paisaje interior - abordaje de emociones disfuncionales

Upload: marcelo-manucci

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Paisaje Interior - Abordaje de emociones disfuncionales

    1/4

    www.competitividademocional.org

    © 2016 Todos los derechos reservados

    Ejercicio

    Recuperar las emociones para transformar las respuestas

    Marcelo Manucci

    Paisaje Interior

    Este ejercicio se basa en el modelo publicado en el libro “Competitividad Emocional” Ediciones B - 2016 - ISBN 978-987-627-2

  • 8/18/2019 Paisaje Interior - Abordaje de emociones disfuncionales

    2/4

    w w w . c o m p e t i t i v i d a d e m o c i o n a l . o r g © 2 0 1 6 To d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s

    Paisaje Interior

    Detalles del modelo

    1

    Emociones

    Interpretaciones

    Mirada Decisiones

    Las personas hacemos de la realidad un conjunto de explicaciones que definen

    nuestros movimientos y decisiones. El paisaje interior que representa nuestra propia

    imagen de la realidad se enmarca en dos dimensiones: una es emocional y la otra es

    simbólica. Frente a determinados hechos, las emociones se activan marcando las

    relaciones (precaución, entusiasmo, alegría, miedo, furia, etc.) y delimitando el

    espacio. Paralelamente, esta marcación se cubre de un manto de pensamientos que

    le dan un significado a los hechos y, fundamentalmente, justifican las posiciones

    personales frente a este paisaje.

    La representación de la realidad en un paisaje inter ior es la base de las explicaciones

    subjetivas del territorio, las cuales no responden a una descripción neutral, racional,

    transparente y objetiva. Todo lo contrario, es posible explicar los acontecimientos

    porque hay emociones que influyen en la identificación de los elementos (lo que

    vemos), en la conexión de esos elementos (lo que interpretamos) y en la significación

    global de estas relaciones (lo que proyectamos). Por lo tanto, dependiendo de lo que

    vemos, de lo que sentimos, de lo que imaginamos y de lo que proyectamos, nuestras

    decisiones tendrán una sintonía más o menos cercana a los hechos.

    Las emociones constituyen el núcleo del paisaje interior e influye en LA MIRADA de la

    realidad (en lo que identificamos a nuestro alrededor); en LAS INTERPRETACIONES de

    los acontecimientos (el sentido o significado que otorgamos a lo que nos sucede) y en

    LAS DECISIONES (nuestras proyecciones sobre el contexto). Estas dimensiones no

    tienen una relación lineal, por el contrario interactúan generando efectos mutuos

    que refuerzan o transforman las condiciones del paisaje interior.

    Descargue el audioguía

    http://www.competitividademocional.org/paisajeinterior.htmlhttp://www.competitividademocional.org/paisajeinterior.html

  • 8/18/2019 Paisaje Interior - Abordaje de emociones disfuncionales

    3/4

  • 8/18/2019 Paisaje Interior - Abordaje de emociones disfuncionales

    4/4

    w w w . c o m p e t i t i v i d a d e m o c i o n a l . o r g © 2 0 1 6 To d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s

    Paisaje Interior

    Preguntas de reflexión

    3

    Mi patrón alternativo de respuesta es:

    Emociones Mirada Interpretaciones Decisiones

    Mi patrón habitual de respuesta es:

    Emociones Mirada Interpretaciones Decisiones