panel

8
EL PANEL NOMBRES: José Raúl Ordoñez Tiahuallpa Keeny Arenas Chávez Fabiola Huamanañahui Durand Bruno Paucarcaja Quintanilla Siwar Gonzales Mendoza DOCENTE: Rosa Tejada Zúñiga

Upload: fabiola-huamannahui-durand

Post on 14-Apr-2017

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panel

EL PANEL

NOMBRES:• José Raúl Ordoñez

Tiahuallpa• Keeny Arenas Chávez• Fabiola Huamanañahui

Durand • Bruno Paucarcaja

Quintanilla• Siwar Gonzales Mendoza

DOCENTE: Rosa Tejada Zúñiga

Page 2: Panel

El panel es una discusión técnica grupal de panelista expertos en un tema conciso, se puede dar ante el grupo o auditorio.

PANEL

Page 3: Panel

FORMATO BASICO DEL PANEL

En un panel se suele tener de tres a cinco panelistas, en otro caso será encontrara de siete personas para que la reunión sea operativa o dinámica.

La duración estimada es de una o de dos horas, con 10 o 15 minutos a la presentación de cada panelista o expositor.

En ese salón o auditorio solo un equipo de expertos discuten un tema en forma de dialogo o conversación ante el grupo

Page 4: Panel

UBICACIÓN

Los miembros del panel y el coordinador deben estar ubicados de manera que puedan verse entre si para dialogar o poder discutir; también para que puedan ser vistos por el publico o el auditorio.

La ubicación es semicircular que suele ser la mas conveniente, ya sea detrás de una mesa o sin ella pero si o si con asientos cómodos.

Page 5: Panel

PARTICIPANTES

Un panel esta integrado por:• Un moderador: que anuncia el

tema y el objetivo de discusión, determina el tiempo de discusión y el de la realización de preguntas.

• Un experto o panelista: estos pueden ser de cuatro o seis personas especializadas en el tema, cada panelista explica su punto de vista referente al tema a tratar.

Page 6: Panel

PREPARACION Y REALIZACION DEL PANEL

• Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema.

• El publico es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado.

• El moderador empieza presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.

• Los miembros del panel hacen sus presentaciones.

• El moderador presenta las conclusiones finales .• Al finalizar se llega a un acuerdo.

Page 7: Panel

• Tiempo: la rapidez de la aplicación es una de las ventajas.

• Humanos: las personas que integren el panel deben buscar tener una experiencia reconocida en el área que haya que evaluar, ser independientes respecto del programa evaluado, tener capacidad para trabajar en equipo y tener la disponibilidad suficiente para garantizar su presencia a lo largo de toda la evaluación

VENTAJAS

• Técnica Rápida

• Gran credibilidad de

conclusiones

DESVENTAJAS• No presenta

información sobre aspectos Cualitativos

¿QUÉ RECURSOS SE NECESITAN?

Page 8: Panel

GRACIAS