palestinatomalacalle madrid

26

Upload: marita-cassan

Post on 03-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La historia de nuestro grupo actualizada al 21 de septiembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Palestinatomalacalle madrid
Page 2: Palestinatomalacalle madrid

Palestina Toma La Calle en Madrid:

PalestinaTomaLaCalle nace después un mes de presencia en puerta del SOL Madrid (junio-julio 2011) con una carpa en solidaridad con la segunda Freedom flotilla, y el barco español Guernica

Principios (consensuados en julio 2011) Todas somos personas y no hablamos en nombre de otros grupos, plataformas, partidos, sindicatos aun podemos organizarnos con ellos al rededor de acciones especificas.

Lo que buscamos es la unión de todas las personas que luchan por un mismo fin, el fin del bloqueo y ocupación que sufre palestina, y hacerlo visible.

Por eso queremos unir nuestras fuerzas, salir a la calle, a informar, a actuar para que todo el que pase pueda hacerse participe.

Nos reunimos en asamblea con una metodología horizontal.Nuestras acciones: informaciones, performance en la calle, actos para boicot a Israel, actos de solidaridad con palestina

contacto mail y lista de correo: [email protected] pagina facebook PalestinaTomalaCalletwitter @palestinatomalacalle

19 de abril 2011, Marx Madera, calle Madera 9, h. 21,00 h.21 homenaje a Vittorio Arrigoni, asesinado en Gaza el 14 de abril 2011, y proyección de un video sobre el. Debate sobre la experiencia de la Freedom Flotilla que el año pasado intentó llegar a Gaza con ayudas humanitaria

6-12 mayo 2011 Presencia y apoyo en la semana del Documental Palestino dentro de la VIII edición de Documenta Madrid. Puesto de información y merchandising que entregó trípticos a los 500 asistentes que en total acudieron a las proyecciones y durante las que se tuvo una venta de productos por valor de 400,00 €.

27 de mayo 2011Gala solidaria en UGT con la participación de personas de PalestinaTomaLaCalle que ayudaron en la organización, en el sonido en el Gala al cual participaron artistas como Leo Bassi, Carmen París, Cristina Narea, Germán Coppini, Benjamín Escoriza,...

18 de junio 2011 Participación en la performance en el estanque del Parque de El Retiro anunciando la salida de nuestros compañeros hacia Grecia. Se ocuparon barcas de activistas en tierra llenando el estanque de banderas palestinas.

24 junio-14 julio 2011: Carpa informativa en la Puerta del Sol desde el momento en el que el gobierno griego prohibe la salida de los barcos de la II Flotilla de la Libertad hasta la liberación de nuestro Guernika y la salida de nuestros compañeros de la Embajada. Esto se acompañó con comunicaciones diarias con el barco y la Embajada vía Skype.

4 julio 2011: proyección de Al Nakba en Sol

Page 3: Palestinatomalacalle madrid

25 Junio h 18 Ministerio de Exteriores, Plaza Principe. Participamos a la mani en apoyo a la Revolución árabe y repartimos trípticos en solidaridad con la Freedom flotilla. Nos ponemos gorros de papel con forma de barco.

26 junio 2011: concentración en frente a Embajada Griega para apoyar la freedom flotilla secuestrada en Grecia

30 de junio 2011: ministerio exteriores

1 de julio 2011performance en frente al Ministerio en Madrid

11 de julio 2011 concentración en frente al ministerio exterior en solidaridad con la Flotilla de la libertad

20 de julio 2011 entre las 20.00h y las 22.00h concentración delante de la embajada de Israel, por la libertad del barco Dignité y lxs internacionalistas de su tripulación. El barco Dignité-Al Karama forma parte de la Segunda Flotilla de la Libertad, seguimos siendo humanxs. Ha sido secuestrado en aguas internacionales por el ejército de Israel en una nueva acción de piratería.

Julio 2011: formalizamos la constitución del colectivo PalestinaTomaLaCalle

Agosto- septiembre 2011: participación en las reuniones de Extensión internacional 15M para que no hablaran en nombre del 15M con respecto al apoyo a la acampada de Israel

Page 4: Palestinatomalacalle madrid

23 de septiembre 2011: a las 20 horas Concentración solidaria con el pueblo palestino en la sede de la Embajada Palestina el Avenida de Pío XII, nº 20 Madird / España CON MOTIVO DE LA SOLICITUD DE ADMISIÓN DEL ESTADO PALESTINO EN LA ONU

30 de septiembre 2011: a las 19,30 en plaza Santa Ana en Madrid , charla sobre “Guernica en la segunda flotilla de la libertad”: lo que hemos echo para prepararnos, lo que ha pasado, la carpa en sol, que esta pasando con el Guernica ahora. planos futuros?

15 octubre 2011: participamos en la marcha y organizamos performance durante la marcha y en puerta del SOL en solidaridad con lxs presxs politicxs en huelga de hambre

22 octubre 2011 flashmob en solidaridad con presas y presos palestinos en plaza Lavapiés

9 noviembre 2011 concentración en apoyo de freedomwaves en sol

Page 5: Palestinatomalacalle madrid

13 noviembre 2011 participamos en la marcha del movimiento 15M con una pancarta en conjunto con el grupo de trabajo de política internacional 15M, Madrid

4 diciembre 2011: puerta del SOL Acto de apoyo a presos y presas palestinas performance

Asamblea abierta en puerta del Sol donde se habla de la situación de Palestina, de BDS, de las brigadas a Palestina, de las flotillas y flightillas y otras iniciativas de apoyo

28 diciembre 2011: participación en la Cabalgada indignada en Madrid con la performance sobre la ocupación de palestina

10 de febrero 2012 en Atocha ..informando acción de boicot a Israel

31 de marzo a las 12,00 en SOL concentración día de la tierra y apoyo a la marcha a Jerusalén

15 abril 2012: homenaje a Vittorio Arrigoni en Puerta del Sol. Se ha producido un video entrevista a la madre de Vittorio doblado en castellano

En la concentración se apoya la airflotilla (personas que viajan a Israel declarando que su intención es llegar a Palestina).

Hay personas de la flightilla detenidas en Israel

16 abril 2012: en Barajas vamos a recibir las personas de Madrid que regresan de Tel Aviv

17 de abril 2012: participación en el día de acción mundial contra el gasto militar con una intervención sobre la ocupación militar de Israel en Palestina y los apoyos del gobierno español

12-15 de mayo 2012 Puerta del sol: punto información sobre Palestina desde 10 a 22 el 15 de mayo- día de la Nakba, con 2 performance, 12 de mayo en la manifestación varias performance de solidaridad con presos y presas palestinas y la bandera pasando en toda la plaza

Page 6: Palestinatomalacalle madrid

19 septiembre 2012: participación en la conferencia estatal del BDS

12 de octubre 2012: facilitación de la participación en el día de lucha de los pueblos originarios hablando de Palestina ocupada

20 y 22 octubre 2012: participación en la concentración para el asalto a Estelle, flotilla libertad

17 noviembre 2012 Concentración en frente a la Embajada de Israel contra el bombardeo en Gaza

18 noviembre 2012 Concentración en Sol 12h contra el bombardeo en Gaza

25 noviembre participación en la Manifestación en puerta del SOL

Noviembre/Diciembre: apoyo y difusión a la III muestra del cine palestino

15 diciembre 2012: participación en el encuentro internacional online en Mumble Accross the wall contras las guerras y las ocupaciones

Participación en la campaña Stop Israel nuclear

20, 21 y 22 de diciembre en el ESOA La DragonaParticipación el las jornadas por Palestina: charlas, cafeta (cerveza, té palestino, zumos..), baile palestino (Dabke), música palestina, cenador vegano y palestino, exposición de fotos permanente, pintada de un mural...

2013

5 de enero participación en la concentración a las 12h frente a la tienda Imaginarium de C/ Carmen 15 (al lado de Sol) organizada da el grupo BDS Madrid, dentro de la campaña estatal navideña de boicot hacia Imaginarium i

Page 7: Palestinatomalacalle madrid

19 enero participación en el 'Gala de circo para la paz' en Palestina organizado por Festiclown, Pallasos en Rebeldía y Kanbahiota Trup y en él colabora el ayuntamiento de Rivas VaciamadridA las 20 horas se han subido al escenario artistas que ya mostraron en anteriores ocasiones su apoyo al pueblo palestino, tales como Leo Bassi, Amparo Sánchez -antes conocida como Amparanoia-, Tortell Poltrona, Capitán Maravilla o Wilbur, entre otros. www.festiclown.org

19 de febrero a las 19:30 delante del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid. Participación en la concentración en solidaridad con los/as 4.743 presos/as políticos/as palestinos/as que permanecen encerrados/as de forma ilegal en las cárceles sionistas. En especial, hacemos un llamamiento a la solidaridad con el preso político palestino Samer Issawi que lleva más de 200 días en huelga de hambre ante la pasividad cómplice de la comunidad internacional. Estas son sus palabras: “No me retraeré en esta batalla por la libertad, salvo como un mártir”.

10-16 marzo participación en la movilización en Madrid denunciando los tratados entre UE y Israeltratados con Israel

EXIGIMOS LA DEROGACIÓN DE LOS TRATADOS Y PACTOS COMERCIALES DE LA UNIÓN EUROPEA, Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EUROPA DE LAS PERSONAS Y LOS PUEBLOS, que ponga en el centro los derechos y los intereses de la ciudadanía frente a los de las élites económicas.Por una Europa que anteponga los derechos de las personas en sus relaciones diplomáticas

Page 8: Palestinatomalacalle madrid

exteriores. No a una Europa que se lucre comercializando con la ocupación de Palestina y el apartheid israelí. Denunciamos la complicidad de la Europa actual con el Estado ilegal de Israel, con la ocupación de Palestina, el apartheid y el expolio del pueblo palestino y el genocidio más largo de la historia reciente. Suspensión de los Acuerdos UE e Israel. No a las relaciones militares con la potencia ocupante. La complicidad de la UE y de los países que la componen se materializa en estos acuerdos con Israel:

1. El acuerdo de Cooperación de 1975

2. El Proceso de Barcelona que se inició en el 1995 creó la asociación euro-mediterránea. En este marco, se han adoptado acuerdos de asociación entre la UE, los Estados miembros y los países socios mediterráneos. Los acuerdos de asociación tienen como objetivo fomentar la zona mediterránea de libre comercio en cumplimento con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Dichos acuerdos contemplan un diálogo periódico en materia de política y seguridad, además de la cooperación económica, comercial y financiera, junto con la cooperación social, cultural y en materia de educación.

3. El acuerdo de asociación con Israel fue firmado en Bruselas el 20 de noviembre de 1995, y entró en vigor el 1 de junio de 2000, tras la ratificación por parte del parlamento de los quince estados presentes en el parlamento europeo. El Acuerdo de Asociación estableció dos puntos principales de atención en el diálogo UE-Israel: el Consorcio de Asociación UE-Israel (a nivel de los líderes ministeriales) y el Comité de Asociación UE-Israel (a nivel de oficiales superiores)El Apoyo a Israel del Grupo Euro-Mediterraneo se denota en la variedad de programas regionales creados por la MEDA en los cuales participa Israel:

Jóvenes israelíes participan en programas de intercambio con los países adscritos al Programa de Acción Joven Euro-Med.

Los directores Israelíes gozan de privilegios en su entrenamiento y creación de proyectos a través del Programa Audiovisual Euro-Med.

Las universidades Israelíes participan en el foro FEMISE de temática económica mientras las cámaras de comercio y las asociaciones de empleados han participado en programas como UNIMED y ArchiMedes.

Institutos como la Dirección de Antigüedades de Israel participan en la Fundación Cultural Euromed.

4. El Acuerdo de concesión para productos agrícolas entró en vigor en el 2004 y abrió la puerta a las promociones en servicios y bienes agrícolas desde 2005. Lo más grave es que en dicho acuerdo no se recoge la condición de prohibir el comercio de productos provenientes de territorios ocupados, ni se exige (la UE no tiene forma de poder controlarlo) la certificación de que los productos importados no provengan de allí (todos los productos señalados anteriormente se producen en colonias ilegales dentro de los Territorios Palestinos Ocupados y de los Altos del Golán), reconociendo de facto la ocupación y la no delimitación de fronteras del estado israelí. El tránsito de mercancías entre la Unión Europea e Israel está reglado por el Acuerdo de Asociación. La Unión Europea es el mayor proveedor de Israel.

5. Acuerdos de Cooperación Científica y Técnica entre la Unión Europea y el Estado de Israel. Israel fue el primer país no europeo en asociarse con la Unión Europea en el Programa de Desarrollo de Recursos y Técnicos (RTD). El puesto especial de Israel en materia tecnológica es el resultado de la gran red de acuerdos de entendimiento y cooperación en temas científicos y técnicos entre Israel y la Unión Europea.

6. La Comisión Europea firmó un acuerdo con Israel en julio de 2004 para permitirle participar en el proyecto Galileo de la Unión Europea para contar con un Sistema de Navegación Global por Satélite. Un sistema de navegación por satélite es un factor esencial para cualquier potencia militar.

Page 9: Palestinatomalacalle madrid

7. El “Protocolo al Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una asociación Comunidades Europeas-Israel relativo a evaluación de la conformidad y aceptación de productos industriales” se firma el 23 de Octubre de 2012, en el Parlamento de Estrasburgo (379 votos a favor, 230 en contra y 41 abstenciones) y es una manera enredosa de llamar a un “Tratado preferencial de comercio con Israel”.Este protocolo, en principio, sólo se aplicaba a los medicamentos importados desde Israel, que quedan exentos de pagar aranceles y tampoco tienen que pasar los controles científicos ni las pruebas del departamento de salud de la UE. Se ha dejado la puerta abierta a la inclusión en dicho protocolo de otros productos como cosméticos, naranjas, dátiles, agua mineral, vino, etc. Esto Protocolo está en abierta contradicción con el artículo 2 del Acuerdo de Asociación que sostiene: "Las relaciones entre las partes, así como todas las provisiones contempladas en el acuerdo, deben estar basadas en el respeto a los 'derechos humanos y a los principios democráticos', que guiará su política interna e internacional y constituye un elemento esencial para este acuerdo."Denunciamos el colaboracionismo de la UE con las políticas de ocupación israelíes, la inhibición de la obligación de defender a sus ciudadanos contra las amenazas y asaltos del ejército israelí en aguas internacionales del Mediterráneo y la falta de voluntad real de intervenir de forma efectiva para poner fin a una política que está suponiendo la limpieza étnica, la eliminación de la identidad de todo un pueblo y el genocidio programado de la población palestina.

Exigimos la suspensión y la denuncia de todos acuerdos UE-Israel ante la acumulación de violaciones israelíes de derechos humanos y el incumplimiento de todas las resoluciones de las Naciones Unidas.

Page 10: Palestinatomalacalle madrid

26-30 marzo Foro Social Mundial de Túnez 2013 Participamos en la

Asamblea de Convergencia sobre Palestina29 de marzo de 2013

En Túnez, esta Asamblea de Convergencia sobre Palestina se reúne en el Foro Social Mundial (FSM) coincidiendo con una intensa lucha popular en Palestina contra el apartheid israelí, la colonización y la ocupación, y para la completa implementación de los inalienables derechos del pueblo palestino. Agradecemos el importante papel concedido a Palestina en este Foro Social Mundial en Túnez. La Asamblea de Convergencia sobre Palestina pretende reafirmar el apoyo a la resistencia popular palestina y nuestro pleno compromiso con los siguientes objetivos comunes:

Derecho de autodeterminación del pueblo palestino contra la ocupación colonial y las colonias

Reafirmar la importancia del voto en la asamblea general de las Naciones Unidas para el reconocimiento del estado de Palestina-

Detener el apartheid y desmantelar el muro- Libertad para los prisioneros políticos- Fin del bloqueo de Gaza y consecución de una Palestina libre- Derecho al retorno que establece la Resolución 194 de las Naciones Unidas Poner fin a la

judaización de Jerusalén y alrededores

Denunciamos cualquier complicidad con el estado israelí (países, instituciones y corporaciones) que permitan la impunidad israelí. A este respecto denunciamos la política de los Estados Unidos y el mal uso que hace de su veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el fin de conseguir estos objetivos, apoyamos las siguientes acciones y campañas:

Fortalecer y ampliar el movimiento BDS a nivel mundial (una especial movilización debe comenzar contra G4S, la mayor compañía de seguridad internacional involucrada con la ocupación israelí en prisiones y puestos de restricción de movimiento

Suspensión del acuerdo de asociación Unión Europea-Israel (basándonos en el artículo 2). Parar el comercio de armas con el estado israelí- Puesta en libertad de todos los prisioneros políticos- Poner fin al inhumano bloqueo de Gaza a través de acciones como la Flotilla y el Arca de

Gaza- Llevar el caso de Palestina contra los crímenes israelíes a la Corte Penal Internacional Demandar el restablecimiento del comité especial de las Naciones Unidas contra el

apartheid y la disolución del Cuarteto- Apoyo a la población palestina refugiada en Siria y otros países y que se encuentran en

riesgo de expulsión- Que los sindicatos apoyen de los derechos sociales y laborales del pueblo palestinos Misiones civiles a Palestina Difundir las conclusiones del Tribunal Russell sobre Palestina, que denuncian los crímenes

israelíes, clamando por la aplicación de la legislación internacional

Trabajaremos para construir un fuerte movimiento de solidaridad internacional por Palestina.Continuaremos usando los foros sociales para fortalecer el movimiento de solidaridad con Palestina

Page 11: Palestinatomalacalle madrid

17 abril 2013

En la librería Enclave, en Calle Relatores 16 se ha organizado un encuentro de homenaje a Vittorio Arrigoni a dos años de su asesinato en Gaza.

Se presenta el grupo que nació en Madrid alrededor del 15 de mayo del 2011 y que sigue desde este tiempo un trabajo de información, performance, charlas, manifestaciones, …… El contacto es [email protected].

PalestinaTomalaCalle en Facebook y en Twitter @palestinatomalacalle

«Seguimos siendo humanos» era la frase con la que Vittorio serraba su artículos y es también el titulo de su libro que es el testimonio de la operación” plomo fundido “sobre Gaza ( 17/12/2008 – 18/1/2009), la fabrica de ángeles como la llamaba él: entre 420 niños y niñas muertas y 1500 heridas. El libro muestra los tremendamente inhumanos que fueron aquellos 22 días de masacre.

“Para quien aún albergue dudas, la veracidad de mis informes bajo la tempestad de las bombas ha sido verificada a una distancia de meses por todas las organizaciones de derechos humanos más fiables, gubernamentales o no, además de por los propios soldados israelíes, que recientemente han empezado a confesar los crímenes cometidos. Si la verdad es la primera víctima de toda guerra, para Israel es una prioridad absoluta asesinarla. Antes, durante y después de cada conflicto. Nuestra tarea como activistas, y más en general como seres humanos que buscan la libertad y la justicia, es ofrecerla como un banquete, lo más indigesto posible, a la opinión pública mundial.”

“Advierto que simplemente hojear este libro podría resultar peligroso, se trata de páginas nocivas, de hecho, manchadas de sangre, impregnadas de fósforo blanco, hirientes por la metralla de las bombas. Si lo leéis en la tranquilidad de vuestros dormitorios, retumbarán en las paredes nuestros gritos de terror, y temo por los muros de vuestros corazones, que sé que no estarán todavía insonorizados por el dolor. Poned este libro a buen recaudo, cerca del alcance de los niños, de modo que puedan vacunarse, en edad temprana, contra esta epidemia de violencia hacia los diferentes y de indolencia ante la injusticia. Para mañana poder seguir siendo humanos. Seguimos siendo humanos.” Estas son palabras de Vittorio en su presentación de este libro que se encuentra en venta en la Librería Enclave y se puede descargar en el sito de www.pazcondignidad.org

Vittorio llegó a Gaza el 23 agosto 2008 con los 2 barcos del Free Gaza Movement que habían roto un asedio que duraba desde el 1967. Llegada que no se ha repetido porque como recordáis la Flotilla de la libertad que en el mayo del 2010 intentó llegar a gaza fue atacada en un acto de piratería del ejército israelí en aguas internacionales y donde el resultado fue de 9 muertos y mas de 30 heridos

Page 12: Palestinatomalacalle madrid

En Gaza en el 2008 se quedaron con Vittorio una decena de voluntarios internacionales llegados con los barcos y Vittorio había reiniciado el grupo ISM de gaza que había interrumpido su actividades en el abril del 2003. Yo estaba entre Cisjordania y Gaza desde el 17 abril hasta al final del mes y he participado en la decisión de mantener la presencia de ISM solo en Cisjordania. Las razones de nuestra decisión fue determinada por los hechos que ocurrían y porque nuestra fuerza no era suficiente para enfrentarse con ellos.El 16 de marzo ocurrió el asesinado de Rachel Corrie, el 3 de abril fue baleado Brian Avery que sigue sufriendo una desfiguración permanente, un soldado israelí disparó a Tom Hurndall el 11 de abril que murió después de casi un año en coma. El 2 de mayo fue asesinado James Miller que estaba rodando un documental sobre las consecuencias de la violencia de la ocupación. La película fue estrenada en el 2004

El ISM (International Solidarity Movement) apoya la resistencia palestina no violenta contra la ocupación a través de acciones directas, la movilización de Emergencia, la documentación y tiene una práctica política horizontal y basada en tres principios : consenso, todas las actividades y acciones que se realicen son NO VIOLENTAS, Las acciones y actividades deben dar apoyo a INICIATIVAS PALESTINAS.

Vittorio era colaborador del periódico Peace Reporter, de Radio Popolare y del periódico Il manifesto. Tenía una pagina en Facebook y un blog. Durante el tiempo de la operación plomo fundido informó de lo que se estaba viviendo en Gaza atraves del blog guerrillaradio que fue la única fuente occidental de información de la Franja de Gaza en un momento en que ningún periodista tuvo acceso a la zona. El blog de Arrigoni se convirtió en uno de los más leídos y comentados en Italia durante varias semanas.

El 4 de enero 2011 publicó en su blog el manifiesto de la asociación juvenil ‘Gaza Youth Breaks Out, en apoyo a las reivindicaciones con respecto a la ocupación israelí y el régimen opresivo de Hamás. En las últimas semanas de su vida tomó una posición a favor de las revoluciones que se estaban realizando desde el 2008, la conocida primavera árabe

Vittorio no solamente garantizaba constantemente la información, también participaba en acciones directas para garantizar el derecho de los campesinos a trabajar sus tierra y de los pescadores a pescar en su mar, estaba en las calles con niños y niñas, había construido un proyecto de teatro circo con ellas, estaba en las ambulancias , en los check points, …. Le han asesinado en el momento en el que iba a regresar a Italia para participar en la organización de la segunda Flotilla que se llamó seguimos siendo human@s como homenaje a Vittorio y que nunca llegó a gaza porque los barcos fueron detenidos en las aguas de Grecia bajo orden de Israel.

Después de recibir varias amenazas de muerte, y estando en el primer lugar de la lista de los enemigos de Israel el 14 de abril de 2011 fue secuestrado. Un video publicado en YouTube a lo pocos minutos por los secuestradores mostraba a Arrigoni con los ojos vendados y atado, y amenazaron con matarlo a menos que Hamas liberara dentro un plazo de 30 horas a Maqdisi. Pero su muerte ocurrió en la noche entre el 14 y 15 de abril antes que se cumplieran las 30 horas del ultimátum

Tamer Hasasnah e Mahmud Salifiti fueron condenados a cadena perpetua, pero la pena fue reducida a 15 años. La condena de Khader Jram ha pasado de 10 a 5 años.

Tamer Hasanah ha declarado en una entrevista con Michele Giorgio, publicada dal Manifesto que ¨Ha sido un error…. Su comportamiento era contrario a los valores de nuestra religión, Iba con chicas musulmanas y palestinas, y queríamos darle una lección y después liberarlo”.

Una explicación que no convence porque no se entiende porque Abdel Rahman Breizat muerto con Bilal Omari en un conflicto a fuego con la policía de Hamas y capo del grupo ha llegado desde Jordania para “dar una lección” a Vittorio y porque se ha alquilado una casa para esconderlo.

“Nosotros- sigue Tamer- no estábamos en el grupo Salafita Tawid wal Jihad y no sabíamos nada de la petición de liberar a Maqdisi a cambio de Vittorio, ni de las intenciones de Breizat y Omari.

Cuando Michele Giorgio expresa que muchas personas en Italia y en todo el mundo piensan que ha habido una planeación externa del asesinato de Vittorio Tamir contesta que son sospechas sin fundamento

Page 13: Palestinatomalacalle madrid

Vittorio ha sido asesinado y seguimos sin saber la verdad sobre su muerte, sabemos quien lo ha echo pero no quienes han sido los mandatarios de este crimen. Estamos aquí como para muchas otras muertes esperando la verdad.

Sabemos bien quien estaba interesado a la muerte de Vittorio como sabemos que queremos continuar nuestra lucha para los derechos del pueblo palestino y compartimos las palabras de Mario Benedetti que se refieren a la muerte de Che Guevara

Así estamosconsternadosrabiososaunque esta muerte seauno de los absurdos previsibles

Proyección de la entrevista a Egidia Beretta, madre de Vittorio (29 marzo 2012). Intervención de participantes a las Brigadas Internacionales en Palestina

19 Mayo 2013 : participación en la plaza de los pueblos en el marco del Mayo Global

Page 14: Palestinatomalacalle madrid

2014 Enero 2014

Nos unimos a la plataforma Madrid con Palestina 21 de marzo de 2014

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Agua hemos entregado una carta sobre ña situación del agua en Palestina, Cisjordania y Gaza

Israel no da agua...... la vende a buen precio. Israel es la potencia ocupante que controla los recursos naturales en Palestina. Los Acuerdos de Oslo II limitan el volumen de agua que se puede producir in Palestina así como el desarrollo y el mantenimiento de su infraestructura hídrica. Israel impuso en el acuerdo de Oslo II del 1995 (que debía ser sustituido por un acuerdo permanente en un plazo de cinco años) un reparto escandalosamente desigual, humillante y exasperante de los recursos hídricos.

A Cisjordania se les asignó 118 millones de metros cúbicos al año, que habrían de obtenerse de los tres acuíferos mediante perforaciones, pozos agrícolas, manantiales y precipitaciones. El mismo acuerdo asignó a Israel 483 millones de metros cúbicos al año procedentes de los mismos recursos (y ha sobrepasado este límite varios años). Dicho de otra forma, un 20 por ciento del agua va para lxs palestinxs que viven en Cisjordania y un 80 por ciento, a Israel tanto a lxs que viven en Israel como a lxs que viven en las colonias de Cisjordania.

El mismo acuerdo condenó a Gaza a ser autosuficiente en la gestión del agua y a depender exclusivamente del acuífero que está dentro de sus límites sin una infraestructura hídrica que comunicara a Gaza con el resto del país. Según el acuerdo, Israel sigue vendiendo 27,9 millones de metros cúbicos de agua al año a lxs palestinxs. ¿Por qué debe el pueblo palestino pagar por el agua potable a Israel, que les roba continuamente el agua que fluye bajo sus pies?

En la actualidad en Cisjordania se producen solo 87 millones de metros cúbicos en (21 millones menos que los asignados por los acuerdos de Oslo). La sequía, los límites que han impuesto los israelíes al desarrollo y a la perforación de nuevos pozos y las restricciones a los movimientos de las personas son las principales causas. Por tanto, Israel “da”, es decir, vende, unos 60 millones de metros cúbicos al año. Eso es más que lo que establecieron los acuerdos de Oslo. La conclusión es devastadora: la dependencia palestina del ocupante se ha incrementado.

Alrededor de 113.000 palestinxs no están conectados a la red de suministro de agua. Cientos de miles más sufren cortes en el suministro de una forma regular durante los meses estivales. En el Área C, Israel prohíbe incluso cavar cisternas para recoger agua de lluvia en su propia tierra. En los asentamientos abundan los espacios verdes, mientras que, al otro lado de la carretera, los

Page 15: Palestinatomalacalle madrid

barrios de las ciudades y pueblos palestinos están sometidos a una política de rotación del agua.

30 de Marzo, Día de la Tierra Palestina

Concentración en Puerta del Sol a las 19:00

Animamos la performance de campesin@s palestin@s con ramas de olivo que superan el muro

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte del sionismo israelí. El Ejército asesinó a siete jóvenes palestinos con "ciudadanía israelí" en las manifestaciones que acompañaron esa huelga. Desde entonces, el 30 de marzo ha quedado marcado como una jornada de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino.

Se recuerda hoy a los siete jóvenes palestinos asesinados por militares israelíes, mientras se encontraban, en una manifestación que se había convocado para detener la confiscación de 21.000 dunums (2.100 hectáreas) de tierras palestinas, para construir nuevas colonias exclusivamente para judíos y un campo de entrenamiento militar, con el fin de judaizar cada vez más Palestina y vaciarla de sus históricos habitantes.

37 años después, la colonización de Palestina continúa. Día a día, el Estado de Israel roba tierras, expulsa de ellas a sus legítimos habitantes, construye colonias y transfiere allí a colonos sionistas extranjeros recolectados de todos los rincones del mundo. Estas prácticas contravienen la legislación internacional y los Derechos Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas.

Israel ha intensificado la expropiación y la colonización de tierras palestinas, sigue expandiendo sus colonias ilegales en territorios palestinos ocupados militarmente, obligando a cientos de palestinos a abandonar sus tierras. Mientras que las personas palestinas con ciudadanía israelí siguen siendo discriminadas en los territorios de 1948.

Durante estos días estamos asistiendo a lo que supone un paso atrás en la posibilidad de investigación internacional de los crímenes cometidos por las Fuerzas de Ocupación Israelíes mediante la reforma del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985 que consideraba competente a la jurisdicción española para conocer de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional, en particular, el delito de Genocidio y lesa humanidad. Por lo que solicitamos la no modificación de la regulación de la justicia universal en la legislación española para poder investigar los crímenes de genocidio y lesa humanidad cometidos por las Fuerzas de Ocupación Israelíes desde hace más de sesenta y cinco años.

¡Apoya la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel (BDS)

y la de Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI)!¡No a la ocupación del territorio palestino!¡Por el fin de las colonias!

¡Por el derecho al retorno de todos y todas las refugiadas palestinas!¡No a la modificación de la justicia universal!¡No hay paz sin justicia!

Plataforma de Solidaridad con Palestina Madrid

Page 16: Palestinatomalacalle madrid

17 de abril Participamos en Concentración en Puerta del SOL

El 17 de Abril de 1974, el preso político palestino, Mahmud Baker Hijazi, fue liberado. Ese mismo año, el Consejo Nacional Palestino declaró el 17 de abril como jornada de solidaridad con presos y presas políticas palestinas. Desde el año 2005 se ha conmemorado el 17 de abril como el Día Internacional de Solidaridad con Presos y Presas Políticas a nivel mundial.

5.224 personas palestinas se encuentran detenidas, entre ellas 13 mujeres y 210 menores (28 de menos de 16 años); Muchas se encuentran encarceladas por la llamada "detención administrativa", sin cargos ni juicio. Las sentencias van desde los 3 meses hasta las 561 personas condenadas a cadena perpetua. El grupo más numeroso, 620, están cumpliendo entre 10 y 15 años de prisión.

Fuentes del Ministerio de los Presos señalan que 203 presos palestinos han fallecido dentro de las cárceles israelíes: 71 presos han muerto por torturas, 51 por falta de atención médica, 74 han muerto por asesinatos posterior a la detención y antes de ser ingresados a sus celdas y otros 7 que han sido asesinados mediante disparos dentro de sus celdas de detención. Desde la ocupación Israelí en los territorios palestinos en 1967 se contabilizan más de 700.000 detenciones. La mayoría de las detenciones ocurren en los checkpoints, en la calle y en las propias casas en medio de la noche. Durante el proceso de interrogación están sujetos a procesos de maltrato y humillación. 2000 prisioneros no pueden recibir visitas de los familiares, 650 no tienen visitas desde hace más de cinco años.

La tortura en y fuera de las cárceles del régimen israelí es un hecho cotidiano para las personas palestinas, a las que además de negarles el derecho legítimo a su tierras se les niegan arbitrariamente los derechos más básicos; como son el agua, la comida, la atención médica, la educación. A pesar de las denuncias existentes al respecto, el régimen sionista, sigue actuando con total impunidad, cometiendo éstas y mayores atrocidades, incumpliendo una y otra vez los Derechos Humanos, sin que haya respuesta ni justicia al respecto. Es por esto, que nos reunimos, con la intención de hacer visible la realidad del pueblo palestino, y de la situación de todas las personas palestinas privadas de su libertad.

Apoyamos la campaña de boicot en contra de G4S, empresa que provee servicios de gestión e instalación y mantenimiento de servicios de seguridad en las prisiones del estado de Israel y, por tanto, cómplice en las violaciones del Derecho internacional y los Derechos Humanos por parte de Israel.

En concreto, nos unimos al llamamiento a la Fundación Gates.

Puedes apoyar firmando: http://addameer.org/gatesdivest

Page 17: Palestinatomalacalle madrid

22 de abril 2014Homenaje a Vittorio Arrigoni

15 Mayo 2014 en Puerta del Sol, Participamos a la convocatoria de la concentración

junio julio agosto 2014 Participación en todas las manifestaciones y acciones contra La operación 'Margen Protector'50 días de asedio, bombardeo, destrucción en Gaza, 2.200 palestinos muertos (en su mayoría civiles), mas de 11.000 personas heridas en Palestina, 67 israelíes muertos (solo 2 civiles)

12 junio: Desaparecen tres jóvenes israelíes mientras hacían autostop cerca de Hebrón. Al día siguiente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusa a Hamás de haberlos secuestrado.

14 junio: Comienza la masiva operación de búsqueda casa por casa denominada Devolved a nuestros hermanos. Más de 80 palestinos son arrestados. La aviación israelí bombardea varios objetivos en Gaza

16 junio: Más de 150 palestinos arrestados, incluidos legisladores y altos cargos de Hamás.

La aviación israelí vuelve a bombardear Gaza el 25 y el 28 de junio

30 junio: El Ejército de Israel halla los cadáveres de los tres jóvenes cerca de Hebrón. Netanhayu anuncia represalias.

Julio 2014 3 julio: Hallado muerto un adolescente palestino en un bosque de Jerusalén, a manos de tres extremistas judíos que confiesan el crimen, mientras continúan los bombardeos israelíes.

7 julio: Israel ataca 20 objetivos y prepara 1.500 reservistas.

8 julio: Israel emprende la operación 'Margen protector'

Page 18: Palestinatomalacalle madrid

10 julio: El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrece a Netanyahu mediar para un alto el fuego.

12 julio: El Consejo de Seguridad de la ONU llama a israelíes y palestinos a una tregua.

13 julio: El Ejército israelí realiza el primer ataque por tierra en Gaza.

14 julio: Egipto propone un alto el fuego.

15 julio: Primera víctima mortal israeli.

16 julio: siguen bombardeos

17 julio: Israel inicia una operación terrestre tras diez días de bombardeos para encontrar los túneles.

23 julio: El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y Ban Ki-moon intentan poner fin a la ofensiva israelí, mientras la Alta Comisionada de la ONU, Navi Pillay, denuncia que los ataques de Israel podrían constituir crímenes de guerra.

24 julio: Bombardeo israelí contra una escuela de la ONU.

29 julio: Israel intensificara sus ataques aéreos y terrestres e incluye como objetivo la vivienda del primer ministro en la Franja, Ismail Haniye.

30 julio: Segundo ataque israelí contra una escuela de la ONU que provoca 20 muertos.

31 julio: El ejército israelí descubre una veintena de túneles, además de casi 60 pasadizos y corredores que conducen a ellos.

1 agosto: Entra en vigor el alto el fuego de 72 horas tras una petición de la ONU y EEUU. Palestinos informan de 70 muertos y acusan a Israel de violar el alto el fuego.

4 agosto: Israel acepta un alto el fuego de 72 horas a partir de las 8:00 de la mañana, hora local.

7 agosto

13 agosto: Ambas partes acuerdan en Egipto una nueva tregua de cinco días, pero Israel reanuda los ataques.

18 agosto: Se acepta la propuesta de Egipto de ampliar 24 horas el alto el fuego. Los muertos palestinos superan ya los 2.000, de ellos más de 500 son niños y niñas.

19 agosto: Se rompe la tregua.

21 agosto: Israel bombardea un edificio y mueren tres comandantes de Hamás.

26 agosto: Hamás acepta el alto el fuego bajo la mediación de Egipto que entra en vigor a las 19.00 hora local (16.00 GMT) y, entre otras propuestas, incluye la reapertura de la frontera con Egipto y la financiación para la reconstrucción de la Franja.

Page 19: Palestinatomalacalle madrid

13 de Septiembre 2014Contra los ejercicios militares israelíes en Cerdeña, Italia

en apoyo a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel

Desde el 23 de agosto de 2014, en pleno ataque a la Franja de Gaza, el gobierno italiano ha abierto sus bases a la aviación militar de Israel, la misma que ha estado bombardeando la Franja de Gaza y el pueblo palestino. 

Apoyamos las manifestaciones convocadas en Cerdeña, Capo Frasca el 13 de septiembre y en Roma el 27 de septiembre y todas las iniciativas para parar el uso de las bases italiana por cualquier ejercito y especialmente por parte de Israel.

¡Ya basta con la ocupación militar de Cerdeña, una injusticia que ha durado sesenta años!

Esta maravillosa isla lleva décadas reducida a un campo de experimentación de cualquier técnica de contaminación y de exterminio por parte de los ejércitos y de la OTAN con grave consecuencias sobre la vida y la salud de la gente. Es un claro ejemplo de una visión militarista y agresiva por parte de los gobiernos italianos, europeo y mediterráneos que se agrupan en la OTAN. Con el paso del tiempo, el gobierno italiano ha intensificado el ritmo y el peso de los ejercicios militares, condenando buena parte de la Cerdeña a trasformarse en una área de servicio a la guerra desatendiendo la Constitución que repudia la guerra como instrumento de ataque a la libertad de los demás pueblos y como medio de solución de las controversias internacionales.

Exigimos que las bases de  Cerdeña como las de todo el mundo sean prohibidas inmediatamente y de forma  permanente a Israel. El gobierno de Israel es responsable de la ocupación de toda la Palestina y de crímenes contra su población. Agresión militar, exterminio y manipulación son prácticas habituales en su política exterior

¡Suspensión inmediata de todos los ejercicios militares!¡Clausura de toda servidumbre, bases militares y polígonos!

¡Recuperación y reconversión de las áreas!¡Embargo militar inmediato y exhaustivo sobre Israel!

Os invitamos a apoyar con fotos y carteles, enviando a la página fb del evento

PalestinaTomaLaCalle, A Madrid si muove un'altra Italia-en Madrid otra Italia, Plaza de los Pueblos 15M, BellaCiao Spagna, Comité de Solidaridad con la Causa Árabe,

AGSOL15M

Page 20: Palestinatomalacalle madrid

27 Septiembre 2014 Apoyamos y difundimos

la manifestación