pal comite comuna 18-ene28-2015 v2

22

Upload: asesoria-de-participacion-ciudadana-alcaldia-de-cali

Post on 28-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación_Comite_Comuna 18

TRANSCRIPT

  • EN QUE CONSISTE

    ALCALDA EN TU BARRIO

    LAS JORNADAS DE ALCALDIA EN TU BARRIO

    Es una estrategia que refuerza el seguimiento y el cumplimiento de los consejos comunitarios y los complementa con otras actividades para acercar la informacin sobre programas de la Alcalda y brindar servicios de la Administracin Municipal a los habitantes de los barrios y comunas visitadas.

  • PROPSITOS Y COMPONENTES DE

    ALCALDA EN TU BARRIO/COMUNA

    1. Efectuar un seguimiento tanto tcnico como en terreno a las principales intervenciones

    ejecutadas, en proceso o por ejecutar por parte de la Alcalda, generando una interaccin

    ms cercana entre los funcionarios, lderes comunitarios y habitantes de los barrios y

    comunas visitadas.

    Medio: MESAS DE TRABAJO Y RECORRIDO CON EL ALCALDE Y EL GABINETE

    2. Facilitar el acceso de los habitantes de los barrios y comunas visitadas a informacin

    sobre programas ofrecidos por la Alcalda, y brindar ciertos servicios a las comunidades

    mas vulnerables.

    Medio: FERIA INFORMATIVA Y DE SERVICIOS

    3. Realizar brigadas de servicios para atender peticiones puntuales que puedan ser

    atendidos por equipos operativos de dependencias como Dagma, Infraestructura,

    Acueducto y Energa de Emcali.

    Medio: BRIGADAS DE SERVICIOS EN TEMAS Y SECTORES PRIORIZADOS

    4. Identificar y visibilizar las organizaciones sociales de base con presencia reconocida y

    verificable en los barrios y comunas visitadas.

    Medio: DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES SISTEMATIZADO Y PUBLICADO

    EN LA WEB

  • CRONOGRAMA ALCALDA

    EN TU BARRIO

    JORNADA DE LA MAANA

    1. Seguimiento tcnico y recorrido por principales intervenciones de la

    Alcalda en la Comuna 8 Am a 12 del da

    JORNADA DE LA TARDE

    1. Feria informativa y de servicios en la Comuna 10 Am a 4 Pm

    2. Programa Voces de la Comuna transmitido internet: 2:30 pm a 3:30 pm

    ACTIVIDADES PREVIAS AL DIA DE LA VISITA DEL ALCALDE A LA COMUNA

    1. Brigada de Servicios en temas y sectores priorizados (Das Antes)

    2. Directorio de Organizaciones Sociales de Base de la Comuna (Das Antes)

  • ACTIVIDADES PREVIAS AL

    RECORRIDO DE PRINCIPALES

    INTERVENCIONES EN LA COMUNA

    1. Integrantes del Comit de Planificacin identifican y priorizan observaciones a las

    principales inversiones ejecutadas, en proceso o por ejecutar de la Alcalda o

    complementos estrechamente relacionados.

    INSUMO: Informe de seguimiento al Consejo Comunitario y a otras inversiones.

    1. Se presenta balance de observaciones reiterativas recibidas en reuniones con la

    comunidad o en las visitas a la comuna, realizada por la Asesoria de Participacin

    Ciudadana.

    2. Se programan mesas de trabajo con las dependencias para que brinden respuestas a las

    observaciones que hayan recibido

    3. Para aquellos temas incluidos en el recorrido a realizar con el Alcalde, se escoge un (1)

    delegado para que intervenga ante el Alcalde el da de la visita, por parte de los lideres que

    asistieron a las mesas de trabajo de dichos temas. Los otros temas se hablan

    directamente con cada dependencia en las mesas de trabajo-

    4. Se acompaan durante la jornada, a aquellos lideres delegados para intervenir en cada

    punto de la visita del Alcalde.

    5. Se levanta un acta con respuestas de las dependencias y compromisos acordados con la

    comunidad durante las mesas de trabajo y el recorrido realizado en la comuna

  • PRINCIPALES INTERVENCIONES DE LA

    ALCALDIA EN LA COMUNA 18

    OBRAS EN PROCESO SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

    Via Circunvalar entre Kr 70 y Kr 83

    Va La Paz entre carreras 70 y 74 CKr 80

    Carrera 80 entre calle 5 y calle 1 A1

    Conexin vial entre la Glorieta de la Carrera 70

    ANUNCIOS SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

    Carrera 83 con Calle 1A1 y 2 Oeste, hasta la Academia Militar Jos Mara

    Cabal.

    Via a Santa Helena

    ANUNCIOS METROCALI

    Empalme de la cicloruta de la Calle 5 entre carrera 73 y 82 y la carrera 100

    entre calle 11 y 13;

  • PRINCIPALES INTERVENCIONES DE LA

    ALCALDIA EN LA COMUNA 18

    OBRAS EN PROCESO SECRETARIA DE CULTURA

    Centro Cultural Comuna 18 - Fase II

    OBRAS EN PROCESO SECRETARIA DE EDUCACIN

    Construccin de Biblioteca y Auditorio Sede Portete de Tarqui

    Centro de Desarrollo Infantil C.D.I. ubicado en la urbanizacin altos de Santa Elena

    ANUNCIOS SECRETARIA DE EDUCACIN

    Continuidad al programa de jornadas escolares complementarias de las sedes

    principales de las instituciones educativas lvaro Echeverry Perea, la Esperanza y

    Juan Pablo II.

    Proyecto Educacin Digital para Todos TIT@, en la sede principal de la institucin

    educativa lvaro Echeverry Perea y en las sedes Templo del Saber y lvaro Escobar

    Navia de la Institucin Educativa Juan Pablo II.

    Nueva edificacin de la sede Celimo Rueda de la

    Institucin Educativa Oficial Politcnico

  • PRINCIPALES INTERVENCIONES DE LA

    ALCALDIA EN LA COMUNA 18

    ANUNCIOS SECRETARIA DE GOBIERNO

    Construccin de un C.A.I de Polica ubicado en la urbanizacin Altos de Santa Elena.

    Iluminacin de ocho (8) nuevos parques, canchas y/o zonas verdes Instalacin de ocho (8) cmaras de video vigilancia para un total de 21

    cmaras en dicha comuna.

    Continuidad al programa de prevencin de violencia juvenil Colectivo de Ladera

    OBRAS EN PROCESO DAGMA

    Construccin de un interceptor para el control de vertimientos y reducir la carga contaminante que se vierte al Canal Npoles..

    Estudio y diseo de Obras de Bioingeniera en comunas de ladera.

    ANUNCIOS SECRETARA DE VIVIENDA Construccin de 17 de mejoramiento de vivienda en los barrios Lourdes,

    Prados del Sur, Los Chorros, Alto Npoles y Polvorines.

  • POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

    EMCALI

    Se solicita a Emcali incluir dentro del presupuesto del 2015, destinado para la

    limpieza de canales y sumideros de la ciudad, la financiacin de un programa que

    incorpore mano de obra de la comuna 18, denominado sumideros limpios, que

    garantice la continua des colmatacin del canal Npoles, alcantarillas y cajas

    colectoras de los sectores mas afectados por esta problemtica y por inundaciones

    con nfasis en la va circunvalar, la va la paz, la carrera 80, la carrera 70 y las calle

    1C, y la calle 2 Oeste.

    Se solicita a Emcali informe cual es la ubicacin y el estado de los estudios, diseos

    y presupuestos de las estructuras retenedoras de sedimentos y reguladoras de

    caudales de escorrenta que de manera prioritaria se requieren construir en la parte

    alta de la comuna 18, para reducir la sedimentacin y la saturacin del sistema de

    alcantarillado existente en la va circunvalar, la va la paz, la carrera 80, la carrera 70

    y las calle 1C, y la calle 2 Oeste.

  • POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

    EMCALI

    Se solicita a Emcali indicar en que otros proyectos se ha utilizado una valvula reguladora de

    caudal , igual a la que se tiene previsto instalar por parte del DAGMA que actualmente

    ejecutan en el Canal Npoles y presentar evidencias tcnicas de como ha sido su

    funcionamiento.

    Se solicita a Emcali, informar que proyectos de reposicin de redes de A y A tienen previsto

    ejecutar en el 2015 en la comuna 18 y para cuales de estos proyectos se ha suscrito acuerdo

    con la Secretaria de Infraestructura para efectuar la pavimentacin posterior.

  • EMCALI, DAGMA E INFRAESTRUCTURA

    Se solicita a Emcali, Dagma y a la Secretaria de Infraestructura definan cuales son

    las responsabilidades, roles y aportes que cada entidad segn su competencia

    pueden realizar para garantizar la construccin de las estructuras retenedoras de

    sedimentos y reguladoras de caudales de escorrenta, que de manera prioritaria

    se requieren construir en la parte alta de la comuna 18, para reducir la

    sedimentacin y la saturacin del sistema de alcantarillado existente en la va

    circunvalar, la va la paz, la carrera 80, la carrera 70 y las calle 1C, y la calle 2

    Oeste.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

    1. Se solicita a la Secretara de Infraestructura efectuar control sobre los avances en

    la programacin de obra, el numero de trabajadores y maquinaria requerida para

    culminar la obra segn el cronograma establecido, pues se ha vuelto ha observar

    escases de personal, maquinaria y avancen en la obra que dilatan continuamente

    la fecha de entrega de las siguientes obras:

    a. La va La Paz, la construccin del puente la quebrada las minas y terminacin

    del tramo faltante para empalmar con cuatro esquinas.

    b. Conexin de la Glorieta de la Cra 70 con la va La Paz

    c. AV Circunvalar entre la Cra 78 y la Cra 83 y los puentes peatonales

    complementarios de esta obra.

    2. Se solicita a la Secretara de infraestructura y valorizacin informar sobre la

    gestin de los predios del cantn Npoles, que tiene retrasadas las obras de

    ampliacin de la Cra 80.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • PLANEACION

    Se solicita a la direccin de planeacin municipal que coordine la realizacin de

    una visita tcnica en asocio con la secretaria de vivienda, infraestructura, Emcali,

    Dagma y el comit municipal de gestin del riesgo a los sectores de la quebrada

    de las minas y la quebrada paleteros en el barrio altos de los chorros, donde

    existen viviendas expuestas al riesgo y que ocasionan a su vez riesgos de

    desestabilizacin de la obra de construccin de la via a la paz, con el fin de emitir

    un concepto de riesgo y las recomendaciones respectivas.

    Se solicita a Emcali informe cual es la ubicacin y el estado de los estudios,

    diseos y presupuestos de las estructuras retenedoras de sedimentos y

    reguladoras de caudales de escorrenta que de manera prioritaria se requieren

    construir en la parte alta de la comuna 18, para reducir la sedimentacin y la

    saturacin del sistema de alcantarillado existente en la va circunvalar, la va la

    paz, la carrera 80, la carrera 70 y las calle 1C, y la calle 2 Oeste.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • PLANEACION

    Se solicita a la direccin de planeacin municipal que coordine la realizacin de

    una visita tcnica en asocio con la secretaria de vivienda, infraestructura, Emcali,

    Dagma y el comit municipal de gestin del riesgo a los sectores de la quebrada

    de las minas y la quebrada paleteros en el barrio altos de los chorros, donde

    existen viviendas expuestas al riesgo y que ocasionan a su vez riesgos de

    desestabilizacin de la obra de construccin de la via a la paz, con el fin de emitir

    un concepto de riesgo y las recomendaciones respectivas.

    Se solicita a Emcali informe cual es la ubicacin y el estado de los estudios,

    diseos y presupuestos de las estructuras retenedoras de sedimentos y

    reguladoras de caudales de escorrenta que de manera prioritaria se requieren

    construir en la parte alta de la comuna 18, para reducir la sedimentacin y la

    saturacin del sistema de alcantarillado existente en la va circunvalar, la va la

    paz, la carrera 80, la carrera 70 y las calle 1C, y la calle 2 Oeste.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • EDUCACION

    Se solicita a la secretaria de educacin informar cuanta mano de obra de los jvenes

    de la comuna 18 va a contratar en la construccin de la obras del CDI altos de Santa

    Elena y como se va a garantizar que las madres comunitarias de la comuna, sean

    vinculadas al CDI, una vez inicie la operacin.

    CULTURA

    Se solicita a la Secretaria de Cultura, lidere con Bienes Inmuebles la incorporacin

    dentro del inventario de bienes del Municipio del predio donde se encuentra

    construido la fase 1 del centro cultural de la Comuna 18, con el fin de resolver la

    suspensin de los servicios pblicos, que afecta la operacin de dicho centro y del

    punto vive digital, por no estar registrado todava dicho inmueble a nombre del

    municipio.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • BIENESTAR

    Se solicita a la secretaria de bienestar informe que alternativas se estn

    contemplando para subsanar la deficiencia de zona de parqueo en el edificio el

    Danubio, destinado para el CALI 18 a fin de avanzar en el tramite de la licencia para

    la adecuacin del inmueble.

    En caso de ser viable la aprobacin de la licencia, informar cuando iniciara la obra,

    cual ser su cronograma y gestionar adicin presupuestal de 1.600 millones de

    recursos propios, adicionales a los $600 millones de situado fiscal que fueron

    destinados para la realizacin de las obras.

    SALUD

    Se solicita a la secretaria de salud, a la ESE de ladera que definan si en el 2015,

    pueden aportar recursos propios y gestionen recursos adicionales para iniciar la

    reconstruccin de la sede del puesto de salud de Lourdes, toda vez que se encuentra

    en alto estado de deterioro y obsolescencia y se solicita definir cuantos recursos van a

    incluir en el presupuesto del 2016 para esta obra.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • GOBIERNO

    Se solicita a la Secretara de Gobierno informar el avance en las gestiones

    realizadas en la construccin del CAI Altos de Santa Elena y presentar a la

    comunidad el cronograma de ejecucin de este proyecto.

    DEPORTE

    Se solicita a la Secretaria de Deporte, realizar en el primer semestre del 2015, los

    estudios, diseos y costos para la construccin del BIO PARQUE RIO

    MELENDEZ de la Comuna 18, incluir el proyecto en el presupuesto del 2016 y

    gestionar recursos ante entidades nacionales como COLDEPORTES, Ministerio

    de Medio Ambiente y Vivienda.

    POSIBLES SOLICITUDES

    MESAS DE TRABAJO A

    REALIZAR ENTRE EL 11 Y 19 DE FEBRERO

  • PROPUESTA DE CRONOGRAMA

    MESAS DE TRABAJO

    CRONOGRAMA DE MESAS DE TRABAJO COMUNA 18 - EVENTO ALCALDIA EN TU BARRIO

    DEPENDENCIA FECHA Y HORA LUGAR No. de Delegados a

    Escoger

    CULTURA Febrero 10/2015 (martes) de 4:30 a 5:30

    p.m. Centro Cultural

    1 Lider Intervendra ante el

    Alcalde en el Centro Cultural

    EDUCACION Febrero 10/2015 (martes) de 5:30 a 6:30

    p.m. Centro Cultural

    Un Estudiante Intervendra

    ante el Alcalde en la Sede

    Educativa Portete de Tarqui

    SALUD Febrero 12/2015 (jueves) de 6:00 a 7:00

    p.m. Auditorio Centro de Salud Melendez

    Participacion en la mesa de

    trabajo

    BIENESTAR Febrero 12/2015 (jueves) de 7:00 a 8:00

    p.m. Auditorio Centro de Salud Melendez

    1 Lider Intervendra ante el

    Alcalde en el Edificio El

    Danubio

    DEPORTE Febrero 13/ 2015 (viernes) de 5:00 a 6:00

    p.m Polideportivo Lourdes

    Participacion en la Mesa de

    Trabajo

    INFRAESTRUCTURA Febrero 16/2015 ( lunes ) de 6:00 a 7:00 p.m. Polideportivo Quintas del Refugio

    1 Lider Intervendra ante el

    Alcalde en el punto de

    Parada por Definir

    EMCALI- DAGMA -

    INFAESTRUCTURA Febrero 16/2015 ( lunes ) de 7:00 a 8:00 p.m. Polideportivo Quintas del Refugio

    PLANEACION -

    VIVIENDA- COMIT DE

    RIESGO

    Febrero 17/ 2015 (martes) de 6:00 a 7:00

    p.m. Polideportivo Lourdes

    GOBIERNO Febrero 19/ 2015 (jueves) de 8:00 a 9:30 a.m

    en el marco del consejo de seguridad. Por definir

    Los lideres intervenien ante

    el Alcalde en el Consejo de

    Seguridad

  • 1. Haber participado tanto de las mesas de trabajo como en las reuniones realizadas con el

    Comit de Planificacin , por parte de la Asesora de Participacin Ciudadana.

    2. Ser reconocido por la comunidad y estar informado sobre el tema.

    3. Haber realizado una reconocida gestin o seguimiento con relacin al tema.

    4. Estar de acuerdo y tener capacidad para ajustarse al tiempo previsto para la intervencin

    de los delegados a seleccionar en los puntos de parada previstos (5 minutos por

    delegado).

    5. Estar de acuerdo en enfocar su intervencin sobre las observaciones priorizadas en las

    mesas de trabajo en torno al punto del recorrido asignado.

    6. Tener una postura centrada y objetiva que reconozca tanto avances, como aspectos

    pendientes.

    CRITERIOS DE SELECCIN DE

    LOS LIDERES QUE

    INTERVENDRN EN EL RECORRIDO

  • Canchas Academia Militar Jos Mara Cabal

    Hora de inicio: 10:00 a.m.

    Barrio Los Chorros Calle 2C Oeste # 83 - 30

    ESPACIO PARA REALIZAR LA FERIA INFORMATIVA DE LA ALCALDA

  • BRIGADA DE

    SERVICIOS

    Objetivo: Promover en las comunas a visitar la intervencin de dependencias operativas de la Alcalda que brindan servicios en el territorio con nfasis en los sectores donde coincida la solicitud de la comunidad y la viabilidad tcnica emitida por dependencias como Dagma, Emcali, Salud e Infraestructura.

  • RONDA PARA RECIBIR

    SOLICITUDES A LA BRIGADA DE

    SERVICIOS

    EMCALI UNIDAD DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Limpieza de alcantarillas colmatadas y deteccin de daos de redes de alcantarillado o acueducto. EMCALI UNIDAD DE ENERGIA Revisin y reposicin de postes de energa en mal estado y de luminarias de alumbrado pblico. DAGMA Tala y poda de rboles, recoleccin de basureros y escombreras en formacin. SECRETARA DE INFRAESTRUCTURA Huecos factibles de bacheo ubicados sobre vas o sectores que renan un conjunto de criterios a acordar. PROPSITO: Identificar y priorizar peticiones puntuales que puedan ser

    atendidos por equipos operativos de dependencias como Dagma, Infraestructura,

    Acueducto y Energa de Emcali UNICAMENTE EN LOS TEMAS INDICADOS. FECHA PROPUESTA: JUEVES 5 DE FEBRERO (6:00 A 7:00 PM)