pandemia pres

13
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA RADIOLOGIA DHTIC’S PROFESORA: NORMA ALONSO GARCIA TEMA: Actividad Final EQUIPO: CHRISTIAN ALONSO DIAZ LOPEZ VALERIA GUADALUPE GOMEZ ORTEGA

Upload: vale-gomez

Post on 08-Jul-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pandemia pres

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

RADIOLOGIA

DHTIC’S

PROFESORA: NORMA ALONSO GARCIA

TEMA: Actividad Final

EQUIPO:

CHRISTIAN ALONSO DIAZ LOPEZ

VALERIA GUADALUPE GOMEZ ORTEGA

Page 2: Pandemia pres

OBJETIVO

Diferenciar entre los términos Pandemia y

Epidemia, para así poder dar a conocer la

Pandemia A-H1N1, emitir información para

concientizar a la población de los riesgos que

conlleva.

Page 3: Pandemia pres

DEFINICIONES

Pandemia: Procede de la voz griega pandêmon

nosêma (enfermedad) Πανδημίά se compone de

pan (totalidad y dêm – (pueblo), que significa

primero “el pueblo entero”.

Epidemia: Enfermedad que afecta a un gran

número de personas, en un tiempo determinado.

Page 4: Pandemia pres

CARACTERÍSTICAS

La OMS indica que para que pueda aparecer una

pandemia, se necesita:

1. Que aparezca un virus nuevo, que no haya

circulado previamente y por lo tanto, no exista

población inmune a él.

2. Que el virus sea capaz de producir casos

graves de enfermedad.

3. Que el virus tenga la capacidad de transmitirse

de persona a persona de forma eficaz.

Page 5: Pandemia pres

PANDEMIAS EN LA HISTORIA

Peste de Justiniano (peste bubónica).

La peste negra.

La «gripe española.

La gripe asiática de 1957.

La gripe de Hong Kong de 1968.

La gripe rusa de 1977.

VIH-SIDA.

El tifus.

Cólera.

El síndrome respiratorio agudo severo de 2002.

La gripe aviaria de 2003, en su cepa H5N1.

La gripe A (H1N1).

Page 6: Pandemia pres

PANDEMIAS RECIENTES

La Malaria

La Peste Negra

La Gripe Tipo A

Cólera

La viruela

Page 7: Pandemia pres

VIRUS A-H1N1

Es un subtipo de Influenza virus tipo A del virus de

la gripe, perteneciente a la familia de los

Orthomyxoviridae.

Es una infección respiratoria aguda y muy

contagiosa de los cerdos, causada por alguno de

los varios virus gripales de tipo A de esa especie

Page 8: Pandemia pres

SÍNTOMAS

Puede aparecer tos

dolor de cabeza, garganta, musculares

fiebre de más de 38º

malestar general

congestión nasal

estornudos

vómitos y diarrea.

Page 9: Pandemia pres

TRANSMISIÓN

Por gotículas infectadas que expulsa el paciente al

toser pueden ser inspiradas por otras personas.

Puede propagarse a través de las manos

infectadas.

Page 10: Pandemia pres

TRATAMIENTO

La Administración de Drogas y Alimentos de los

Estados Unidos aprobó vacunas para combatir la

gripe pandémica A-H1N1

Algunos países disponen de antivíricos que son

eficaces para prevenir y tratar la gripe.

Page 11: Pandemia pres

DATOS Y CIFRAS

La OMS informó que suman más de 414 mil los

casos de influenza A H1N1 confirmados en

laboratorio en el mundo y casi 5 mil los decesos a

nivel global

Desde marzo de 2009, al menos 900 casos

mortales han ocurrido en Europa y América

La situación al 14 de junio del 2009 es de 29.669

casos

Page 12: Pandemia pres

TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN

El virus de la influenza AH1N1 fue creado en un

laboratorio: La ministra de salud de Indonesia, Siti

Fadilah Supari declaró el 28 de abril que el virus de

la influenza porcina pudo haber sido manipulado

genéticamente.

El virus de la influenza es un truco de

manipulación mediática y/o no existe: podría o

no ser real, sería un pretexto o simulacro que

funcionaría como distractor para ocultar su agenda

política o realizar actividades encubiertas.

Page 13: Pandemia pres

CONCLUSIÓN

La infección por el virus de la influenza H1N1 llegó

a convertirse en una pandemia en el año 2009

cuando en todo el mundo surgieron brotes que

costaron la vida de miles de personas. Este brote

infeccioso surge como resultado de la mutación de

un virus que logró afectar a los humanos. Los

síntomas son parecidos a los de una gripe común

pero se agravan hasta llegar a convertirse en una

seria enfermedad respiratoria que puede ocasionar

la muerte sino es tratada a tiempo. Desde el 2009

se cuenta con la vacuna que sirve para tratar y

prevenir la infección.