panel 2 ruben hurtado y dora chaverra

5
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 La enseñanza de las habilidades comunicativas en la infancia. Análisis de los lineamientos curriculares de Lengua Castellana Panel 2: ha Panelistas Rubén Darío Hurtado [email protected] Dora Inés Chaverra F./ [email protected] Mesa Lectura, escritura, oralidad y escucha como proceso aúlico y transversal al currículo en diversos niveles de educación (inicial, básica, media y superior) Universidad de Antioquia

Upload: nodo-antioquia

Post on 27-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panel 2 Ruben Hurtado y Dora Chaverra

Marzo a Septiembre de 2013

Marzo a Septiembre de 2013

La enseñanza de las habilidades comunicativas en la infancia. Análisis de los lineamientos

curriculares de Lengua Castellana

Panel 2: ha • Panelistas

Rubén Darío Hurtado [email protected] Dora Inés Chaverra F./ [email protected]

• Mesa Lectura, escritura, oralidad y escucha como proceso aúlico y transversal al currículo en diversos niveles de educación (inicial, básica, media y superior)

• Universidad de Antioquia

Page 2: Panel 2 Ruben Hurtado y Dora Chaverra

Marzo a Septiembre de 2013

Lectura crítica de los Lineamientos y los Estándares en el área de lenguaje

Reflexiones que arrojó la lectura crítica de los Lineamientos curriculares y estándares.

Bondades - Reivindican la significación como el eje central para el trabajo pedagógico-didáctico de las habilidades comunicativas.- La concepción del lenguaje que se aborda en los lineamientos, la cual está inspirada en teorías contemporáneas de las ciencias del lenguaje como la pragmática, la lingüística del texto, el análisis del discurso, entre otras.- El enfoque asumido para el abordaje de la adquisición y construcción de los sistemas de significación, especialmente para el caso de la infancia donde se retoman los trabajos pospiagetianos como es el caso de Emilia Ferreiro, Ana Teberosky y Liliana Tolchinsky.

Limitaciones - La ausencia de orientaciones pedagógico-didácticas sobre la construcción de la lengua escrita desde una perspectiva constructivista.- La importancia del trabajo sobre la argumentación desde la infancia, no sólo para la educación media.- Poco desarrollo sobre el concepto de oralidad.- La articulación del trabajo pedagógico del área con las bibliotecas escolares.

Page 3: Panel 2 Ruben Hurtado y Dora Chaverra

Marzo a Septiembre de 2013

Problemas teórico-prácticos a los que responde la propuesta

• El lugar de la argumentación en la formación de las habilidades comunicativas en la infancia.

• Implicaciones del enfoque sociocultural en la didáctica de las habilidades comunicativas en la infancia.

• La caracterización de las buenas prácticas de enseñanza en la formación de lectores y escritores en la infancia.

Page 4: Panel 2 Ruben Hurtado y Dora Chaverra

Marzo a Septiembre de 2013

Preguntas para la discusión

¿Es factible incluir la argumentación en el desarrollo de las habilidades comunicativas en la infancia? ¿Cuál es el sentido del enfoque sociocultural en la enseñanza de las habilidades comunicativas en la infancia?¿Qué caracteriza una buenas práctica de enseñanza en la formación de lectores y escritores en la infancia?

Page 5: Panel 2 Ruben Hurtado y Dora Chaverra

Marzo a Septiembre de 2013

¡GRACIAS!

Marzo a Septiembre de 2013