panel de discusión principios de ordenamiento terrtorial

8
PANEL DE DISCUSIÒN PROYECCIÓN SOBRE ESPACIO URBANO RURAL Y EL NATURAL EN NUESTRO MEDIO IVAN JARAMILLO Yo creo que a la larga se va tener que la gente acostumbrarse que acostumbrarse al cambio, se van a romper los límites porque lo urbano se está yendo a la ciudad, y viceversa No se respeta la planificación ni los limites, por la presión que existe de extenderse en la ciudad. FABIÁN BRITO Creo que está ligado a nuevas tecnologías principalmente lo que es Más producción tecnológica Industrialización en la ciudad Ya no hay trabajo en el campo, la mano de obra se va a ciudad porque no hay trabajo en el campo DANILO BASANTES La próxima fase o paso es debido al cambio tecnológico, vamos a depender de la tecnología de que nos den haciendo las cosas. Se tecnificara todo. Vamos a depender mucho de máquinas software CLAUDIA El espacio responde a una necesidad, que está ocurriendo ahora toda la gente en nuestro medio, hace muchos años se ve que toda la gente del campo migra a la ciudad, educación, diversidad en fuentes de trabajo Toda la gente va a llegar a la ciudad, y hay que ver hasta qué punto se puede abastecer la ciudad.

Upload: nathalie-isabel-aguirre-padilla

Post on 30-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Opiniones sobre los principios de ordenamiento urbano y territorial, sobre lo urbano y rural.

TRANSCRIPT

Page 1: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

PANEL DE DISCUSIÒN

PROYECCIÓN SOBRE ESPACIO URBANO RURAL Y EL NATURAL EN NUESTRO MEDIO

IVAN JARAMILLO

Yo creo que a la larga se va tener que la gente acostumbrarse que acostumbrarse al cambio, se van a romper los límites porque lo urbano se está yendo a la ciudad, y viceversa

No se respeta la planificación ni los limites, por la presión que existe de extenderse en la ciudad.

FABIÁN BRITO

Creo que está ligado a nuevas tecnologías principalmente lo que es

Más producción tecnológica

Industrialización en la ciudad

Ya no hay trabajo en el campo, la mano de obra se va a ciudad porque no hay trabajo en el campo

DANILO BASANTES

La próxima fase o paso es debido al cambio tecnológico, vamos a depender de la tecnología de que nos den haciendo las cosas. Se tecnificara todo.

Vamos a depender mucho de máquinas software

CLAUDIA

El espacio responde a una necesidad, que está ocurriendo ahora toda la gente en nuestro medio, hace muchos años se ve que toda la gente del campo migra a la ciudad, educación, diversidad en fuentes de trabajo

Toda la gente va a llegar a la ciudad, y hay que ver hasta qué punto se puede abastecer la ciudad.

Toda la gente regresara al campo por la necesidad de alimentos. Como solución a las necesidades, a cubrir sus necesidadades, a la parte rural, para fuente de alimento, para buscar tranquilidad, recreación, por ese tipo de necesidades ambientales. La gente quiere ir a lo rural por ir al aire fresco.

MARTHA ESPIN

Un tema importante, la ciudad ya no va ver límite entre lo urbano y lo rural, las personas van a tener que regresar a la ciudad. Ver más allá a implementar todo lo de los huertos familiares de la mano con la tecnología.

Page 2: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

DANIEL

Nuestro país no está en el problema de que no hay espacios verdes, aún hay espacio y ciudades

Estamos a tiempo de poder organizar y planificar y no caer en lo que han caído otras ciudades.

QUE VA A PASAR LA PROYECCIÒN EN 20 AÑOS

URBANO

MILTON BARRAGAN

Considerando a Ecuador como un todo con una proyección de 20 años, como es un país tan pequeño relativamente, y considerando el dato de q el 80% de las personas vivimos en la parte urbana, considero que vamos a producir cambios en el campo, la gente vamos a tener viviendas en la ciudad, y también tendremos espacios rurales, en el campo para distracción.

La parte urbana no va a cambiar no regresara al campo,

La infraestructura del país no va a dar más para crecimiento de ciudades, porque las ciudades no están planeadas en el país para crecer.

BELGICA

Lo rural va hacia la ciudad, expansión de la ciudad continuara.

Al construir en un espacio verde se pierde vegetación, se pierde animales.

LORENA

Lo más probable es que la parte urbana siempre va a ser dependiente de lo rural, ya que la agricultura nos permite obtener productos agrícolas naturales, dar un enfoque de mano de obra de las personas que se encuentran en la parte urbana.

NATHALIA GUAMAN

La parte urbana y la parte rural, se encuentran en simbiosis

Económicamente los dos ejes están y tienen que crecer

Lo urbano a rural y viceversa.

El peligro es que lo natural vaya perdiendo límite. Bajo presión en l natural por la expansión

DIEGO GUAMAN

La presión que tiene el área urbana sobre lo rural, se va a incrementar por la demanda natural de construcción sobre la zona urbana.

Page 3: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

En 20 años se desarrolle el conocimiento de manera que permita que se sea más productivo,

Se encuentren soluciones para que vaya disminuyendo en la parte rural

Los paramos

Confía en que se desarrolle el conocimiento en al área técnica agrícola y la construcción

RURAL

FABIAN CERON

Zonificación más marcada porque la parte rural, que por las migraciones se están quedando abandonas, en el país,

Más invasión de lo rural a lo urbano

Más marcación

Dependeremos m as de la tecnología y ver como se vaya avanzando y como se puede subsistir.

RAUL

Van a seguirse pugna no por recursos como el agua en el riego, no va ser una producción sostenible para tanta gente que necesita alimentos.

Luis

La pugna va a ser constante entre el espacio y recurso, a medida que va a seguir crecimiento la población va a seguir creciendo,

Tal vez se crezca menos acelerado pero se va a seguir creciendo,

Pero se necesita espacio para el cultivo

La tendencia va a seguir en salir a la ciudad

La influencia de la televisión, nos llena estereotipos de cómo es una vida cómoda, que tiene la ciudad, que nos brinda,

No nos damos cuenta que nos ofrece el campo,

Influye también la edad de las poblaciones, la edad promedio,

Ninguno de los jóvenes quiere ir al campo, no se imaginan.

Eso nos damos cuenta que ya la gente no quiere seguir carreras agrónomo zootécnicas

Siempre tienen a estudiar carreras de la ciudad, medicina, administración, arquitectura,

Page 4: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

DIEGO LARA

Va a ver un crecimiento poblacional en lo cual existen teorías en lo cual debe existir control en la población

Migración total o permanente

Abandonan el campo

No quieren trabajar

Desarrollo socioeconómico

Mejorar condiciones de vía

Necesidad de sobrevivencia, buscan crecer, estudiar desarrollarse intelectualmente

Abandono en las tierras,

EDUARDO

Chimborazo

Se va a ver afectado por la ocupación del crecimiento poblacional,

Lo urbano invadirá lo rural, buscan residencia o turismo,

Se va tomar un poco más de conciencia respecto a reservas naturales protegidas

Aumentará el terreno de producción agrícola

Con el desarrollo tecnológico se aumentará la producción de toneladas por hectárea

LIMITES (como se manejaran los límites)

EDGAR

La parte urbana va a irse más a pasar los límites y se va a pasar a la parte rural.

DANIEL FEIJO

La parte urbana va a crecer y va a ir a los espacios rurales e incluso también del espacio rural va a ocupar el espacio natural

Por el problema de alimento se va a ir destruyendo la pare natural

Va a crecer la población de la parte urbana y va a ver un momento que va llegar a producir por la falta de alimento.

Page 5: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

CARMEN

Los limites se van a rebasar los espacios rurales y urbanos van a crecer

La zona protegida va a ser invadida por el crecimiento poblacional

Van a existir políticas de concientización sobre proteger recursos naturales zonas naturales

Políticas de mejoramiento del sector agropecuario.

ALEX

Más que existir limites

Conexión entre urbano y rural

En afán de lo uno ser lo otro

Problemas ambientales Explotación petrolera, Sinergia, Minería, Papel

Nexo explotar la parte natural para alcanzar el confort para lo rural como para lo urbano.

ROSITA

Ambiente amigable con la naturaleza ambas partes

Se va invadiendo se va alcanzando la parte de conservación y partes altas

Aumento de población, ahora que tiene que promedio por familia de 5 personas, va disminuyendo

Control demográfico y va a mejorar la situación,

IMPACTOS AMBIENTALES

MIRYAN

En cuanto a lo ambiental en 20 años yo pienso que si se va a concientizar

A la gente para que exista un control en explotación d lugares protegidos,

Existen a nivel nacional zonas protegidas y no se permite ingresar animales aun peor para lo agrícola

Se está tratando de conservar lo más natural posible.

Se prohíbe ingreso de personas y esto es bueno porque no ingresan las industrias ni viviendas.

Ya que en la actualidad, se ve que muchas personas que crean complejos habitacionales en las afueras de la ciudad, y se va a expandir

Page 6: Panel de Discusión Principios de Ordenamiento Terrtorial

Y va a causar problemas en la conservación de fauna a n9ivel mundial.

ANDREA

Va a amentar la contaminación si no llegamos a concientizarnos como

Espacios verdes van a disminuir,

Van a invadir rural, natural.

KATHY

Se va a seguir agravando, tanto en el parte urbana y rural por las demandas que existen a nivel urbano

Tala de árboles.

Turismo comunitario queremos o pagarnos por irnos a una zona rural y obtener las cosas de forman más natural, sentimos la necesidad e confort y tecnología

Fusión e las dos cosas,

Viviendas se tratan de hacer las terrazas con vegetación contrarrestar el impacto a nivel urbano.

PABLO

Va a ver una escasez de agua

Degradación de suelo

Contaminación de agua

Porque hay un exceso de contaminación, basura, el sector urbano no se toma medidas para una forma de reciclar propiamente los desechos, van a empezar a salir a la parte rural y obviamente van a invadir la zona rural.