panamericano s

4

Click here to load reader

Upload: natafeli

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panamericano s

Trabajo Práctico

Educación Física

Juegos Panamericanos

Page 2: Panamericano s

Con 15 oros, Argentina terminó séptima en los PanamericanosEl camino dorado de Argentina se abrió con el primer puesto de Giselle Soler en patinaje artístico en el tercer día de competencia y se cerró con el triunfo de la Selección Argentina de Voley por 3 a 2 ante Brasil en la última disciplina de los juegos.La delegación nacional culminó séptima en el medallero con 74 preseas, a una de igualar la marca de Guadalajara 2011, donde además se consiguieron seis medallas doradas más. En total Argentina consiguió 15 oros, 29 de plata y 30 de bronce. Estados Unidos con 265 medallas quedó en la cima de la tabla, con 103 doradas, 81 platas y 81 bronces, seguido por Canadá con 217 (78-69-70) y Brasil con 141 (41-40-60).En total hubo representantes en 46 disciplinas y en 22 los argentinos compitieron por el primer puesto del podio. Y uno de los grandes logros es que se bajó la edad promedio de acuerdo al registro de 2011 por lo que se espera que muchos atletas puedan repetir en Lima 2019.Entre las preseas conseguidas por Soler y el voley pasaron los triunfos del equipo masculino en K2 de canotaje, hockey sobre césped de varones, Julián Pinzas y Miguel Amargos en karate, Federico Grabich en 100 metros libres de natación, Maira Arias en patinaje de velocidad, el par masculino de remo, Federico Bagnis en singles y la dupla Irigoyen - Andreozzi en tenis, beach voley de mujeres y en las categorías J24, lightning mixto y 49erFX en Vela.La disciplina que más medallas doradas dio fue el yachting con tres, mientras que en el total se destacó el remo donde la delegación nacional consiguió ocho podios en total: con una dorada, dos platas y cinco bronces, mientras que canotaje consiguió siete (1-3-3). Individualmente, Julio Javier se destacó con tres terceros puestos en esquí acuático.Las sorpresas fueron Mariano Mastromarino, que consiguió el bronce en maratón, algo inédito desde 1951 para Argentina y ahora buscará su lugar en los Juegos Olímpicos; y Federico Grabich que ganó en los 100 metros libres de natación, algo que no sucedía desde 2003 con José Meolans.En total la delegación nacional ganó en competencia 75 medallas pero la atleta Luz Clara Vázquez dio positivo en un control antidoping y se le retiró el bronce que había conseguido en la categoría de hasta 69 kilos en lucha.Los Leones vencieron a Canadá en la final para quedarse con el primer puesto, mientras que Las Leonas lograron la plata tras caer en la definición con Estados Unidos. En handball, Argentina perdió con Brasil en tiempo suplementario y fue segunda.http://www.infobae.com/2015/07/26/1744283-con-15-oros-argentina-termino-septima-los-panamericanos

La Organización Deportiva Panamericana a través del Reglamento de los Juegos Panamericanos, establece en su sección XIII, su sistema de premiación y el carácter del mismo:

SECCIÓN XIII - PREMIOS A ENTREGAR DURANTE LOS JUEGOS PANAMERICANOS:1. Todos los participantes en los Juegos Panamericanos recibirán una medalla conmemorativa y un diploma que acredite tal condición.2. Los ganadores del primer lugar recibirán una medalla dorada y un diploma; del segundo lugar, una medalla plateada y un diploma; y del tercer lugar, una medalla bronceada y un diploma. Los atletas que terminen entre el cuarto y octavo lugar, incluidos ambos, recibirán un diploma. Los premios para los competidores en los Juegos Panamericanos serán garantizados por el Comité Organizador para su entrega por parte de la ODEPA.3. El Comité Organizador presentará el diseño de las medallas de premiación de los participantes y del diploma para ser aprobado por el Comité Ejecutivo de la ODEPA al menos con un (1) año de antelación a la fecha de inauguración de los Juegos Panamericanos. El diploma que se otorga a los participantes en los Juegos Panamericanos estará firmado por el Presidente de la ODEPA y el Presidente del Comité Organizador.4. En los deportes de equipo y en las pruebas de equipo, incluidas en otros deportes, cada miembro de un equipo ganador recibirá la medalla y el diploma correspondiente al lugar alcanzado. En los casos de aquellos deportes cuyas reglas no establecen sistema de desempate y así ha sido previsto en los reglamentos técnicos aprobados para los Juegos se otorgarán dos medallas a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar de dicha especialidad según sea el caso.5. Ningún premio diferente a los señalados podrá otorgarse en los Juegos Panamericanos, al menos que el Comité Ejecutivo de la ODEPA haya adoptado otra decisión sobre el particular.6. En deportes o eventos en que las normas técnicas establecidas prevén que, desde las competencias semifinales, dos competidores avancen al encuentro final, los dos perdedores de la ronda semifinal pueden recibir, cada uno de ellos, una medalla de bronce, si, con la debida anticipación, el Comité Ejecutivo de la ODEPA, por recomendación de su Comisión Técnica, determina que no habrá una competencia por el tercer lugar.8.El Comité Organizador deberá entregar, además de los premios referidos en la Sección XII, numeral 6.10, diez (10) juegos completos (oro, plata y bronce) de las medallas de premiación y tres (3) antorchas, a la ODEPA, al menos 60 días antes de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos

Page 3: Panamericano s

Pos. País Oro Plata Bronce Total

1 Estados Unidos 103 81 81 265

2 Canadá 78 69 70 217

3 Brasil 41 40 60 141

4 Cuba 36 27 34 97

5 Colombia 27 14 31 72

6 México 22 30 43 95

7 Argentina 15 29 31 75

8 Venezuela 8 22 20 50

9 Ecuador 7 9 16 32

10 Guatemala 6 1 3 10

11 Chile 5 6 18 29

12 Perú 4 4 6 14

13 República Dominicana 3 11 10 24

14 Jamaica 3 4 2 9

15 Trinidad y Tobago 3 3 2 8

16 Bahamas 2 2 2 6

17 Puerto Rico 1 1 13 15

18 Uruguay 1 1 3 5

19 Santa Lucía 1 0 0 1

20 Barbados 0 1 2 3

21 Bolivia 0 1 2 3

22 El Salvador 0 1 2 3

23 Paraguay 0 1 2 3

24 Panamá 0 1 1 2

Page 4: Panamericano s

Pos. País Oro Plata Bronce Total

25 Antigua y Barbuda 0 1 0 1

26 Granada 0 1 0 1

27 Honduras 0 1 0 1

28 Bermudas 0 0 1 1

29 Costa Rica 0 0 1 1

30 San Cristóbal y Nieves 0 0 1 1

31 San Vicente y las Granadinas 0 0 1 1

32 Dominica 0 0 0 0

33 Aruba 0 0 0 0

34 Belice 0 0 0 0

35 Guyana 0 0 0 0

36 Haití 0 0 0 0

37 Islas Caimán 0 0 0 0

38 Islas Vírgenes Británicas 0 0 0 0

39 Islas Vírgenes Estadounidenses 0 0 0 0

40 Nicaragua 0 0 0 0

41 Surinam 0 0 0 0

Scroll upScroll down