en mejoras a su producción, y 25% al resto de las empresas (La Prensa).  Avanza proyecto Panamá Pacífico  Con  una  inversión  de  64 millones  de  dólares  se construyeron  las  dos  primeras  bodegas  que forman parte del proyecto Panamá Pacífico. Esto representa un total de 21 mil metros cuadrados, diseñadas  para  facilitar  las  operaciones  de diferentes empresas que han decidido invertir en Panamá (El Panamá América).  

Televisa promovería al país  En  su  segundo  día  de  negociaciones  estaban  el Gobierno  con  la  gigante mexicana  de  televisión Televisa, en pro de una estrategia de difusión de Panamá como destino turístico, indicó el ministro de Turismo, Salomón  Shamah.  Las declaraciones 

Page 3: Panorama Económico Nacional e Internacional - Edición 16 Economico... · 2011. 2. 9. · La venta de casas ya habitadas (no de reciente construcción) creció un 10.1% en Estados

 

Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 16 – Noviembre de 2009                                             Página ‐ 3 ‐ 

Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

Edición N°16 – Noviembre de 2009           

de Shamah  se dieron en  la  inauguración del XIV Foro de Turismo de Apede, que se dio el martes pasado,  allí  amplió  que  “Televisa  había presentado un modelo que era muy oneroso para el  Estado,  pero  que  ellos  habían  lanzado  una contra  propuesta,  la  que  la  empresa  aceptó  en parte” (El Panamá América).  Vallarino presenta plan al BID  El  ministro  de  Economía  y  Finanzas,  Alberto Vallarino, presentó un detallado Plan Estratégico de  Desarrollo  Sostenible  a  las  autoridades  del Banco  Interamericano  de  Desarrollo  (BID), durante  su  reciente  visita  a Washington  DC.  Se estima  que  el  plan  requerirá  una  inversión  que alcanzaría  los 12,000 millones de dólares, de  los cuales  $4,000  millones  se  destinarán  a infraestructura  y  fortalecimiento  a  los  sectores competitivos del país (La Estrella).     Lunes 23 de Noviembre FMI destaca progresos de  la economía mundial, pero  advierte  que  aún  es  vulnerable  "Es  difícil  afirmar  que  la  crisis  está  superada cuando  el  desempleo  está  en  niveles  históricos altos y aún subiendo", afirmó el director gerente del fondo (El Mercurio).  PIB de  la OCDE creció en el tercer  trimestre por primera vez desde 2008  Según  los datos preliminares de  la organización, este  incremento  se  produce  tras  cuatro trimestres consecutivos de caída (El Mercurio).  Sector  de  servicios  de  la  zona  euro  creció  a  su mayor ritmo en dos años  El índice Markit de gerentes de compra del sector servicios  de  la  zona  euro,  elaborado  mediante consultas  a  unas  2,000  compañías,  subió  a  53,2 en  noviembre,  desde  52,6  en  octubre,  su  nivel más alto desde noviembre del 2007 (El Mercurio).  La venta de casas se dispara en EE.UU.                                                La  venta  de  casas  ya  habitadas  (no  de  reciente construcción) creció un 10.1% en Estados Unidos durante  el  pasado  octubre,  según  datos  de  la Asociación  Nacional  de  Inmobiliarias,  lo  que  ha despertado la esperanza de que el mercado local pueda estar mejorando (BBC Mundo Economía).    

Viernes 27 de Noviembre Panamá  como  plataforma  de  negocios  y liderazgo  Panamá  será  el  punto  de  encuentro  de  líderes empresariales  nacionales  e  internacionales  que participaran en el Foro de Liderazgo Empresarial Advance  2009.  El  objetivo  es  proporcionar  una plataforma  de  colaboración  continua  y  de cooperación entre  líderes de negocios  locales  (El Panamá América). 

Panamá lleva solicitudes a la OMC  Panamá  pedirá  la  eliminación  de  subsidios agrícolas  y  ampliar  la  negociación  en  el  sector servicios  en  la  reunión  ministerial  de  la Organización  Mundial  del  Comercio  (OMC)  en Ginebra  Suiza,  que  se  celebrará  del  30  de noviembre  al  12  de  diciembre  (El  Panamá América).     Martes 24 de Noviembre Economía EEUU crece 2,8 pct en 3er trimestre                                    La economía de Estados Unidos creció menos de lo  estimado  inicialmente  en  el  tercer  trimestre, limitada por las fuertes importaciones y una débil inversión  en  estructuras  no  residenciales,  según datos  difundidos  el  martes  que  mostraron  un repunte con poco brillo (Reuters Latinoamérica).   La  UE  permitirá  que  cada  Gobierno  retire  las ayudas  a  los  bancos  cuando  quiera  según  su situación económica                                                   La  Unión  Europea  permitirá  que  cada  Gobierno retire  las  ayudas  a  los  bancos  cuando  quiera teniendo  en  cuenta  su  situación  económica  en lugar  de  fijar  una  fecha  común  para  todos  los Estados miembros  como  pretendía  la  comisaria de  Competencia,  Neelie  Kroes  para  evitar distorsiones de competencia, según se recoge en el  borrador  de  conclusiones  que  discutirán  los ministros  de  Economía  de  los  27  la  próxima semana (Finanzas.com).   Inventarios impulsan PIB Alemania, consumo un lastre                     El  Producto  Interno  Bruto  (PIB)  de  Alemania creció un 0,7 por ciento en el tercer trimestre del 2009,  gracias  a  una  recomposición  de  los inventarios  y  un  aumento  en  la  inversión,  que compensó  la  debilidad  del  consumo  privado, 

Noticias Internacionales 

Page 4: Panorama Económico Nacional e Internacional - Edición 16 Economico... · 2011. 2. 9. · La venta de casas ya habitadas (no de reciente construcción) creció un 10.1% en Estados

 

Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 16 – Noviembre de 2009                                             Página ‐ 4 ‐ 

Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

Edición N°16 – Noviembre de 2009           

según  datos  conocidos  el  martes  (Reuters Latinoamérica).   Miércoles 25 de Noviembre Gasto  consumidor  EEUU,  dato  empleo  acercan recuperación             El gasto de  los estadounidenses subió más de  lo esperado en octubre, mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron a un mínimo en  más  de  un  año  en  la  última  semana, aumentando las esperanzas de que el consumidor pueda  impulsar  la  recuperación  económica (Reuters Latinoamérica).    China invierte fuerte en Ecuador                                    La  inversión  china  en  Ecuador  asciende  al momento a US$2.200 millones. Ese fue el anuncio que  este  martes  hizo  el  presidente  de  la Conferencia  Política  de  la  República  Popular China,  Jia  Qinglin,  considerado  el  cuarto funcionario en  la  línea de mando en el gobierno chino, quien llegó a Quito con el fin de concretar una  serie  de  convenios  con  las  autoridades ecuatorianas (Business News Américas).   La economía española caerá un 0,2% en 2010 y el paro se situará en el 20%                    Malos  augurios  para  la  economía  española,  que nadará  el  año  que  viene  a  contracorriente  y  se contraerá un 0,2%  frente al 3,9% que  crecerá el PIB mundial y el 1,6% de las economías europeas, según  los cálculos elaborados por Deutsche Bank (Finanzas.com).   El desempleo  semanal en EEUU  cae por debajo del medio millón de personas  Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU  registradas en  la  semana que concluyó el  pasado  21  de  noviembre  registraron  un descenso de 35,000 solicitudes, hasta un total de 466,000, su nivel más bajo en un año, según  los datos publicados por el Departamento de Trabajo (Finanzas.com).            

PIB  del  Reino  Unido  se  contrae  menos  de esperado 3er trimestre                     La  economía  británica  se  contrajo  por  sexto trimestre  consecutivo  en  los  tres  meses terminados  en  septiembre,  pero  a  un  ritmo menor de lo que se había estimado previamente, según  datos  oficiales  conocidos  el  miércoles (Reuters Latinoamérica).   Jueves 26 de Noviembre Crisis en Dubai amenaza recuperación                                                         Los mercados asiáticos  cerraron este  jueves  con una  baja  promedio  del  3  por  ciento  y  los  de Europa abrieron con caídas de alrededor del 1.70 por  ciento, agitando  las aguas de  lo que parecía ser un período de bonanza bursátil  tras  la  crisis del "subprime" (BBC Mundo Economía).    Vuelve la inversión petrolera a Bolivia                                                           Después  de  tres  años  y  siete  meses  de  haber nacionalizado  los hidrocarburos, Bolivia  recibe  la primera gran  inversión petrolera con  la promesa de  brindar  seguridad  jurídica  a  las  empresas siempre que éstas sean socias y no dueñas de los recursos naturales (BBC Mundo Economía).   Viernes 27 de Noviembre Yen  y dólar avanzan por  temores Dubai,  Japón advierte sobre tipo                                        El yen subió hasta un máximo de 14 años  frente al  dólar  y  subía  en  general  el  viernes, mientras que la divisa estadounidense saltaba contra otras grandes  monedas,  mientras  los  inversores reducían su exposición al riesgo, preocupados por los  problemas  de  deuda  de  Dubai  (Reuters Latinoamérica).   Confianza económica zona euro sube más de  lo esperado noviembre    El  alza  en  las  expectativas  de  producción industrial  impulsaron  la  confianza  económica  en la  zona  euro  a  un  nivel  mayor  al  esperado  en noviembre,  según  datos  conocidos  el  viernes (Reuters Latinoamérica).           

      Artículo de Interés  

Ecuador: ¿A quién golpea el salario mínimo?

Gabriela Calderón dice que un incremento del salario mínimo podría impactar de manera negativa el ingreso de los trabajadores que ganan menos y son menos calificados (El Cato.org). 

Page 5: Panorama Económico Nacional e Internacional - Edición 16 Economico... · 2011. 2. 9. · La venta de casas ya habitadas (no de reciente construcción) creció un 10.1% en Estados

 

Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 16 – Noviembre de 2009                                             Página ‐ 5 ‐ 

Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

Edición N°16 – Noviembre de 2009           

      

Fuente: Superintendencia de Bancos. 

  

  

  

          

     

PRODUCTO  NUEVO PRECIO*  

PRECIO ANTERIOR   CAMBIO  

Gasolina sin plomo 95 octanos  3.03  3.13  ▼  ‐0.10  ‐3.19% Gasolina sin plomo 91 octanos  2.85  2.93  ▼  ‐0.08  ‐2.73% Diesel liviano de 5000  2.59  2.64  ▼  ‐0.05  ‐1.89% * Valido desde el 21 de noviembre de 2009. Fuente: El Panamá América

 

  

  

   

Vencimiento  Tasa    1 Semana  2/162 Semanas  2/16 1 Mes  6/162 Meses  7/163 Meses   5/166 Meses   3 

Tasa de Referencia Interbancaria del Mercado Local Valido desde el 14‐11‐2009 

 (En porcentajes) 

Precio de la Gasolina y Diesel en el Mercado Local  (En balboas) 

      Algunos  Indicadores