palabras clave capitulo 1 y 2

4
CAPITULO 1 Capacidad de persistencia Es el nivel de una población capaz de soportar un medio ambiente dado sin recibir un impacto negativo significativo. Contaminantes orgánicos persistentes (POP) Son sustancias químicas muy toxicas, y duraderas, y presentan un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana incluso en baja concentración, debido a sus diversas propiedades. Disruptores endocrinos Se trata de sustancias químicas, de contaminantes ambiental, generalmente hechas por el hombre y la industria del hombre y que una vez dentro del organismo modifican el equilibrio de las hormonas. Las hormonas, como se sabe bien son mediadoras químicas que conectan un órgano con otro y mandan o son señales químicas. Estas señales químicas pueden ser interferidas, aumentadas, disminuidas por otro compuesto químico que utiliza o que se planta en su lugar. Desarrollo sustentable Es un proceso de cambio en el que la explotación de los recursos, la dirección de inversiones, la orientación del cambio tecnológico e institucional, están todos en armonía, aumentando el potencial actual y futuro para atender las necesidades y las aspiraciones humanas; todo esto significa que el desarrollo del ser humano debe hacerse de manera compatible con los procesos ecológicos que sustentan el funcionamiento de la biosfera. Energía gris En inglés “embodied energy”, Energía gris es la suma de toda la energía necesaria para producir los bienes o servicios, considerados como si esa energía fue incorporada o materializada en el producto en sí. El concepto puede ser útil para determinar la efectividad de los dispositivos de producción de energía o de ahorro de energía, o el "verdadero" costo de reemplazo de un edificio, y, a causa de la energía-insumos generalmente implican gases de efecto invernadero de las emisiones, al decidir si un producto contribuye o mitiga el calentamiento global . Un propósito fundamental para medir esta cantidad es comparar la cantidad de energía producida o guardada por el producto en cuestión a la cantidad de energía consumida en la producción de la misma.

Upload: jose-m-sandoval-ramirez

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Palabras clave del capitulo 1 y 2 del libro de Ciencia Ambiental

TRANSCRIPT

  • CAPITULO 1

    Capacidad de persistencia

    Es el nivel de una poblacin capaz de soportar un medio ambiente dado sin recibir

    un impacto negativo significativo.

    Contaminantes orgnicos persistentes (POP) Son sustancias qumicas muy toxicas, y duraderas, y presentan un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana incluso en baja concentracin, debido a sus diversas propiedades. Disruptores endocrinos Se trata de sustancias qumicas, de contaminantes ambiental, generalmente hechas por el hombre y la industria del hombre y que una vez dentro del organismo modifican el equilibrio de las hormonas. Las hormonas, como se sabe bien son mediadoras qumicas que conectan un rgano con otro y mandan o son seales qumicas. Estas seales qumicas pueden ser interferidas, aumentadas, disminuidas por otro compuesto qumico que utiliza o que se planta en su lugar. Desarrollo sustentable Es un proceso de cambio en el que la explotacin de los recursos, la direccin de inversiones, la orientacin del cambio tecnolgico e institucional, estn todos en armona, aumentando el potencial actual y futuro para atender las necesidades y las aspiraciones humanas; todo esto significa que el desarrollo del ser humano debe hacerse de manera compatible con los procesos ecolgicos que sustentan el funcionamiento de la biosfera. Energa gris

    En ingls embodied energy, Energa gris es la suma de toda la energa necesaria

    para producir los bienes o servicios, considerados como si esa energa fue

    incorporada o materializada en el producto en s. El concepto puede ser til para

    determinar la efectividad de los dispositivos de produccin de energa o de ahorro

    de energa, o el "verdadero" costo de reemplazo de un edificio, y, a causa de la

    energa-insumos generalmente implican gases de efecto invernadero de las

    emisiones, al decidir si un producto contribuye o mitiga el calentamiento

    global . Un propsito fundamental para medir esta cantidad es comparar la

    cantidad de energa producida o guardada por el producto en cuestin a la

    cantidad de energa consumida en la produccin de la misma.

  • La energa gris es un mtodo de contabilidad que tiene como objetivo encontrar la

    suma total de la energa necesaria para un ciclo de vida del producto entero

    Qumicos txicos

    El trmino txico se utiliza como adjetivo para designar y calificar a todos aquellos

    elementos o sustancias que resulten nocivos y dainos para algn tipo de

    organismo, por lo general se lo utiliza en referencia al ser humano aunque la

    mayora de ellos suelen ser tan dainos para l como para los animales, plantas y

    cualquier otro ser vivo.

    Isla de calor

    Describe reas construidas que son ms calientes que las reas rurales cercanas.

    La temperatura del aire media anual de una ciudad de 1 milln de personas o mas

    puede ser de 1.3C ms caliente que su entorno. Por la noche, la diferencia puede

    ser tan alta como 12 C. Las islas de calor pueden afectar a las comunidades

    mediante el aumento de la demanda de energa, costos de aire acondicionado, las

    emisiones de contaminacin del aire y gases de efecto invernadero, las

    enfermedades y la mortalidad relacionada con el calor, y la calidad del agua.

    Consumo

    Consumo es la accin y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes

    o servicios, como la energa, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar

    estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.

    CAPITULO 2

    El peso equivalente en gramo (base equivalente) -El peso equivalente de un elemento (equivalente gramo de un elemento): est dado por el cociente entre el peso atmico de un elemento y su nmero de valencia. -El peso equivalente de un cido (equivalente gramo de un cido): est dado por el cociente entre el peso molecular el cido y el nmero de hidrgenos presentes. -El peso equivalente de una base (equivalente gramo de una base): es igual al peso molecular de la base dividido por el nmero de grupos hidrxido presente.

  • Concentraciones masa/masa

    Se expresan generalmente como partes por milln, billn, trilln, etc.

    Dureza

    Se define la dureza total del agua como la cantidad de sales de elementos

    alcalino-trreos (berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio) presentes en el

    agua y que normalmente se asocia a la formacin de incrustaciones. Si bien el

    concepto de dureza incluye diversos elementos, en la prctica, la dureza de un

    agua se corresponde nicamente con la cantidad de calcio y magnesio existentes.

    Constituyente comn Son concentraciones, incluyen contribuciones de varios compuestos qumicos. Los gases de efecto invernadero son qumicos cuyas concentraciones tpicamente se reportan como constituyente comunes. Demanda bioqumica de oxgeno (BOD) Parmetro que mide el contenido de materia orgnica biodegradable que posee un cuerpo de agua y la cantidad de oxgeno necesaria para su descomposicin. Demanda qumica de oxgeno (COD) Determina la cantidad de oxgeno requerido para oxidar la materia orgnica en una muestra de agua residual, bajo condiciones especficas de agente oxidante, temperatura y tiempo. Equivalentes de carbono

    Los equivalentes de carbono son una medida mtrica que se usa para comparar

    las emisiones masivas de gases de efecto invernadero con base en un

    constituyente comn, de acuerdo con el potencial de calentamiento global

    especfico de cada gas. Sus unidades tienen a la masa como base y tpicamente

    contienen millones de toneladas mtricas de equivalentes de carbono (CO2).

    ndice de potencial de calentamiento global (GWP) Es un multiplicador que se usa para comparar las emisiones de diferentes gases de efecto invernadero con un constituyente comn en este caso el dixido de carbono.

  • Razn mol

    Es un fraccionario que contiene las relaciones estequiometrias de una reaccin.

    Ejemplo:

    32 + 25 23 = 3 2

    1 25

    Normalidad

    La concentracin normal o normalidad (N), se define como el nmero de

    equivalentes de soluto por litro de solucin.

    Presin parcial

    La presin parcial de cada componente es igual a la presin que se ejercera si se

    retiraran repentinamente todos los otros componentes de la mezcla. Presin total

    por la fraccin de un componente.